“Cuadernos Viajeros” de Fundaci贸n Integra visitan a familias en la regi贸n de O’Higgins

Vida activa, alimentaci贸n saludable, cuidado del medio ambiente y salud bucal son las cuatro tem谩ticas que aborda esta iniciativa de Fundaci贸n Integra, creada para apoyar a las familias en el desaf铆o de ser los primeros modelos para sus ni帽os y ni帽as.

As铆 es como este cuaderno invita a jugar en familia, realizando distintas actividades relacionadas con el tema elegido, adem谩s de compartir sus experiencias y costumbres con otras familias, pues la idea es que este material les pertenezca a todos.

鈥淟os Cuadernos Viajeros son una metodolog铆a que enriquece las oportunidades de comunicaci贸n, colaboraci贸n y participaci贸n con las familias, en pro de favorecer el bienestar y aprendizaje de los ni帽os y ni帽as, abordando determinados contenidos鈥, se帽al贸 la directora regional de Fundaci贸n Integra, Ximena Ortega.

Escribir, dibujar, pegar fotos o recortes es lo que contempla la realizaci贸n de las actividades propuestas, donde tambi茅n encontrar谩n datos 煤tiles que pueden aportar en la vida cotidiana. Javiera Gaete es apoderada del jard铆n Santa Ana, de la comuna de Palmilla, para ella 鈥渇ue una instancia muy linda, nos sirvi贸 para conectarnos como familia, tener un espacio de di谩logo, en las tardes, despu茅s de la rutina diaria. Junto con esto, hemos podido generar un lazo m谩s afectivo con Ema (su hija) donde escuchamos y consideramos su opini贸n y todo lo que puede imaginar con las ideas que le damos como adulto鈥, afirm贸.

Los jardines infantiles tambi茅n tienen un rol clave en la difusi贸n y promoci贸n de este material, ya que cada uno desarrolla diferentes iniciativas innovadoras relacionadas a las cuatro tem谩ticas. De hecho, este a帽o Integra reconoci贸 a once establecimientos de la regi贸n por sus destacadas actividades: Dulces Sonrisas (Quinta de Tilcoco), Santa Ana (Palmilla), Bam Bam (Mostazal), La Estrellita (La Estrella), Zancud铆n (Ch茅pica), Creadores de Sue帽os (Graneros), Piececitos de 脕ngel (Rengo), Trencito de sue帽os (San Vicente), Las Abejitas (Quinta de Tilcoco), San Nicol谩s (Requ铆noa) y Rinconcito de Amor (Peralillo).

鈥淣osotros trabajamos estos Cuadernos Viajeros a trav茅s de una estrategia: los envi谩bamos cada tres d铆as a los hogares, en bolsitas recicladas, pintadas por las familias y luego regresaban al jard铆n. Tras esto organizamos una feria para exponer y compartir su contenido con el resto de las familias. Ese trabajo fue reconocido, por lo que estamos muy contentas, ya que nos permite continuar avanzando con la misma energ铆a y, sobre todo, con el mismo cari帽o hacia la primera infancia鈥, resalt贸 la directora de Jard铆n Dulces Sonrisas, Jisel Parraguez.

A quienes reciban este cuaderno en su casa, le deseamos mucha suerte y los invitamos a sacar el m谩ximo provecho a esta experiencia de compartir la hermosa tarea de educar a los ni帽os y ni帽as.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Jardines infantiles de Integra en O’Higgins reciben material did谩ctico inclusivo de Senadis

Coj铆n sensorial que promueve la calma, autorregulaci贸n, atenci贸n y concentraci贸n; pelota medicinal que facilita la estimulaci贸n sensorial, coordinaci贸n motriz gruesa y equilibrio; paraca铆das sensorial que fomenta el trabajo en equipo, resoluci贸n de conflictos y planeaci贸n ideomotora; y espejos que permiten identificar el estado de 谩nimo de forma individual y aut贸noma, son parte del material did谩ctico que recibieron 12 jardines infantiles de Fundaci贸n Integra.

