鈥淢e hubiera gustado viajar en el tiempo para conocer a los dinosaurios鈥

-驴C贸mo recuerdas la vida cuando el mundo no se extend铆a m谩s all谩 de tus juguetes?

Llena de alucinaciones. Ve铆a dinosaurios, robots gigantes, galaxias y explosiones por todas partes. Esperaba que llegara la noche para poder so帽ar. Amaba los sue帽os.

-驴Qu茅 juguetes ten铆as, d贸nde se fueron tus juguetes?

Tuve algunos dinosaurios de pl谩stico. Yo me hac铆a mis propios juguetes, con cart贸n, arcilla y pintura. Hac铆a naves y personajes de Star Wars, ya que en los a帽os ochenta ten铆an precios prohibitivos. Tambi茅n hac铆a barcos, planetas y continentes con plasticina. La plasticina era mi juguete favorito, porque con ella pod铆a hacer lo que mi imaginaci贸n me permitiera. No s茅 qu茅 pas贸 con mis juguetes ni d贸nde est谩n. Los imagino destruidos o enterrados bajo sedimentos de escombros. Imagino que ser谩n desenterrados por alg煤n cataclismo o por arque贸logos dentro de muchos siglos.

-驴Juego favorito, solo o acompa帽ado?

Jugar a la escondida y Las naciones. Recuerdo que en primero o segundo b谩sico corr铆a entre los ni帽os y ni帽as imaginando que est谩bamos en el mar y yo era un tibur贸n que pod铆a atacarlos, pero no lo hac铆a porque eran mis amigas y amigos. Hab铆a visto la pel铆cula tibur贸n a los 6 a帽os y aunque el tibur贸n me daba mucho miedo, yo empatic茅 con 茅l.

-驴Qu茅 olores y sabores recuerdas de esa 茅poca?

Me encantaba la carne cruda, el az煤car flor y la miel. No recuerdo olores, salvo el del pan de pascua.

– 驴Qu茅 llevas de tu infancia contigo?

La imaginaci贸n. O lo que queda de ella.

unu pacha tiyan

– Secretos que no le dijiste a mam谩 y/o pap谩

Bajo el block 1 de la Villa Portales hab铆a un perro herido (Ten铆a el hocico destrozado el pobre) en unas mantas, al que cuidamos con unos amigos.

– Jugaste con tierra, tomaste agua de la manguera鈥 驴Qu茅 otras cosas hac铆as?

Como a los diez a帽os, unos pescadores me regalaron unos tiburones peque帽os que atraparon en sus redes. Uno que estaba vivo la solt茅 en el mar. Recuerdo que casi me mordi贸. Tambi茅n sol铆a buscar f贸siles y minerales e hice un insectario.

– Cu茅ntanos ese recuerdo m铆tico del que todos se acuerdan menos t煤鈥 (Ese que tu mam谩 o t铆a saca a colaci贸n cuando le presentas a una amiga o est谩s reunido con la familia)

Cuando muy ni帽o me cre铆a Pinocho y me quedaba tirado inm贸vil durante mucho tiempo, como un mu帽eco inerte. Dicen que pod铆a estar horas as铆.

– 驴Recuerdas tu primer amor de infancia?

El primero no fue muy importante y ya ten铆a doce a帽os. Dej茅 de ir a verla porque viv铆a muy lejos de mi casa y sent铆a que no hab铆a magia entre nosotros. Despu茅s, a los catorce me enamor茅 de verdad, perdidamente, aunque fue un amor epistolar y tormentoso.

– 驴Cu谩les son los peque帽os grandes triunfos que recuerdas?

Gan茅 un concurso de conocimientos de S谩bados Gigantes. Me preguntaban sobre los dinosaurios. El premio fue un viaje a Disneyworld. Fui con mi madre. No me gust贸 Disneyworld, pero me encant贸 Seaworld.

– 驴Qu茅 s煤per poder te hubiera gustado tener y si lo tuvieras hoy鈥u茅 har铆as con 茅l?

Viajar en el tiempo, para poder conocer a los dinosaurios.

