鈥淲ikiti” la nueva serie para ni帽os y ni帽as de Integra y CNTV

鈥淲ikit铆鈥 es la nueva serie animada, dirigida a un p煤blico infantil entre 3 y 6 a帽os, producida en conjunto entre Fundaci贸n Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n (CNTV), en la que se abordar谩n tem谩ticas de participaci贸n, inclusi贸n, medioambiente, identidad, convivencia y resoluci贸n de conflictos.

Los protagonistas de esta nueva producci贸n son Vale y Nico, quienes con 6 y 4 a帽os, respectivamente, vivir谩n divertidas aventuras y aprender谩n a resolver conflictos propios de su edad, junto a su amigo imaginario Wikit铆.
La m煤sica de la serie estuvo a cargo del destacado compositor y cantante chileno, Fernando Milagros, mientras que la direcci贸n estuvo en las manos de Patricio Veloso y M谩quina Visual Producciones. El primer cap铆tulo ser谩 emitido el martes 6 de marzo en los m谩s de 80 canales de televisi贸n abierta y cable que transmiten la Programaci贸n Infantil del CNTV en el pa铆s.

Este proyecto audiovisual en torno a la cualidad ciudadana de ni帽os y ni帽as se suma al conjunto de producciones que el CNTV desarrolla a帽o a a帽o en todo Chile, con la finalidad de dotar a las producciones de contenidos educativos de valor, coherentes a la edad, preferencias y etapa de desarrollo de la audiencia infantil, bajo una 贸ptica de educaci贸n en medios, con 茅nfasis en la televisi贸n.

Durante 2018, gracias al convenio entre Fundaci贸n Integra y CNTV se entregar谩n en los jardines infantiles y salas cuna Gu铆as de Mediaci贸n 驴Qu茅 ves cuando ves TV? Y videotecas con material de apoyo al proceso de aprendizaje de ni帽os y ni帽as. El material busca aportar herramientas de apoyo pedag贸gico a los jardines, adem谩s de invitar a la reflexi贸n y di谩logo en la familia sobre los contenidos que se ven en televisi贸n, buscando que los adultos se transformen en un ejemplo del consumo saludable de los medios audiovisuales.

Mira el primer cap铆tulo aqu铆

Tongoy inaugura reposici贸n de jard铆n infantil Perlitas de Osti贸n

Una verdadera fiesta se vivi贸 en Tongoy con la inauguraci贸n de la reposici贸n total de la sala cuna y jard铆n infantil Perlitas de osti贸n, establecimiento de Fundaci贸n Integra que desde hace m谩s de 30 a帽os ha brindado educaci贸n a los ni帽os y ni帽as del balneario, y que fue reubicado en un terreno de m谩s de 3 mil m2, cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales.

Lo anterior, debido a que el terremoto y tsunami de septiembre de 2015 da帽贸 la infraestructura original del recinto y se hizo necesario reconstruirlo y ampliarlo, en el marco de la meta presidencial de aumento de cobertura en Educaci贸n Parvularia del Gobierno de la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet.

As铆 lo sostuvo el Intendente Regional, Claudio Ib谩帽ez, quien encabez贸 la actividad y se帽al贸 que 鈥渆stamos dando cumplimiento a la educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, con profesionales del m谩s alto est谩ndar, con educadoras de p谩rvulos que van a realizar un acompa帽amiento del mejor nivel. Esta es una educaci贸n de calidad, con infraestructura de calidad, este es un jard铆n infantil como el que existe en pa铆ses desarrollados. Algunas personas pensaban que iban a tener que pagar cien o doscientos mil pesos por estudiar ac谩, y esto es totalmente gratuito鈥, dijo.

Silvana Ponce es apoderada hist贸rica del establecimiento, ya que sus tres hijos de 22, 17 y 6 a帽os fueron p谩rvulos de Perlitas de osti贸n, y hoy lo es su nieta. 鈥淓l jard铆n ha sido un gran aporte, porque mi familia ha podido crecer en nuestros trabajos y profesionalmente. Actualmente mi hija est谩 estudiando en el liceo y gracias al jard铆n ella puede estudiar, porque mi nietecita est谩 ac谩, al cuidado de grandes personas, de grandes profesionales, de t铆as que reconozco por su trabajo, porque lo veo a diario y eso se agradece. Estamos con ellas como apoderados, para entregar al jard铆n lo que necesite de mi parte鈥, manifest贸.

