Equipo del jard铆n “Pe帽alol茅n” es certificado tras implementar proyecto financiado por InnovaFosis

鈥淎ntes, muchos (ni帽os y ni帽as) contaban los autos o nombraban a los animales que ve铆an en el camino, pero ahora visualizan una intervenci贸n con m谩s colores, la que han podido hacer propia鈥, cuenta Sara Gavil谩n, educadora de p谩rvulos de la sala cuna y jard铆n infantil Pe帽alol茅n y una de las integrantes del equipo que particip贸 en el proyecto piloto聽鈥淭rayectos de Aprendizaje para la Primera Infancia鈥聽financiado por Innova Fosis y que se adjudic贸 y desarroll贸 la oficina independiente de arquitectura, dise帽o y estudios urbanos, Ardeu.

Al igual que Sara, fueron 60 las trabajadoras del jard铆n infantil las que participaron de la ceremonia de certificaci贸n, donde se reconoci贸 el rol del equipo educativo en el desarrollo del proyecto enfocado en聽potenciar la integraci贸n de ni帽as y ni帽os al espacio p煤blico聽a trav茅s de acciones como la instalaci贸n de t贸tems que indiquen la distancia de aproximaci贸n al jard铆n, la implementaci贸n de se帽al茅tica que indique la presencia de ni帽as y ni帽os, ejecuci贸n de un mural en las afueras del jard铆n, y la pintura de c铆rculos en el suelo que inciten a la activaci贸n del cuerpo durante el trayecto al establecimiento, entre otras.

El proyecto piloto聽鈥淭rayectos de Aprendizaje para la Primera Infancia鈥,聽nace de la alianza entre Fundaci贸n Integra e Innova Fosis ante la necesidad de generar estrategias que permitan la permanencia segura y protegida de ni帽as y ni帽os en salas cuna y jardines infantiles que disminuyan el impacto que la violencia comunitaria del sector donde est谩n emplazados, genera en su bienestar integral y aprendizajes significativos.

Desarrollado por la oficina independiente de arquitectura, dise帽o y estudios urbanos, Ardeu, el proyecto cont贸 una inversi贸n de 50 millones de pesos por parte del Fondo de Solidaridad e Inversi贸n Social, Fosis, beneficiando a los m谩s de 300 ni帽as y ni帽os que asisten al jard铆n infantil Pe帽alol茅n, priorizado por su contexto comunitario.

Claudia Gonz谩lez, directora del jard铆n infantil Pe帽alol茅n, agradeci贸 la iniciativa y la inversi贸n de tiempo y dinero de las entidades presentes en el proyecto: 鈥淎 trav茅s de este proyecto logramos nuestro objetivo de tratar de intervenir estos espacios que no eran muy seguros para la llegada de los ni帽as y ni帽os, permitiendo que lleguen a un espacio limpio y lleno de una ruta de aprendizajes. Las ni帽as y ni帽os llegan contentos, seguros, alegres y contando lo que vienen viviendo en el camino.聽Ahora nuestra tarea es poder promover esta ruta y que se mantenga en el tiempo para que la comunidad educativa pueda hacer uso de ella鈥.

Para Innova Fosis este es la primera iniciativa en el 谩mbito de la primera infancia y cont贸 con la activa participaci贸n de toda la comunidad educativa, incluida las dirigentes sociales de la poblaci贸n Lo Hermida, lugar donde se encuentra ubicado el jard铆n, iniciativa que fue celebrada por Alicia Varela, directora nacional de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia (DPPI).

鈥淐oncretar este proyecto piloto, no s贸lo permiti贸 que ni帽as y ni帽os se integraran con el espacio p煤blico, incentivando por medio del juego la exploraci贸n del entorno, el aprendizaje y desarrollo psicosocial, tambi茅n muestra que es clave la participaci贸n activa de todos los estamentos de la comunidad para el 茅xito de este tipo de iniciativas鈥,聽indic贸 Varela.

Finalmente, Ver贸nica Silva, asistente de p谩rvulos, quien tambi茅n recibi贸 su diploma de participaci贸n agrego que 鈥渆l proyecto fue muy participativo en todas sus etapas. Cuando se dio inicio a las intervenciones, los ni帽os llegaban con felicidad al jard铆n. Ahora nuestro entorno se ve m谩s colorido, limpio y m谩s seguro. Con todos estos cambios ahora la comunidad sabe que hay un jard铆n infantil en este lugar y que hay respetarlo鈥.

