Sigue estas medidas para prevenir enfermedades en invierno

Durante los meses de invierno los ni帽os y ni帽as est谩n m谩s expuestos a contraer enfermedades respiratorias que pueden ir desde el resfr铆o com煤n hasta el virus sincicial, y los jardines infantiles y salas cuna suelen convertirse en un foco de contagio si no se toman las medidas de prevenci贸n y control necesarias.

En los meses de invierno, m谩s del 30% de los ni帽os falta al jard铆n por enfermedades como la bronquitis aguda y el resfr铆o com煤n. Pero estas se pueden prevenir en la casa y el jard铆n manteniendo los espacios comunes y juguetes limpios.

C贸mo prevenir las enfermedades respiratorias

鈥 Cambia la ropa de la ni帽a o ni帽o inmediatamente si se moja o se encuentra h煤meda.
鈥 Ventila frecuentemente, entre 10 a 15 minutos varias veces al d铆a, habitaciones y aulas.
鈥 Evita el intercambio de cubiertos, juguetes u otros elementos que tienen contacto con secreciones que transmiten virus y bacterias.
鈥 Lave sus manos con agua y jab贸n, promueva este h谩bito en ni帽as y ni帽os, especialmente despu茅s de limpiarse o limpiar la nariz, estornudar, antes de comer y cada vez que sea necesario.
鈥 Promueva un ambiente libre de humo de tabaco para ni帽as y ni帽os.
鈥 Est茅 atenta/o a los signos y s铆ntomas de ni帽as y ni帽os. Eval煤e la necesidad de atenci贸n m茅dica inmediata.
鈥 Promueva la lactancia materna y alimentaci贸n saludable en ni帽as, ni帽os y trabajadoras/es, lo cual contribuye a fortalecer el sistema inmune.
鈥 Mant茅n los periodos de patio con el abrigo que ni帽as y ni帽os requieran, suspendi茅ndolo exclusivamente por condiciones clim谩ticas que no lo permitan (lluvia, nieve o vientos).
鈥 Usa mascarilla en caso de enfermedad respiratoria.
鈥 Mant茅n una temperatura promedio de 22 a 23掳C, procurando apagar la calefacci贸n 15 a 20 minutos antes de salir al patio para evitar cambios bruscos de temperatura.
鈥 Evita el sobre abrigo en ni帽as y ni帽os, principalmente antes de los juegos de patio, manteni茅ndote alerta a la necesidad de cambio de ropa.

 

Estadio Nacional abre sus puertas a ni帽os y ni帽as de jard铆n infantil de Fundaci贸n Integra

Tras su cierre producto de la pandemia, el Estadio Nacional reabri贸 sus puertas para recibir a un grupo de ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Sol Naciente de Fundaci贸n Integra, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer sus dependencias en compa帽铆a del exseleccionado nacional de f煤tbol, Rodrigo 鈥淧olaco鈥 Goldberg.

Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas desarrolladas por聽Fundaci贸n Integra聽para visibilizar y celebrar a ni帽os y ni帽as durante el mes de agosto, poniendo en el centro a las infancias y su protagonismo en la sociedad.

Impactados por el tama帽o del coliseo, las grader铆as y el camar铆n de la selecci贸n chilena, los ni帽os y ni帽as compartieron junto al comentarista del programa 鈥淎l aire libre鈥 de radio Cooperativa sus haza帽as en la cancha, en una experiencia educativa que relev贸 la importancia de la actividad f铆sica y el cuidado del patrimonio. 鈥淢e siento muy feliz de que los ni帽os/as puedan visitar un lugar tan ic贸nico para todos los chilenos como es el Estadio Nacional. Adem谩s, creo que necesitamos cambiar nuestra manera de relacionar a los ni帽os y ni帽as con el deporte, ya que hoy es m谩s f谩cil llevarlos a un mall que a un parque. Eso tenemos que modificarlo y este tipo de actividades nos ayuda a hacerlo. La idea es que cuando ellos/as vean en las noticias el estadio, digan: `yo estuve ah铆`鈥, se帽al贸 el ex futbolista.