Esto como parte del Programa de Atenci贸n Temprana, PAT, 2022-2023, que Senadis ejecuta en establecimientos que cuentan con ni帽os y ni帽as, menores de seis a帽os, con discapacidad. El objetivo es contribuir a la inclusi贸n social y equiparaci贸n de oportunidades, procurando el acceso a los sistemas de educaci贸n regular (que incluye la educaci贸n parvularia), salud y bienestar social a trav茅s de asesor铆a, apoyo t茅cnico y coordinaci贸n del territorio con diferentes actores.

鈥淓ste material es un aporte al trabajo que Fundaci贸n Integra realiza y que va a permitir que los jardines beneficiados puedan realizar una labor m谩s minuciosa, acorde a los tiempos que estamos viviendo. Hoy los ni帽os y ni帽as necesitan y reciben diferentes est铆mulos, por lo que este material, de alg煤n modo, les permitir谩 canalizar esas energ铆as鈥, se帽al贸 la directora regional de Senadis, Mar铆a Eliana Urquizar.

Por su parte, Alejandra Toro, jefa de Calidad Educativa de Fundaci贸n Integra, sostuvo que 鈥渄esde el a帽o 2012 hemos estado trabajando con Senadis, son muchos a帽os de experiencia, donde el foco siempre ha estado en el fortalecimiento de nuestras comunidades educativas a trav茅s de la inclusi贸n. Estamos comprometidos con ese trabajo, as铆 lo plasma nuestra Carta de Navegaci贸n, debemos generar planes de acci贸n que nos permitan valorar y responder positiva y adecuadamente a la diversidad de ni帽os, ni帽as y sus familias鈥.

Son cerca de 100 ni帽as y ni帽os de los jardines infantiles Bam Bam (Mostazal), San Jos茅 Obrero (Rancagua), Zancud铆n (Ch茅pica), Santa Ana (Palmilla), Los Almendritos (San Vicente), Trencito de Sue帽os (San Vicente), Los Cachorritos (San Vicente), El Molino de Colores (Rancagua), Sol del Valle (Machal铆), Peumay茅n (Requ铆noa), Codegua Centro (Codegua) y Diego Portales (Rancagua), los beneficiados.

Para Ximena Donoso, directora del jard铆n infantil Santa Ana de Palmilla, 鈥渆ste programa ha sido muy beneficioso tanto para el equipo como para las familias y los ni帽os y ni帽as. Las estrategias para trabajar con ellos han sido valoradas al interior del establecimiento, pues es lo que necesit谩bamos. Sin duda, es un gran aporte鈥, afirm贸.

De esta manera, Fundaci贸n Integra contin煤a avanzando en la entrega de una educaci贸n de calidad, oportuna y pertinente a las necesidades e intereses de los ni帽os y ni帽as, aportando a una mejor educaci贸n parvularia y contribuyendo como fin 煤ltimo en la construcci贸n de una sociedad y un pa铆s m谩s justo y democr谩tico.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

“Vacaciones en Mi Jard铆n” ofrece a m谩s de 280 ni帽os y ni帽as de O’Higgins actividades en verano

En las comunas de Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Pichilemu y Santa Cruz, Fundaci贸n Integra lleva adelante el programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥 (VMJ), iniciativa que entrega durante el verano educaci贸n parvularia de calidad, centrada en actividades l煤dicas y en el juego, alcanzando durante esta temporada estival 2023 a 288 ni帽os y ni帽as.

