P谩rvulos dicen s铆 a la vida saludable

Con el objetivo de empoderar a los ni帽os, ni帽as y adolescentes en etapa escolar para que participen positivamente en la construcci贸n de entornos educacionales m谩s saludables, en el jard铆n infantil y sala cuna de la聽Universidad de Atacama se llev贸 a cabo la actividad Parlamentos Escolares Saludables, iniciativa desarrollada en el marco del programa intersectorial 鈥淎ulas de Bien Estar鈥 de Mineduc y el Sistema 鈥淓lige Vivir Sano鈥.

En la oportunidad, que cont贸 con la presencia de la seremi de Salud, Lilian Sandoval, y la directora regional de Fundaci贸n Integra, Patricia Espinoza, los p谩rvulos participaron de din谩micas l煤dicas y recreativas para debatir y aprender sobre los estilos de vida saludables.

Patricia Espinoza, directora regional de Fundaci贸n Integra, coment贸 que 鈥渆s muy importante trabajar desde la primera infancia en promover estilos de vida saludable y educar en los tipos de alimentaci贸n que los ni帽os y ni帽as deben recibir, desde una articulaci贸n con las familias. Partir desde el jard铆n infantil es fundamental. Esta actividad nos permite promover los estilos de vida saludable, que es un 茅nfasis del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era. Estoy agradecida de hacer un trabajo en conjunto y colaborativo鈥.

Fabiola Araya, directora del establecimiento se帽al贸 que 鈥渃omo jard铆n infantil estamos acreditados como promotores de la salud, adem谩s, nuestro sello pedag贸gico est谩 orientado a la actividad f铆sica. En general, nosotros promovemos la vida saludable por la importancia que esta tiene, con la participaci贸n de los ni帽os, ni帽as, las familias y el equipo, a trav茅s de la incorporaci贸n de la alimentaci贸n sana, el cuidado del medio ambiente y la actividad f铆sica en experiencias pedag贸gicas鈥.

Financian proyectos de jardines para promoci贸n de vida saludable

Reconociendo el compromiso y trabajo constante en el cuidado y protecci贸n de los ni帽os y ni帽as de la regi贸n, siete jardines de Integra de la ciudad de Punta Arenas fueron seleccionados como beneficiaros de los fondos que entrega la Corporaci贸n Municipal, para el impulso y desarrollo de proyectos orientados a la promoci贸n de estilos de vida saludable en la primera infancia.

Los jardines infantiles Akar, Magallanes, Vientos del Sur, Hitipan, Josefina Braun, Los Pioneros y Luna Creciente de Fundaci贸n Integra, fueron seleccionados junto a tres jardines y nueve escuelas municipales y cuatro liceos, entre decenas de proyectos participantes, resultando beneficiados con $500.000 cada uno. Los recursos ser谩n destinados a la ejecuci贸n de proyectos orientados a la vida sana y cuidado infantil, desde la mirada y sello de cada jard铆n.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (8)

La jefa regional del departamento de Promoci贸n y Protecci贸n a la Infancia (PPI), Marisol P茅rez P茅rez, enfatiz贸 la importancia del trabajo que se realiza en cada jard铆n infantil de Integra para crear conciencia en ni帽os y ni帽as sobre la importancia de cuidar su salud 鈥測 estos fondos ser谩n un apoyo para desarrollar actividades que permitir谩n seguir transmitiendo estas ideas, pero de una forma l煤dica y atractiva para ellos鈥.

Los recursos entregados por la Corporaci贸n Municipal de Punta Arenas, corresponden Plan de Trabajo de Promoci贸n de la Salud 2018, y tienen especial relevancia ya que un estudio realizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) en 2017 posicion贸 a Magallanes como la regi贸n con mayor prevalencia de obesidad infantil, alcanzando hasta un 33.4% de los estudiantes de 1潞 b谩sico y un 25,7% de los ni帽os y ni帽as de pre kinder.

