Niñas y niños del jardín “Vientos del Sur” imaginan la Punta Arenas del futuro

Una muy particular reunión de trabajo sostuvo un grupo de párvulos del jardín infantil Integra “Vientos del Sur”, con el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, instancia en la cual las y los niños y niñas mostraron el resultado de un trabajo, realizado junto con la comunidad educativa, donde plasmaron cómo imaginan que será la ciudad en el futuro.

Esta iniciativa, donde participaron miembros del nivel medio mayor, se da en el contexto del programa de aula “Yo quiero una ciudad para mí”, a través de la cual niñas, niños y sus familias, desarrollaron maquetas donde se buscó plasmar su visión sobre los proyectos que realice el municipio.

En la oportunidad, además, se recordó la importancia de considerar a los niños y niñas como sujetos de derechos y así también fortalecer la participación de las comunidades educativas.

Fundación Integra, con 32 años de experiencia en educación parvularia, cuenta con más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo Chile, 12 de ellos en la región de Magallanes, a los que se puede postular hasta el 30 de noviembre en www.integra.cl.

Fortaleciendo las competencias parentales en Magallanes

“Fue una experiencia súper linda y con mi marido pudimos recordar y revivir todo el proceso del embarazo, y cómo ha cambiado nuestra vida con nuestro hijo, que ya tiene dos años. Lo disfrutamos a concho y estamos muy agradecidos de que Fundación Integra tenga esa mirada de fortalecer estos lazos de afecto, porque hoy en día es muy difícil darse el tiempo para reflexionar y compartir en pareja y en familia, sobre la importancia de ser padres”, esta es parte de la reflexión que realizó Leticia Aravena, mamá de Alonso Sepúlveda Aravena, luego de participar en la iniciativa “Una imagen de amor”.

La experiencia educativa, realizada por el jardín infantil y sala cuna Vientos del Sur, en conjunto con la oficina regional de Magallanes, invitó a las familias a fortalecer los lazos afectivos entre padres e hijos, generando un vínculo sólido que permita a los niños y niñas crecer en un ambiente de respeto y amor.

El proyecto recoge la mirada institucional que reconoce la importancia del quehacer cotidiano de las familias, relevando las múltiples oportunidades que la vida provee para el aprendizaje y la relación sensible y respetuosa entre los adultos, y los niños y niñas en los primero años de vida.

El proyecto “Una imagen de amor” surge como respuesta “a la necesidad de fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos, y vimos una excelente  oportunidad para realizar este taller con las familias de los niveles sala cuna, donde el equipo educativo del jardín infantil juega un rol fundamental en la relación y trabajo cotidiano, no solo con los niños y niñas, sino con las mismas familias”, explica Karen Aguilera, profesional de Familias de Fundación Integra.

Participaron 13 familias en esta innovadora iniciativa que contempló la realización de dos talleres para relevar el significado personal, y en pareja, de la paternidad y maternidad, recordando momentos clave como el saber que serían padres, por ejemplo, además de un “viaje en el tiempo” al analizar y comparar cómo ha cambiado su dinámica familiar y personal, desde que sus hijos estaban recién nacidos, hasta la actualidad, coronándose con la elaboración de emotivas cartas y reflexiones que los padres escribieron a sus hijos, y culminar la experiencia con una sesión fotográfica que permitió la realización de un libro que contiene dichas imágenes y extractos de cada carta.

Un Rincón de Juegos para Magallanes

En el jardín infantil y sala cuna Vientos del Sur de Punta Arenas, la seremi de Desarrollo Social y Familia, hizo la entrega de los kits Rinju (Rincón de Juegos) del programa Chile Crece Contigo, y que este año beneficia a más de 100 familias de Fundación Integra en la Región de Magallanes, entregando una serie de elementos lúdicos para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, sicomotrices y creativas.

RINJU-6-1280x768

El acto de entrega contó con la participación de diversas autoridades de gobierno y fue engalanado con la flamante presentación de la obra “La Caperucita Roja”, a cargo del taller electivo de teatro “Arriba el telón”, y finalizó con una muestra del taller electivo de Pompons.

Estos kits beneficiarán a niños y niñas de los jardines Magallanes y Vientos del Sur de Punta Arenas, y Los Conejitos de Puerto Natales.