P谩rvulos eligen por primera vez sus materiales educativos

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas, pizarras magn茅ticas con set de expresiones y l谩minas de educaci贸n c铆vica fueron parte del material educativo que 聽30 ni帽os y ni帽as pertenecientes a la red Integra pudieron seleccionar, de acuerdo a sus gustos.

La actividad consisti贸 en una feria de juguetes, donde ni帽os y ni帽as de los niveles medios y transiciones de los jardines infantiles Sol Naciente y Estaci贸n Multicolor de la Regi贸n Metropolitana, interactuaron por m谩s de dos horas con distintos tipos de material did谩ctico, acompa帽ados de sus equipos educativos.

鈥淨ue ni帽os y ni帽as elijan su material educativo no s贸lo favorece su desarrollo personal y social; sino que tambi茅n democratiza el acceso de ellos a juegos, libros u otros elementos que ayudan a entregar una educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad. Esto es de vital importancia si consideramos que en Integra atendemos a m谩s de 83 mil ni帽os y ni帽as, que en su mayor铆a pertenecen al 60% de los hogares con menores ingresos en Chile鈥, explic贸 la directora ejecutiva de la fundaci贸n, Oriele Rossel.

Rossel agreg贸 que al ser los ni帽os agentes de cambio social, requieren de una participaci贸n activa en los procesos que son m谩s cercanos a ellos, en los que pueden efectivamente emitir opini贸n. En este sentido, si son los ni帽os los que usan los materiales educativos, es muy importante que ellos los elijan. 鈥淟os ni帽os aprenden en la medida que construyen con otros y participan con el entorno, por eso decidimos que este a帽o la compra de todo el material did谩ctico de Integra se realizar谩 de acuerdo a la decisi贸n de nuestros protagonistas, los ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 la directora.

Se trata de un ejercicio que impacta de forma directa en el desarrollo socioemocional de los ni帽os y ni帽as, favoreciendo su confianza, autoestima y relevando su derecho a la participaci贸n en decisiones que les afecten, a expresarse libremente, a ser escuchados y a que su opini贸n sea tomada en cuenta.

G茅nero, interculturalidad e inclusi贸n

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas que promueven el reconocimiento, el respeto y la valoraci贸n de las diferencias entre las personas, fueron parte del stock que los p谩rvulos de Fundaci贸n Integra tuvieron la oportunidad de seleccionar, a trav茅s de una estrategia l煤dica.

Tambi茅n destacaron unas l谩minas de educaci贸n c铆vica, que tienen como objetivo que ni帽os y ni帽as conozcan diferentes acciones de la vida cotidiana de las personas, en el marco de la sociedad en la que participan; y unas pizarras magn茅ticas con set de expresiones, material que favorece el reconocimiento y expresi贸n de emociones a partir de la elaboraci贸n de rostros que pueden construir ni帽os y ni帽as, entre otros.

Inauguramos el primero de 3 nuevos jardines en Villa Alemana

Concretando el compromiso de aumentar la cobertura en educaci贸n parvularia en el marco de la Reforma a la Educaci贸n, fue inaugurado el nuevo jard铆n infantil y sala cuna 鈥淣ewen鈥, de la Red Integra, en la comuna de Villa Alemana. El nuevo centro educativo, que signific贸 una inversi贸n de m谩s de $910 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, dispone de una superficie construida de 776,28 .mt.2 para que 96 ni帽os y ni帽as puedan aprender jugando y desarrollarse plenamente.

La Directora Sociocultural, Paula Forttes, junto al Intendente de Valpra铆so, Gabriel Aldoney, y al Gobernador Provincial de Marga Marga, Christi谩n C谩rdenas, participaron de la ceremonia de inauguraci贸n y bienvenida a las nuevas familias y realizaron un recorrido por el nuevo establecimiento.

El jard铆n abri贸 sus puertas a la comunidad el pasado mes de mayo, cuenta con 2 salas cuna para 40 lactantes y 2 niveles medios para 56 p谩rvulos y es parte de los 7 jardines infantiles de Integra en la comuna de Villa Alemana.