Doris Cifuentes, directora del establecimiento, indic贸 que como jard铆n infantil est谩n muy agradecidos, porque aunque son vecinos de este hist贸rico edificio, no hab铆an tenido la oportunidad de conocer la estructura completa, y destac贸: 鈥淧ara esta visita las ni帽as, ni帽os y sus familias se prepararon mucho. Adem谩s, nos permite que ellas y ellos comiencen a darle importancia al deporte, la actividad f铆sica y a la vida saludable鈥.

Esta actividad forma parte de una serie de iniciativas desarrolladas por Fundaci贸n Integra para visibilizar y celebrar a ni帽os y ni帽as durante el mes de agosto, poniendo en el centro a las infancias y su protagonismo en la sociedad.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con m谩s de 31 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s y cuenta con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Integra ofrece show online a ni帽os y ni帽as

En el marco del Mes de la Ni帽ez, y para celebrar esta fecha especial, Fundaci贸n Integra realizar谩 un show musical online con el grupo Los Frutantes. Por ello, la invitaci贸n es para que ni帽as, ni帽os y familias, se conecten este jueves 19 de agosto a las 17.00 horas, al Facebook y canal Youtube de la entidad, para disfrutar del espect谩culo.

Seg煤n el Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, aunque el D铆a del Ni帽o y Ni帽a se festeja el 8 de agosto, 鈥渓a instituci贸n decidi贸 celebrar con un evento musical esta fecha especial, ya que la m煤sica entrega a los ni帽os y ni帽as bienestar, relajaci贸n y les permite estrechar v铆nculos con los adultos que los cuidan. A trav茅s del baile, ellos y ellas aprenden a conocer su cuerpo y a coordinar sus movimientos, de manera l煤dica y espont谩nea鈥.

Por otra parte, para la fundaci贸n es fundamental fomentar la crianza respetuosa, donde los ni帽os y ni帽as tienen derecho a ser escuchados por los adultos.

鈥淐on esta celebraci贸n intentamos transmitir tambi茅n a las madres, padres y cuidadores/as, que los ni帽os y ni帽as deben crecer en un ambiente afectuoso y protegido, en el cual tengan acceso a la educaci贸n, al cari帽o y a una vida saludable鈥, indica el Director Ejecutivo.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Facebook

Youtube

En Osorno promovemos los estilos de vida saludable

Con gran entusiasmo participaron las familias del聽jard铆n infantil M谩gica Estaci贸n de la comuna de Osorno en la celebraci贸n de la 鈥淪emana Saludable鈥, iniciativa que tuvo por objetivo promover una vida sana en los ni帽os y ni帽as, a trav茅s de diversas acciones.

Dentro de las actividades realizadas se encuentran una feria con stands de alimentos saludables, gracias a la cual los ni帽os y ni帽as se motivaron a comer ensaladas. Tambi茅n hubo un desfile de disfraces de alimentos saludables, los que fueron confeccionados con materiales reciclados y una zumba infantil.

Pero sin lugar a dudas la actividad que m谩s destac贸 fue la primera corrida familiar, donde los pap谩s y mam谩s corrieron con sus hijos e hijas una 鈥渧uelta a la manzana鈥.

Para la directora del jard铆n infantil聽 M谩gica Estaci贸n, Yasna Ferreira, esta iniciativa 鈥渇ue una tremenda sorpresa para todo el equipo el incrementar la participaci贸n de la familia en estas actividades de promoci贸n de estilos de vida saludable y el compromiso de 茅stas en participar, ya que fueron actividades muy innovadoras para ellos鈥, se帽al贸.

Un mes del ni帽@ saludable y divertido

Con zumba, baile entretenido, platos ricos y saludables y disfrazados de coloridas frutas y verduras, los ni帽os y ni帽as de la sala cuna Lunita de la comuna de Calbuco, celebraron su d铆a.La actividad organizada por el equipo del establecimiento educacional calbucano, tuvo por objetivo entregar a los ni帽os un mensaje orientado a que es posible divertirse manteniendo un estilo de vida saludable.

