Veranadas Pehuenche de Integra cumplen 30 a帽os educando a ni帽as y ni帽os en la alta cordillera

En el coraz贸n de la alta cordillera de La Araucan铆a, espec铆ficamente en el sector Las Mellizas, comuna de Lonquimay, Fundaci贸n Integra dio el vamos a una nueva versi贸n de las 鈥Veranadas Pehuenche鈥, programa educativo no convencional pionero en Chile y que este 2024 cumple 30 a帽os entregando aprendizajes significativos a ni帽as, ni帽os y familias de la zona.

En esta oportunidad, la comunidad educativa del jard铆n infantil Mall铆n del Treile, liderada por su directora, Fabiola Aros, se encarg贸 de desarrollar esta iniciativa, que cont贸 en su hito de inicio con la presencia de la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano; el director regional de Fundaci贸n Integra, Rodrigo Neira Sep煤lveda; la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Trivi帽o Millar; y representantes regionales de Junji, Seremi de Educaci贸n, Seremi de la Mujer y Equidad de G茅nero, de la sociedad civil y los equipos regionales de Fundaci贸n Integra.

En esta nueva versi贸n, las Veranadas Pehuenche atender谩 a un total de 61 p谩rvulos de los jardines infantiles El Naranjito (28), Mall铆n del Treile (17) y Los Pi帽oncitos (16), todos del Nivel Heterog茅neo. Este proceso, que se inici贸 el 09 de enero, se desarrollar谩 en seis oportunidades (uno por quincena hasta la segunda quincena de marzo), por lo que cada establecimiento tendr谩 seis encuentros.

驴QU脡 SON LAS VERANADAS PEHUENCHE?

Anualmente, las familias pehuenche de Lonquimay se trasladan a la cordillera cada verano con el objetivo de dar talaje a sus animales, recolectar pi帽ones y le帽a, actividades tradicionales que les permiten asegurar el sustento para hacer frente al invierno.

En este escenario, el a帽o 1994 se inician las 鈥淰eranadas Pehuenche鈥, lideradas por el departamento educativo de Integra Araucan铆a y los equipos de los jardines infantiles Mall铆n del Treile, El Naranjito y Los Pi帽oncitos. Su finalidad es brindar un espacio de encuentro, juego y aprendizaje para ni帽os, ni帽as y familias, en territorio mapuche pehuenche, emplazado en plena cordillera. Ac谩 se vivencian experiencias con 茅nfasis en el rescate y valoraci贸n del contexto natural e hist贸rico de sus ancestros, a trav茅s de la oralidad, exploraci贸n y el descubrimiento del entorno.

La subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, relev贸 que 鈥渓a realizaci贸n de este nuevo hito de inicio de las Veranadas Pehuenche 2024, viene a confirmar y reafirmar esta tradici贸n tan importante que ha generado Fundaci贸n Integra desde hace ya 30 a帽os. Ac谩 es posible advertir como la idea original ha evolucionado, se ha llenado de tradiciones, de pr谩cticas sociales que la han enriquecido y fortalecido como una actividad propia de una comunidad, pero tambi茅n con muchos 茅nfasis educativos y pedag贸gicos鈥.

El director regional de Fundaci贸n Integra Araucan铆a, Rodrigo Neira Sep煤lveda, indic贸 que 鈥渆stamos muy contentos de poder contribuir no solo con aprendizajes curriculares, sino que tambi茅n con ense帽anzas de rescate cultural y tradiciones que vivenciamos con el equipo educativo, las familias y cuidadores. Ac谩, sin duda, aportamos con experiencias educativas donde el juego es la principal estrategia y herramienta para el aprendizaje, pero tambi茅n rescatando las tradiciones ancestrales. Junto a araucarias milenarias, tenemos la oportunidad de que ni帽os y ni帽as desarrollen habilidades significativas que son para la vida y una identidad que no tiene parang贸n en ninguna otra regi贸n鈥.

La metodolog铆a del programa define una participaci贸n activa de las familias, la comunidad, los ni帽os y ni帽as. Ac谩 se realiza un trabajo interinstitucional en red con diversos organismos, servicios p煤blicos y otras organizaciones. La innovaci贸n es otro aspecto clave, puesto que se ha posicionado como una actividad que aporta al rescate cultural del pueblo mapuche pehuenche.