Los proyectos de cada establecimientos son los siguientes:

  • Jard铆n infantil聽Vientos del Sur – Cocina Entretenida.
  • Jard铆n infantil聽Hitipan – Vivo sano, vivo feliz.
  • Jard铆n infantil聽Magallanes – Me cuido para cuidar el planeta.
  • Jard铆n infantil聽Akar – Jugando crezco sano y feliz.
  • Jard铆n infantil聽Josefina Braun – Juntos por una vida saludable.
  • Jard铆n infantil聽Los Pioneros – Desde la cuna fomentando la vida sana.
  • Jard铆n infantil聽Luna Creciente – Yo, la vivo saludable.

ENTREGA RECURSOS PROMOCION DE LA SALUD (5)

Equipos educativos Integra se certifican como Promotores de Vida Activa

En el marco del programa de Formaci贸n de Promotores de Vida Activa en Primera Infancia, impulsado por Fundaci贸n Integra y Fundaci贸n Arcor, 48 educadoras y agentes educativas de las regiones Metropolitana y O麓Higgins, recibieron su certificaci贸n como monitoras聽con el objetivo de fomentar el movimiento y el juego en ni帽os y ni帽as de jardines infantiles Integra, para el desarrollo del bienestar y la salud desde una perspectiva de derechos.

El programa, que surge gracias al trabajo colaborativo que ambas instituciones sostienen desde 2015, incorpor贸 en su tercera versi贸n modificaciones derivadas del proceso de evaluaci贸n de a帽os anteriores.

A trav茅s de seis m贸dulos tem谩ticos, esta capacitaci贸n busca unificar criterios, estandarizar conceptos y metodolog铆as de trabajo para la promoci贸n de una vida activa y saludable, basado en las etapas del desarrollo motor, para lo cual la alianza con la comunidad es fundamental.

鈥淪e trata de un programa entretenido e interesante, hemos aprendido bastante. En nuestro jard铆n tenemos el sello de vida saludable y nos hemos apropiado de este tema. Pienso transmitir estos conocimientos trabajando junto a la comunidad y las familias鈥, cuenta Evelyn Jim茅nez, del equipo educativo del jard铆n infantil Vicu帽a Mackenna de la comuna de Renca.

A la fecha, el programa ya ha capacitado a 70 educadoras y t茅cnicos en p谩rvulos de 58 jardines infantiles, teniendo un impacto directo en las pr谩cticas educativas dirigidas a 5.418 ni帽os y ni帽as.

Alimentaci贸n de calidad

Cuando una familia decide incorporar a su hijo a una sala cuna o jard铆n infantil como una valiosa alternativa de cuidado, debe poner principal atenci贸n en el desarrollo f铆sico, mental, espiritual, moral, psicol贸gico y social que promueve en los ni帽os y las ni帽as el proyecto educativo de cada instituci贸n.

M谩s a煤n, un factor relevante a considerar es la entrega de una alimentaci贸n, donde se promuevan los h谩bitos alimenticios significativos para su desarrollo y tambi茅n del n煤cleo familiar.

En ese aspecto, el m茅todo educativo de Integraimpulsa una alimentaci贸n de calidad en nuestros m谩s de 1.100聽salas cuna y jardines infantiles, poniendo 茅nfasis en el aprendizaje de habilidades y destrezas de coordinaci贸n y precisi贸n al comer de forma aut贸noma, conociendo el medio f铆sico con el reconocimiento y nombre de los alimentos.

Junto a ello, apuntamos a un desarrollo sensorial y social, donde nuestros m谩s de 80 mil ni帽os y ni帽as puedan establecer v铆nculos afectivos y, por sobre todo, ense帽anzas sobre los h谩bitos que impactar谩n en todo su proceso de desarrollo como personas.

La alimentaci贸n trata de un momento significativo, por ello resguardar la calidad de la alimentaci贸n que reciben sus hijos e hijas constituye una preocupaci贸n y trabajo permanente.

El m茅todo educativo de Integra impulsa una alimentaci贸n de calidad en nuestros m谩s de 1.100聽salas cuna y jardines infantiles, poniendo 茅nfasis en el aprendizaje de habilidades y destrezas de coordinaci贸n y precisi贸n al comer de forma aut贸noma.

El programa alimentario que entregamos responde a las 煤ltimas recomendaciones de energ铆a de la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) y la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), a las Gu铆as de Alimentaci贸n del Ministerio de Salud para los ni帽os menores de seis a帽os (2016) y a lo dispuesto en la Ley 20.606 sobre composici贸n nutricional de los alimentos y su publicidad.

