Adjudicada聽聽ver aqu铆聽
Autor: Daniela Pizarro
Licitaci贸n N掳359: Abastecimiento de insumos de higiene para establecimientos educacionales, modalidades no convencionales y oficina regional de Fundaci贸n Integra, Regi贸n de Los R铆os a帽o 2023.
Adjudicada聽ver aqu铆聽
Licitaci贸n N掳358: Servicio de alimentaci贸n para trabajadores de oficina regional, Regi贸n de la Araucan铆a.
Adjudicada聽聽ver aqu铆聽
Subsecretaria de la Ni帽ez se re煤ne con Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra
Abordar los desaf铆os que se presentan en materia de infancia, protecci贸n y promoci贸n de derechos, coordinar un trabajo articulado entre las instituciones que trabajan para la educaci贸n de las ni帽as y ni帽os, as铆 como trabajar en la implementaci贸n en terreno de la Ley de Garant铆as de Derechos de la Ni帽ez, fueron algunos de los t贸picos abordados en la reuni贸n entre la subsecretaria de la Ni帽ez, Ver贸nica Silva y la Directora Ejecutiva, Nataly Rojas.
La subsecretaria tambi茅n visit贸 al equipo de Fonoinfancia, programa de Integra que brinda atenci贸n psicol贸gica no presencial gratuito, confidencial y de cobertura nacional. Este servicio es atendido por un equipo de psic贸logas y psic贸logos especialistas en temas de ni帽ez, crianza y familia, y que en 2007 se incorpor贸 al subsistema de protecci贸n integral a la infancia聽Chile Crece Contigo, como parte del Programa Educativo Masivo.
Tras la conversaci贸n con los equipos, la autoridad de la Ni帽ez expres贸 que 鈥渦na de las tareas que tenemos que emprender este a帽o es la implementaci贸n de la ley de garant铆as, a trav茅s de distintos mecanismos que la ley ofrece. Y uno de los principales socios es Integra, sobre todo para el tramo etario que trabaja y por el despliegue territorial y las distintas modalidades que tiene. Por lo tanto, es parte fundamental del sistema de garant铆as鈥.
Respecto del acompa帽amiento que realiza este servicio, la subsecretar铆a enfatiz贸 que 鈥Fonoinfancia聽siempre est谩 abierto a adaptarse a los desaf铆os que van ocurriendo, creo que es un servicio de alt铆sima calidad que tenemos que hacer un esfuerzo para que est茅 a disposici贸n de todos los ni帽os del pa铆s y tiene que ser un eje importante en los servicios que ofrece el Estado a las familias鈥.
En este sentido, la autoridad de Integra remarc贸 que 鈥渦no de los elementos m谩s significativos e importantes son los mensajes que se entregan a trav茅s de Fonoinfancia, que son mensajes pr谩cticos y entendibles r谩pidamente, que pueda aplicar cualquier persona, es justamente lo que a veces requerimos, orientaciones cuando estamos enfrentando situaciones complejas, ya sea con nuestros hijos, con nuestros familiares y cercanos鈥.
鈥淧or eso Fonoinfancia聽ha significado en estos 21 a帽os un gran aporte para las familias y, por supuesto, un v铆nculo directo con aquellos que requieren una atenci贸n especial, un consejo, una orientaci贸n o un mensaje鈥, se帽al贸 Rojas.
La jefa del departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, Alicia Varela, tambi茅n destac贸 la misi贸n de este servicio, afirmando que 鈥渘uestro programa busca contribuir al desarrollo de habilidades, en los padres, madres, cuidadoras/es, en todo adulto que interact煤e con ni帽os y ni帽as, ya sea en labores de crianza, educaci贸n o protecci贸n, para que estas habilidades que van desarrollando les permitan tener relaciones bientratatantes, favorecer el buentrato, desde un enfoque de derechos, un trabajo en red y tambi茅n a contribuir a que la mirada que tenemos de la ni帽ez cambie y empecemos a entender a ni帽as/os como sujetos de derechos鈥.
