Juego Sobre Ruedas lleg贸 al Hospital Van Buren

Las payasitas 鈥淐roqueta鈥 y 鈥淢icrobio鈥, l铆deres del equipo 鈥淛uego Sobre Ruedas鈥 de Integra, intervinieron este viernes la Unidad Pedi谩trica del Hospital Carlos Van Buren de Valpara铆so, con la misi贸n de rememorar la ni帽ez de los funcionarios responsables del programa 鈥淢i Jard铆n al Hospital鈥, una modalidad no convencional de la propia fundaci贸n que busca entregar educaci贸n parvularia a ni帽os y ni帽as internados.

Las autodenominadas 鈥渆ntrenadoras de juegos鈥 sorprendieron a m茅dicos, enfermeras, t茅cnicos y profesionales de apoyo del recinto porte帽o, quienes llevaron a la pr谩ctica la principal forma de aprendizaje que promueve la instituci贸n: el juego.

鈥淪铆, fui ni帽o y quiero jugar鈥, gritaron a coro el grupo que debi贸 someterse a un 鈥渆stricto鈥 entrenamiento. Este incluy贸 el 鈥渃hu chu ua鈥, donde debieron hacer la pata de ping眉ino, el cogote de almeja e incluso el famoso retroceso de Michael Jackson, adem谩s de una versi贸n 2.0 de la cl谩sica pinta, la cual consisti贸 en perseguir al compa帽ero como si fuese un zombi. Obviamente, todas las actividades tuvieron de protagonista a la cl谩sica nariz roja de payaso.

鈥淟a intervenci贸n de hoy fue maravillosa. Uno como adulto muchas veces no se da el tiempo de jugar, de ponerse en el lugar de los ni帽os y de lo que es jugar con ellos. Felicitaciones a Mi Jard铆n al Hospital y gracias por todos estos a帽os y por el apoyo al equipo de Chile Crece Contigo鈥, coment贸 Carolina Lara, fonoaudi贸loga del programa Chile Crece Contigo.

La directora regional de Integra, Paola 脕lvarez, destac贸 que 鈥渆l juego es el lenguaje natural de la infancia y una herramienta fundamental para favorecer sus aprendizajes, desarrollo pleno y tambi茅n su recuperaci贸n, por ello agradecemos a todos los funcionarios del hospital y tambi茅n a los equipos de Integra por la disposici贸n y compromiso con la salud y educaci贸n de todos los ni帽os y las ni帽as鈥.

El programa 鈥淢i jard铆n al Hospital鈥 est谩 cumpliendo en la regi贸n de Valpara铆so tres a帽os desde su apertura a espacios de aprendizaje y bienestar durante el proceso de hospitalizaci贸n que les toca vivir a ni帽os, ni帽as y sus familias. A trav茅s de juegos y experiencias educativas breves, un equipo multidisciplinario, compuesto por dos educadoras de p谩rvulos, una psic贸loga y una trabajadora social, apoya el proceso de recuperaci贸n, con una intervenci贸n integral que incorpora a la familia y a la comunidad hospitalaria.

Dicha modalidad no convencional de Integra, que inici贸 en Talca y Talcahuano el 2007, actualmente se encuentra en 9 recintos de salud del pa铆s y atiende a 585 ni帽os y ni帽as.

Con nuevo Jard铆n infantil de La Calera Integra abre 468 nuevos cupos

En el marco del compromiso presidencial de aumento de cobertura en la educaci贸n parvularia, la directora Sociocultural de la Presidencia y presidenta de Integra, Paula Forttes, junto a autoridades regionales y locales, inauguraron la nueva sala cuna y jard铆n infantil Cal y Sol en La Calera, que beneficiar谩 a 172 ni帽os y ni帽as.

La directora sociocultural en el marco de inauguraci贸n record贸 que el gobierno de la Presidenta cree en la importancia de la educaci贸n p煤blica de calidad en la primera infancia, por lo que invit贸 a sumarse a esta importante tarea.

鈥淯n proyecto por muy bien hecho que est茅, siempre necesita continuidad; es un trabajo en conjunto, porque la tarea de llevar educaci贸n gratuita y de calidad comienza aqu铆, pero tiene un largo camino; todav铆a nos falta, tenemos aqu铆 mismo 25 ni帽os en lista de espera; es decir, tenemos un camino largo, y yo los invito a caminar con nosotros a defender esta apuesta, porque nosotros s铆 creemos que es fundamental la educaci贸n de calidad desde la primera infancia y porque el objetivo que tiene este jard铆n es que cada ni帽o, independiente de su situaci贸n y de su condici贸n, pueda acceder al m谩ximo de su potencial de desarrollo y en eso tenemos que trabajar todos como sociedad鈥.