Asimismo, es baja en az煤cares, sodio y grasas saturadas, no contiene edulcorantes ni colorantes artificiales como amarillo crep煤sculo y tartrazina. La porci贸n diaria cubre entre un 60% y 75% de las calor铆as y el 100% de las prote铆nas requeridas dependiendo de la edad del ni帽o o ni帽a. Cuenta, adem谩s, con un sistema de control que es verificado todos los d铆as por los encargados del programa de alimentaci贸n en cada sala cuna y jard铆n infantil, adem谩s de ser supervisado por nutricionistas que se encuentran en cada direcci贸n regional a lo largo del pa铆s.

Es importante resaltar que la sala cuna y el jard铆n infantil es un ambiente propicio para trabajar el per铆odo de la alimentaci贸n desde una perspectiva educativa. Por ello, nosotros vemos la hora de comer como un per铆odo relevante dentro de la jornada diaria y con un prop贸sito o intencionalidad definida para cada grupo de edad.

Una forma de poder complementar la entrega de una alimentaci贸n de calidad, es apoyar el trabajo pedag贸gico a trav茅s de la elaboraci贸n de una serie de materiales educativos como apoyo a la gesti贸n pedag贸gica de las educadoras y t茅cnicos de los establecimientos de Integra, como las fichas de experiencias de aprendizaje en alimentaci贸n saludable y las cartillas de alimentaci贸n saludable dirigidas a las familias.

Todo este esfuerzo debe ser compartido por las familias, quienes son el primer educador y promotor en los ni帽os y las ni帽as sobre la importancia de una alimentaci贸n saludable.

Nuestro compromiso como Integra, el principal prestador de educaci贸n parvularia del pa铆s, es continuar trabajando en fortalecer el conocimiento y h谩bitos de alimentaci贸n para que ni帽os y ni帽as se desarrollen m谩s sanos y felices.

Jaime Foch
Jefe Dpto. Nutrici贸n y Salud
Fundaci贸n Integra

Jardines infantiles Integra y Junji reciben set de motricidad

La distribuci贸n de los set de motricidad corresponde a una de las medidas del Plan contra la obesidad infantil 鈥淐ontrapeso鈥 impulsado por Junaeb y que busca el desarrollo de las habilidades motrices b谩sicas con enfoque de g茅nero de inclusi贸n y transversalidad, para los ni帽os y ni帽as de los jardines infantiles Integray Junji.

Los ni帽as y ni帽os de la escuela Sim贸n Bol铆var, del jard铆n infantil Madre Teresa de Calcuta de Integra y jard铆n infantil Millant煤n de Junjidisfrutar de este nuevo material que beneficiar谩 a 50 centros educativos municipales, 163 jardines Integra y 171 聽de la Junji, en los cuales se implementa el programa Jard铆n Activo. Los materiales infraestructura y materiales entregados est谩n orientados a estimular la actividad f铆sica en primera infancia, la cual permitir谩 el desarrollo de las habilidades motrices b谩sicas con enfoque de g茅nero de inclusi贸n y transversalidad.

La entrega de los set de motricidad son parte de las 50 medidas del Plan Contrapeso, el cual busca promover la alimentaci贸n sana, la actividad f铆sica y educar en h谩bitos de vida saludable, para disminuir la obesidad estudiantil en un 2% de aqu铆 al 2020.

鈥淟a entrega de set de motricidad busca que los ni帽os de 4 a 6 a帽os desarrollen m谩s actividad f铆sica desde peque帽os, adquieran h谩bitos que disminuyan el sedentarismo y de esta forma combatir la obesidad y sobrepeso desde la primera infancia鈥, afirm贸 Jaime Toh谩, director Nacional(s) de Junaeb.

Por su parte, Teresa Vallesp铆n, Seremi Metropolitana de Educaci贸n, hizo hincapi茅 en el desarrollo una cultura de salud y bienestar a nivel nacional. 鈥淓s fundamental promover una cultura orientada al bienestar integral. A partir del movimiento los ni帽os y ni帽as pueden desarrollar su autonom铆a y su relaci贸n con el entorno, fortalecer su identidad y potenciar su creatividad; tienen conciencia su cuerpo, aprenden a respetarlo y a cuidarlo manteniendo h谩bitos de buena alimentaci贸n y de actividad f铆sico鈥.

