Coelemu: jard铆n infantil Copihuito inicia su A帽o Parvulario con entrega del Reconocimiento Oficial

La comunidad educativa de la sala cuna y jard铆n infantil Copihuito, de Fundaci贸n Integra y ubicado en la comuna de Coelemu, inici贸 este A帽o Parvulario 2025 con una gran novedad: recibiendo su Reconocimiento Oficial junto a la presidenta de Fundaci贸n Integra, Mar铆a Victoria Peralta; y el director ejecutivo, Carlos Gonz谩lez Rivas.

En una ceremonia que tambi茅n cont贸 con la presencia del seremi de Educaci贸n de 脩uble, C茅sar Riquelme Alarc贸n, la directora regional (i) de Integra, Paola Campos Parra; y la directora regional de Junji, Mafalda D铆az Toro, entre otras autoridades, se entreg贸 la placa que certifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en los 谩mbitos pedag贸gico, jur铆dico y de infraestructura.

Durante la actividad, el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, resalt贸 que 鈥渆l inicio de A帽o Parvulario es una oportunidad clave para fortalecer los lazos entre familias, equipos educativos y comunidades, fomentando relaciones de confianza y colaboraci贸n. En Fundaci贸n Integra, contamos con el amor y compromiso de m谩s de 23 mil trabajadoras y trabajadores en todo Chile, garantes de derechos de la ni帽ez y agentes de cambio social, que aportan al desarrollo integral, bienestar y plenitud de ni帽as y ni帽os鈥.

AGENTES DE CAMBIO SOCIAL

En representaci贸n de la comunidad educativa tom贸 la palabra la apoderada Nicol Concha Neira, mam谩 de Rosario, ni帽a que asiste al nivel medio mayor y que este a帽o egresar谩. En su discurso, agradeci贸 鈥渁 cada educadora, asistente y colaborador que hace posible este proyecto. Su compromiso no solo impacta en nuestros hijos, sino tambi茅n en nosotros como familias. Cada logro y cada paso que nuestros hijos dan en este camino es tambi茅n un reflejo del cari帽o y la dedicaci贸n que ustedes entregan d铆a a d铆a鈥.

Uno de los momentos m谩s emotivos se dio cuando un grupo de ni帽as y ni帽os, junto a educadoras y la directora del establecimiento, recibieron de forma simb贸lica la placa que acredita la obtenci贸n del reconocimiento oficial. Tambi茅n, las y los asistentes tuvieron espacio para compartir sus buenos deseos para el A帽o Parvulario 2025, los cuales fueron puestos en un espacio especialmente dise帽ado.

La presidenta de Fundaci贸n Integra y Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n, Mar铆a Victoria Peralta, destac贸 en su intervenci贸n que 鈥渓os ni帽os y ni帽as son el tesoro de nuestro pa铆s. Cada ni帽o que nace en Chile deber铆a ser pensado por todos como el regalo m谩s maravilloso y cuidarlo desde todo sentido: su salud, alimentaci贸n, la mejor educaci贸n que podamos entregar, para tener esa generaci贸n de ni帽os y adultos que esperamos tener en Chile鈥.

En la regi贸n de 脩uble, Fundaci贸n Integra tiene 52 salas cuna y jardines infantiles, m谩s las modalides no convencionales 鈥淛ard铆n Sobre Ruedas鈥 鈥搎ue recorre tres localidades donde no existe cobertura regular鈥 y 鈥淢i Jard铆n al Hospital鈥 en el complejo de salud Herminda Martin de Chill谩n, lo que permite entregar educaci贸n parvularia p煤blica a casi tres mil ni帽as y ni帽os.

Jard铆n Oasis de Ni帽os inicia el a帽o celebrando su Reconocimiento Oficial

En junio de 2022, la comunidad educativa del jard铆n infantil Oasis de Ni帽os, de la localidad rural de Los Pozos, en la comuna de Canela, obtuvo formalmente su Reconocimiento Oficial del Estado, resoluci贸n que acredita que el establecimiento cumple con los criterios que indica el Ministerio de Educaci贸n para favorecer los aprendizajes de calidad para sus ni帽os y ni帽as.

