Ni帽os y abuelos celebran el D铆a del Libro

Cada 23 de abril se celebra el D铆a del Libro, y Fundaci贸n Integra, junto con la聽red Interinstitucional Nororiente de Rancagua fueron parte de esta importante jornada,聽invitando a los abuelos como actores principales para transmitir la importancia de la lectura en la primera infancia.

La actividad se llev贸 a cabo en la Biblioteca P煤blica 鈥淪antiago Benadava鈥, donde acompa帽aron autoridades de la regi贸n, El Director Provincial de Educaci贸n, Domingo Izquierdo, La Directora Regional de la Fundaci贸n Integra, Yenny Villanueva, y el due帽o de casa, Director de la Biblioteca Municipal, Julio Moreira.

En conjunto con los jardines de聽Integra 鈥淒iego Portales鈥, 鈥淰illa cordillera鈥 y 鈥淢i gran tesoro鈥, quienes son parte de la Red Interinstitucional Nororiente, y que la conforman adem谩s, algunos jardines de la Junji, Cormun, Cesfam, Centro Cultural y la Biblioteca ya nombrada. Todas estas instituciones trabajan en pro a la primera infancia y participaron de la celebraci贸n 鈥淎buelita, abuelito, cu茅ntame un cuentito鈥.

La idea de conmemorar el d铆a del libro nace por parte de la Unesco, como una forma de rendir homenaje a los grandes escritores de la historia de la lengua y tambi茅n por motivar el consumo de la literatura en j贸venes y ni帽os.

Y para potenciar el desarrollo lector de nuestros ni帽os y ni帽as, es que se incluy贸 la participaci贸n de abuelitos y abuelitas, para que fuesen ellos quienes contaran las historias a sus nietos, ya que, son los encargados de transmitir la cultura e historia a sus propias familias.

Carolina Reyes, directora del jard铆n infantil 鈥淒iego Portales鈥 y presidenta de la red, destaca que 鈥淓l objetivo de esta actividad era que las familias disfrutaran de un espacio m谩gico, desarrollando habilidades, y trabajando el lenguaje que son uno de los aspectos que siempre se deben mejorar, en conjunto con las dem谩s instituciones de la Red, estamos en constante preocupaci贸n para el bienestar de nuestros ni帽os y ni帽as鈥.

En la actividad se presentaron caracterizaciones de dos abuelos, quienes mostraron a trav茅s de la actuaci贸n, que leer un cuento puede ser un momento l煤dico, de risas y entretenci贸n en familia.

鈥淟a idea de esta actividad fue transmitir a los ni帽os y ni帽as, que desde la familia se deben inculcar la cultura, la historia y la lectura, nosotros somos extensores de la educaci贸n, pero los principales educadores son los padres y los abuelos, por lo que su participaci贸n en esta actividad es primordial para fomentar la educaci贸n de calidad鈥, destaca la directora regional de la Fundaci贸n Integra, Yenny Villanueva.

Para el director provincial de Educaci贸n, Domingo Izquierdo, 鈥淔omentar la lectura en familia, apoya la labor que hacemos como jardines infantiles y como Ministerio de Educaci贸n, ya que contamos con distintos programas de lectura. Adem谩s hacerlo de forma l煤dica y a trav茅s de actores, llama la atenci贸n de nuestro principal p煤blico, que son nuestros ni帽os y ni帽as de la regi贸n鈥.

Leemos para aprender y so帽ar

Con histrionismo y la combinaci贸n de distintos tonos y timbres de voz para entregar emoci贸n al relato, la se帽ora Marisol S谩nchez, abuelita de Emilia, narr贸 el cuento la Oruga Golosa. Junto a ella, una veintena de ni帽os y ni帽as, de entre 3 y 4 a帽os de edad, escuch贸 con atenci贸n la trama, mientras se sorprend铆an con los personajes del libro que aparec铆an en el teatro de sombras elaborado por el equipo de aula.

鈥淵o vine a contar un cuento y las t铆as hicieron todo un tema para mostrar en una pantalla todo lo que iba relacionado con el cuento, entonces ah铆 los ni帽os pudieron apreciar directo la lectura y ver los animalitos, las frutas y todas las cosas que se conversaban en el cuento鈥, explic贸 la se帽ora Marisol.

脡sta fue una de las experiencias educativas que llev贸 a cabo el jard铆n infantil Las Tacitas de Integra, y que se replic贸 en los distintos centros educativos de la regi贸n en el marco de la celebraci贸n del D铆a Internacional del Libro, actividades que se mantendr谩n durante toda la semana con la participaci贸n activa de las familias.

As铆 lo dio a conocer la directora regional de 聽Integra, Angelina Cort茅s, quien se帽al贸 que 鈥渓eer en voz alta variados tipos de textos, desde tempranas edades, e interactuar con ellos alrededor de su significado, contribuye a la apropiaci贸n de contenidos culturales y, especialmente, al lenguaje de las ideas, por ello es tan importante trabajar el fomento lector junto a las familias, con experiencias sencillas, pero tan significativas como las que hemos podido visualizar en el marco del D铆a del Libro鈥.

Por su parte, Loreto Barbieri, jefa del Departamento de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, explic贸 que 鈥渓os cuentos son un mundo que, de forma innata, atrae a los ni帽os y ni帽as y le permiten desarrollar la imaginaci贸n. Todos los jardines tienen en alg煤n periodo de la jornada, en alg煤n momento, alg煤n periodo que est谩 destinado a potenciar de manera s煤per intencionada lo que es el gusto y el acercamiento de los ni帽os por la lectura. Adem谩s, hoy d铆a contamos con un programa institucional que busca favorecer todo lo asociado a la cultura escrita por la importancia que tiene鈥, enfatiz贸.

Gloria Jara, educadora sala cuna del jard铆n, explic贸 que, 鈥渆n sala cuna, nos han ayudado bastante las im谩genes, las l谩minas para fomentar el gusto por la lectura en la primera infancia y con las familias sobretodo, que han sido nuestros aliados principales. Tener un periodo diario de lectura con los ni帽os y las ni帽as nos ha facilitado mucho el incorporar la semana del libro, el que ya sea un h谩bito la lectura en los ni帽os y ni帽as ac谩 en el jard铆n y sobre todo el apoyo que brindan las familias en el hogar鈥.

Aranza Manzano, t铆a de una de los ni帽as de este jard铆n, afirm贸 que valora el fomento constante de la lectura; 鈥渕e parece genial, porque no todos los jardines implementan como ac谩 la ense帽anza a los ni帽os; de hecho, todos los ni帽os sab铆an que hoy part铆a la semana del libro y estaban felices. Las t铆as ense帽an bastante sobre la lectura, la fomentan mucho,, todos los d铆as lees leen un cuento y los ni帽os despu茅s llegan comentando a la casa鈥. Agreg贸聽que, 鈥渁hora todos los d铆as mi sobrina me dice t铆a, quiero que me lea un cuento, igual que la t铆a Cony o igual que la t铆a Andrea; les encanta, adem谩s, ver los libros y sus ilustraciones鈥.

El relato y la narraci贸n sistem谩tica y peri贸dica de cuentos es una oportunidad para conocer, escuchar, comentar, compartir y promover en los ni帽os y ni帽as el goce y la motivaci贸n por la lectura y por qu茅 no, so帽ar鈥