IMG_0307

Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, por su parte, destac贸, que es el tercer jard铆n que se inaugura en menos de una semana y que cuenta con un gran equipo de profesionales. 鈥淔elices de estar nuevamente, en menos de una semana, inaugurando el tercer jard铆n; hoy d铆a, en la comuna de la calera, donde estamos generando oportunidades para 172 ni帽as y donde hemos visto a partir del testimonio de las propias familias lo importante que es estar presente; y donde tenemos familias diversas, con un jard铆n que es un espacio donde las familias pueden acceder de manera gratuita y reconocen la importancia del juego y la calidad de lo que estamos haciendo. Cuenta con un equipo comprometido, con una directora con mucha experiencia por lo que estoy segura que vamos a dejar muy bien puesto el nombre Integra en este nuevo jard铆n鈥.

Claudia Osses, una de las apoderadas del jard铆n; se mostr贸 agradecida del jard铆n por los conocimientos y el cari帽o que le entregan a su hijo, donde adem谩s encuentra la confianza para poder trabajar tranquila. 鈥淓s primera vez que soy mam谩, entonces me cost贸 un poco desapegarme de mi hijo; y encontr茅 aqu铆, en el jard铆n, un lugar acogedor, donde veo que mi hijo aprende muchas cosas significativas a trav茅s de las actividades que las t铆as les plantean; as铆 que yo me siento muy tranquila de eso, me da la tranquilidad de poder trabajar y aportar a mi familia, sabiendo que 茅l est谩 en un lugar donde lo quieren, donde aprende鈥.

IMG_0259

Aumento de cobertura en la Provincia

El nuevo centro educativo que atiende 60 lactantes y 112 p谩rvulos, cuenta con una superficie construida de 1.112 metros cuadrados, con est谩ndares de calidad en infraestructura y equipamiento. Cal y Sol corresponde al establecimiento n煤mero 16 en la comuna y su materializaci贸n aumenta la matr铆cula a 1.328 ni帽os y ni帽as, en esta provincia de la regi贸n de Valpara铆so.

Durante el 2016-2017, Integra ha estado trabajando en tres proyectos de aumento de cobertura en La Calera, los ya inaugurados Rayito de Luz y Cal y Sol, adem谩s del futuro jard铆n infantil Ay煤n en el sector de Artificio. Los tres aportar谩n 308 nuevas vacantes para ni帽os y ni帽as de 0 a 4 a帽os de edad.

En los 煤ltimos tres d铆as, se han inaugurado tres nuevos jardines infantiles de Integra para un total de 468 ni帽os y ni帽as de las comunas de Santa Mar铆a, Vi帽a del Mar y La Calera. En tanto, en la regi贸n de Valpara铆so, se ha estado trabajando en 24 nuevos proyectos de nuevos jardines infantiles correspondientes al aumento de cobertura, los que contemplan 46 salas cunas y 50 salas de p谩rvulos para 2.308 nuevos ni帽os y ni帽as. De estos 24 proyectos, 14 ya abrieron sus puertas, sumando un total de 102 establecimientos en la regi贸n, los que atienden a 7.280 ni帽os y ni帽as. En el contexto del aumento de cobertura, la regi贸n de Valpara铆so est谩 aumentando en un 30% su matr铆cula.

En cada uno de estos centros educativos, los ni帽os y ni帽as reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante, el respeto y promoci贸n de los derechos de los ni帽os, las ni帽as y los adultos, y la conformaci贸n de comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional (PEI).

IMG_0272

Nuevo jard铆n infantil Integra en Vi帽a del Mar

La directora Sociocultural de la Presidencia y presidenta de Integra, Paula Forttes y el intendente de Valpara铆so, Gabriel Aldoney, inauguraron en Vi帽a del Mar el octavo establecimiento de educaci贸n inicial perteneciente a la red Integra en la comuna y el vig茅simo cuarto en la regi贸n de Valpara铆so, en el marco del aumento de cobertura 2014-2017 impulsado por la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet.