Adriana Pe帽a, Jefa Territorial de Calidad Educativa de Integra, asegur贸 que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC en la Regi贸n de Valpara铆so: el 93% de los ni帽os y ni帽as que asisten a nuestras salas cuna y jardines infantiles alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

Durante este a帽o, Integra ha estado trabajando en 6 proyectos de aumento de cobertura en la Provincia de Marga Marga, 3 de los cuales ya abrieron sus puertas a la comunidad. Estos proyectos se suman al aumento de cobertura del a帽o 2015 que permiti贸 concretar la apertura del nuevo jard铆n infantil y sala cuna Altamirano. As铆, al finalizar este a帽o, Integra llegar谩 a tener 19 jardines infantiles p煤blicos, gratuitos y de calidad en la provincia, con una cobertura para 1.430 ni帽os y ni帽as.

Integra en la regi贸n de Valpara铆so cuenta actualmente con 97 jardines infantiles y salas cuna y atiende a cerca de 6.500 ni帽os y ni帽as que reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante en la que se respeta y promueven los derechos de ni帽os, ni帽as y adultos y se conforman comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional.

IMG_7589

Cumplimos meta de aumento de cobertura en regi贸n de O麓Higgins

M谩s de $840 millones en infraestructura, equipamiento y material did谩ctico invirti贸 Integra en el nuevo jard铆n infantil Santa Julia, en Rancagua, el que fue entregado a la comunidad en una ceremonia que cont贸 con la participaci贸n de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Intendente de la Regi贸n de O麓Higgins, Pablo Silva, el Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, entre otras autoridades.

Se trata de un espacio educativo con capacidad para 96 ni帽os y ni帽as de entre 3 meses y 4 a帽os de edad, que cuenta con dos salas cuna y dos niveles medios, adem谩s de espacios adicionales destinados al juego y el desarrollo de la motricidad infantil. Su arquitectura incluye amplios ventanales para aprovechar al m谩ximo la luz natural.

IMG_3732

Este nuevo jard铆n infantil y sala cuna es parte de los 19 nuevos establecimientos de Integra en la regi贸n de O麓Higgins, los que -junto a proyectos de ampliaci贸n de infraestructura- aportaron 1.630 nuevos cupos en el periodo entre 2014 y 2017 como parte de meta presidencial de aumento en Educaci贸n Parvularia, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Para el intendente, el nuevo establecimiento no solo permite que m谩s ni帽os y ni帽as reciban educaci贸n de calidad, sino que adem谩s con ello se propicia el entregar oportunidades desde la primera infancia. 鈥淓s un Jard铆n maravilloso, se trata de una inversi贸n importante de cerca de 840 millones de pesos, pero m谩s all谩 de aquello lo fundamental es entregar una atenci贸n de primer nivel cumpliendo as铆 con el desaf铆o de la Presidenta Bachelet de dar una educaci贸n de calidad. Por eso hoy nos sentimos orgullosos al ver concretado este proyecto que beneficia a 96 ni帽os y ni帽as de Rancagua鈥, sostuvo Pablo Silva.

IMG_3810

La Directora Regional de Integra, Patricia Pino, se帽al贸 que 鈥淚ntegra O麓Higgins ya ha cumplido con el 100% de la meta de aumento de cobertura de la Regi贸n, aportando educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a m谩s ni帽os y ni帽as鈥. Agreg贸 tambi茅n que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,4% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

DCIM101MEDIADJI_0012.JPG

 

Reconociendo lo esencial de la calidad educativa

鈥淟a invitaci贸n es a que ustedes sean protagonistas de esta gran sostenibilidad de Integra. Son ustedes las que concretan la educaci贸n parvularia en sus jardines鈥. Con estas palabras, la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, despidi贸 la tercera jornada del seminario Comparte Educaci贸n 2017, que en esta versi贸n tuvo como eje central la importancia del ejercicio de la ciudadan铆a de ni帽os y ni帽as y sus derechos a trav茅s de la presentaci贸n de 33 experiencias educativas de todo Chile.

IMG_7526

鈥淯na experiencia enriquecedora. He observado la mayor铆a de las ponencias y creo que la calidad cada d铆a se hace m谩s presente. Siento que los equipos est谩n trabajando unidos. Se est谩 llevando a cabo lo que nosotros hemos decretado y lo que nosotros queremos para nuestros ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 Jeanette Rubio, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol de Antofagasta. Como ella fueron m谩s de 200 personas las que intercambiaron conocimientos y valoraron en este encuentro la posibilidad de conocer las realidades de distintas regionales y localidades.