La directora de Lunita, Katherine Cofr茅, se帽al贸 que 鈥渃elebramos el d铆a del ni帽o con diferentes actividades que fomenten el juego, en donde familias, ni帽os y funcionarias disfrutaron de zumba, platos entretenidos con alimentos saludables y disfraces.

Toda la comunidad educativa se sum贸 a esta celebraci贸n a la que le dimos un sentido con foco en la vida sana鈥, destac贸.Los ni帽os y ni帽as tambi茅n pudieron disfrutar de una 鈥減ijamada鈥, donde vestidos con sus pijamas, disfrutaron de pel铆culas, videos musicales y juegos did谩cticos.

Apoyando la vida activa en Magallanes

Promover el autocuidado y estilos de vida saludable en la primera infancia, es una de las principales estrategias de Fundaci贸n Integra que, en colaboraci贸n con otras instituciones, buscan mejorar la calidad de vida de los p谩rvulos y sus familias, fomentando la pr谩ctica de deporte y actividad f铆sica, para combatir los altos 铆ndices de obesidad y sedentarismo presentes en la Regi贸n de Magallanes.

Los niveles medios del jard铆n infantil y sala cuna聽Keola Kipa聽de聽Fundaci贸n Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada聽鈥淛uega conmigo鈥, y que reuni贸 a m谩s de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los ni帽os y ni帽as, acompa帽ados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinaci贸n.

Seg煤n un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017, Magallanes se posiciona como la regi贸n con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33,4% de los estudiantes de 1潞 b谩sico y un 25,7% de los ni帽os y ni帽as de prek铆nder, una realidad que no es ajena a la poblaci贸n infantil de los jardines infantiles y salas cuna de Fundaci贸n Integra.

Es por esto que este a帽o, cuatro jardines de la instituci贸n formar谩n parte del programa 鈥淐recer en movimiento鈥 del Instituto Nacional del Deporte (IND), como parte de la iniciativa 鈥淛ugar para aprender鈥, donde los p谩rvulos entre 2 y 4 a帽os, de los jardines infantiles,聽Magallanes y Keola Kipa聽de Punta Arenas,聽Los Conejitos聽de Puerto Natales y聽Arco Iris聽de Porvenir, contar谩n con el apoyo de profesionales a trav茅s de clases de educaci贸n f铆sica y sesiones activas para el desarrollo de habilidades sicomotrices cada semana.

El nutricionista regional de Fundaci贸n Integra, Mauricio Pi帽a, se帽al贸 que 鈥渆ntre nuestra poblaci贸n gran parte de nuestros ni帽os y ni帽as presentan mal nutrici贸n por exceso, de los cuales, el 26% tienen diagn贸stico de obesidad, seg煤n la evaluaci贸n final de 2018, y es por esto que el trabajo colaborativo con el IND, nos permitir谩 atacar directamente esta condici贸n y fortalecer el trabajo que realizamos como instituci贸n, para entregar de forma integral, una educaci贸n de calidad鈥. Las sesiones de actividad f铆sica buscan generar un desarrollo de habilidades motrices, aumentar la resistencia aer贸bica, fuerza del tren inferior y superior, velocidad y flexibilidad, adem谩s de aumentar el gasto energ茅tico en los ni帽os y ni帽as.

Juega conmigo

Los niveles medios del jard铆n infantil y sala cuna聽Keola Kipa聽de Fundaci贸n Integra, participaron de la jornada inaugural del programa para el ciclo escolar 2019, denominada 鈥淛uega conmigo鈥, y que reuni贸 a m谩s de una decena de establecimientos educacionales en el Gimnasio Fiscal, donde los ni帽os y ni帽as, acompa帽ados por el equipo educativo y apoderados, pudieron disfrutar de divertidas actividades y juegos para el desarrollo de habilidades motoras y de coordinaci贸n.