La nueva sala cuna y jard铆n infantil 鈥淪ol Naciente鈥, que recibir谩 a 124 ni帽os y ni帽as del sector de Miraflores Alto (40 lactantes y 84 p谩rvulos), signific贸 una inversi贸n en compra de terreno, infraestructura y equipamiento superior a los $990 millones y contar谩 con una superficie construida de 846 metros cuadrados.

En la ceremonia inaugural, en la que tambi茅n particip贸 la alcaldesa de Vi帽a del Mar, Virginia Reginato y la directora nacional de la fundaci贸n, Oriele Rossel; la directora Forttes destac贸 que 鈥減ara la Presidenta Bachelet la infancia tiene un rol esencial, por eso en su primer gobierno naci贸 el Chile Crece Contigo. Estamos celebrando los 10 a帽os de esta pol铆tica p煤blica exitosa que nos permite emparejar la cancha desde la cuna. En esta administraci贸n tambi茅n ha habido una labor esencial en aumento de cobertura en educaci贸n parvularia y con establecimientos como 茅ste, lo estamos demostrando鈥.

IMG_0135

En esa l铆nea, Oriele Rossel a帽adi贸 que “la Reforma Educacional comienza en la primera infancia, por eso en Integra estamos ampliando nuestra cobertura, a fines de 2017 contaremos con 20 mil nuevos ni帽os y ni帽as en nuestra red con acceso a educaci贸n p煤blica y de calidad desde sus primeros a帽os de vida. La educaci贸n es un derecho social y en Integra estamos trabajando para concretar este derecho para todos los ni帽os y ni帽as de Chile”.

En toda la regi贸n de Valpara铆so, Integra cuenta actualmente con 102 salas cuna y jardines infantiles en funcionamiento (14 de 24 proyectos del aumento de cobertura ya abrieron sus puertas), y atiende a 7.280 ni帽os y ni帽as, quienes reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante, el respeto y la promoci贸n de los derechos de los ni帽os, las ni帽as y los adultos; y la conformaci贸n de comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional (PEI). En el contexto del aumento de cobertura, la regi贸n est谩 aumentando en un 30% su matr铆cula.

IMG_0125

P谩rvulos de Caldera llaman a proteger el Desierto Florido

Un llamado a proteger las especies end茅micas de la regi贸n y a respetar el medio ambiente realizaron los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Arenitas de Atacama, en una salida educativa a la 鈥淨uebrada El Le贸n鈥 en la comuna de Caldera.

La instancia, que cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 200 miembros de la comunidad educativa del establecimiento (ni帽os, ni帽as, familias y equipo educativo) se enmarc贸 en la celebraci贸n de la implementaci贸n del Proyecto Educativo Institucional, cuyo sello es ecol贸gico. En ese sentido, seg煤n coment贸 la directora del jard铆n infantil, Paulina Montero, 鈥渆ste a帽o quisimos enfocar esta actividad en la observaci贸n y la exploraci贸n del desierto florido a trav茅s de cartillas de observaci贸n e implementos como lupas y binoculares, donde el objetivo principal fue generar aprendizajes en terreno鈥.

Respecto al llamado de conciencia que se desarroll贸 en la actividad, la educadora agreg贸 que 鈥渢ambi茅n quisimos dejar una huella como jard铆n infantil, para lo cual cada nivel educativo elabor贸 un cartel con un mensaje, por ejemplo caminar por los senderos o no botar basura, para desde ah铆 generar conciencia ecol贸gica en la comunidad, que es justamente nuestro objetivo y el sello que queremos marcar en esta comuna鈥.

IMG_7200

El lirio de los incas, borl贸n de alforja y malvillas fueron algunas especies que los ni帽os y ni帽as pudieron observar en compa帽铆a de sus padres y del equipo educativo, en una experiencia altamente valorada por las familias.

鈥淢e pareci贸 entretenido, creo que es algo provechoso para los ni帽os el poder explorar, ya que no siempre tienen la oportunidad de salir a mirar la naturaleza, son cosas que les permite vivir a ellos otra experiencia鈥, expres贸 la apoderada del nivel medios Ang茅lica Guerrero.