En tanto, la Directora Regional de Integra, Carmen Gloria Salamanca, explic贸 que 鈥渆ste jard铆n infantil es una reposici贸n y aumento de cobertura. Actualmente tiene una capacidad para 192 ni帽os y ni帽as, que equivale a cuatro niveles de salas cuna y cuatro niveles medios, dando la posibilidad de que muchas m谩s familias puedan traer a sus hijas e hijos鈥.

Y seg煤n se帽ala la directora del jard铆n infantil, Egle Torres, las familias est谩n felices. 鈥淓ste edificio nuevo los tiene muy contentos, muy agradecidos, con ambientes educativos maravillosos para sus hijos y con la plena libertad para entrar, salir, estar con ellos y acompa帽arlos en sus experiencias de aprendizaje鈥.

La nueva infraestructura de Perlitas de osti贸n signific贸 una inversi贸n superior a los mil millones de pesos por parte de Fundaci贸n Integra y se emplaza en un terreno cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales. Diego N煤帽ez, Seremi de esa cartera, indic贸 que 鈥渘os encontramos muy contentos de ver c贸mo se construyeron estas instalaciones para 192 ni帽os de la comuna y estamos muy agradecidos como Ministerio de Bienes Nacionales de poder haber servido con un grano de arena a esta causa鈥.

010

Se abren las puertas de nuevo jard铆n en la comuna de Santiago

En una ceremonia presidida por la directora ejecutiva (s) de Integra, Joliette Ot谩rola, y el alcalde de la Municipalidad de Santiago, Felipe Alessandri, se realiz贸 la entrega de llaves al equipo educativo y familias del nuevo jard铆n infantil y sala cuna Libertad, ubicado en pleno centro de la capital y que dentro de los pr贸ximos d铆as recibir谩 a 192 ni帽os y ni帽as.

Con m谩s de 1.200 m2 construidos, este nuevo espacio educativo tiene la caracter铆stica de ser el primer jard铆n infantil Integra que cuenta con dos salas de observaci贸n de pr谩ctica pedag贸gica, adem谩s de un anfiteatro y un espacio acondicionado para la instalaci贸n de una granja educativa, con el fin de promover en los ni帽os y ni帽as el cuidado y tenencia responsable de los animales.

Cabe destacar que el jard铆n infantil y sala cuna Libertad se encuentra emplazado donde por d茅cadas funcion贸 la ex Sociedad Protectora de Animales. Posterior a su clausura, en el a帽o 2016, la Secretar铆a Regional Ministerial de Bienes Nacionales otorg贸 a Integra la 鈥淐oncesi贸n de Uso Gratuito鈥 del inmueble.

5K7A1381

鈥淗emos transformado un lugar que durante mucho tiempo la comunidad mantuvo relacionado con el maltrato animal. Hoy ponemos a disposici贸n de las familias de la comuna de Santiago un espacio protegido y enriquecido para que ni帽as y ni帽os logren aprendizajes significativos para la vida鈥, se帽al贸 la directora ejecutiva (s) de Integra. Por su parte, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, destac贸 la calidad de los espacios en una de las comunas que cuenta con la mayor cantidad de ni帽os y ni帽as en edad preescolar.

Al finalizar la ceremonia, se present贸 el primer cap铆tulo de la serie animada Wikit铆. Una coproducci贸n de Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n para ni帽os y ni帽as, en la que Nico y Vale junto a su perro y un amigo imaginario wikit铆, aprender谩n sobre ejercer su ciudadan铆a en situaciones cotidianas, la sana convivencia, el buen trato, el respeto y promoci贸n de sus derechos. La animaci贸n podr谩 ser vista en todo el pa铆s a trav茅s de m谩s de 80 canales de televisi贸n abierta, de cable y regionales.

5K7A1428

Maleta de Violeta Parra inicia recorrido por jardines infantiles Integra

La jornada comenz贸 con un cuenta cuentos que apareci贸 de una maleta viajera y gracias a esto los ni帽os pudieron conocer qui茅n era Violeta y su historia, tambi茅n se les mostraron trabajos en arpillera y luego armaron un puzzle gigante que representaba un 贸leo de la artista, donde el mensaje principal era la paz.