Minsal e Integra en alerta por obesidad infantil

El subsecretario (s) de Salud P煤blica, Jorge H眉bner, visit贸 este martes a los ni帽os y las ni帽as del jard铆n infantil Libertad, en la comuna de Santiago, quienes participan del programa de verano Vacaciones en Mi Jard铆n de la Fundaci贸n Integra, que recibe en todo el pa铆s a m谩s de 5.500 infantes pertenecientes al 40% de la poblaci贸n de menores ingresos y mayor vulnerabilidad.

En la instancia, la autoridad, acompa帽ado del director ejecutivo de la instituci贸n parvularia, Jos茅 Manuel Ready, entreg贸 10 consejos para promover los h谩bitos de alimentaci贸n sana y vida activa en la poblaci贸n infantil durante las vacaciones.

Esto, a ra铆z del 煤ltimo Reporte de Salud de Chile, publicado por la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), el cual revel贸 que en el pa铆s casi el 45% de los ni帽os y ni帽as tiene obesidad o sobrepeso, porcentaje que supera en un 25% el promedio OCDE .

Junto con lo anterior, y de acuerdo a la vigilancia nutricional realizada en el a帽o 2017 por el Ministerio de Salud, un 11,68% de los ni帽os y las ni帽as menores a 6 a帽os presentan obesidad y un 23,14%, sobrepeso, por lo cual la malnutrici贸n por exceso en este grupo etario asciende a 34,82% (REM 2017). Seg煤n la encuesta CASEN 2017, en materia de sobrepeso y obesidad en este mismo grupo etario, los niveles econ贸micos m谩s bajos y los de nivel medio, son los que presentan mayor prevalencia de malnutrici贸n por exceso.

El subsecretario (s) de Salud P煤blica, Jorge H眉bner, asegur贸 que 鈥渆s prioridad para el Ministerio de Salud inculcar en la primera infancia h谩bitos de alimentaci贸n saludable y actividad f铆sica en edades tempranas, ya que la evidencia se帽ala que, a medida que los ni帽os y ni帽as aprenden estos conocimientos a menores edades, mantienen estos h谩bitos hasta la etapa adulta, previniendo la malnutrici贸n por exceso y otras enfermedades cr贸nicas no transmisibles (como las enfermedades cerebrovasculares, c谩ncer entre otras)鈥.

Por su parte, el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, enfatiz贸 que 鈥渓a promoci贸n de una vida saludable es parte del trabajo que hacemos en las salas cuna y los jardines infantiles de la Fundaci贸n Integra. Nos interesa que estos h谩bitos se promuevan en las familias y toda la comunidad educativa, porque los ni帽os y las ni帽as aprenden del ejemplo y una alimentaci贸n saludable es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos e hijas鈥.

Por esta raz贸n, las autoridades hicieron un llamado a las familias a cuidar la dieta de los ni帽os, aprovechando la oportunidad que nos entrega la temporada de verano para incentivar la ingesta de frutas y verduras de la estaci贸n, y el juego activo al aire libre.

Diez consejos para llevar una alimentaci贸n saludable durante el verano:

