Relevamos 160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia P煤blica con seminario sobre juego y participaci贸n en la ni帽ez

Con el prop贸sito de resaltar el valor fundamental del juego en la primera infancia, no s贸lo como una herramienta pedag贸gica clave, sino tambi茅n como un derecho que debe ser garantizado en las trayectorias educativas de ni帽as y ni帽os, la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia organiz贸 el seminario internacional: Juego y Participaci贸n de las Ni帽as y Ni帽os, que permiti贸 abordar durante dos d铆as, tem谩ticas como el enfoque de derechos en la educaci贸n inicial, as铆 como los desaf铆os y oportunidades en la construcci贸n de una ciudadan铆a activa desde los primeros a帽os de vida.

La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, destac贸 la relevancia de esta conmemoraci贸n: 鈥淓ste seminario es una oportunidad 煤nica para reflexionar sobre el legado y los desaf铆os que enfrentamos en la educaci贸n parvularia p煤blica. El juego y la participaci贸n son el motor de los aprendizajes en esta etapa, y es clave para asegurar una educaci贸n inclusiva y equitativa que garantice el bienestar y desarrollo de todas nuestras ni帽as y ni帽os鈥.

En el seminario, Mar铆a Victoria Peralta, presidenta de Fundaci贸n Integra, abord贸 la importancia hist贸rica de la educaci贸n parvularia, presentando su nuevo libro: 160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia P煤blica en Chile. Sus inicios (1864). 鈥淓l que tanta gente se haya interesado por conocer esta historia que casi nadie sab铆a -porque esto lo descubrimos un grupo de investigadores en la Universidad Central- me alegra mucho. Ojal谩 les ayude para su identidad, para sentirse que son parte herederas de todo el trabajo de mucha gente que en 160 a帽os luch贸, aport贸, tuvo avances, tuvo retrocesos, para que la educaci贸n parvularia se convirtiera realmente en un derecho鈥, sostuvo la Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, resalt贸 la oportunidad que dio la ponencia de la Dra. Mar铆a Victoria Peralta para resignificar nuestro rol de garante de derechos de ni帽as y ni帽os, y recuperar a cada persona que ha sido significativa en el desarrollo de la educaci贸n parvularia p煤blica de nuestro pa铆s. 鈥淓ste es un hito fundamental para poder seguir valorando y reconociendo la educaci贸n parvularia como el inicio de la trayectoria educativa de ni帽as y ni帽os. Este Seminario Internacional Juego y Participaci贸n de las ni帽as y ni帽os, tambi茅n nos permite relevar el juego como un principio pedag贸gico y un derecho de ni帽as y ni帽os, para que puedan ser felices a trav茅s del juego y la exploraci贸n鈥, sostuvo.

Al seminario tambi茅n asistieron directoras y directores regionales de Fundaci贸n Integra. Alan Carrasco Concha, director regional de Magallanes, agradeci贸 la instancia para conocer y reconocer la historia de la educaci贸n parvularia: 鈥淓ste espacio pone en valor el trabajo que se ha ido desarrollando durante los a帽os en educaci贸n parvularia, para hoy d铆a tener el nivel que podemos ver y que, efectivamente, podamos trabajar en base a los ni帽os, las ni帽as. Hace m谩s de 100 a帽os ya se dec铆a que eran ciudadanos activos de la sociedad. Me quedo con que va a ser una experiencia enriquecedora y de gran significado tambi茅n鈥.

El encuentro cont贸, adem谩s, con presentaciones de especialistas en pedagog铆a del juego y en la participaci贸n de ni帽as y ni帽os, como Patricia Sarl茅, Valeria Llobet y Sandra Dur谩n.

La jornada forma parte de las actividades programadas en el marco de la celebraci贸n de los 160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia P煤blica en Chile, que destaca el rol crucial que ha jugado este nivel para el inicio de la trayectoria educativa de ni帽as y ni帽os y el desarrollo del pa铆s.

Se viene el Comparte Educaci贸n 2021

El martes 12, jueves 14 y martes 19 de octubre, a las 15:00 horas, se llevar谩 a cabo el seminario de Fundaci贸n Integra, Comparte Educaci贸n, que al igual que el a帽o pasado se trasmitir谩 de manera online a trav茅s de nuestro canal de Youtube y nuestro Facebook.

El Comparte Educaci贸n 2021 se enmarca en el proyecto 鈥淛uego y aprendo al aire libre鈥, cuyo prop贸sito es gestionar el uso l煤dico y educativo de los patios existentes en las salas cuna y jardines infantiles de Integra.

Contaremos con la presentaci贸n de destacados expertos:

鉁旓笍Martes 12 de octubre

鈥淧edagog铆a Verde, La magia de crecer y aprender con la Naturaleza鈥.
Heike Freire, referente internacional en transformaci贸n educativa y desarrollo humano en contacto con la naturaleza.

鉁旓笍Jueves 14 de octubre

鈥溌緾贸mo integrar la educaci贸n al aire libre en jardines infantiles?鈥
Javiera Silva Vargas y Fabiola Molina Hern谩ndez del programa Naturalizar de Fundaci贸n Ilumina.

鉁旓笍Martes 19 de octubre

鈥淎prender y jugar al aire libre, Resignificar los patios e impulsar un cambio cultural en los jardines infantiles鈥.
Marcial Hunneus, Director de Educaci贸n en Fundaci贸n Patio Vivo.

A lo largo de los tres d铆as de seminario adem谩s se presentar谩n experiencias educativas de un establecimiento por cada regi贸n, con el prop贸sito de visibilizar la gesti贸n pedag贸gica que realizan los equipos educativos en torno al uso de los espacios al aire libre como un lugar de encuentro, de disfrute y de aprendizajes para ni帽os y ni帽as, incentivar la actividad presencial y relevar el aire libre como un espacio privilegiado de aprendizajes y desaf铆os para ni帽os, ni帽as, equipos pedag贸gicos y familias.

Descarga el programa del Comparte Educaci贸n 2021

Antecedentes

Desde 2013聽Integra聽organiza el Comparte Educaci贸n, un seminario que se enmarca dentro del聽Sistema de Formaci贸n AprendeS.聽La actividad tiene聽como prop贸sito el reconocimiento, socializaci贸n y formaci贸n de los equipos educativos de jardines infantiles, salas cuna, modalidades no convencionales y oficinas, para garantizar a los ni帽os y ni帽as que asisten a nuestros establecimientos una educaci贸n parvularia de calidad que les permita un desarrollo pleno y aprendizajes significativos. A ra铆z de la pandemia, desde el 2020 el seminario se est谩 realizando de manera online.