Para Andrea S谩nchez, directora del jard铆n infantil Kumel茅n, esta iniciativa 鈥渆s una gran oportunidad que se le da a los ni帽os de vivenciar la vida de Violeta Parra, con actividades l煤dicas y con elementos concretos, donde vimos que los ni帽os participan a trav茅s del juego, la conversaci贸n y la escucha atenta. Como equipo estamos muy contentas, porque luego podremos replicar esta actividad con los ni帽os de nuestro jard铆n鈥.

El museo Violeta Parra funciona desde el a帽o 2014, est谩 abierto a todo el p煤blico de manera gratuita y se pueden realizar visitas guiadas. Adem谩s desde ahora comenzar谩n a visitar distintos jardines infantiles del pa铆s, como parte del convenio. Para Esteban Torres, Jefe de educaci贸n y mediaci贸n de audiencias del Museo Violeta Parra, 鈥渆s fundamental fomentar el legado de Violeta, especialmente desde la primera infancia, por esto nos parece que este v铆nculo con Integra es vital. Adem谩s esperamos la visita de grupos al museo para que conozcan su obra y se empapen de lo que significa para todo Chile la figura de esta gran artista鈥.

KRCE7402

El jard铆n Kumel茅n tiene un sello art铆stico, por lo que la visita ten铆a un gran valor y sentido. Para Carla Acevedo, Jefa departamento educativo Regi贸n Metropolitana Suroriente 鈥渓a actividad fue muy entretenida, los ni帽os disfrutaron al m谩ximo. Creo que es relevante llevar la cultura de nuestro pa铆s a los jardines infantiles y salas cuna. Esto viene a articular y posicionar el trabajo que los jardines realizan diariamente en funci贸n de sus proyectos educativos y de su sello art铆stico鈥 sentenci贸.

驴Te gustar铆a asistir?: Inscribe a tu jard铆n o grupo (m铆nimo de 12 personas) aqu铆

隆Los fines de semanas hay visitas guiadas a las 12:00 y las 16:00 horas sin inscripci贸n previa!

Reservas e informaci贸n: educacion@museovioletaparra.cl Tel茅fono: +56 223554606

Direcci贸n: Vicu帽a Mackenna 37, Santiago
#VioletaParra100

CNTV entrega valioso material a jardines de Integra

Un valioso material audiovisual y gu铆as que permiten a los ni帽os y ni帽as aprender a ver televisi贸n saludablemente, entreg贸 el Consejo Nacional de Televisi贸n (CNTV) a Integra O鈥橦iggins, que ser谩 distribuido en todos los jardines infantiles y salas cuna de la regi贸n.

Esta colaboraci贸n entre ambas instituciones permitir谩 que los m谩s de 5.800 ni帽os y ni帽as menores a 4 a帽os de Integra, puedan acceder a instancias reflexivas en torno al consumo televisivo.

La donaci贸n la realiz贸 la Directora Regional del CNTV, Ilona Bouillet, a su par de Integra O鈥橦iggins, Patricia Pino, reforzando asimismo un convenio nacional existente entre ambas instituciones.

El material entregado consiste en 96 dvd denominados 鈥淰ideoteca esencial鈥, el que contiene una programaci贸n cultural y educativa del CNTV, dise帽ada especialmente para el p煤blico infantil.

鈥淓ste material audiovisual contiene una selecci贸n de los mejores programas y nuestra intenci贸n es facilitar el acceso de los ni帽os y ni帽as a una programaci贸n audiovisual de calidad y que aporte en su formaci贸n personal; as铆 como tambi茅n en la reflexi贸n familiar.鈥, se帽al贸 la Directora Regional, Ilona Bouillet.

Asimismo el CNTV entreg贸 800 cartillas, que corresponden a un material elaborado por convenio entre el CNTV con el Ministerio del Desarrollo Social, denominado 鈥渘i帽os y ni帽as frente a las pantallas鈥.

Estas gu铆as de actividades para un uso saludable de la televisi贸n tiene contenidos generales para educadores y mediadores; actividades para realizar con ni帽os y ni帽as menores de 7 a帽os y actividades para realizar con padres, madres y/o cuidadores.