En la Regi贸n Metropolitana se entregar谩n 537 set de motricidad en diferentes establecimientos, lo que significa una inversi贸n de $116.041.458.

Cuidando las sonrisas de ni帽os y ni帽as

Los jardines infantiles La Higuera Danzarina, Aguas Claras, Dedalito de Oro, Estrella Solitaria y la sala cuna Nidito compartieron con nosotros el exitoso y participativo cierre del programa de Integra en alianza con Unilever 鈥淪embrando Vitalidad en la Infancia鈥.

Esta iniciativa desde 2007 promueve h谩bitos de vida saludable en los ni帽os y ni帽as que atiende Integra en todo nuestro pa铆s. Durante los a帽os 2010 y 2011 se trabaj贸 en la elaboraci贸n de materiales dirigidos a las familias, el a帽o 2012 este material se aplic贸 masivamente en alrededor de 400 niveles educativos, llegando durante 2015 a m谩s de 21.000 jardines infantiles de todas las regiones del pa铆s.

Lorena Salinas, agente educativa del jard铆n infantil Aguas Claras, se帽al贸 que 鈥渓as mam谩s estaban muy felices, porque este 2016 se entregaron CDs con canciones para que los ni帽os y ni帽as aprendan en familia sobre la importancia de la higiene bucal. La participaci贸n de ellas fue muy relevante para conseguir el objetivo de fomentar la salud bucal y eliminar 铆ndice de caries, entre otros aspectos destacados de la promoci贸n y protecci贸n de la salud鈥.

Esta iniciativa se enmarca en la l铆nea de fomentar el encuentro entre madres y padres, con hijos e hijas y otros integrantes del grupo familiar en torno a la vida saludable, promoviendo de esta manera tambi茅n conocimientos y habilidades para fortalecer el rol parental.

隆Muchas Felicitaciones a todas las comunidades educativas!

Con pasta de campeones

M谩s de un centenar de ni帽os y ni帽as pertenecientes a los jardines infantiles y salas cuna de la Red Integra Arica y Parinacota, participaron en la Segunda Olimpiada de los Jardines Activos que organiz贸 el Instituto Nacional de Deportes a trav茅s de su programa Escuelas Deportivas Integrales.

Al remozado estadio de la Asociaci贸n de Trabajadores tambi茅n conocido como Canadela, llegaron ni帽os y ni帽as, sus familias y equipos educativos de los centros Alborada, Milagro de Amor, Santa Rosa, Nueva Esperanza y San Miguel de Azapa. Ah铆 tuvieron la oportunidad de disfrutar la ma帽ana haciendo actividad f铆sica en diversas estaciones de juegos, circuitos de sicomotricidad, f煤tbol con pelotas gigantes y mini camas el谩sticas. Y como premio y motivaci贸n a su participaci贸n, cada ni帽o y ni帽a recibi贸 una medalla sobre un podio, adem谩s de una copa para su establecimiento, al mejor estilo de los grandes torneos deportivos internacionales.

鈥淓sta es una fiesta deportiva. Los colores y juegos toman mucho m谩s sentido al descubrir que a trav茅s de ellos provocamos sonrisas en los ni帽os. De esta manera, descubrimos que este programa, una de las medidas de la Presidenta Bachelet, toma sentido y avanza hacia la meta propuesta: que los menores descubran que es muy entretenido hacer actividad f铆sica鈥, coment贸 el Director Regional del IND, Roberto Carri贸n.

Andrea Madariaga Torres, directora regional de Integra Arica y Parinacota, destac贸, por su parte, el trabajo conjunto que se desarrolla entre ambas instituciones en la promoci贸n del deporte y la vida saludable entre los ni帽os y ni帽as que asisten a los jardines infantiles de la instituci贸n que dirige.

鈥淓stamos dando el inicio a nuestras actividades de aniversario en conjunto con el IND, poniendo siempre al centro a nuestros ni帽os y ni帽as y con ello el bienestar, el juego, una cultura bien tratante y especialmente los estilos de vida saludable. Nos encontramos junto a las familias en un espacio donde los ni帽os y las ni帽as son los protagonistas鈥.