Oasis de Ni帽os es el establecimiento n煤mero 40 que logra su Reconocimiento Oficial del total de 63 con que cuenta Integra en la Regi贸n de Coquimbo, tiene una capacidad de atenci贸n para 27 p谩rvulos y su equipo de trabajo est谩 compuesto por 5 personas, adem谩s de su manipuladora de alimentos.

Miguel Angel Molina, apoderado y pap谩 de Florencia Molina, manifest贸 su impresi贸n sobre acontecimiento. 鈥淣osotros somos nuevos aqu铆 con mi se帽ora y la verdad es que llegamos ac谩 solamente por recomendaci贸n y lo 煤nico que quer铆amos era estar ac谩, en un jard铆n de Integra y nos enteramos hoy en la ma帽ana que estaba esta entrega de la certificaci贸n y eso es una doble confianza, de que est谩n todas las condiciones para que los ni帽os se puedan desarrollar ac谩, puedan desarrollar su personalidad, la ense帽anza, todo eso es impagable鈥, remat贸.

As铆 es este jard铆n infantil que el lunes 6 de marzo, en su primer d铆a de actividades oficiales, recibi贸 la visita de la Directora Ejecutiva de Integra, Nataly Rojas Seguel, quien tra铆a consigo la placa oficial que socializa frente a la ciudadan铆a este Reconocimiento Oficial.

Nataly Rojas sorprendi贸 a las familias, ni帽os, ni帽as y equipo de trabajo con esta entrega y valor贸 los esfuerzos que todos los integrantes de la comunidad hicieron para llegar a este objetivo. 鈥淗emos llegado hasta Los Pozos, en Canela, porque quer铆amos entregarles personalmente su placa de Reconocimiento Oficial, vernos a los ojos y compartir, para aplaudir este logro y para invitar a las familias a que contin煤en con la confianza que nos manifiestan y que cada uno desde nuestros roles seamos parte de este plan de reactivaci贸n educativa, que busca que los ni帽os y ni帽as retomen los aprendizajes que se pudieron ver rezagados por los a帽os de pandemia鈥, explic贸.

Asimismo, la educadora Ana Jorquera, directora (s) de Oasis de Ni帽os, agradeci贸 esta instancia y sostuvo que 鈥渆stoy representando a toda la comunidad educativa, muy contenta, muy agradecida de esta visita y de poder contar con este Reconocimiento Oficial, por fin ya con nuestra placa y nuestro sello. Las familias tambi茅n han transmitido su felicidad y agradecimiento de la educaci贸n que estamos entregando para sus hijos, en este sector tan lejano y poder compartir con ellos y con ustedes este hito tan importante es muy valioso para nosotros鈥.

Miguel Angel Molina, apoderado y pap谩 de Florencia Molina, manifest贸 su impresi贸n sobre acontecimiento. 鈥淣osotros somos nuevos aqu铆 con mi se帽ora y la verdad es que llegamos ac谩 solamente por recomendaci贸n y lo 煤nico que quer铆amos era estar ac谩, en un jard铆n de Integra y nos enteramos hoy en la ma帽ana que estaba esta entrega de la certificaci贸n y eso es una doble confianza, de que est谩n todas las condiciones para que los ni帽os se puedan desarrollar ac谩, puedan desarrollar su personalidad, la ense帽anza, todo eso es impagable鈥, remat贸.

El jard铆n infantil Tacora de Visviri obtuvo anhelado Reconocimiento Oficial

El jard铆n infantil Tacora de Fundaci贸n Integra, obtuvo de parte del Ministerio de Educaci贸n el Reconocimiento Oficial (RO) que lo certifica como un establecimiento educativo que cumple con estrictos est谩ndares en el 谩mbito pedag贸gico, jur铆dico y de infraestructura, lo que garantiza una educaci贸n de calidad en sus aulas.