鈥淓stamos disponibles para acompa帽arles de lunes a viernes, de 08:30 a 19:00 horas. Los canales de atenci贸n de Fonoinfancia son el canal de voz, llamando al 800 200 818, el chat en www.fonoinfancia.cl, el formulario web y nuestras redes sociales, Facebook, Instagram y Youtube, donde pueden ver las animaciones psicoeducativas, preparadas por nuestros profesionales鈥, finaliz贸 Varela.
Licitaci贸n N掳357: servicio por beneficio de alimentaci贸n funcionarios oficina regional de Fundaci贸n Integra, Regi贸n de O鈥檋iggins, a帽o 2023.
Adjudicada聽ver aqu铆聽
Implementan conectividad satelital en jardines infantiles de zonas aisladas de Antofagasta
Potenciar los procesos educativos de los ni帽os y ni帽as que asisten a los jardines infantiles del interior de la Provincia El Loa, es el objetivo del plan piloto de conectividad satelital lanzado por Fundaci贸n Integra en el jard铆n Parinitas de la localidad de Peine, proyecto que tiene como objetivo acortar las brechas digitales presentes en algunos centros educativos de la regi贸n.
Mediante una videollamada, sostenida entre el equipo educativo de Peine y la oficina regional de Integra en Antofagasta, se dio el vamos a la marcha blanca de este proyecto que considera la rotaci贸n de una antena satelital de la red Space X Starlink, por Parinitas, Mi Banderita Chilena de Ollag眉e, Lickan Antay de Toconao, Miscanti de Socaire y Pauna Lickan de San Pedro de Atacama, ello como una forma de probar las potencialidades de este sistema de conexi贸n por un periodo inicial de seis meses.
Elisa Robledo, directora (s) del jard铆n infantil Parinitas de Peine, afirm贸 que 鈥渆l que podamos sostener una llamada por internet y que no se caiga ni se pegue la se帽al es una excelente oportunidad para poder interactuar y mejorar nuestras pr谩cticas educativas y respecto al desarrollo de los aprendizajes de los ni帽os, nos da alternativas para interactuar de otras formas, mostrar los avances tecnol贸gicos y acortar la brecha digital que existe en los pueblos del interior de la regi贸n鈥. En la localidad la velocidad de descarga de datos fue de 181.62 Mbps. y聽de subida es de 23.97, de ah铆 que este postule como uno de los de mayor factibilidad para funcionar de manera permanente en las comunas de San Pedro de Atacama y Ollag眉e, toda vez que su operaci贸n s贸lo requiere la instalaci贸n de una antena satelital configurada a trav茅s de una aplicaci贸n descargada en el celular de la directora del jard铆n.
Macarena Bracho, encargada de Fundaci贸n Integra Antofagasta, explic贸 que debido a la ubicaci贸n geogr谩fica de los establecimientos, situados en la zona interior de la provincia del Loa, 鈥渟e complejiza el tener una conexi贸n de fibra 贸ptica. Actualmente, trabajamos con una banda ancha m贸vil que no nos entrega una calidad 贸ptima de conexi贸n, por ello optamos por este pilotaje, a trav茅s de estas antenas que nos brindan conectividad estable, ilimitada y que permite a los equipos participar de reuniones, capacitaciones de larga duraci贸n y sobre todo enriquecer las experiencias educativas鈥.
Se proyecta que esta iniciativa tambi茅n pueda ser probada en los jardines de Antofagasta que presentan intermitencia en el sistema de conexi贸n, como por ejemplo Los Pulpitos Regalones de caleta Coloso y en los establecimientos Mar铆a Ense帽a y Khuyay de La Chimba.