El programa de “Jardines Activos” pertenecientes a las Escuelas Deportivas Integrales o EDI del Ministerio del Deporte, ejecutadas por el IND, est谩 dirigido a ni帽os y ni帽as de 2 a 6 a帽os. En nuestra ciudad se ejecutan 20 Jardines Activos, de los cuales 3 son de Integra y 3 de la Junji. En 茅stos, los participantes desarrollan actividades que le permitir谩n potenciar el desarrollo de las habilidades motrices b谩sicas y el conocimiento del esquema corporal, as铆 como la promoci贸n de h谩bitos saludables.

驴Cu谩ntos dulces puedo comer?

Para los ni帽os y ni帽as este 31 de octubre es sin贸nimo de fiesta y golosinas. Disfrazarse y salir a la calle junto a las familias a buscar dulces, es parte de la tradicional fiesta de Halloween que lleg贸 para quedarse en nuestro pa铆s. Es por ello que es necesario poner especial atenci贸n en la dieta de los m谩s peque帽os, pero 驴c贸mo hacerlo?

Las golosinas son parte de la vida y est谩 bien consumirlas, pero con moderaci贸n. 鈥淟os m谩s ni帽os suelen recibir muchos chocolates y caramelos en esta fecha y los padres deben dosificar su consumo, explic谩ndoles que podr谩n comer un poco cada d铆a鈥, aseguran los especialistas en nutrici贸n de Integra.

Los nutricionistas explican que no tiene sentido prohibir o negar las golosinas, por lo que la mejor alternativa es su consumo equilibrado y aumentar el juego activo.

Otras recomendaciones de Integra para mantener una dieta balanceada son:

鈥 Expl铆quele a los ni帽os que podr谩n comer golosinas, pero un poco cada d铆a.
鈥 Aumente el juego activo de tus hijos: incent铆velos a correr y saltar al aire libre.
鈥 Privilegie los alimentos frescos como frutas y verduras.
鈥 No consuma frituras ni otros alimentos ricos en grasas como galletas o embutidos.
鈥 Evite consumir grandes cantidades de bebidas, helados y otros alimentos ricos en az煤car.
鈥 Sirva porciones equilibradas, evitando las comidas abundantes en exceso.

As铆 se lograr谩 mantener un equilibrio entre los ricos caramelos y las dem谩s comidas del d铆a.

PEI para mantener el cuerpo y la mente sanos

Contribuir al desarrollo pleno y bienestar de los ni帽os y ni帽as a trav茅s de la actividad f铆sica es lo que busca el jard铆n infantil Universidad de Atacama de Integra. Ubicado en las instalaciones de la emblem谩tica casa de estudios, este jard铆n infantil de Integra est谩 desarrollando su Proyecto Educativo Institucional (PEI) basado en la actividad f铆sica y sus beneficios en esta etapa de la vida.

Fabiola Araya, directora del jard铆n infantil dela Universidad de Atacama, cuenta que uno de los hitos m谩s relevantes de la implementaci贸n del PEI son los periodos 鈥渄isfrutando de la actividad f铆sica鈥 y 鈥渆n sinton铆a con mi cuerpo鈥. Es precisamente 茅ste 煤ltimo – donde se practican t茅cnicas de relajaci贸n y respiraci贸n- el que ha causado gran inter茅s en los p谩rvulos y que ha potenciado los aprendizajes en sus diferentes etapas de desarrollo.

鈥淒espu茅s de que los p谩rvulos realizan la experiencia en sinton铆a con mi cuerpo, los ni帽os se relajan, se concentran m谩s y eso ayuda en su aprendizaje en los diferentes periodos鈥, precisa Pamela Campos, agente educativa del jard铆n Integra. As铆 tambi茅n lo confirman los resultados de las evaluaciones, que desde la implementaci贸n del PEI, han aumentado en un 24.8% en los n煤cleos de autonom铆a, espec铆ficamente en lo que tiene que ver con la motricidad, el cuidado de s铆 mismo y la independencia. Tambi茅n se han incrementado los resultados en razonamiento l贸gico matem谩tica (12.8%) e iniciaci贸n a la lectura y escritura (16.3).