1. Considera siempre cuatro horarios de comida para tus hijos: desayuno, almuerzo, once y cena. Si tu hijo/a come cada tres o cuatro horas no te pedir谩 golosinas.
2. Aprovecha las frutas y verduras de la estaci贸n y ofrece a tus hijos al menos dos platos de verduras de diferentes colores y tres frutas en el d铆a. 隆Recuerda! Los beneficios de estas no se reemplazan consumiendo otros alimentos.
3. Ense帽a a tus hijos que antes de comer deben lavar sus manos con agua y jab贸n, al igual que deben lavar las frutas y verduras, para evitar enfermedades.
4. Dale a tu hijo/a por lo menos tres vasos de agua al d铆a. Ofr茅cele agua potable fresca o jugos de fruta natural sin az煤car.
5. Evita preparar frituras m谩s de una o dos veces al mes. Y cuando vayas a usar aceite, prefiere de soya o canola, y siempre en peque帽as cantidades.
6. A帽ada a la dieta porotos, lentejas, garbanzos o arvejas al menos dos veces por semana. Pueden ser preparadas como guisos o ensaladas. 隆No es necesario acompa帽arlas con alguna prote铆na!
7. Recuerda que los ni帽os y las ni帽as tienen que consumir una porci贸n menor de alimentos que los adultos. Se sugiere que se sirva la preparaci贸n en un plato peque帽o.
8. Si tus hijos/as no comen algunas ensaladas, intenta con nuevas formas de preparaciones del mismo alimento (mezclada con otras verduras, por ejemplo, en guisos). Incent铆valos de a poco y s茅 constante.
9. Deja las pantallas de lado y aprovecha las buenas temperaturas para compartir en familia y realizar juegos al aire libre.
10. Recuerda utilizar siempre bloqueador solar en ni帽os y ni帽as a partir de los 6 meses de edad con factor UV mayor a 30 y evitar exponerlos directamente al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Durante la actividad, las autoridades, el equipo educativo, los ni帽os y las ni帽as participaron de una clase de cocina saludable liderada por el chef nacional Rodrigo Bara帽ao, quien prepar贸 tres recetas sencillas e innovadoras con legumbres, verduras y frutas para incentivar a los padres a utilizar la creatividad y prestar mayor atenci贸n en la alimentaci贸n de sus hijos.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Certificaci贸n en formaci贸n de vida activa

Este lunes reci茅n pasado, Fundaci贸n Integra junto a la Fundaci贸n Arcor acreditaron a 50 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de la regi贸n de O鈥橦iggins, en el programa 鈥淔ormaci贸n de monitoras en vida activa鈥 el cual tiene como objetivo fomentar el movimiento y juego activo en ni帽os y ni帽as de nuestra fundaci贸n.

En el curso participaron dos personas por cada jard铆n, de un total de 25 establecimientos de distintas comunas, se dict贸 en la modalidad semipresencial y online, por parte de la Universidad San Sebasti谩n.

Nadia Madrid, educadora de p谩rvulos, del jard铆n infantil 鈥淟os cachorritos鈥 de San Vicente, y cont贸 que el curso 鈥渇ue una experiencia enriquecedora, ya que logra que nuestros ni帽os se sientan m谩s felices y m谩s protagonistas, con una mente m谩s despejada, y de esta forma, para nosotras la oportunidad de ver la vida activa se ve como una 鈥渇uente de vida鈥, estamos convencidas que tiene repercusi贸n en la salud de nuestros ni帽os y ni帽as, estoy feliz de haber participado de este programa y espero poder seguir capacit谩ndome en programas de esta 铆ndole鈥.

Para Yenny Villanueva directora regional, este curso signific贸 鈥渆nfatizar el enfoque de la educaci贸n en nuestros ni帽os, vinculando la actividad f铆sica y el juego activo como agente protector y de desarrollo para la salud de ni帽os y ni帽as, trabajando siempre en la calidad educativa de nuestra fundaci贸n鈥.

Este programa es fruto de un convenio firmado el a帽o 2016, a nivel central entre ambas fundaciones. 聽Maria Laura Berner,聽directora ejecutiva de聽Fundaci贸n Arcor, 鈥淣osotros como fundaci贸n tenemos como desaf铆o potenciar esta alianza, y aumentar la formaci贸n a educadoras, por lo que este a帽o adem谩s de la regi贸n de O麓higgins, capacitaremos en otras regiones, lo que es una tremenda noticia鈥

Desde 2015 a 2018, se hab铆an capacitado 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, teniendo un impacto directo en las pr谩cticas educativas dirigidas a 5.418 ni帽os y ni帽as.