El recinto funciona desde el a帽o 1981 en la capital de la comuna de General Lagos y en septiembre de 2021 inici贸 un proceso de remodelaci贸n encabezado por el Departamento Regional de Espacios F铆sicos y Educativos de Fundaci贸n Integra, que permiti贸 la construcci贸n de una sala multiuso, nuevo alcantarillado, garaje, radier o losa de cemento en patio de juegos, sombreaderos, oficina para directora y cierre perimetral de todo el jard铆n, adem谩s de pintura y nuevos accesos vinculados a inclusi贸n educativa.

鈥淔undaci贸n Integra implement贸 un Plan de Acreditaci贸n y Reconocimiento Institucional para lograr que sus jardines infantiles y salas cuna cumplan con los requisitos de calidad que establece la ley y garantizar as铆 la calidad de la educaci贸n que se brinda en sus centros educativos. En este contexto nos alegra mucho incluir al jard铆n infantil Tacora de Visviri y a los ni帽os, ni帽as y familias de esta zona tan apartada鈥, expres贸 Jorge Y谩帽ez Castro, director regional de Integra.

En Arica y Parinacota, el primer establecimiento educativo de Integra que obtuvo RO fue el jard铆n infantil y sala cuna 鈥淪an Miguel de Azapa鈥, al que se sumaron en 2019 los jardines 鈥淎lborada鈥, 鈥淪ombrerito鈥, 鈥淣ueva Esperanza鈥 y 鈥淧achamama鈥 de Putre, as铆 se logr贸 avanzar en un 50% en la tarea de lograr esta certificaci贸n para todos sus jardines infantiles regionales, prop贸sito al que se sum贸 ahora el jard铆n infantil Tacora de Visviri.

Para que un jard铆n infantil o sala cuna reciba Reconocimiento Oficial, debe tambi茅n contar con una serie de requisitos legales, entre ellos, cumplir con el coeficiente de personal docente y t茅cnico de educaci贸n, con sus estudios completos y acreditados, y no estar inhabilitado para trabajar con ni帽os menores de edad; cada establecimiento debe tener un Proyecto Educativo Institucional que gu铆a el proceso de aprendizaje y un Reglamento Interno de Convivencia adem谩s de material did谩ctico suficiente y de calidad para cada ni帽o y ni帽a, junto al respectivo equipamiento tecnol贸gico para los docentes y administrativos.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia. Con 32 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Jard铆n Integra de Talcahuano recibi贸 Reconocimiento Oficial del Mineduc

Jard铆n infantil Diego Portales, ubicado en la comuna de Talcahuano, recibi贸 la anhelada placa de Reconocimiento Oficial (RO), certificaci贸n de calidad otorgada por el Ministerio de Educaci贸n, Mineduc.

La ceremonia se llev贸 a cabo con los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Diego Portales junto a la subsecretaria de Educaci贸n Claudia Lagos, la seremi de Educaci贸n Elizabeth Ch谩vez, adem谩s de los equipos educativos, familias, redes y autoridades.

Con este sello de calidad, el establecimiento de Fundaci贸n Integra se transform贸 en el n煤mero 78 en alcanzar su Reconocimiento Oficial, de un total de 110 de administraci贸n directa en la regi贸n.

Sobre esta instancia, la directora regional de Integra, Karina Villarroel Ambiado, sostuvo 鈥淓s importante relevar la calidad, m谩s all谩 de la materialidad del jard铆n infantil, tambi茅n de la calidad del proyecto educativo, el cual se sostiene en el tiempo y responde a las necesidades de los ni帽os, gracias al apoyo de redes y al trabajo que realizan las funcionarias, entre todos construimos esta anhelada calidad鈥.