Algunas de las actividades desarrolladas en los jardines infantiles 鈥淔lorillitos鈥, 鈥淏ello Horizonte鈥, 鈥淐achorritos鈥, 鈥淟os Peques鈥, 鈥淰alle de Luz鈥 y 鈥淏osque M谩gico鈥, contemplan, por ejemplo, tardes de teatro, cine, juegos de agua, sesiones de gimnasia dirigidos por profesores del Instituto Nacional del Deporte, intervenciones y talleres guiados por el colectivo art铆stico 鈥淟铆nea Continua鈥, son algunos de los panoramas que diariamente nuestros ni帽os y ni帽as disfrutan en este periodo de vacaciones.

鈥淧ara Integra es una iniciativa muy querida, que permite brindar un espacio de apoyo y acompa帽amiento a las familias que en este periodo necesitan seguir en el cuidado de sus ni帽os y ni帽as y donde los equipos educativos y la diversidad de juegos implementados, est谩n para brindar a esos ni帽os y ni帽as un verano muy entretenido, donde reine la alegr铆a y la amistad鈥 agreg贸 la Directora Regional de Integra, Ximena Ortega.

Sergio Catal谩n, apoderado del Jard铆n Infantil 鈥淰alle de Luz鈥 de Santa Cruz, agradeci贸 enormemente al equipo pedag贸gico por este tipo de iniciativas, que benefician de forma directa a su hijo Octavio: 鈥淓stas vacaciones han sido muy buenas para nosotros como pap谩s porque no tenemos con quien dejar a nuestro hijo ya que los dos trabajamos y Octavio ha estado muy bien ac谩 y las聽educadoras se han portado un siete, a mi hijo le cuesta un poco el tema de comer pero hasta el momento ha estado impecable y quiero destacar la buena labor de las t铆as que han estado preocupadas por mi hijo鈥.

Fundaci贸n Integra, con 32 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s, con m谩s de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Subsecretaria de Educ. Parvularia entrega Reconocimiento Oficial a jard铆n de O麓Higgins

En su visita a la regi贸n de O鈥橦iggins, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jos茅 Castro, comparti贸 con la comunidad educativa de la sala cuna y jard铆n infantil 鈥淢i Gran Tesoro鈥, de Fundaci贸n Integra, de Rancagua, a quienes entreg贸 una placa por la obtenci贸n del Reconocimiento Oficial del Mineduc.

La autoridad 聽acudi贸 al establecimiento educacional en compa帽铆a de la聽Directora Regional de Integra, Yenny Villanueva, adem谩s del聽Seremi de Educaci贸n, Leonardo Fuentes.

La visita contempl贸 un recorrido por el jard铆n y una entretenida experiencia educativa, para luego dar entrega de la placa por la obtenci贸n del Reconocimiento oficial del Estado, en donde la Subsecretaria felicit贸 por todo el esfuerzo que significa al equipo del Jard铆n y a Fundaci贸n Integra O麓Higgins.

En la ocasi贸n, la Directora Regional de Integra relev贸 el car谩cter educativo de los jardines y salas cuna, asegurando que es desde la primera infancia donde se puede lograr una mayor equidad.

鈥淒esde aqu铆 podemos lograr un Chile m谩s justo, solidario y equitativo para nuestros ni帽os, tenemos junto a nuestros equipos educativos, la linda posibilidad de transformar Chile y estamos muy orgullosos por seguir avanzando en el Reconocimiento oficial de los jardines Integra de la regi贸n鈥, manifest贸 Yenny Villanueva.

La Subsecretaria en tanto, agradeci贸 la posibilidad de visitar el jard铆n y compartir con el equipo educativo, de quienes valor贸 su trabajo pedag贸gico y fue enf谩tica en se帽alar la importancia de estar en estos momentos que vive el pa铆s, atendiendo y acompa帽ando a los ni帽os y ni帽as y a las familias que asisten al jard铆n infantil.

鈥淓stamos ac谩 celebrando la obtenci贸n del Reconocimiento oficial, lo cual es muy importante para la comunidad educativa y especialmente para los ni帽os y ni帽as para que tengan la calidad educativa que tanto merecen.鈥 comento聽la subsecretaria.