-Ten铆as amigos imaginarios, si es as铆, 驴c贸mo eran y c贸mo se llamaban?

No. Nunca tuve amigos imaginarios. Y eso que cuando ni帽o intentaba creer en Dios, pero no lo consegu铆. Lo que s铆 recuerdo es que a los cuatro a帽os conversaba con los perros y ellos me hablaban.

-驴Qu茅 te daba miedo?

Los uniformados. Eran los setentas.

-驴Te perdiste, s铆 es as铆, d贸nde y c贸mo apareciste?

En la Fisa, en Cerrillos, en medio de la multitud. Me di cuenta de la horrible soledad y desamparo que se puede experimentar en medio de una multitud. Finalmente me encontraron unos compa帽eros de colegio.

鈥淢i infancia estaba llena de alucinaciones. Ve铆a robots gigantes, galaxias y explosiones por todas partes. Esperaba que llegara la noche para poder so帽ar. Amaba los sue帽os鈥, dice el autor de Juan Buscamares.

– 驴Qu茅 barrio, calle, edificio o balneario es el lugar de tu infancia?

Pichilemu.

驴Cu谩l era la trampa que hac铆as para no comer guatitas o la comida que no te gustaba?

La masticaba eternamente, pero no la tragaba.

– 驴Cu谩l fue tu mayor travesura?

Burlarme con dibujos de los matones del curso hasta hacerlos llorar. Tambi茅n escaparme del colegio e irme al Museo de Historia Natural.

– A qu茅 personaje p煤blico invitar铆as a mirar con ojos de ni帽o la realidad

A Charly Garc铆a.

– Alguna pregunta para sumar a este cuestionario de Territorio Infancia

驴Qu茅 so帽abas en la infancia?

– Alguna persona o personaje que te gustar铆a para Territorio Infancia鈥

Al escritor Francisco Ortega.

Juego de ni帽os

Muchas veces escuchamos a los adultos declarar que su hijo o hija 鈥渟olamente va a jugar al jard铆n鈥, 隆y eso es lo correcto! Como adultos debemos fomentar el juego y no menospreciar esta actividad que es central en la vida de cualquier ni帽o y fundamental para su desarrollo futuro. Porque en Integra conocemos los beneficios del juego, con orgullo podemos afirmar que los ni帽os y ni帽as que asisten a nuestros m谩s de 1000 jardines infantiles y salas cuna juegan cada d铆a cerca de 7 horas.

En Integra, como educadores, sabemos que el juego es la forma espont谩nea y m谩s potente para el aprendizaje en la primera infancia. Cada d铆a vemos sus positivos efectos: ayuda a ni帽os y ni帽as a fomentar la comunicaci贸n, sociabilidad, creatividad, imaginaci贸n y trabajo en equipo. Asimismo, los desaf铆a y les da la posibilidad de demostrar y expresar sus emociones, necesidades y habilidades, ayud谩ndolos a desarrollar un concepto positivo de s铆 mismos, a quererse y aceptarse como son, adem谩s de entregarles la posibilidad de opinar e interactuar con otros pares y adultos.

Es m谩s: en 2014 le preguntamos a 2.347 ni帽os y ni帽as de todo el pa铆s qu茅 es lo que m谩s les gusta de su jard铆n infantil, y el 53,2% respondi贸 jugar. De ah铆 la importancia de que ni帽os y ni帽as asistan a la educaci贸n parvularia, ya que en sus hogares muchos de ellos dedican sus horas a realizar labores dom茅sticas o acompa帽an a sus padres y madres en sus trabajos en vez de jugar en espacios de respeto y buen trato, como lo son nuestros jardines infantiles y salas cuna, donde se promueven los derechos de ni帽os y ni帽as; viven al m谩ximo experiencias de aprendizaje a trav茅s del juego en un entorno protegido.

Jugar es un derecho infantil reconocido en la Convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o y el mejor m茅todo para que ni帽os y ni帽as aprendan. Reforzamos la idea de jugar m谩s para que alcancen el m谩ximo desarrollo de sus potencialidades y as铆 transformen el mundo y hagan de Chile un pa铆s m谩s inclusivo, justo y solidario.