IMG_7515

Al cierre de esta jornada, las participantes reflexionaron en torno a los logros, avances y desaf铆os de la instituci贸n, en el taller Integra Sostenible: la calidad de la educaci贸n es visible a nuestros ojos. 鈥淛ugamos a imaginar que est谩bamos trabajando en un programa de gobierno de integra con l铆neas program谩ticas que surgieron de los di谩logos territoriales. Lo que hicimos fue reconocer los logros y proyectar con iniciativas concretas c贸mo vamos a hacer sostenible Integra. Los productos son muy buenos y todo lo que ac谩 salga va a ser parte de nuestra memoria participativa鈥, explic贸 Karen P茅rez, profesional de la Unidad de Desarrollo Estrat茅gico.

IMG_7521

En esta oportunidad la directora ejecutiva reconoci贸 a todo el equipo directivo que la ha acompa帽ado durante estos cuatros a帽os, entregando tambi茅n un reconocimiento a las representantes de las 33 experiencias educativas que participaron en la quinta versi贸n del Comparte Educaci贸n.

Para despedir a las participantes, los ni帽os, ni帽as, familias y equipo educativo del jard铆n infantil Sagrada Familia de Pudahuel, realizaron un tradicional baile folkl贸rico de la zona norte del pa铆s.

Presidenta Bachelet inaugura seminario 鈥淐omparte Educaci贸n鈥 2017

Con la presencia de la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet, se inici贸 el seminario Comparte Educaci贸n de Integra, que en su quinta versi贸n re煤ne m谩s de 30 experiencias educativas de todos los rincones de Chile en torno al tema 鈥淚nfancia, ciudadan铆a y derechos de ni帽os y ni帽as鈥.

A nombre miles de familias y comunidades de todo Chile, la Mandataria agradeci贸 la labor realizada por las trabajadoras y trabajadores de Integra, 鈥渜uiero decirles, a nombre de miles de ni帽os, ni帽as, de mam谩s y pap谩s, que estamos orgullosos de la labor que desarrollan ustedes, las casi聽 23 mil personas que trabajan en Integra. Gracias a ustedes, la Fundaci贸n ha adquirido, a lo largo de estos a帽os, un sello inconfundible: de educaci贸n con afecto y calidad para los m谩s peque帽itos del pa铆s. 聽Ustedes son un grupo, pero transmitan ese orgullo a todas sus compa帽eras cuando vayan de vuelta a las diferentes regiones del pa铆s. Hablar de los jardines y salas cuna de Integra, es hablar de espacios de educaci贸n inicial p煤blicos, gratuitos y de calidad ampliamente reconocidos, inclusivos, que integra a chicos con necesidades especiales tambi茅n鈥.

Tal como lo refleja el testimonio entregado por los padres de Santiago, ni帽o con S铆ndrome de Down que asiste al jard铆n infantil Sofia Eastman de La Granja: 鈥淔uimos a muchos jardines buscando matricularlo, pero no lo recibieron en ninguno y nos derivaban a un jard铆n 鈥渆special鈥, hasta que llegamos a un jard铆n Integra. Quedamos en lista de espera la primera vez que vinimos, y cre铆mos que no nos iban a llamar, pero s铆, nos llamaron. Y realmente, la vida de Santiago y la de nosotros cambi贸 tras ese llamado. Desde el d铆a uno, 茅l se ha desarrollado a la par con sus compa帽eros, juega y comparte igual que todos. Santiago en Integra, es un ni帽o igual a otros, recibe la misma educaci贸n que cualquiera y lo cuidan con el mismo amor. Gracias Presidenta porque la inclusi贸n es posible y en Integra se vive鈥, afirm贸 脕ngelo Vel谩squez, pap谩 de Santiago.

Este encuentro, que se realiza desde hoy y hasta el viernes 30 de junio, se enmarca dentro del plan de formaci贸n continua AprendeS, una de las formas en las que Integra aporta a los desaf铆os planteados en la Reforma Educacional y a la Pol铆tica de Calidad Educativa institucional. Esta 煤ltima tiene como objetivo garantizar a los ni帽os y ni帽as que asisten a los 1.118 centros educativos de Integra, distribuidos en todas las regiones del pa铆s, una educaci贸n parvularia de calidad que les permita un desarrollo pleno.