En la actualidad, en O鈥橦iggins hay 36 establecimientos que cuentan con Reconocimiento oficial, que corresponde al 43% del total de la regi贸n.

Ni帽os y abuelos celebran el D铆a del Libro

Cada 23 de abril se celebra el D铆a del Libro, y Fundaci贸n Integra, junto con la聽red Interinstitucional Nororiente de Rancagua fueron parte de esta importante jornada,聽invitando a los abuelos como actores principales para transmitir la importancia de la lectura en la primera infancia.

La actividad se llev贸 a cabo en la Biblioteca P煤blica 鈥淪antiago Benadava鈥, donde acompa帽aron autoridades de la regi贸n, El Director Provincial de Educaci贸n, Domingo Izquierdo, La Directora Regional de la Fundaci贸n Integra, Yenny Villanueva, y el due帽o de casa, Director de la Biblioteca Municipal, Julio Moreira.

En conjunto con los jardines de聽Integra 鈥淒iego Portales鈥, 鈥淰illa cordillera鈥 y 鈥淢i gran tesoro鈥, quienes son parte de la Red Interinstitucional Nororiente, y que la conforman adem谩s, algunos jardines de la Junji, Cormun, Cesfam, Centro Cultural y la Biblioteca ya nombrada. Todas estas instituciones trabajan en pro a la primera infancia y participaron de la celebraci贸n 鈥淎buelita, abuelito, cu茅ntame un cuentito鈥.

La idea de conmemorar el d铆a del libro nace por parte de la Unesco, como una forma de rendir homenaje a los grandes escritores de la historia de la lengua y tambi茅n por motivar el consumo de la literatura en j贸venes y ni帽os.

Y para potenciar el desarrollo lector de nuestros ni帽os y ni帽as, es que se incluy贸 la participaci贸n de abuelitos y abuelitas, para que fuesen ellos quienes contaran las historias a sus nietos, ya que, son los encargados de transmitir la cultura e historia a sus propias familias.

Carolina Reyes, directora del jard铆n infantil 鈥淒iego Portales鈥 y presidenta de la red, destaca que 鈥淓l objetivo de esta actividad era que las familias disfrutaran de un espacio m谩gico, desarrollando habilidades, y trabajando el lenguaje que son uno de los aspectos que siempre se deben mejorar, en conjunto con las dem谩s instituciones de la Red, estamos en constante preocupaci贸n para el bienestar de nuestros ni帽os y ni帽as鈥.

En la actividad se presentaron caracterizaciones de dos abuelos, quienes mostraron a trav茅s de la actuaci贸n, que leer un cuento puede ser un momento l煤dico, de risas y entretenci贸n en familia.

鈥淟a idea de esta actividad fue transmitir a los ni帽os y ni帽as, que desde la familia se deben inculcar la cultura, la historia y la lectura, nosotros somos extensores de la educaci贸n, pero los principales educadores son los padres y los abuelos, por lo que su participaci贸n en esta actividad es primordial para fomentar la educaci贸n de calidad鈥, destaca la directora regional de la Fundaci贸n Integra, Yenny Villanueva.

Para el director provincial de Educaci贸n, Domingo Izquierdo, 鈥淔omentar la lectura en familia, apoya la labor que hacemos como jardines infantiles y como Ministerio de Educaci贸n, ya que contamos con distintos programas de lectura. Adem谩s hacerlo de forma l煤dica y a trav茅s de actores, llama la atenci贸n de nuestro principal p煤blico, que son nuestros ni帽os y ni帽as de la regi贸n鈥.

Certificaci贸n en formaci贸n de vida activa

Este lunes reci茅n pasado, Fundaci贸n Integra junto a la Fundaci贸n Arcor acreditaron a 50 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de la regi贸n de O鈥橦iggins, en el programa 鈥淔ormaci贸n de monitoras en vida activa鈥 el cual tiene como objetivo fomentar el movimiento y juego activo en ni帽os y ni帽as de nuestra fundaci贸n.