La Directora Regional de Integra en tanto, valor贸 el aporte del CNTV: 鈥渁gradecemos la entrega de este material, el que sin duda va de la mano con lo declarado en nuestra Pol铆tica de Calidad Educativa, que tiene como centro el bienestar, el aprendizaje oportuno y pertinente y el protagonismo de los ni帽os y ni帽as鈥, expres贸.

Integra consolida aumento de casi dos mil nuevos cupos en Los Lagos

Con la participaci贸n de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes; el Intendente Regional de Los Lagos, Leonardo de la Prida; y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se inauguraron este viernes dos nuevos jardines infantiles en Puerto Montt.

Los establecimientos Nueva Cumbre y Atrapasue帽os, consolidan el avance del aumento de cobertura en educaci贸n parvularia p煤blica y gratuita del gobierno de la Presidenta Bachelet, que a fines de este a帽o habr谩 incrementado en 1.800 nuevos cupos para la Regi贸n de Los Lagos.

鈥淪olo en Puerto Montt hemos duplicado la cantidad de jardines que ten铆amos, as铆 es que estamos tremendamente orgullosos. Esto obedece a un compromiso de la Presidenta Bachelet desde su gobierno anterior en materia de salas cunas y jardines infantiles, asegurando la educaci贸n desde la m谩s temprana infancia hasta los niveles superiores鈥, afirm贸 la Directora Forttes.

El primero de los centros educativos entregados a la comunidad fue el jard铆n infantil y sala cuna Nueva Cumbre, ubicado en el sector Jard铆n Oriente, que ofrece educaci贸n a 52 ni帽os y ni帽as. El establecimiento cuenta dos aulas para niveles sala cuna y dos para niveles medios, dos salas de expansi贸n, dos patios cubiertos por nivel, sala de lactancia y sala multiuso, con altos est谩ndares de construcci贸n e infraestructura. Este jard铆n y sala cuna signific贸 una inversi贸n de $805 millones.

El intendente De La Prida, destac贸 el alto est谩ndar de los jardines y la gran demanda que existe en la regi贸n. 鈥淭enemos que emparejar la cancha desde abajo y son los primeros a帽os donde se consolidan las habilidades en los ni帽os y ni帽as de nuestro pa铆s鈥, coment贸.

sel_5278

En tanto, Oriele Rosell, asegur贸 que con las inauguraciones de hoy 鈥渧emos c贸mo nos vamos acercando a ese sue帽o al que nos llam贸 la Presidenta de poder avanzar hacia el acceso universal de educaci贸n parvularia鈥.

Luego, las autoridades inauguraron el jard铆n Atrapasue帽os, ubicado en el sector Alerce Sur. Este centro educativo tiene capacidad para 48 ni帽as y ni帽os; y es uno de los seis construidos en este sector como parte de la meta de aumento de cobertura, destaca por contar con un nivel sala cuna, un nivel medio, dos salas de expansi贸n, un patio cubierto por cada nivel, y sala de lactancia. El establecimiento signific贸 una inversi贸n de 600 millones de pesos, entre infraestructura y equipamiento

Los nombres de ambos jardines infantiles fueron elegidos por cada comunidad educativa y son parte de los 15 nuevos establecimientos que Integra est谩 entregando en la comuna de Puerto Montt. Estos, junto a proyectos de reposici贸n y ampliaci贸n de infraestructura, aportar谩n m谩s de 1.112 nuevos cupos en esta comuna. En total, en la regi贸n de Los Lagos Integra sumar谩 m谩s de 1.800 nuevos cupos en educaci贸n parvularia.
DSC_5982

Con dos nuevos jardines incrementamos cobertura en Villa Alemana

Son dos nuevos flamantes jardines infantiles los que fueron inaugurados en la comuna de Villa Alemana para 192 ni帽os y ni帽as. Los nuevos centros educativos fueron construidos en el marco de la Reforma a la Educaci贸n impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet y se suman a los otros 2 jardines infantiles que Integra abri贸 durante este periodo en la misma comuna, alcanzando el d铆a de hoy una cobertura de 596 ni帽os y ni帽as con 8 jardines infantiles, lo que se traduce en un incremento de m谩s de un 100% en la cobertura de educaci贸n parvularia para Villa Alemana.