Fundaci贸n Integra en Biob铆o alcanza un avance del 71% de establecimientos con Reconocimiento Oficial y actualmente tiene 5 proyectos en proceso de recibir RO. 鈥淓stamos muy contentos de contar con este nuevo Reconocimiento, el n煤mero 78 para nuestra Regi贸n, hemos desarrollado un plan de trabajo que nos permitir谩 incrementar este n煤mero el 2023 y lograr la certificaci贸n de 14 nuevos jardines infantiles con una inversi贸n en infraestructura de $11.900 millones鈥, manifest贸 la Directora Regional de Fundaci贸n Integra.

600 salas cuna y jardines infantiles de Integra tienen Reconocimiento Oficial

Una noticia para celebrar, entreg贸 esta semana Claudia Lagos, directora ejecutiva de la instituci贸n, quien dio a conocer que Fundaci贸n Integra suma 600 salas cuna y jardines infantiles con Reconocimiento Oficial, certificaci贸n estatal que confirma que nuestros establecimientos cumplen con estrictos est谩ndares pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura.

La certificaci贸n n煤mero 600 se cumpli贸 con el Reconocimiento Oficial entregado a la sala cuna y jard铆n infantil Oasis de Ni帽os, ubicado en la localidad rural de Los Pozos, en la comuna de Canela, mediante la Resoluci贸n Exenta 1492 del 24 de junio de 2022, firmada por la Seremi de Educaci贸n de la Regi贸n de Coquimbo, Cecilia Ram铆rez.

Por su parte, la Directora Regional (I), Susana Veas, felicit贸 a todos quienes han contribuido a este logro en la regi贸n y coment贸: 鈥淓stamos muy contentos porque a nivel pa铆s en Fundaci贸n Integra ya contamos con 600 establecimientos con Reconocimiento Oficial, y m谩s a煤n porque el n煤mero 600 resulta ser de nuestra regi贸n, con el jard铆n Oasis de ni帽os. Esto, de alguna manera, nos permite valorar todav铆a m谩s el trabajo educativo que se desarrolla en las zonas rurales, donde se superan obst谩culos como la distancia o la sequ铆a, por ejemplo, con el objetivo de entregar a las ni帽as y ni帽os aprendizajes de calidad y con condiciones de bienestar y afecto鈥,

Reconocimiento Oficial

El Reconocimiento Oficial del Estado es un acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Educaci贸n otorga a un establecimiento educacional la facultad de certificar la aprobaci贸n de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educaci贸n regular. Para alcanzarlo, los establecimientos deben cumplir la normativa educacional en lo relativo a aspectos pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura, con el fin de ofrecer a las ni帽as y ni帽os un ambiente propicio para el aprendizaje, con un elevado est谩ndar de calidad.

500 jardines de Fundaci贸n Integra cuentan con Reconocimiento Oficial

Un verdadero hito para la educaci贸n parvularia es que Fundaci贸n Integra cuente con 500 establecimientos con Reconocimiento Oficial, acreditaci贸n estatal que certifica que sus establecimientos cumplen con estrictos est谩ndares en el 谩mbito pedag贸gico, jur铆dico y de infraestructura, lo que garantiza una educaci贸n de calidad.

El desaf铆o de acreditar todos los establecimientos que brindan educaci贸n parvularia deriva de la Reforma a la Educaci贸n, que define la calidad educativa como uno de sus pilares fundamentales, por lo que Fundaci贸n Integra implement贸 un Plan de Acreditaci贸n y Reconocimiento Institucional para lograr que sus jardines infantiles y salas cuna cumplan con los requisitos de calidad que establece la ley y garantizar as铆 la calidad de la educaci贸n que se brinda en sus centros educativos.

El聽Reconocimiento Oficial聽es la certificaci贸n que entrega el Ministerio de Educaci贸n en la que establece que un jard铆n infantil y/o sala cuna cumple con todos los requisitos t茅cnico pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura que exige la normativa vigente, garantizando as铆 una educaci贸n parvularia de calidad.

