Centro GAM y Fundaci贸n Integra firman convenio de colaboraci贸n

La Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas y el Director Ejecutivo del Centro GAM Felipe Mella, firmaron convenio de colaboraci贸n con el objeto de promover instancias que fomenten la creaci贸n y difusi贸n de actividades culturales, a trav茅s de experiencias educativas diversas, inclusivas y de calidad, que fortalezcan las el aprendizaje de los ni帽os y ni帽as, y acerque a los trabajadoras y trabajadores y familias a expresiones art铆sticas.

Nataly Rojas Seguel, Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, destac贸 que 鈥淔undaci贸n Integra trata de promover el aprendizaje, a trav茅s de la creatividad, desarrollo del juego y el conocimiento de distintas experiencias. Por eso, estamos muy contentos, primero por nuestros ni帽os y ni帽as, luego por las familias y tambi茅n por los trabajadores y trabajadoras porque este convenio apunta a abrir ciertos espacios que les permitir谩n acercarse a las culturas鈥.

Por su parte Felipe Mella, Director Ejecutivo del Centro GAM, 鈥淗oy es un d铆a muy importante para GAM, porque estamos firmando un convenio con una de las instituciones m谩s hermosas de nuestro pa铆s, que trabaja con los ni帽os y ni帽as desde los 3 meses hasta los 4 a帽os, donde se est谩n desarrollando como personas, por lo que es muy importante generar este v铆nculo para nuestra 谩rea de Educaci贸n y Audiencias, para trabajar con los ni帽os. Tambi茅n, queremos aprovechar el conocimiento que tiene la Fundaci贸n, para trabajar un conjunto y favorecer la transferencia de saberes鈥.

Durante la actividad, los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Agua Luna de Quinta Normal realizaron un recorrido por el recinto y descubrieron lo entretenido que puede ser el arte y la cultura. Con estas experiencias pedag贸gicas, los p谩rvulos descubren e internalizan costumbres, normas y valores. Tambi茅n, tienen la oportunidad de aprender, integrando conocimientos de sucesos, acontecimientos y personajes relevantes de la historia del pa铆s y del mundo, reconociendo el legado patrimonial y material.

Cabe destacar que Integra pertenece a la Fundaciones de la Presidencia. Con 32 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

M煤sica, magia y cultura en la Araucan铆a

鈥淟a verdad es que los montajes art铆sticos son un tremendo plus para el programa. Sorprenden mucho a los ni帽os y ni帽as y tambi茅n a las familias que nos pueden acompa帽ar en las presentaciones y les permiten tener unas vacaciones mucho m谩s entretenidas鈥.

Evelyn Rickemberg, directora del jard铆n infantil 鈥淜imeltuw眉n鈥 de Temuco en el marco del programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n”, verano 2020, de Fundaci贸n Integra, destac贸 as铆 al conjunto de montajes art铆sticos que la instituci贸n ha preparado para complementar el desarrollo de esta iniciativa que, desde el lunes 13 de enero y hasta el 21 de febrero, entrega continuidad de atenci贸n a m谩s de 612 ni帽os y ni帽as en 12 establecimientos de 9 comunas de la regi贸n, apuntando al esparcimiento con diversas actividades recreativas y ofreciendo un espacio recreativo-vacacional en un marco de seguridad y bienestar en pleno verano.

Y la directora entreg贸 esta descripci贸n luego de que, junto a los ni帽os y ni帽as de su establecimiento, disfrutaran de la actuaci贸n de 鈥淲allont眉鈥, una compa帽铆a temuquense que aporta al conocimiento de la cultura mapuche, con di谩logos, m煤sica y vestimenta tradicional. 鈥淐reo que es muy importante para que nuestros ni帽os y ni帽as tengan m谩s consciencia de la cultura mapuche鈥, agreg贸 Evelyn Rickemberg.

Artistas
La parrilla de montajes art铆sticos que recorren la regi贸n mostrando su arte en los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra donde est谩 el programa es amplia. Adem谩s de 鈥淲allont眉鈥 est谩 Constanza Cancino con su 鈥淐uenta Cuentos鈥; la magia del 鈥淭eatro Caramelo鈥; la animaci贸n de 鈥淧ablo Atuan鈥; y la alegr铆a de 鈥淐irco Patudo鈥, quienes han visitado o visitar谩n los establecimientos 鈥淛uan Pablo II鈥 (comuna de Angol); 鈥淧in y Pon鈥 (Los Sauces); 鈥淧iececitos de Ni帽os鈥 (Victoria); 鈥淐reando Sue帽os鈥, 鈥淎manecer鈥 y 鈥淰ista Hermosa鈥 (Temuco); 鈥淥麓Higgins鈥 (Gorbea); 鈥淧eumay茅n鈥 (Villarrica); 鈥淟as Araucarias鈥 (Lautaro); 鈥淭ierra de Ni帽os鈥 (Pitrufqu茅n) y 鈥淐hispita鈥 (Padre Las Casas), adem谩s del mencionado 鈥淜imeltuw眉n鈥.