En el curso participaron dos personas por cada jard铆n, de un total de 25 establecimientos de distintas comunas, se dict贸 en la modalidad semipresencial y online, por parte de la Universidad San Sebasti谩n.

Nadia Madrid, educadora de p谩rvulos, del jard铆n infantil 鈥淟os cachorritos鈥 de San Vicente, y cont贸 que el curso 鈥渇ue una experiencia enriquecedora, ya que logra que nuestros ni帽os se sientan m谩s felices y m谩s protagonistas, con una mente m谩s despejada, y de esta forma, para nosotras la oportunidad de ver la vida activa se ve como una 鈥渇uente de vida鈥, estamos convencidas que tiene repercusi贸n en la salud de nuestros ni帽os y ni帽as, estoy feliz de haber participado de este programa y espero poder seguir capacit谩ndome en programas de esta 铆ndole鈥.

Para Yenny Villanueva directora regional, este curso signific贸 鈥渆nfatizar el enfoque de la educaci贸n en nuestros ni帽os, vinculando la actividad f铆sica y el juego activo como agente protector y de desarrollo para la salud de ni帽os y ni帽as, trabajando siempre en la calidad educativa de nuestra fundaci贸n鈥.

Este programa es fruto de un convenio firmado el a帽o 2016, a nivel central entre ambas fundaciones. 聽Maria Laura Berner,聽directora ejecutiva de聽Fundaci贸n Arcor, 鈥淣osotros como fundaci贸n tenemos como desaf铆o potenciar esta alianza, y aumentar la formaci贸n a educadoras, por lo que este a帽o adem谩s de la regi贸n de O麓higgins, capacitaremos en otras regiones, lo que es una tremenda noticia鈥

Desde 2015 a 2018, se hab铆an capacitado 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, teniendo un impacto directo en las pr谩cticas educativas dirigidas a 5.418 ni帽os y ni帽as.

Reforzando los cuidados a los ni帽os por la Radiaci贸n Solar

En el marco de la alerta temprana decretada por la Onemi desde la regi贸n de Valpara铆so al Bio B铆o,聽 la direcci贸n regional de O麓Higgins, estuvo en el jard铆n 鈥淢i gran tesoro鈥澛 en Rancagua, indicando la importancia de聽 aplicar protector solar聽 cada tres horas y de mantener la correcta hidrataci贸n de los ni帽os.

En la oportunidad estuvieron presentes el聽seremi de Salud, Dr. Rafael Borgo帽o y la directora regional Integra, Yenny Villanueva, quien coment贸 que 鈥渓a l铆nea del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era es que los ni帽os van primero, por lo mismo hemos querido potenciar con los equipos educativos y las familias las diversos mecanismos que tenemos para cuidarnos del sol, como la hidrataci贸n con agua y el protector solar, el cual es entregado en forma gratuita a los 5.800 ni帽os y ni帽as, como tambi茅n a los cerca de 1.500 trabajadores que tenemos a nivel regional en la Fundaci贸n Integra鈥.

Por su parte el Seremi de Salud, expres贸 que 鈥渓a protecci贸n de la salud de las personas es nuestro eje y entendiendo que se debe tener mucho cuidado con los Rayos Ultravioletas, hemos querido reforzar el mensaje, relevando los cuidados que se debe tener con la piel, ya que en un corto plazo nos exponemos a complicaciones inmediatas como quemaduras, como tambi茅n en un largo plazo a un C谩ncer a la piel鈥.

Cabe destacar que los equipos educativos de la Fundaci贸n , siempre han tenido especial cuidado con la protecci贸n de la piel de nuestros ni帽os, buscando el mejor desarrollo de nuestros ni帽os, no s贸lo en lo educacional, sino tambi茅n en sostener una salud integral.