Desaf铆o Innova Fosis 2023: “Espacio seguros de aprendizaje”

El desaf铆o presentado por Fundaci贸n Integra busca soluciones innovadoras para el bienestar de la comunidad educativa en contextos de violencia comunitaria que se pilotear谩n en salas cuna y jardines infantiles. Las postulaciones est谩n abiertas hasta el 20 de marzo en innova.fosis.cl.

驴QU脡 ES INNOVA FOSIS?

Innova Fosis es un programa de Fosis, junto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, pionero en pilotear innovaci贸n social en el Estado, a partir de un concurso abierto de innovaci贸n p煤blica.

Este a帽o se presentan 3 desaf铆os planteados por distintas instituciones; la Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito, la Subsecretar铆a de Educaci贸n y Fundaci贸n Integra; que podr谩n pilotear 2 propuestas de cada desaf铆o. Para ello, Fosis ofrece un fondo total de $300.000.000 que considera $50.000.000 para cada piloto.

驴QU脡 DESAF脥OS SE PLANTEARON PARA EL 2023?

鈥淔ortalecer lazos para la prevenci贸n socio delictual鈥.
Socio: Subsecretar铆a de Prevenci贸n del Delito
Desaf铆o: 驴C贸mo prevenir la participaci贸n de ni帽as, ni帽os y adolescentes en actividades delictuales a trav茅s de la mejora de las habilidades de comunicaci贸n e involucramiento efectivo de sus cuidadores?

鈥淐omunidades que promueven el compromiso educativo鈥
Socio: Subsecretar铆a de Educaci贸n.
Desaf铆o: 驴C贸mo la comunidad educativa de establecimientos municipales y particulares subvencionados podr铆a motivar y comprometer a sus estudiantes para disminuir el rezago educativo, ausentismo y la deserci贸n escolar?

鈥淓spacios seguros de aprendizajes鈥
Socio: Fundaci贸n Integra
Desaf铆o: 驴C贸mo favorecer que las comunidades educativas de jardines infantiles, emplazados en contextos de violencia comunitaria, desarrollen espacios seguros y protectores para ni帽os y ni帽as?

驴EN QU脡 CONSISTE EL DESAF脥O “ESPACIOS SEGUROS DE APRENDIZAJE?

En 2022, Fundaci贸n Integra realiz贸 un levantamiento para identificar aquellos establecimientos educativos insertos en comunidades afectadas en contextos de violencia cr贸nica, es decir, en lugares donde se dan situaciones permanentes de violencia y/o delictuales como robos, narcotr谩fico, balaceras, asaltos, altos niveles de consumo, tr谩fico de drogas, entre otros.

En este levantamiento se observ贸 que las salas cuna y jardines infantiles en contextos de violencia se encuentran principalmente en las regiones de Antofagasta (38%), Coquimbo (67%), Metropolitana Norponiente (40%) y Metropolitana Suroriente (37%).

Las salas cuna y jardines infantiles de Fundaci贸n Integra que se encuentran en territorios con altos niveles de violencia comunitaria, ven obstaculizado el cumplimiento de sus Proyectos Educativos Institucionales (PEI) y el normal desarrollo de las actividades educativas. Esta situaci贸n dificulta entregar una atenci贸n en condiciones de bienestar y seguridad a los ni帽os y ni帽as de 0 a 4 a帽os de edad, bases de un aprendizaje de calidad. Asimismo, impacta a todos quienes forman parte de esas comunidades educativas, familias, equipos de trabajo, adem谩s de ni帽as y ni帽os.

En este contexto, surge la necesidad de generar estrategias que permitan la permanencia segura y protegida de ni帽as y ni帽os en salas cuna y jardines infantiles que disminuyan el impacto que la violencia genera en su bienestar integral y aprendizajes, entregando espacios que sean seguros y permitan los aprendizajes propios de su edad.

POSTULACI脫N:

Podr谩n postular a los desaf铆os de Innova Fosis 2023:
鈥 Persona jur铆dica privada con fines o sin fines de lucro
鈥 Universidades, institutos de educaci贸n superior o de investigaci贸n, reconocidos o no por el Estado de car谩cter privada.
Las postulaciones de las soluciones innovadoras deben realizarse a trav茅s de innova.fosis.cl, hasta el 20 de marzo.

DOCUMENTOS IMPORTANTES:

Bases concurso Innova Fosis 2023
Etapas del proceso