Campa帽a Promoci贸n y Protecci贸n del Desierto Florido

El llamado se enmarca en la Campa帽a de Promoci贸n y Protecci贸n del Desierto Florido impulsada por el Gobierno Regional de Atacama, que busca entregar una mirada regional al fen贸meno y concretar diversas acciones que tienen que ver con la protecci贸n de un patrimonio altamente reconocido y valorado por la comunidad local.

Finalmente, en esa l铆nea la directora del jard铆n infantil Arenitas de Atacama se帽al贸 que 鈥渜uisimos que los ni帽os y ni帽as exploraran su entorno con el fin de que reconozcan su territorio y desde ah铆 lo puedan conservar y cuidar, sobre todo en el contexto de un fen贸meno 煤nico en el mundo como es nuestro desierto florido鈥.

IMG_7280

El Juego Sobre Ruedas nos invita a volver a ser ni帽@s

Los trabajadores y trabajadoras de la Fundaci贸n Artesan铆as Chile se reunieron en el patio central de la instituci贸n, supuestamente para tener una reuni贸n de equipo, pero fueron sorprendidos por Microbio y Croqueta, las actrices del Juego Sobre Ruedas de Integra que los invitaron a reencontrarse con su infancia.

El Juego Sobre Ruedas se enmarca en la Campa帽a de Integra 鈥淐uando grande quiero ser ni帽o鈥, que a trav茅s de diferentes acciones releva el rol de los ni帽os y ni帽as como ciudadanos sujetos de derechos, cuya principal forma de comunicaci贸n y aprendizaje es el juego. Adem谩s, realiza un llamado a que los adultos tomen conciencia de la importancia del juego para el desarrollo pleno y feliz de ni帽os y ni帽as.

鈥溌緾u谩ndo fue la 煤ltima vez que jugaste?鈥 Preguntaron Microbio y Croqueta a los trabajadores de la Fundaci贸n Artesan铆as Chile. Hace 20 a帽os, desde que era ni帽a, hace mucho tiempo que no juego, fueron las primeras respuestas. 鈥淣o puede ser鈥, exclamaron asombradas las actrices y monitoras, 鈥渆ste es un caso patol贸gico, tenemos mucho trabajo por delante鈥.

En Integra creemos que el juego es un derecho de todos los ni帽os y ni帽as, es su forma espont谩nea y natural para comunicarse, divertirse, explorar y conocer el mundo, pero tambi茅n los adultos deben disfrutar de momentos de juego, ya que ayuda a expresar sentimientos y emociones.

En los adultos, jugar tambi茅n puede ser un momento de disfrute, un tiempo de liberar tensiones, ser espont谩neos y compartir. As铆 lo expres贸, Eduardo 脕guila, analista contable de Fundaci贸n Artesan铆as Chile, quien agradeci贸 la visita del Juego Sobre Ruedas de Integra: 鈥渆sto fue inesperado, muchos llegamos aqu铆 con problemas de fuera de la casa y esto nos ayud贸 bastante para olvidarnos de esos problemas y poder re铆rnos. Ser ni帽o nunca se olvida, pero falta el tiempo de volver a serlo, yo creo que en la vida debemos darnos por lo menos un minuto para volver a ser ni帽os鈥.

Sus palabras concuerdan con lo expresado por Claudio Villegas, encargado de operaciones, quien reconoci贸 que juega todos los d铆as con su hija peque帽a, 鈥渕e pareci贸 sorprendentemente entretenida la actividad, nos relajamos harto, la idea era sacar el ni帽o que todos tenemos dentro y se logr贸, as铆 que estamos felices y ojal谩 tengamos m谩s actividades como esta. Por suerte juego seguido, porque tengo una hija de un a帽o y medio, y parte del crecimiento y aprendizaje de ella. Ahora que viene otra hija en camino, lo voy a seguir haciendo, as铆 que estoy muy feliz鈥.

Ministro de Medioambiente inaugura dos jardines infantiles en Los R铆os

Con la presencia del ministro de Medioambiente, Marcelo Mena, Integra inaugur贸 el nuevo jard铆n infantil Gotitas del R铆o y la nueva infraestructura del jard铆n infantil Girasol en poblaci贸n Nevada, en la regi贸n de Los R铆os. Ambos proyectos desarrollados en el marco de la meta presidencial de aumento de cobertura, con una inversi贸n superior a los 2 mil 300 millones de pesos.