Reconocen a jardines de O麓Higgins por su compromiso con la vida saludable

En la comuna de Santa Cruz, la seremi de Salud O麓Higgins, en conjunto con la Seremi de Educaci贸n, Seremi del Trabajo, Junji y Fundaci贸n Integra, firmaron diversos compromisos y reconocimientos de Promoci贸n de Salud que efectuaron 26 establecimientos educacionales y 4 lugares de trabajo, tanto del 谩mbito p煤blico como privado.

Al inicio de la actividad, el seremi de Salud O麓Higgins, Dr. Rafael Borgo帽o, expres贸 que 鈥渆sto se enmarca en las pol铆ticas y prioridades del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era en mejorar los estilos de vida de las personas, que sean m谩s saludables, con el objetivo de impactar positivamente en los ni帽os, trabajadores y finalmente en las familias y entornos鈥.

Tambi茅n estuvo presente el alcalde de Santa Cruz, William Ar茅valo, quien coment贸 que 鈥渕ejorar la calidad de vida de las comunidades es una tarea que la debemos asumir entre todos, con voluntad, trabajo, esfuerzo y sobre todo con ingenio se pueden lograr grandes cosas鈥.

Los establecimientos educacionales que ingresan a la estrategia y que firmaron su compromiso Mis Primeras Huellas (Rancagua); Trencitos de Sue帽os (San Vicente); mientras que los reconocidos por su trabajo en promoci贸n de salud por m谩s de un a帽o fueron Alerce, Pablo Neruda, Valle de Luz y Sue帽o de Colores y Zancud铆n.

Cabe destacar la presencia de la Seremi del Trabajo y Previsi贸n Social, Magna Vidal; Directora Fundaci贸n Integra, Jenny Villanueva; Jefe Provincial de Educaci贸n, Alejandro Riquelme; Director (s) de Junji, Fernando Robles, entre otros, quienes entregaron reconocimientos e interactuaron con las m谩s de 100 personas que se encontraban en la ceremonia.

Importante inversi贸n en infraestructura se realizar谩 en jard铆n infantil de Mostazal

M谩s de 80 millones de pesos; 60 d铆as de trabajo y 12 obras de consideraci贸n son parte de los trabajos de mejoramiento que IntegraO鈥橦iggins realizar谩 en el jard铆n y sala cuna Bam Bam de la comuna de San Francisco de Mostazal.

As铆 lo dio a conocer la directora regional聽de Integra, Yenny Villanueva, a la comunidad de padres y apoderados, en lo que es una de las principales transformaciones que tendr谩 el establecimiento desde su creaci贸n.

jaridn_infantil_de_mostazal (3)

Las obras de mejoramiento se enmarcan en un proyecto de mejoras que busca desarrollar obras de mejoramiento en el establecimiento para obtener Reconocimiento Oficial del Estado y los realizar谩 la Constructora Las Pircas Ltda., entre el 5 de octubre y el 3 de diciembre, ambas fechas inclusive.

鈥淓n Integra apostamos por la calidad educativa y uno de sus componentes es la infraestructura de nuestros jardines y salas cuna, por eso sabemos que la inversi贸n que haremos, ayudar谩 a mejorar a煤n m谩s las actuales condiciones que hoy existen y queremos se帽alar asimismo que hemos tomado todos los resguardos para que el bienestar de los ni帽os y ni帽as no sea afectado por estos trabajos, velando siempre por su seguridad鈥, se帽al贸 la directora regional.

jaridn_infantil_de_mostazal (2)

Las labores que se ejecutar谩n comprenden: pintura interior; habilitaci贸n sala de primeros auxilios; ampliaci贸n de servicios higi茅nicos de p谩rvulos; mejoramiento de cierre perimetral; habilitaci贸n de bodega de material did谩ctico; habilitaci贸n vestidor personal docente; construcci贸n de sala de amamantamiento; ampliaci贸n de sala de mudas lactantes; mejoramiento de patios; sombreadero; cambio de cubierta sector cocinas; implementaci贸n de aire acondicionado en salas de actividades; y cambio de la instalaci贸n el茅ctrica del jard铆n.