Encuesta Familias: caracterizaci贸n de relaciones de crianza
En el marco del trabajo colaborativo desarrollado por Fundaci贸n Integra y Fundaci贸n de las Familias (Funfa) durante 2022, el 谩rea de Familia y Comunidad de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia, comparte los resultados de la 鈥淓ncuesta Familias: caracterizaci贸n de relaciones de crianza鈥, al que respondieron 5.092 familias de Fundaci贸n Integra, con el prop贸sito de realizar un diagn贸stico sobre las relaciones de crianza desde la perspectiva de la madre, el padre o la persona que cuida.
– Encuesta familias: caracterizaci贸n de relaciones de crianza.
– Reporte final encuesta familias: caracterizaci贸n de relaciones de crianza.
Ministro 脕vila da inicio al a帽o parvulario 2023 y anuncia medidas para la reactivaci贸n educativa en jardines infantiles
Este martes, las autoridades de Educaci贸n, lideradas por el ministro Marco Antonio 脕vila, dieron inicio formal al a帽o parvulario 2023 durante una visita a la sala cuna y jard铆n infantil聽Frida Kahlo de Pudahuel, en la Regi贸n Metropolitana. En la ocasi贸n, se presentaron diversas acciones correspondientes al Plan de Reactivaci贸n Educativa enfocadas en las ni帽as y ni帽os del nivel parvulario y se insisti贸 en la importancia de la asistencia permanente a las aulas.
鈥淭al como ha se帽alado el Presidente de la Rep煤blica, este a帽o todos nuestros esfuerzos y recursos est谩n enfocados, con sentido de urgencia, en la reactivaci贸n de nuestro sistema educativo. En cuanto a la educaci贸n parvularia estamos trabajando para cumplir con los tres ejes que nos hemos propuesto en la reactivaci贸n: en el 谩mbito del clima escolar y la salud mental, luego en el 谩mbito de los aprendizajes, y luego en el 谩mbito de la garant铆a de las trayectorias educativas鈥, indic贸 el ministro de Educaci贸n, quien fue acompa帽ado en la actividad por las subsecretarias de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos; de Educaci贸n, Alejandra Arratia, as铆 como por las principales autoridades de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Fundaci贸n Integra y la Direcci贸n de Educaci贸n P煤blica (DEP).
La聽directora ejecutiva de聽Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas, indic贸 que desde la instituci贸n 鈥渉emos puesto el acento en comunicar a las familias que los jardines son espacios seguros, flexibles, significativos y acogedores, que responden a las necesidades, intereses y caracter铆sticas de los ni帽os y ni帽as, para que estos sean protagonistas de sus propios aprendizajes y donde el juego es un principio fundamental. Es importante que las familias comprendan que es en el jard铆n infantil donde los ni帽os y ni帽as comparten y juegan con otros de su edad, se refuerzan y descubren nuevos aprendizajes鈥.
En la misma l铆nea, la subsecretaria Lagos enfatiz贸 en 鈥渓a necesidad de que las familias lleven a sus hijos e hijas a salas cuna y jardines infantiles, porque esto contribuir谩 a su desarrollo y a acortar las brechas de aprendizaje que se generaron a causa de la pandemia. Con este objetivo, desde la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia, coordinada junto a Integra, Junji聽y la Direcci贸n de Educaci贸n P煤blica, dise帽amos orientaciones para equipos t茅cnicos y familias con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la asistencia, adem谩s de entregar recomendaciones para asegurar trayectorias educativas adecuadas鈥.
Acciones para la Reactivaci贸n Educativa
Entre las acciones consideradas en el Plan de Reactivaci贸n Educativa para la educaci贸n parvularia, la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia dise帽贸 un recurso digital denominado 鈥淢alet铆n Socioemocional鈥, instrumento compuesto por 14 fichas pedag贸gicas dirigidas a familias y equipos docentes y cuyo objetivo es entregar diferentes herramientas en beneficio del desarrollo y aprendizaje integral de ni帽os y ni帽as y en el bienestar socioemocional de todas y todos quienes conforman las comunidades educativas.