Durante 43 a帽os, el jard铆n infantil y sala cuna Girasol ha entregado educaci贸n parvularia en la comuna de Los Lagos. Su reposici贸n, con un costo de $1.066.094.000 millones, permitir谩 aumentar la cobertura a 55 ni帽os, con una matr铆cula total de 164 ni帽os y ni帽as. Por su parte, el nuevo jard铆n infantil Gotitas del R铆o, ubicado en la calle Balmaceda Norte, en las cercan铆as del centro de la ciudad de Los Lagos, cubrir谩 la necesidad de atenci贸n para 96 ni帽os y ni帽as, en un sector donde antes no exist铆a.

鈥淚ntegra es parte de la red p煤blica de salas cuna y jardines infantiles, y tiene el compromiso de aumentar la cobertura de educaci贸n parvularia, por tal motivo hoy se inauguran estos establecimientos, que se traducen en modernas instalaciones que garantizan una atenci贸n y educaci贸n de primera calidad para nuestros ni帽os鈥, se帽al贸 el ministro de Medioambiente, Marcelo Mena.

La visita del ministro se enmarca en la celebraci贸n de los 10 a帽os de Chile Crece Contigo, ocasi贸n en la que se relev贸 la trayectoria de este programa que se inici贸 durante el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con cobertura desde la gestaci贸n hasta los 4 a帽os de edad, y que en su segundo mandato se expandi贸 hasta los 9 a帽os de vida.

La ceremonia tambi茅n estuvo encabezada por el Intendente de la regi贸n de Los R铆os, Ricardo Mill谩n; la Seremi de Educaci贸n, Erna Guerra, y la directora regional de Integra, Mirella Canessa.

Ministro Medioambiente en Girasol

Integra inicia la construcci贸n de sala cuna y jard铆n infantil en Rapa Nui

La directora Sociocultural de la Presidencia y presidenta de Integra, Paula Forttes, visit贸 las obras de la futura sala cuna y jard铆n infantil que construye la fundaci贸n en Rapa Nui, en el marco del programa de aumento de cobertura en la educaci贸n parvularia impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet.

La construcci贸n, que inici贸 la primera quincena de julio, tendr谩 una inversi贸n superior a los 960 millones de pesos, una superficie construida de 740 metros cuadrados y recibir谩 a 96 ni帽os y ni帽as, 40 lactantes y 56 p谩rvulos.

鈥淟uego de recibir la aprobaci贸n y aportes de todas las autoridades locales y la comunidad, Integra llega con una propuesta curricular pertinente que respeta, valora y profundiza las tradiciones de Rapa Nui, bajo un marco institucional que busca potenciar el desarrollo pleno y los aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as鈥, explic贸 la titular de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia.

La red nacional de salas cuna y jardines infantiles Integra aterriz贸 a Isla de Pascua a mediados de 2016 con la primera incursi贸n del programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥, el cual ya ha tenido tres exitosas experiencias y actualmente contin煤a con la atenci贸n de 33 ni帽os y ni帽as en la modalidad transitoria a la espera de la inauguraci贸n del recinto el primer semestre de 2018.

En ese aspecto, la directora nacional (s) de Integra, Marcela Fontecilla, quien acompa帽贸 a Forttes, explic贸 que 鈥渆l 100% de las familias valora que sus hijos e hijas aprenden la lengua y la cultura con un programa educativo apropiado a las necesidades de Rapa Nui, el cual establece relaciones afectivas positivas y desaf铆a a los ni帽os y las ni帽as a aprender a trav茅s de interacciones educativas intencionadas y oportunas鈥.

La futura sala cuna y jard铆n infantil de Integra viene a ampliar las oportunidades de educaci贸n parvularia en la isla. Adem谩s de la modalidad transitoria de la fundaci贸n, en Rapa Nui hay dos establecimientos estatales, cinco privados y uno local.

Durante la visita a Rapa Nui, las autoridades de Integra participaron en diferentes actividades junto a los ni帽os y ni帽as que actualmente participan en la modalidad transitoria “Jugando Aprendo en Rapa Nui”, como la visita a la planta de reciclaje Orito y la celebraci贸n del d铆a del ni帽o en el fundo Vai Tea.