Uno de los jardines infantiles inaugurados fue el Jard铆n Infantil y Sala Cuna Quillay que cuenta con m谩s de 760 metros cuadrados construidos con una inversi贸n cercana los $ 870 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, que hacen posible que 96 ni帽os y ni帽as del sector de Pe帽ablanca hoy puedan desarrollase plenamente a trav茅s del juego.

Durante la tarde, las autoridades se trasladaron al segundo establecimiento tambi茅n para 96 ni帽os y ni帽as. Se trata del jard铆n infantil y sala cuna Raimilla ubicado en calle Baquedano y que cuenta con m谩s de 630 metros cuadrados construidos y una inversi贸n cercana a los $ 750 millones en terreno, infraestructura y equipamiento.

Los nuevos jardines infantiles fueron inaugurados por la Directora Regional de Integra, Paola 脕lvarez, el Gobernador Provincial, Christi谩n C谩rdenas, el Seremi de Gobierno, Mario Lagomarsino, el Director Regional de la Superintendencia de Educaci贸n, Pablo Mecklenburg, y la Coordinadora
Regional de Consejo de la Infancia, Alejandra Nielsen, entre otras autoridades regionales.

QUILLAY INAU3 - copia

Paola 脕lvarez, Directora Regional de Integra, se帽al贸 que 鈥渉oy d铆a estamos inaugurando un nuevo jard铆n que es parte de los 24 nuevos proyectos que son parte de la reforma educacional comprometida y cumplida por la Presidenta Michelle Bachelet en el marco del incremento de cobertura de la educaci贸n parvularia. Las familias hoy d铆a han visto muchos recursos invertidos para que los ni帽os puedan desplegar todos sus talentos y ser felices; hoy d铆a dijimos que Chile es un pa铆s mejor, porque estos jardines est谩n dando cuenta de ello y tambi茅n del compromiso que tenemos con la infancia y el resguardo de cada uno de sus derechos, y el derecho a la educaci贸n es fundamental鈥.

El Gobernador de Marga Marga, Christi谩n C谩rdenas, por su parte, destac贸 el trabajo de Fundaci贸n Integra en la comuna, donde desde el 2014 a la fecha ha aumentado en m谩s de un 100% la cobertura de educaci贸n parvularia en Villa Alemana.

鈥淎umentamos la cobertura de 260 ni帽os a m谩s del cien por ciento de lo que es la cobertura total, es decir, aumentamos a 596 ni帽os que hoy d铆a van a tener la posibilidad de tener una educaci贸n gratuita y de calidad y eso significa que los avances que ha tenido Integra van enfocados a lo que hoy d铆a es la Ley de la Ni帽ez la cual tambi茅n busca darles la seguridad de que los derechos de nuestros ni帽os sean plasmados en una educaci贸n p煤blica, en un jard铆n con un est谩ndar distinto鈥, manifest贸 el gobernador.

Sandra M谩rquez, apoderada del jard铆n Quillay se mostr贸 contenta y con grandes expectativas de lo que significa para este sector contar con un jard铆n de estas caracter铆sticas. 鈥淧ara nosotros ha sido una experiencia s煤per rica y gratificante, era un sector que realmente lo necesitaba, era un sector triste y ahora es un sector alegre, contento, donde vemos transitar ni帽os. La infraestructura completamente bella, mis hijas le pusieron el jard铆n de los colores y vienen encantadas, adoran a las t铆as, adoran a los compa帽eros, adoran el espacio, es un lugar s煤per lindo y felices y encantados y agradecidos del jard铆n Quillay鈥.

Aumento de Cobertura en la regi贸n

En la regi贸n de Valpara铆so, se ha estado trabajando en 24 nuevos proyectos de nuevos jardines infantiles correspondientes al aumento de cobertura, los que contemplan 46 salas cunas y 50 salas de p谩rvulos para 2.308 nuevos ni帽os y ni帽as. De estos 24 proyectos, 15 ya abrieron sus puertas, sumando un total de 101 establecimientos en la regi贸n, los que atienden a 7692 ni帽os y ni帽as. En el contexto, del aumento de cobertura, la regi贸n de Valpara铆so est谩 aumentando en un 30% su matr铆cula.

En cada uno de estos centros educativos, los ni帽os y ni帽as reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante, el respeto y promoci贸n de los derechos de los ni帽os, las ni帽as y los adultos, y la conformaci贸n de comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional (PEI).

QUILLAY INAU8 - copia