Reconocen a jardines de O麓Higgins por su compromiso con la vida saludable

En la comuna de Santa Cruz, la seremi de Salud O麓Higgins, en conjunto con la Seremi de Educaci贸n, Seremi del Trabajo, Junji y Fundaci贸n Integra, firmaron diversos compromisos y reconocimientos de Promoci贸n de Salud que efectuaron 26 establecimientos educacionales y 4 lugares de trabajo, tanto del 谩mbito p煤blico como privado.

Al inicio de la actividad, el seremi de Salud O麓Higgins, Dr. Rafael Borgo帽o, expres贸 que 鈥渆sto se enmarca en las pol铆ticas y prioridades del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era en mejorar los estilos de vida de las personas, que sean m谩s saludables, con el objetivo de impactar positivamente en los ni帽os, trabajadores y finalmente en las familias y entornos鈥.

Tambi茅n estuvo presente el alcalde de Santa Cruz, William Ar茅valo, quien coment贸 que 鈥渕ejorar la calidad de vida de las comunidades es una tarea que la debemos asumir entre todos, con voluntad, trabajo, esfuerzo y sobre todo con ingenio se pueden lograr grandes cosas鈥.

Los establecimientos educacionales que ingresan a la estrategia y que firmaron su compromiso Mis Primeras Huellas (Rancagua); Trencitos de Sue帽os (San Vicente); mientras que los reconocidos por su trabajo en promoci贸n de salud por m谩s de un a帽o fueron Alerce, Pablo Neruda, Valle de Luz y Sue帽o de Colores y Zancud铆n.

Cabe destacar la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsi贸n Social, Magna Vidal; Directora Fundaci贸n Integra, Jenny Villanueva; Jefe Provincial de Educaci贸n, Alejandro Riquelme; Director (s) de Junji, Fernando Robles, entre otros, quienes entregaron reconocimientos e interactuaron con las m谩s de 100 personas que se encontraban en la ceremonia.

Consejos para no pasar sustos con tus hijos en Halloween

驴Dulce o travesura? La cl谩sica frase de Noche de Brujas regresa este mi茅rcoles 31 de octubre para alborotar a ni帽os, ni帽as y adultos detr谩s de dulces, disfraces y fiestas.

Sin embargo, el entusiasmo de los ni帽os por recorrer el vecindario en busca de golosinas, se contrapone a la preocupaci贸n natural de los padres con el recorrido nocturno.

鈥淟os ni帽os suelen recibir muchos chocolates y caramelos, por ello los padres deben dosificar su consumo, explic谩ndoles que podr谩n comer un poco cada d铆a. No tiene sentido prohibir o negar las golosinas. La mejor alternativa es un consumo equilibrado y aumentar el juego activo鈥, explica el jefe del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Integra, Jaime Folch.

Por ello, la Fundaci贸n Integra, red nacional de 1.230 salas cuna y jardines infantiles, elabor贸 una serie recomendaciones nutricionales y de seguridad para no pasar sustos con tus hijos en Halloween:

鈥 Acompa帽e a los ni帽os en la recolecci贸n de dulces para cerciorarse que reciban golosinas en buen estado y sin manipulaci贸n de los envoltorios. Desecha aquellos que est茅n abiertos.
鈥 Transite junto con los ni帽os(as) por veredas y coloque una cinta fosforescente en el disfraz y la bolsa de dulces para mayor visibilidad.
鈥 Aproveche la instancia y ense帽e educaci贸n vial a sus hijos. Por ejemplo, a cruzar en pasos peatonales habilitados, sin olvidar mirar a ambos lados antes de avanzar.
鈥 Tenga precauci贸n con los accesorios del disfraz. Por ejemplo, con puntas u objetos agudos, que puedan causar alg煤n da帽o a los ni帽os.
鈥 Utilice maquillaje no t贸xico y no olvide retirarlo antes de dormir.
鈥 Dosifique por varios d铆as el consumo de golosinas. No caiga en el exceso.
鈥 Recuerde evitar complementarlos con otros alimentos ricos en az煤car, como las bebidas y los helados. El mejor complemento son frutas y verduras.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 28 a帽os de experiencia, cuenta con m谩s de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten m谩s de 91 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.