Yamuw眉n: lengua y cultura ind铆gena desde la primera infancia

El jard铆n infantil y sala cuna 鈥淒espertar鈥 de Fundaci贸n Integra, ubicado en la comuna de Nueva Imperial fue el escenario perfecto para la ceremonia de lanzamiento de uno de los proyectos m谩s importantes en la Regi贸n de La Araucan铆a en cuanto a educaci贸n intercultural en la primera infancias: el Yamuw眉n o Respeto entre las Personas.

Junto a los ni帽os, ni帽as, equipos educativo, autoridades, familias e invitados especiales, se realiz贸 la actividad para dar a conocer los alcances del proyecto desarrollado entre聽 la Corporaci贸n Nacional de Desarrollo Ind铆gena (CONADI) y Fundaci贸n Integra, y que busca incrementar el aprendizaje de las lenguas y las culturas ind铆genas en los p谩rvulos, a trav茅s de la intervenci贸n de los elementos culturales y ling眉铆sticos de la educaci贸n formal. Esta iniciativa, que parti贸 en el 2013 con 14 establecimientos, se desarrolla en 21 jardines infantiles de Integra, de 17 comunas en La Araucan铆a.

“Reconocer desde la interculturalidad la importancia que tiene para los ni帽os su identidad, sus costumbres y hacerlos part铆cipes de todo su proceso educativo, es para nosotros un tema relevante. Estoy muy feliz por el compromiso de los equipos educativos y por la persistencia de CONADI para implementar de la mejor manera cada una de las experiencias, incluyendo una mesa fant谩stica utilizada como recurso did谩ctico para el 茅xito del proyecto educativo. Mejorar la calidad de la educaci贸n parvularia es una de las grandes prioridades del Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era y esto es una clara muestra de ello”, se帽al贸 Marioli Z煤帽iga C谩ceres, directora regional de Fundaci贸n Integra.

“El trabajo con los ni帽os es una iniciativa del Presidente Sebasti谩n Pi帽era y tambi茅n es un foco para nuestro Director Nacional, dado el concepto de “Los Ni帽os Primero”. Aqu铆 se plantea el rescate cultural desde la cuna, inmersos en la cultura y lengua mapuche, lo que es apoyado por nuestras instituciones de manera intersectorial, junto a las comunidades mapuche de La Araucan铆a”, agreg贸 Mart铆n Tranamil Vidal, representante de la Subdirecci贸n Nacional Sur de CONADI.

yamawun_1

“Este programa permite mejorar experiencias de calidad, rescatando la cultura mapuche a trav茅s de experiencias de aprendizaje l煤dicas con los ni帽os, y adem谩s con las familias que tambi茅n est谩n contentas con este trabajo mancomunado apoyado por CONADI y Fundaci贸n Integra en La Araucan铆a”, explic贸 por su parte Ruth S谩ez Castillo, directora del jard铆n infantil Despertar, quien adem谩s fue la creadora de la mesa did谩ctico – pedag贸gica financiada por CONADI, que ha sido un gran aporte al trabajo de las Educadoras de Lengua y Cultura Ind铆gena (ELCI).

Tras las palabras de las autoridades y la presentaci贸n de una danza mapuche por parte de los ni帽os y ni帽as del establecimiento, se entreg贸 el material educativo 2018-2019 a las directoras de los establecimientos de Integra que trabajan con este proyecto, culminando la actividad con un mizagun en la ruca del jard铆n infantil Despertar.

yamawun 3