Para que un jard铆n infantil o sala cuna reciba Reconocimiento Oficial, debe contar con una serie de requisitos exigidos por Ley, entre ellos, cumplir con el coeficiente de personal docente y t茅cnico de educaci贸n, con sus estudios completos y acreditados, y no estar inhabilitado para trabajar con ni帽os menores de edad; cada establecimiento debe tener un Proyecto Educativo Institucional que gu铆a el proceso de aprendizaje y un Reglamento Interno de Convivencia adem谩s de material did谩ctico suficiente y de calidad para cada ni帽o y ni帽a, junto al respectivo equipamiento tecnol贸gico para los docentes y administrativos.

Para Jos茅 Manuel Ready, Director Ejecutivo de Integra, lograr la acreditaci贸n de los primeros 500 establecimientos es un logro muy importante. 鈥淒esde el 2018 uno de los focos de nuestra gesti贸n ha sido el Reconocimiento Oficial de nuestros jardines infantiles y salas cuna, una tarea enorme que involucra actualizar aspectos jur铆dicos y administrativos, inversiones millonarias en infraestructura y capacitaci贸n de nuestros equipos educativos, entre otros aspectos. Estamos muy contentos, porque que un jard铆n infantil cuente con el Reconocimiento Oficial es garantizarle a las familias que los ni帽os y ni帽as reciben una educaci贸n parvularia de calidad, un derecho de los ni帽os y la manera m谩s relevante de lograr la igualdad de oportunidades desde la infancia鈥, afirma.

El Plan de Reconocimiento de la instituci贸n estatal ha significado la inversi贸n de m谩s de $45.200 millones, solo por mejoramiento y actualizaci贸n en infraestructura, una suma millonaria que ha permitido que los jardines infantiles acreditados tengan inversiones en patios de juegos y salas de actividades, accesos universales para personas con discapacidad, aumento de la seguridad en las instalaciones, entre otros avances.

驴Qu茅 es el Reconocimiento Oficial?

El Reconocimiento Oficial es la certificaci贸n que entrega el Ministerio de Educaci贸n en la que establece que un jard铆n infantil y/o sala cuna cumple con todos los requisitos t茅cnico pedag贸gicos, jur铆dicos y de infraestructura que exige la normativa vigente, garantizando as铆 una educaci贸n parvularia de calidad.

El Plan de Reconocimiento de Integra comprende avanzar hasta los 600 establecimientos reconocidos del Ministerio de Educaci贸n durante este 2021, finalizando el a帽o 2022 con 776 los jardines infantiles y salas cuna con el Reconocimiento Oficial.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Subsecretaria de Educ. Parvularia entrega Reconocimiento Oficial a jard铆n de O麓Higgins

En su visita a la regi贸n de O鈥橦iggins, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jos茅 Castro, comparti贸 con la comunidad educativa de la sala cuna y jard铆n infantil 鈥淢i Gran Tesoro鈥, de Fundaci贸n Integra, de Rancagua, a quienes entreg贸 una placa por la obtenci贸n del Reconocimiento Oficial del Mineduc.

La autoridad 聽acudi贸 al establecimiento educacional en compa帽铆a de la聽Directora Regional de Integra, Yenny Villanueva, adem谩s del聽Seremi de Educaci贸n, Leonardo Fuentes.

La visita contempl贸 un recorrido por el jard铆n y una entretenida experiencia educativa, para luego dar entrega de la placa por la obtenci贸n del Reconocimiento oficial del Estado, en donde la Subsecretaria felicit贸 por todo el esfuerzo que significa al equipo del Jard铆n y a Fundaci贸n Integra O麓Higgins.

En la ocasi贸n, la Directora Regional de Integra relev贸 el car谩cter educativo de los jardines y salas cuna, asegurando que es desde la primera infancia donde se puede lograr una mayor equidad.