Entre el material del聽鈥淢alet铆n Socioemocional鈥, ya disponible para su descarga, destacan fichas que fomentan la comunicaci贸n y colaboraci贸n entre la familia y la escuela o jard铆n infantil, recomendaciones para la llegada y familiarizaci贸n de ni帽os y ni帽as al establecimiento educativo, y c贸mo hacer frente a las pataletas u otros comportamientos comunes de las ni帽as y ni帽os en los contextos de pandemia.
Diagn贸stico Integral de Aprendizajes (DIA)
Durante la actividad, el ministro 脕vila tambi茅n anunci贸 que desde este a帽o se comenzar谩 a implementar en educaci贸n parvularia el Diagn贸stico Integral de Aprendizajes (DIA). El instrumento es aplicado desde 2020 en educaci贸n b谩sica y media, y desde 2023 desembarcar谩 en los niveles de transici贸n para ni帽os entre 4 y 6 a帽os.
Seg煤n advirti贸 el secretario de Estado, quien fue acompa帽ado tambi茅n por el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educaci贸n, Gino Cortez, entidad encargada de desarrollar el instrumento, el objetivo de su implementaci贸n en este nivel 鈥渆s entregar informaci贸n sobre el desarrollo y aprendizaje socioemocional para apoyar la toma de decisiones informada de los equipos pedag贸gicos y directivos para la mejora continua de las oportunidades educativas que se brindan en educaci贸n parvularia鈥.
Por su parte, la subsecretaria Lagos destac贸 que esta evaluaci贸n, basada en la observaci贸n de los equipos pedag贸gicos, estar谩 disponible para m谩s de 400 mil ni帽os y ni帽as que se encuentran actualmente en el nivel de transici贸n. Desde el Mineduc enfatizaron que se trata de una herramienta voluntaria a disposici贸n de los cerca de 7.200 centros educativos a nivel nacional. M谩s informaci贸n en www.agenciaeducacion.cl.
Educaci贸n Parvularia P煤blica
El hito de inicio del a帽o parvulario fue destacado por las instituciones del sector. As铆, el director de Educaci贸n P煤blica, Jaime Veas, relev贸 la importancia del fortalecimiento de la聽educaci贸n p煤blica en primera infancia y destac贸 que “asistir a clases es imprescindible para mejorar los aprendizajes y desarrollar los talentos de las ni帽as y ni帽os”.
En tanto, la vicepresidenta ejecutiva de Junji, Daniela Trivi帽o, valor贸 el trabajo articulado que se est谩 desarrollando con las otras instituciones p煤blicas del nivel y reiter贸 el llamado a las familias a asistir y participar en las comunidades educativas. 鈥淪omos el primer nivel educativo, que sienta las bases para el desarrollo presente y futuro de toda persona. En el jard铆n infantil hay ambientes de aprendizaje y equipos preparados para incentivar experiencias l煤dicas, creativas y significativas. Por estas razones, y avalados por los m谩s de 50 a帽os de trayectoria, como Junji seguiremos trabajando porque la educaci贸n parvularia p煤blica este presente en todo el pa铆s y que toda ni帽a o ni帽o pueda acceder a ella鈥, afirm贸.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra, Nataly Rojas, indic贸 que desde la instituci贸n 鈥渉emos puesto el acento en comunicar a las familias que los jardines son espacios seguros, flexibles, significativos y acogedores, que responden a las necesidades, intereses y caracter铆sticas de los ni帽os y ni帽as, para que estos sean protagonistas de sus propios aprendizajes y donde el juego es un principio fundamental. Es importante que las familias comprendan que es en el jard铆n infantil donde los ni帽os y ni帽as comparten y juegan con otros de su edad, se refuerzan y descubren nuevos aprendizajes鈥.
