Con el objetivo de empoderar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes en etapa escolar para que participen positivamente en la construcci贸n de entornos educacionales m谩s saludables, en el jard铆n infantil y sala cuna de la聽Universidad de Atacama se llev贸 a cabo la actividad Parlamentos Escolares Saludables, iniciativa desarrollada en el marco del programa intersectorial 鈥淎ulas de Bien Estar鈥 de Mineduc y el Sistema 鈥淓lige Vivir Sano鈥.
En la oportunidad, que cont贸 con la presencia de la seremi de Salud, Lilian Sandoval, y la directora regional de Fundaci贸n Integra, Patricia Espinoza, los p谩rvulos participaron de din谩micas l煤dicas y recreativas para debatir y aprender sobre los estilos de vida saludables.
Patricia Espinoza, directora regional de Fundaci贸n Integra, coment贸 que 鈥渆s muy importante trabajar desde la primera infancia en promover estilos de vida saludable y educar en los tipos de alimentaci贸n que los ni帽os y ni帽as deben recibir, desde una articulaci贸n con las familias. Partir desde el jard铆n infantil es fundamental. Esta actividad nos permite promover los estilos de vida saludable, que es un 茅nfasis del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era. Estoy agradecida de hacer un trabajo en conjunto y colaborativo鈥.
Fabiola Araya, directora del establecimiento se帽al贸 que 鈥渃omo jard铆n infantil estamos acreditados como promotores de la salud, adem谩s, nuestro sello pedag贸gico est谩 orientado a la actividad f铆sica. En general, nosotros promovemos la vida saludable por la importancia que esta tiene, con la participaci贸n de los ni帽os, ni帽as, las familias y el equipo, a trav茅s de la incorporaci贸n de la alimentaci贸n sana, el cuidado del medio ambiente y la actividad f铆sica en experiencias pedag贸gicas鈥.