鈥淒esde aqu铆 podemos lograr un Chile m谩s justo, solidario y equitativo para nuestros ni帽os, tenemos junto a nuestros equipos educativos, la linda posibilidad de transformar Chile y estamos muy orgullosos por seguir avanzando en el Reconocimiento oficial de los jardines Integra de la regi贸n鈥, manifest贸 Yenny Villanueva.

La Subsecretaria en tanto, agradeci贸 la posibilidad de visitar el jard铆n y compartir con el equipo educativo, de quienes valor贸 su trabajo pedag贸gico y fue enf谩tica en se帽alar la importancia de estar en estos momentos que vive el pa铆s, atendiendo y acompa帽ando a los ni帽os y ni帽as y a las familias que asisten al jard铆n infantil.

鈥淓stamos ac谩 celebrando la obtenci贸n del Reconocimiento oficial, lo cual es muy importante para la comunidad educativa y especialmente para los ni帽os y ni帽as para que tengan la calidad educativa que tanto merecen.鈥 comento聽la subsecretaria.

En la actualidad, en O鈥橦iggins hay 36 establecimientos que cuentan con Reconocimiento oficial, que corresponde al 43% del total de la regi贸n.

Superintendente de Educaci贸n visita jard铆n infantil Integra

En el marco de lo que fue su primera visita a la Regi贸n del Biob铆o, el superintendente de Educaci贸n, Sebasti谩n Izquierdo, visit贸 el jard铆n infantil Pedro de Valdivia con la intenci贸n de conocer m谩s sobre la realidad regional y al mismo tiempo certificar el Reconocimiento Oficial (R.O.) del establecimiento, el cual posee una larga historia ligado a las familias de uno de los sectores tradicionales de Concepci贸n.

鈥淗e querido interiorizarme de la situaci贸n de la Regi贸n y definir cu谩les son los desaf铆os. En ese sentido uno de los grandes retos que tenemos es la educaci贸n parvularia, es por eso quise venir a conocer una sala cuna y jard铆n infantil y aprovechar de compartir cu谩les son los problemas y las metas que hemos definido en los otros niveles educativos con el fin de mejorar la calidad de la educaci贸n, la cual debemos ver de una forma m谩s integral鈥, sostuvo el Superintendente de Educaci贸n.

La autoridad lleg贸 a la actividad acompa帽ado de la directora regional (s) de la Superintendencia de Educaci贸n, Geraldine Hyde, reuni茅ndose en el lugar con la directora regional (i) de Integra, Patricia Olate y la directora del centro educativo, Karla Escobar. Fue 茅sta 煤ltima quien invit贸 a las autoridades a participar de una experiencia educativa con ni帽os y ni帽as del nivel medio mayor, para posteriormente revisar juntos la carpeta de R.O.

Para la directora del J.I. Pedro de Valdivia, la visita sirvi贸 para potenciar el proceso de reconocimiento, valorar los esfuerzos que se ha hecho por responder a los est谩ndares establecidos, destacar la labor que el equipo educativo realiza d铆a a d铆a en las aulas y favorecer que la educaci贸n parvularia sea un nivel reconocido dentro del sistema educativo del pa铆s. En l铆nea con lo anterior, expres贸 que 鈥渓a educaci贸n inicial es un aspecto relevante en la vida de las personas, porque se desarrollan aprendizajes que potencian y favorecen habilidades y promueven el desarrollo integral鈥.

Cabe mencionar que el Reconocimiento Oficial da cumplimiento al marco legal que rige el Sistema de Aseguramiento de la Calidad para la Educaci贸n P煤blica. En 2017, 53 de nuestros establecimientos iniciaron dicho proceso en que se eval煤an aspectos t茅cnico pedag贸gicos, de infraestructura y jur铆dicos, tendientes a dar garant铆as de la implementaci贸n de un proyecto educativo de calidad, inclusi贸n y equidad.