 

220 ni帽os favorecidos con dos nuevos jardines en Biob铆o

Integra en la Regi贸n del Biob铆o inaugur贸 dos nuevos centros educativos. Se trata de los jardines infantiles Tucapel de Curanilahue y Moreira de Chiguayante, ambos, de 747,4 m2 y de 1.116,9 m2 respectivamente, son parte de la Meta Presidencial de aumento de cobertura en educaci贸n parvularia y cuentan con 100% de accesibilidad, salas de expansi贸n, sala de amamantamiento, sala de primeros auxilios, ba帽os para ni帽os y ni帽as, equipos educativos y manipuladores de alimentos, adem谩s de equipamiento did谩ctico y l煤dico indispensable para el proceso de aprendizaje de los ni帽os y ni帽as.

Ambas ceremonias contaron con la presencia de la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel y de la directora regional, Gabriela Maldonado.

Integra en la regi贸n de Biob铆o cuenta con m谩s de 170 jardines infantiles y salas cuna en las cuatro provincias y brinda educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a m谩s de 10 mil ni帽os y ni帽as.

IMG_0749

Con nuevo jard铆n en Rancagua Integra cumple meta de aumento de cobertura en O’Higgins

M谩s de $427 millones en infraestructura, equipamiento y material did谩ctico invirti贸 Integra en el nuevo jard铆n infantil Rajcevich, en Rancagua, el que fue entregado a la comunidad en una ceremonia que cont贸 con la participaci贸n del Intendente de la Regi贸n de O麓Higgins, Pablo Silva; el Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel; la Directora Regional de Integra, Patricia Pino; el senador Alejandro Garc铆a-Huidobro y el diputado Juan Luis Castro, entre otras autoridades.

Se trata de un espacio educativo con capacidad para 48 ni帽os y ni帽as de entre 3 meses y 4 a帽os de edad emplazado en el centro urbano de Rancagua, contiguo a Medialuna Monumental de la ciudad. La nueva infraestructura cuenta con un patio central rodeado por corredores los cuales conectan las dos salas educativas que contempla el proyecto. El jard铆n posee adem谩s 谩reas de juegos, patios cubiertos, salas de expansi贸n, oficinas administrativas, comedor, cocinas, sala de amamantamiento y recintos equipados de acuerdo a la nueva normativa de accesibilidad.

Este nuevo jard铆n infantil y sala cuna es parte de la meta presidencial de aumento de cobertura en Educaci贸n Parvularia, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. As铆, en la comuna de Rancagua, la oferta de educaci贸n parvularia p煤blica y gratuita de Integra aument贸 en un 53,4% respecto de lo que hab铆a disponible en 2013, pasando de 588 a 1.262 cupos.

La Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥Integra O麓Higgins ya ha cumplido con el 100% de la meta de aumento de cobertura de la Regi贸n, aportando educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a m谩s ni帽os y ni帽as鈥.

Jardin_infantil_Rajcevich (14)

Nueva sala de amamantamiento para jard铆n infantil de Pozo Almonte

Con la finalidad de incentivar la lactancia materna, la sala cuna y jard铆n infantil Los Pampinitos de la comuna de Pozo Almonte inaugur贸 la 鈥渟ala de amamantamiento鈥. Se trata de un espacio totalmente equipado que permite el tranquilo y placentero amamantamiento de los lactantes, protegiendo y fomentando el v铆nculo entre madre e hijo.

La iniciativa se desarroll贸 en el marco de la Conmemoraci贸n de la Semana Mundial de la Lactancia Materna y es parte de las mejoras realizadas al establecimiento para cumplir con los requisitos del Reconocimiento Oficial.

En la actividad participaron las familias del jard铆n infantil, el equipo educativo, los ni帽os, ni帽as, la nutricionista regional de la instituci贸n, autoridades de la municipalidad de la comuna, representantes de Chile Crece Contigo y del Cesfam de Pozo Almonte.

Beneficios de la lactancia聽

La lactancia materna es la forma natural de alimentaci贸n y contribuye con mayor efectividad al desarrollo f铆sico, emocional, intelectual y psicosocial del ni帽o y la ni帽a, proporcion谩ndole nutrientes en calidad y cantidad adecuados para el crecimiento y desarrollo de sus 贸rganos, especialmente el sistema nervioso, seg煤n las necesidades espec铆ficas de cada ni帽o.

Tambi茅n ofrece m煤ltiples beneficios biopsicosociales y la prolongaci贸n de este proceso es una medida eficiente, econ贸micamente viable y de gran beneficio humano para la madre, su hijo o hija y el padre, enriqueciendo la vida familiar y en sociedad.

IMG_5345