Transferir el kim眉n 鈥搊 conocimiento de los miembros y generaciones de la comunidad鈥 es clave en las Veranadas Pehuenche. Ac谩 se transmite de manera oral a ni帽os y ni帽as, por parte de las familias, la cosmovisi贸n pehuenche, relatos que permiten comprender c贸mo se interpreta el mundo, la vida y la significancia de los distintos lugares que transforman la trashumancia en un territorio vivido.

Fabiola Aros, directora del jard铆n infantil Mall铆n del Treile, comuna de Lonquimay, se帽al贸 que 鈥渓a importancia de nuestras Veranadas Pehuenche radica principalmente en que podemos seguir entregando durante el verano educaci贸n de calidad para nuestros ni帽os y ni帽as, donde se relevan sus aprendizajes y vuelven a sus ra铆ces, para que no se pierda esta cultura mapuche pehuenche y que siga por muchos a帽os m谩s鈥.

Finalmente, Guadalupe Pailla, apoderada del jard铆n infantil Mall铆n del Treile, destac贸 que 鈥渃omo familias valoramos y agradecemos la realizaci贸n de esta iniciativa y la participaci贸n de todas las personas que dan vida a las Veranadas Pehuenche, instancia donde se fortalecen nuestras ra铆ces y nuestros hijos e hijas desde peque帽os se empapan de su cultura鈥.

Con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽as y ni帽os, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

M煤sica, magia y cultura en la Araucan铆a

鈥淟a verdad es que los montajes art铆sticos son un tremendo plus para el programa. Sorprenden mucho a los ni帽os y ni帽as y tambi茅n a las familias que nos pueden acompa帽ar en las presentaciones y les permiten tener unas vacaciones mucho m谩s entretenidas鈥.

Evelyn Rickemberg, directora del jard铆n infantil 鈥淜imeltuw眉n鈥 de Temuco en el marco del programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n”, verano 2020, de Fundaci贸n Integra, destac贸 as铆 al conjunto de montajes art铆sticos que la instituci贸n ha preparado para complementar el desarrollo de esta iniciativa que, desde el lunes 13 de enero y hasta el 21 de febrero, entrega continuidad de atenci贸n a m谩s de 612 ni帽os y ni帽as en 12 establecimientos de 9 comunas de la regi贸n, apuntando al esparcimiento con diversas actividades recreativas y ofreciendo un espacio recreativo-vacacional en un marco de seguridad y bienestar en pleno verano.

Y la directora entreg贸 esta descripci贸n luego de que, junto a los ni帽os y ni帽as de su establecimiento, disfrutaran de la actuaci贸n de 鈥淲allont眉鈥, una compa帽铆a temuquense que aporta al conocimiento de la cultura mapuche, con di谩logos, m煤sica y vestimenta tradicional. 鈥淐reo que es muy importante para que nuestros ni帽os y ni帽as tengan m谩s consciencia de la cultura mapuche鈥, agreg贸 Evelyn Rickemberg.

Artistas
La parrilla de montajes art铆sticos que recorren la regi贸n mostrando su arte en los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra donde est谩 el programa es amplia. Adem谩s de 鈥淲allont眉鈥 est谩 Constanza Cancino con su 鈥淐uenta Cuentos鈥; la magia del 鈥淭eatro Caramelo鈥; la animaci贸n de 鈥淧ablo Atuan鈥; y la alegr铆a de 鈥淐irco Patudo鈥, quienes han visitado o visitar谩n los establecimientos 鈥淛uan Pablo II鈥 (comuna de Angol); 鈥淧in y Pon鈥 (Los Sauces); 鈥淧iececitos de Ni帽os鈥 (Victoria); 鈥淐reando Sue帽os鈥, 鈥淎manecer鈥 y 鈥淰ista Hermosa鈥 (Temuco); 鈥淥麓Higgins鈥 (Gorbea); 鈥淧eumay茅n鈥 (Villarrica); 鈥淟as Araucarias鈥 (Lautaro); 鈥淭ierra de Ni帽os鈥 (Pitrufqu茅n) y 鈥淐hispita鈥 (Padre Las Casas), adem谩s del mencionado 鈥淜imeltuw眉n鈥.

鈥淎dem谩s de brindar a las ni帽as y ni帽os y sus familias una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, poniendo su 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado, el programa 鈥淰acaciones en mi Jard铆n鈥 representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas durante estas vacaciones鈥, se帽al贸 Nayadeth Mu帽oz, jefa del Departamento de Cobertura y Proyectos de Fundaci贸n Integra en la Araucan铆a.