Dada la realizaci贸n de los trabajos, se contempla que el nivel de sala cuna conformado por 18 lactantes, se traslade a un lugar de mitigaci贸n externo al jard铆n, ubicado en la villa El Conquistador de la mencionada comuna.

jaridn_infantil_de_mostazal (1)

Desde O’Higgins entregan consejos para el bienestar infantil

Jugos naturales sin az煤car, frutas, agua y frutos secos fueron parte del men煤 con que los ni帽os y ni帽as del jard铆n Mis Primeras Huellas de Fundaci贸n Integra, recibieron a la聽directora regional de Integra en la Regi贸n de O’higgins, Yenny Villanueva y al seremi de Salud de O’Higgins, Rafael Borgo帽o.

De esta forma los infantes del mencionado establecimiento ubicado en el sector poniente de la capital regional, quisieron demostrar que es factible comer sano y rico de cara a lo que ser谩 la conmemoraci贸n de las Fiestas Patrias.

Ataviados con trajes de cocineros y en compa帽铆a de sus educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos, los ni帽os y ni帽as del establecimiento educacional recordaron asimismo aspectos como el lavado de manos, h谩bitos que son reforzados por los padres y apoderados.

Fundaci贸n Integra promueve el bienestar infantil, como una condici贸n que favorece el desarrollo integral de ni帽os y ni帽as, en un marco de respeto y el reconocimiento de sus derechos, permitiendo aprendizajes de calidad a trav茅s de su participaci贸n activa y protagonismo.

Esta preocupaci贸n debe estar siempre y es por ello que para la directora regional de la Fundaci贸n, el que puedan comer sano forma parte de ese bienestar, junto con otros componentes que siempre deben ser visibles a los adultos responsables, en especial en las Fiestas Patrias que est谩n pronto a desarrollarse.

鈥淨ueremos que nuestros ni帽os est茅n primero, como lo ha dicho el Presidente Sebasti谩n Pi帽era y eso significa tambi茅n velar por sus derechos y porque las familias puedan preocuparse por ejemplo de la alimentaci贸n saludable, pero tambi茅n de aspectos como cuidar de ellos, o el adecuado uso de la silla en los autos鈥, sostuvo Yenny Villanueva.

Ataviados con trajes de cocineros y en compa帽铆a de sus educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos, los ni帽os y ni帽as del establecimiento educacional recordaron asimismo aspectos como el lavado de manos, h谩bitos que son reforzados por los padres y apoderados.

鈥淎 nosotros como pap谩s no nos ha costado nada lo de los estilos de vida saludable, ac谩 trabajamos todos en conjunto y a los ni帽os que les cuesta un poco, les avisamos a los pap谩s y as铆 ellos tambi茅n refuerzan en casa鈥, se帽ala al respecto Constanza Rivera, presidenta del Centro de Padres del jard铆n.

El Seremi de Salud en tanto, indic贸 que en cuanto a la obesidad y el sobre peso infantil en Chile, se alcanzan cifras que superan el 20 por ciento, realidad que ha aumentado en los 煤ltimos a帽os, de ah铆 la importancia de dietas balanceadas como las que se imparten en los jardines de Integra.

鈥淓stamos muy contentos porque esta es la l铆nea que quiere el Presidente Sebasti谩n Pi帽era y el Ministro Emilio Santelices, que es fomentar la vida sana, los h谩bitos saludables. Podemos constatar que se pueden hacer cosas entretenidas ahora que viene el 18 de septiembre (鈥) y poder lograr una alimentaci贸n saludable que a veces uno cree que es muy dif铆cil en esta 茅poca鈥, manifest贸 la autoridad de salud.