Un 鈥渏ard铆n activo鈥

Una de las iniciativas que ha sido clave en la implementaci贸n de estos periodos en el jard铆n infantil de Integra, es el programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI) liderado por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes. Esta iniciativa busca fomentar el h谩bito de pr谩ctica regular de actividad f铆sica y deporte en ni帽os y ni帽as de 2 a 14 a帽os pertenecientes al sistema parvulario Junji e Integra, escolar municipalizado y particular subvencionado.

A ello se suma un proyecto de innovaci贸n regional de vida saludable, con el cual se intenta aunar esfuerzos para desarrollar h谩bitos de alimentaci贸n sana y actividad f铆sica en los p谩rvulos. Sobre los resultados de estas iniciativas, la nutricionista de la Oficina Regional de Integra Atacama, Marcela Moraga se帽ala que entre el a帽o 2014 y el 2015 se observa un aumento en un 12% en la cantidad de ni帽os y ni帽as en estado nutricional normal, lo que a su juicio 鈥渆videncia el esfuerzo que realiza este establecimiento por contribuir a la normalidad nutricional de los p谩rvulos鈥.

Adem谩s de valorar el entusiasmo de los p谩rvulos, los padres reconocen los beneficios de la pr谩ctica de este tipo de actividad f铆sica. Es el caso de Cristian Lackington, apoderado del nivel medio mayor: 鈥淎 mi hija le gusta harto, de hecho ella en la casa hace el saludo al sol y la tierra, he notado que est谩 m谩s aut贸noma, que se expresa de una forma diferente, se le ha desarrollado el tema del respeto hacia sus compa帽eros, ha sido muy bueno para ella鈥.

Mini Olimpiadas infantiles

El ejercicio regular favorece el buen desarrollo f铆sico y mental de quienes lo practican, es por eso que en Valpara铆so se desarroll贸 por primera vez la iniciativa Mini Olimpiadas Infantiles organizadas por Integra y el Instituto Nacional del Deporte, IND, actividad que congreg贸 a comunidades educativas de 8 jardines infantiles de Integra en la provincia de Quillota.

M贸nica Rojas, apoderada del jard铆n infantil 鈥淓strellita Solitaria鈥 de La Calera se帽al贸: 鈥渆s s煤per bueno porque uno se relaja y participa con los ni帽os y tambi茅n es muy positivo porque as铆 los sacamos de entornos tan encerrados y hacen deporte y lo pasan muy bien鈥.

Cerca de 200 ni帽os y ni帽as de m谩s de dos a帽os participaron de esta jornada de juego y movimiento que busca contribuir a su desarrollo pleno a trav茅s de una propuesta que contempla la implementaci贸n de 8 estaciones con distintos circuitos de desarrollo f铆sico y una intervenci贸n l煤dica que favorecen aprendizajes significativos respecto de los estilos de vida saludables desde la primera infancia.

Seg煤n la Organizaci贸n Mundial de la Salud, hacer actividad f铆sica reduce el riesgo de hipertensi贸n, cardiopat铆a coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, c谩ncer de mama y de colon, depresi贸n y ca铆das; mejora la salud 贸sea y funcional, y es un determinante clave del gasto energ茅tico, y es por tanto fundamental para el equilibrio cal贸rico y el control del peso.

La directora del jard铆n infantil 鈥淟os L煤cumos鈥 de Quillota, Michelle Nicurcar, agreg贸: 鈥渉a sido una experiencia s煤per enriquecedora poder compartir con otros jardines y difundir la actividad f铆sica y la vida saludable. Nosotros tenemos como principal eje promover el estilo de vida saludable y es una instancia donde los ni帽os comparten y se difunden valores importantes鈥.

Los 8 jardines infantiles que participaron de la actividad son: 鈥淓strella Solitaria鈥 y 鈥淓strellitas Luminosas鈥 de La Calera, 鈥淟os L煤cumos鈥, 鈥淛os茅 Miguel Carrera鈥, 鈥淐erro Macaya鈥, 鈥淎nul茅n鈥 y 鈥淟as Rosas鈥 ubicados en Quillota y de administraci贸n de Integra y 鈥淟os Pollitos鈥 de Junji.