Durante el seminario, educadoras y t茅cnicos parvularios de todo Chile, compartir谩n experiencias que relevan la importancia del ejercicio de la ciudadan铆a de ni帽os y ni帽as y sus derechos, con casos innovadores o proyectos educativos que reflejan c贸mo en Integra se vive la ciudadan铆a en la comunidad educativa. Pintar un mural multicultural en Tarapac谩, conocer las etnias, descubrir la tradici贸n de la trilla en la regi贸n de Coquimbo, son algunas de las experiencias.

La Directora Sociocultural y Presidenta de Integra Paula Forttes, afirm贸 que 鈥渞esulta esencial que una instituci贸n grande como Integra, que es la segunda prestadora de educaci贸n parvularia m谩s importante del pa铆s, pueda compartir sus proyectos innovadores. En muchos lugares de Chile, educadoras, auxiliares y comunidades est谩n complementando la educaci贸n de manera creativa, pensando en los derechos de los ni帽os y en la ciudadan铆a鈥.

En tanto, la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, destac贸 que 鈥渆ste seminario es uno de los ejemplos m谩s concretos de la importancia que le ha otorgado la Presidenta Michelle Bachelet a la primera infancia, invirtiendo no s贸lo millonarias cifras para la construcci贸n de nuevos y mejores espacios educativos, sino que promoviendo y relevando el rol de quienes educan y cuidan en sala a nuestros ni帽os y ni帽as, a quienes este Gobierno ha puesto al centro de las pol铆ticas p煤blicas鈥.

Todas estas experiencias se revisar谩n de acuerdo a los cuatro componentes de la Pol铆tica de Calidad Educativa de Integra: educaci贸n transformadora, bienestar y protagonismo de ni帽os y ni帽as; familias y comunidades comprometidas con la educaci贸n; personas y equipos que trabajan por la educaci贸n. Adem谩s, el encuentro ofrecer谩 charlas y talleres especializados en educaci贸n parvularia. En su primer d铆a, el seminario tambi茅n cont贸 con la exposici贸n y taller de la colombiana Sara Victoria Alvarado, directora del Centro de Estudios Avanzados en Ni帽ez y Juventud de la alianza Universidad de Manizales-CINDE. En tanto el jueves est谩 programada la ponencia y el taller del profesor chileno Miguel Cillero, abogado y Doctor en Derecho de la Universidad Pablo de Olavide聽 de Sevilla, quien actualmente dirige el Programa Justicia de Infancia de la Facultad de Derecho de la UDP.

La jornada inaugural de Comparte Educaci贸n tambi茅n cont贸 con la presencia de la Directora Sociocultural y Presidenta de Integra, Paula Forttes; la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az; y la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Desire茅 L贸pez.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.

Experiencias educativas de calidad

Durante tres d铆as, a partir del mi茅rcoles 28 de junio, m谩s de 200 representantes de jardines infantiles, salas cuna, modalidades no convencionales y oficinas nacionales y regionales de Integra de todo Chile, se reunir谩n en el hotel Crowne Plaza para la quinta versi贸n del seminario Comparte Educaci贸n.

Durante el encuentro se presentar谩n experiencias educativas de calidad que relevan la importancia del ejercicio de la ciudadan铆a de ni帽os, ni帽as y sus derechos. Adem谩s, Comparte Educaci贸n 2017 contar谩 con la participaci贸n de la experta colombiana Sara Victoria Alvarado, directora del Centro de Estudios Avanzados en Ni帽ez y Juventud de la alianza Universidad de Manizales-CINDE , y del abogado chileno Miguel Cillero, quien ha integrado diversas comisiones sobre reforma de la legislaci贸n de infancia y su implementaci贸n.

Mira el programa de Comparte Educaci贸n 2017聽aqu铆

Si quieres m谩s informaci贸n escr铆benos a invitaciones@integra.cl

Integra cumple 99,6% de la meta presidencial de aumento de cobertura

M谩s de $1.322 millones en terreno, infraestructura, equipamiento y material did谩ctico invirti贸 Integra en la construcci贸n de los nuevos jardines infantiles y salas cuna Za帽artu y Santa Rita en la comuna de Chill谩n, los que entregar谩n educaci贸n parvularia a 48 y 96 ni帽os y ni帽as respectivamente.

Ambas infraestructuras, que cuentan con 100% de accesibilidad, salas de expansi贸n, sala de amamantamiento, sala de primeros auxilios, fueron entregadas a la comunidad por la Directora Regional de Integra, Gabriela Maldonado. En las ceremonias de inauguraci贸n particip贸 tambi茅n el Intendente Regional, Rodrigo D铆az junto a otras autoridades.

