El ocio como herramienta de desarrollo infantil

Salidas al zool贸gico, fin de semana en la playa, compromisos con familiares y amigos, son solo algunas de las actividades que los padres organizan cada verano para procurar que los ni帽os y las ni帽as no se aburran durante las vacaciones. Una tarea, que genera ansiedad en muchos adultos y que deja de lado el juego y el ocio, espacios que seg煤n los expertos son fundamentales para un correcto desarrollo cognitivo y emocional en la infancia.

鈥淓l ocio puede entenderse como un espacio en que se detienen las tareas cotidianas, que nos invita a aspectos m谩s rutinarios, para poder abrir otras actividades donde podamos compartir con los ni帽os y las ni帽as鈥, explica el psic贸logo Rodrigo Cordero de聽Fonoinfancia聽de聽聽Fundaci贸n Integra. Por esto, transmitir a los padres la importancia de que los ni帽os tengan tiempo libre de calidad es uno de los aspectos de la educaci贸n que continuamente se debe recordar.

aburrimiento_ocio_consejos_fundacion_integra_02

En la misma l铆nea, Schlomit Creixel, educadora de p谩rvulos de la Direcci贸n de Educaci贸n de聽Fundaci贸n Integra, agrega y aclara que el ocio es distinto al aburrimiento, 鈥渃uando hablamos de ocio desde la perspectiva educativa, nos referimos a cuando el ni帽o decide la actividad que va a realizar, donde no necesariamente hay una sugerencia del adulto, es un espacio que est谩 asociado al descanso, la diversi贸n, por lo que es un buen momento para promover la creatividad y la imaginaci贸n. Est谩 muy distante de lo que es el aburrimiento, que es un momento de letargo que a veces produce molestia en los ni帽os y las ni帽as鈥.

Actualmente, hay adultos que no entienden la diferencia entre aburrimiento y ocio, y sienten la obligaci贸n de mantener a los ni帽os ocupados de manera permanente. Tambi茅n, hay padres que tienen la necesidad de planear actividades para sus hijos, porque de esta manera tienen tiempo para realizar sus propias tareas. 鈥淢uchas veces nos solicitan panoramas y actividades para realizar con los ni帽os, porque se entiende que es parte de las responsabilidades de los padres mantenerlos ocupados y entretenidos en algo. Sin embargo, no es necesario tener un cronograma elaborado, sino que m谩s bien propiciar instancias de co-construcci贸n entre ni帽os y adultos, donde ambos decidan qu茅 actividades realizar谩n en conjunto y qu茅 actividades pueden realizar por separado鈥, recomienda.

Los beneficios del ocio en la ni帽ez

La experta en educaci贸n para la primera infancia explica que el ocio permite potenciar en los ni帽os la capacidad de tomar decisiones, porque es un espacio donde el ni帽o puede desarrollar su creatividad e innovaci贸n, descubrir e ir entendiendo el mundo que lo rodea, adem谩s, de pensar y decidir qu茅 quiere hacer. Por eso, es importante que en los momentos de ocio el padre o adulto responsable promueva la autonom铆a infantil con preguntas como, qu茅 te gustar铆a hacer, a qu茅 quieres jugar, con qu茅 o qui茅n te gustar铆a realizar tal o cual actividad.

La profesional agrega que, durante los momentos de ocio, el rol de los padres es guiar:聽 鈥減or eso es bueno realizar un paneo de los recursos con los que cuento, con qu茅 juguetes cuento, a qu茅 espacios puedo asistir, con qui茅n puede jugar mi hijo. En el caso de los ni帽os m谩s peque帽os es bueno seleccionar previamente dos o tres opciones, porque cognitivamente no est谩n preparados a煤n para discriminar entre una mplia variedad de alternativas y les cuesta discernir鈥.

Muchas veces los adultos se sienten satisfechos cuando los ni帽os caen rendidos a la cama, luego de un d铆a lleno de actividades. Sin embargo, la experta de la Direcci贸n de Educaci贸n de聽聽Fundaci贸n Integra, aconseja no saturarlos de tareas y panoramas, porque el descanso es fundamental para su correcto desarrollo mental y f铆sico.

Observar es clave

Los padres, hoy en d铆a, tienen poco tiempo para compartir con sus hijos, por eso los momentos que se tienen para estar en familia deben aprovecharse, mostrando un inter茅s real por lo que el ni帽o hace o dice. Por ejemplo, si el ni帽o es peque帽o usted puede relatarle las actividades que realiz贸 durante el d铆a, para que vaya comprendiendo que se divirti贸 y que usted est谩 atento a su rutina.

Por su parte, el聽psic贸logo Rodrigo Cordero de Fonoinfancia聽de聽聽Fundaci贸n Integra, asegura que siempre es importante que los padres o adultos responsables pongan atenci贸n y observen a los ni帽os. 鈥淒e esta manera, evitamos la ansiedad, aprendemos a comprender su comportamiento y ayudamos a que ellos tambi茅n lo entiendan, con preguntas como: 驴Ser谩 que est谩s inquieto porque tu primo se fue? 驴Estar谩s enojado porque tu programa favorito termin贸? Debemos recordar que los ni帽os son concretos y a diferencia de los adultos a煤n no son capaces de entender el concepto de aburrimiento鈥, asegura.

Consejos para no pasar sustos con tus hijos en Halloween

驴Dulce o travesura? La cl谩sica frase de Noche de Brujas regresa este mi茅rcoles 31 de octubre para alborotar a ni帽os, ni帽as y adultos detr谩s de dulces, disfraces y fiestas.

Sin embargo, el entusiasmo de los ni帽os por recorrer el vecindario en busca de golosinas, se contrapone a la preocupaci贸n natural de los padres con el recorrido nocturno.

鈥淟os ni帽os suelen recibir muchos chocolates y caramelos, por ello los padres deben dosificar su consumo, explic谩ndoles que podr谩n comer un poco cada d铆a. No tiene sentido prohibir o negar las golosinas. La mejor alternativa es un consumo equilibrado y aumentar el juego activo鈥, explica el jefe del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Integra, Jaime Folch.

Por ello, la Fundaci贸n Integra, red nacional de 1.230 salas cuna y jardines infantiles, elabor贸 una serie recomendaciones nutricionales y de seguridad para no pasar sustos con tus hijos en Halloween:

鈥 Acompa帽e a los ni帽os en la recolecci贸n de dulces para cerciorarse que reciban golosinas en buen estado y sin manipulaci贸n de los envoltorios. Desecha aquellos que est茅n abiertos.
鈥 Transite junto con los ni帽os(as) por veredas y coloque una cinta fosforescente en el disfraz y la bolsa de dulces para mayor visibilidad.
鈥 Aproveche la instancia y ense帽e educaci贸n vial a sus hijos. Por ejemplo, a cruzar en pasos peatonales habilitados, sin olvidar mirar a ambos lados antes de avanzar.
鈥 Tenga precauci贸n con los accesorios del disfraz. Por ejemplo, con puntas u objetos agudos, que puedan causar alg煤n da帽o a los ni帽os.
鈥 Utilice maquillaje no t贸xico y no olvide retirarlo antes de dormir.
鈥 Dosifique por varios d铆as el consumo de golosinas. No caiga en el exceso.
鈥 Recuerde evitar complementarlos con otros alimentos ricos en az煤car, como las bebidas y los helados. El mejor complemento son frutas y verduras.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.