鈥淎dem谩s de brindar a las ni帽as y ni帽os y sus familias una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, poniendo su 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado, el programa 鈥淰acaciones en mi Jard铆n鈥 representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas durante estas vacaciones鈥, se帽al贸 Nayadeth Mu帽oz, jefa del Departamento de Cobertura y Proyectos de Fundaci贸n Integra en la Araucan铆a.

Integra y CorpArtes: Arte y cultura para la infancia

Sorprendidos se mostraron los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil Carmelita Carvajal de Las Condes, al visitar la exposici贸n Surge, del escultor Anish Kapoor en el Centro Cultural聽CorpArtes. La actividad, se realiz贸 gracias al convenio de colaboraci贸n firmado, por segundo a帽o consecutivo,聽entre Fundaci贸n Integray Fundaci贸n CorpArtes聽para聽acercar el arte y la cultura a聽la primera infancia.

Este a帽o, la alianza permitir谩 que 100 jardines infantiles y m谩s de 10.000 ni帽os y ni帽as de la Regi贸n Metropolitana, Quinta y Sexta,聽accedan a experiencias art铆sticas de primer nivel, como:聽La exposici贸n del destacado聽artista聽indobrit谩nico Anish Kapoor, entradas para la obra de teatro “Vuelos” de la compa帽铆a Aracaladanza, “El sue帽o de Mo” de la compa帽铆a Teatrocinema,聽proyecciones de pel铆culas en jardines infantiles de Integra, en el marco del festival de cine SANFIC15, talleres de cine creativo, entre otras.

Sobre la alianza que busca potenciar la cultura como parte integral de la formaci贸n de la primera infancia, el Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Jos茅 Manuel Ready, se帽al贸: “Es muy importante que los ni帽os jueguen y lo pasen bien cuando est茅n frente al arte y la cultura. Esperamos que este convenio se extienda por muchos a帽os m谩s y a muchos otros jardines y pueda llegar a todas las regi贸n del pa铆s, porque estamos conscientes del aporte que la educaci贸n art铆stica tiene en el desarrollo cognitivo de los ni帽os y ni帽as”.

De acuerdo a las Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia, los lenguajes art铆sticos buscan potenciar las habilidades, actitudes y conocimientos para la expresi贸n creativa de la realidad, y la adquisici贸n de la sensibilidad y apreciaci贸n est茅tica en la ni帽ez.

Por esto, Carolina Vergara, directora del jard铆n infantil Carmelita Carvajal de Las Condes, agradeci贸 la instancia que promueven ambas instituciones,聽 “la聽creatividad fluye en los ni帽os, por eso es importante que estas exposiciones lleguen a los jardines infantiles, para que ellos puedan crear e imaginar. El a帽o pasado nosotros tuvimos la oportunidad de que nos visitar谩 la exposici贸n聽聽virtual 360掳聽Inoculaci贸n聽del artista Ai Weiwei. Hoy agradecemos poder visitar esta muestra,聽porque queremos que en el futuro nuestros ni帽os sean primero grandes personas y por qu茅 no grandes artistas”, sostuvo la educadora.

La directora de CorpArtes, Francisca Florenzano, agradeci贸 la聽oportunidad de firmar un convenio de colaboraci贸n que beneficie a la primera infancia, deseando que las actividades en conjunto se multipliquen en el tiempo.

Cabe destacar que en聽2018, monitores de CorpArtes presentaron el recorrido virtual 360掳 Inoculaci贸n de Ai Wewei en 35 jardines infantiles con sello art铆stico de la Regi贸n Metropolitana. Con este proyecto se benefici贸 aproximadamente a 3.000 ni帽os y sus equipos educativos, quienes pudieron conocer la obra de uno de los artistas m谩s relevantes de la escena contempor谩nea, Ai Weiwei.

P谩rvulos de Tarapac谩 visitaron Humberstone

El teatro de la聽oficina salitrera Humberstone, Monumento Nacional y Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue el escenario perfecto para que ni帽os, ni帽as, familias y equipo educativo del programa聽Vacaciones en mi Jard铆n de la comuna de Pozo Almonte, disfrutaran 聽de la 聽divertida obra de teatro 鈥淐aperucita Roja鈥, a cargo de la compa帽铆a de teatro “Saltimbanqui”.