Santa_Rita

La Directora de Integra Biob铆o, Gabriela Maldonado, destac贸 que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,4% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

Adem谩s, explic贸 que 鈥渆stos nuevos jardines son parte de los cerca de 3 mil nuevos cupos en educaci贸n parvularia que Integra ha puesto a disposici贸n de la comunidad de la Regi贸n de Biob铆o en los 煤ltimos 3 a帽os. En el segundo semestre inicia sus actividades, en Talcahuano, el 煤ltimo centro educativo de Integra que es parte de esta importante meta pa铆s, con lo que habremos dado cumplimiento al 100% de nuestro aporte a la regi贸n鈥.

Za帽artu_1

Estos dos nuevos establecimientos se suman al reci茅n inaugurado en Concepci贸n. Se trata de la reposici贸n y ampliaci贸n del jard铆n Pedro de Valdivia, el que recibir谩 a 124 ni帽os y signific贸 una inversi贸n de m谩s de $645 millones.

za帽artu_3

Recoleta tiene un nuevo jard铆n infantil

Ratificando su compromiso con la educaci贸n de la primera infancia, la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet, inaugur贸 esta ma帽ana el jard铆n infantil Rinconcito feliz de Recoleta, que es parte de los 22 mil nuevos cupos con los Integra aportar谩 al aumento de cobertura en educaci贸n parvularia.

Junto a la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az; el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue; y la Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra Oriele Rossel, entre otras autoridades, la Primera Mandataria reafirm贸 que 鈥渃reo tanto, tanto en la educaci贸n parvularia: lo hicimos en el primer Gobierno, lo continuamos haciendo ahora, porque queremos que los ni帽os y ni帽as puedan seguir descubriendo el mundo, despertando sus inquietudes, que su creatividad se pueda desarrollar鈥. Agreg贸 que este incremento de cupos se inserta en la reforma educacional que ha eliminado gradualmente el cobro a las familias, la selecci贸n en los colegios subvencionados, y que actualmente permite que el 50% m谩s vulnerable de los estudiantes estudie en la educaci贸n superior.

La Presidenta Bachelet recorri贸 el establecimiento y comparti贸 con los ni帽os. 鈥淨uiero que ellos sepan que pueden tener sue帽os y anhelos, y que esos se van a cumplir, porque lo que queremos es seguir construyendo una sociedad que apoya a sus ni帽os, ni帽as y j贸venes, y que garantice la posibilidad de estudiar, de formarse en todos los 谩mbitos, sean profesionales o t茅cnicos, sin que existan barreras que pueden ser el lugar de Chile donde viven, los recursos con que cuenta la familia鈥, afirm贸.

El tanto, el alcalde Jadue, record贸 que al inicio de este gobierno recibi贸 el ofrecimiento para construir 26 jardines infantiles y salas cunas, lo que posibilitar谩 que a final de a帽o haya 400 familias que tendr谩n acceso a educaci贸n gratuita y de calidad.

El jard铆n infantil y sala cuna Rinconcito Feliz cuenta con una superficie construida de 435.93 mts2 y signific贸 una inversi贸n de 416 millones de pesos, entre infraestructura y material did谩ctico. Ubicado en la poblaci贸n 鈥淟a Chimba鈥, este nuevo espacio educativo cuenta con un nivel de sala cuna que entrega atenci贸n a 20 lactantes, un nivel medio que recibe a otros 28 ni帽os, adem谩s de una sala de lactancia y salas de juego y expansi贸n. Los 48 ni帽os que asisten a este nuevo establecimiento desde fines del mes pasado son atendidos por un equipo educativo compuesto por 11 trabajadoras.

Inauguracion_Rinconcito_feliz_recoleta (38)

鈥淓ste jard铆n tiene una dignidad y una calidad que inunda el coraz贸n鈥

“Ver crecer a los hijos e hijas en paz, m谩s all谩 de los recursos econ贸micos que tengan las familias. Ese es el derecho que buscamos garantizar”, afirm贸 la Presidenta Michelle Bachelet al inaugurar este martes una nueva sala cuna y jard铆n infantil Integra y una nueva comisar铆a en Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto.