Jard铆n Oasis de Ni帽os inicia el a帽o celebrando su Reconocimiento Oficial
En junio de 2022, la comunidad educativa del jard铆n infantil Oasis de Ni帽os, de la localidad rural de Los Pozos, en la comuna de Canela, obtuvo formalmente su Reconocimiento Oficial del Estado, resoluci贸n que acredita que el establecimiento cumple con los criterios que indica el Ministerio de Educaci贸n para favorecer los aprendizajes de calidad para sus ni帽os y ni帽as.
Oasis de Ni帽os es el establecimiento n煤mero 40 que logra su Reconocimiento Oficial del total de 63 con que cuenta Integra en la Regi贸n de Coquimbo, tiene una capacidad de atenci贸n para 27 p谩rvulos y su equipo de trabajo est谩 compuesto por 5 personas, adem谩s de su manipuladora de alimentos.
Miguel Angel Molina, apoderado y pap谩 de Florencia Molina, manifest贸 su impresi贸n sobre acontecimiento. 鈥淣osotros somos nuevos aqu铆 con mi se帽ora y la verdad es que llegamos ac谩 solamente por recomendaci贸n y lo 煤nico que quer铆amos era estar ac谩, en un jard铆n de Integra y nos enteramos hoy en la ma帽ana que estaba esta entrega de la certificaci贸n y eso es una doble confianza, de que est谩n todas las condiciones para que los ni帽os se puedan desarrollar ac谩, puedan desarrollar su personalidad, la ense帽anza, todo eso es impagable鈥, remat贸.
As铆 es este jard铆n infantil que el lunes 6 de marzo, en su primer d铆a de actividades oficiales, recibi贸 la visita de la Directora Ejecutiva de Integra, Nataly Rojas Seguel, quien tra铆a consigo la placa oficial que socializa frente a la ciudadan铆a este Reconocimiento Oficial.
Nataly Rojas sorprendi贸 a las familias, ni帽os, ni帽as y equipo de trabajo con esta entrega y valor贸 los esfuerzos que todos los integrantes de la comunidad hicieron para llegar a este objetivo. 鈥淗emos llegado hasta Los Pozos, en Canela, porque quer铆amos entregarles personalmente su placa de Reconocimiento Oficial, vernos a los ojos y compartir, para aplaudir este logro y para invitar a las familias a que contin煤en con la confianza que nos manifiestan y que cada uno desde nuestros roles seamos parte de este plan de reactivaci贸n educativa, que busca que los ni帽os y ni帽as retomen los aprendizajes que se pudieron ver rezagados por los a帽os de pandemia鈥, explic贸.
Asimismo, la educadora Ana Jorquera, directora (s) de Oasis de Ni帽os, agradeci贸 esta instancia y sostuvo que 鈥渆stoy representando a toda la comunidad educativa, muy contenta, muy agradecida de esta visita y de poder contar con este Reconocimiento Oficial, por fin ya con nuestra placa y nuestro sello. Las familias tambi茅n han transmitido su felicidad y agradecimiento de la educaci贸n que estamos entregando para sus hijos, en este sector tan lejano y poder compartir con ellos y con ustedes este hito tan importante es muy valioso para nosotros鈥.
Miguel Angel Molina, apoderado y pap谩 de Florencia Molina, manifest贸 su impresi贸n sobre acontecimiento. 鈥淣osotros somos nuevos aqu铆 con mi se帽ora y la verdad es que llegamos ac谩 solamente por recomendaci贸n y lo 煤nico que quer铆amos era estar ac谩, en un jard铆n de Integra y nos enteramos hoy en la ma帽ana que estaba esta entrega de la certificaci贸n y eso es una doble confianza, de que est谩n todas las condiciones para que los ni帽os se puedan desarrollar ac谩, puedan desarrollar su personalidad, la ense帽anza, todo eso es impagable鈥, remat贸.
Licitaci贸n N掳356 : Licitaci贸n servicio de alimentaci贸n Fundaci贸n Integra regi贸n del Biob铆o
Adjudicada聽ver aqu铆聽