La experiencia educativa busc贸 potenciar el sello l煤dico y recreativo del programa Vacaciones en mi Jard铆n, relevando la cultura e historia regional, a trav茅s de un espect谩culo que incorpor贸 聽juegos, marionetas y 聽m谩scaras 聽que permitieron 聽la interacci贸n constante de ni帽os y ni帽as, y familias 聽durante el desarrollo de la obra.

Para聽Maria Ester Rojas,apoderada de Oscar Qui帽ones聽quien asiste al nivel heterog茅neo del Jard铆n Infantil Pampinitos de Pozo Almonte, destaca que fue una experiencia maravillosa聽 鈥渆s primera vez tengo la oportunidad de 聽visitar 聽聽la oficina salitrera Humberstone, estoy muy feliz de estar aqu铆聽 y poder disfrutar tanto como mi hijo de esta maravillosa experiencia鈥.

Yocelin Sanhueza, directora regional de Tarapac谩,聽destaca que iniciativas como estas, potencian el sello del programa que tiene objetivo central entregar a los ni帽os y ni帽as actividades l煤dicas en vacaciones. Destac贸 adem谩s, 鈥渆l apoyo del equipo educativo del establecimiento, familias y sobre todo de la Corporaci贸n Museo del Salitre, quien nos facilit贸 el teatro de la oficina salitrera Humberstone para el desarrollo de esta hermosa actividad y la Municipalidad de Pozo Almonte, quien traslado a nuestros ni帽os y ni帽as, y equipo educativo de forma segura鈥.

Los ni帽os, ni帽as, sus familias y equipo educativo al finalizar la obra de teatro, realizaron un recorrido por lugares emblem谩ticos de Humberstone, que permiti贸 transmitir lo que fue la vida聽 en las salitreras, potenciando聽 as铆 la pertinencia cultural de nuestra regi贸n.

Antofagasta: Murales que hablan

La iniciativa obedece a un trabajado organizado y coordinado por el equipo educativo del jard铆n infantil, las familias y redes de apoyo, del jard铆n infantil Flor del Desierto de la localidad de Sierra Gorda.

隆Un sue帽o cumplido! As铆 califica la comunidad educativa del jard铆n infantil Flor del Desierto, el mural inaugurado hace algunos d铆as en dichas dependencias, obra de arte que seg煤n relata la directora del establecimiento, Nicole Martinez Galloso, 鈥渧iene a graficar nuestro sello educativo que articula la cultura con la tecnolog铆a, basada en el juego. Adem谩s de recuperar un importante espacio que viene a hermosear nuestro establecimiento鈥.

27092018_murales_que_hablan_antofagasta (3)

鈥淓ste mosaico refleja que nuestros ni帽os pueden adquirir aprendizajes sobre la base de la tecnolog铆a y la cultura en el desierto m谩s 谩rido del mundo. La comunidad cumple un rol fundamental en este hito, por supuesto gracias al apoyo de Minera Centinela, que nos ha ayudado tanto en la realizaci贸n de esta obra como tambi茅n en otros proyectos enfocados a mejorar la infraestructura del jard铆n鈥, coment贸 la directora.

El mural corresponde a una acci贸n planificada en la propuesta de gesti贸n del jard铆n infantil, y da respuesta a un trabajo conjunto entre los distintos actores de la comunidad educativa como equipos educativos, familias, redes de apoyo y por supuesto los ni帽os y ni帽as como protagonistas.

La directora regional de Integra, Mar铆a Jos茅 Montoya, enfatiz贸 que este mosaico posee un sello tecnol贸gico y cultural, que es precisamente el enfoque que desarrolla el jard铆n infantil con sus alumnos.

鈥淓stamos viviendo una etapa maravillosa. Este mural es una labor de la comunidad, apoyada por Minera Centinela. As铆 como nos han aportado durante este tiempo para embellecer y remodelar las instalaciones del jard铆n, nuestra expectativa es que este equipo colaborativo, contin煤e funcionando a trav茅s del tiempo en beneficio de nuestros ni帽os鈥, argument贸 Montoya.

Karina Terceros, mam谩 y apoderada del peque帽o Julio Echeverr铆a, afirm贸 que los trabajos de mejoramiento realizados en beneficio de los ni帽os tienen muy satisfecha a la comunidad.

鈥淗a sido un trabajo largo, pero conseguimos el apoyo deseado y hoy tenemos un jard铆n excelente, con lindos espacios para cuidar la integridad de nuestros hijos. Y el reflejo de este esfuerzo, liderado por la directora del establecimiento, fue plasmado en esta hermosa pintura. Es un hito importante para todos y esperamos que la comunidad la aprecie y la cuide鈥

27092018_murales_que_hablan_antofagasta (5)