En una actividad que se enmarca en el desarrollo del Plan Integral Bajos de Mena, la presidenta de la Rep煤blica junto a la directora Sociocultural de la Presidencia Paula Forttes, la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia Mar铆a Isabel D铆az, el Alcalde de Puente Alto, Germ谩n Codina, el 鈥嶤oordinador Regional de Planes Integrales para Barrios de Alta Complejidad, Hern谩n Ortega y Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Integra, entregaron estas excelentes noticias a la comunidad del sur de Santiago.5K7A1742

UN JARD脥N DE LUJO

La sala cuna y jard铆n infantil Mussa tiene una inversi贸n total de $1.599.130.975, se emplaza en un terreno de 3810 mt2 con un total de 1.404 metros construidos y cuenta con capacidad de atenci贸n para 192 ni帽os y ni帽as.
Las autoridades y la comunidad educativa recorrieron las instalaciones y se mostraron felices por los altos est谩ndares de calidad que fueron entregados a las familias, luego que los propios ni帽os del centro educativo cortaran la cinta y dieran por inaugurado el nuevo espacio.

鈥淟a sala cuna y jard铆n infantil Mussa es una belleza y una maravilla. Adem谩s quiero que pasen el dato a los pap谩s y mam谩s porque todav铆a hay cupos disponibles鈥, afirm贸 la Presidenta quien luego de inaugurar el centro educativo se traslad贸 a la 66 Comisaria del sector, donde entreg贸 a la comunidad un nuevo recinto con 102 nuevos carabineros.
鈥淏ajos de Mena ha sido estigmatizado siempre y arrastra una historia de compromisos incumplidos. Esta nueva comisar铆a pone a la fuerza policial m谩s cerca de las personas y mejora su calidad de vida otorgando m谩s seguridad. Estamos aqu铆 disminuyendo la desigualdad territorial鈥, continu贸 la primera mandataria quien frente a las autoridades y la comunidad puentealtina enfatiz贸 que el nuevo centro educativo que Integra inaugur贸 en Bajos de Mena 鈥渢ienen una dignidad y una calidad que inunda el coraz贸n鈥.

Nuestra Directora Ejecutiva Oriele Rossel agreg贸 en tanto que 鈥渆ste proyecto tiene una tremenda importancia para las familias, porque le est谩n dando m谩s opciones a m谩s mujeres que trabajen y lo m谩s importante es que los ni帽os est谩n aprendiendo, y se encuentra en espacios protegidos donde disfrutan de est谩ndares de alta calidad鈥.

5K7A1799

Collipulli, Galvarino y Villarrica inaugura nuevos jardines infantiles Integra

Con la participaci贸n de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; el Intendente Regional de Araucan铆a, Miguel Hern谩ndez; y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, entre otras autoridades, la Red Integra inaugur贸 dos nuevos jardines infantiles en las comunas de San Pedro de La Paz y Coronel.

El primero de los centros educativos entregados a la comunidad fue el jard铆n infantil y sala cuna Caupolic谩n, en Collipulli, que dar谩 educaci贸n a 48 ni帽os y ni帽as de esta comuna. El jard铆n se emplaza en la poblaci贸n Violeta Parra y comenz贸 la atenci贸n en marzo de este a帽o. Esta construcci贸n signific贸 una inversi贸n de m谩s de $395 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, y se trata de un establecimiento 100% accesible, con termo panel en todas las dependencias, asegurando la temperatura adecuada para el bienestar de los ni帽os.

Galvarino4

Luego, las autoridades inauguraron el jard铆n Matta, en Galvarino. Este centro educativo tiene capacidad para 96 ni帽as y ni帽os y signific贸 una inversi贸n de m谩s de mil millones en terreno, infraestructura y equipamiento. Destaca por contar con salas extra destinadas al juego y movimiento, para sala cuna y nivel medio, otorgando as铆 m谩s espacio para el desarrollo f铆sico y sensorial de ni帽os y ni帽as.

En la comuna de Villarrica el jard铆n infantil y sala cuna Los Volcanes, entregar谩 educaci贸n parvularia a 48 ni帽os y ni帽as del sector de la comuna.

LosVolcanes1

Los nuevos jardines infantiles y salas cuna son parte de los 1.695 cupos para ni帽os y ni帽as que estar谩n accediendo a la educaci贸n parvularia de calidad a trav茅s de Integra en la Regi贸n de la Araucan铆a.