Fundaci贸n Integra impulsa el desarrollo de carrera de trabajadores y trabajadoras

Cuando se le present贸 la oportunidad, gracias al programa de Promoci贸n y Traslado de Fundaci贸n Integra, la educadora de p谩rvulos Catalina Valdivia Maldonado, no lo pens贸 dos veces, y postul贸 para trasladarse desde la regi贸n de O麓Higgins hasta la comuna de Guaitecas, en la regi贸n de Ays茅n, como directora del jard铆n infantil 鈥淟obito Marino鈥. Luego de cuatro a帽os en el sur del pa铆s, el mismo programa la trajo de vuelta a la regi贸n que la vio nacer y le entreg贸 la posibilidad de seguir creciendo, ahora como supervisora de la modalidad no convencional 鈥淛ard铆n Sobre Ruedas鈥 en Rancagua.

En Guaitecas, Catalina trabaj贸 como directora del jard铆n infantil del 煤nico establecimiento de la comuna, donde estuvo a cargo de un equipo de 19 personas y 60 ni帽os y ni帽as. All铆 adquiri贸 nuevos conocimientos asociados al ejercicio del liderazgo y relaciones interpersonales. 鈥淗acer un trabajo desde cero con el equipo, fue crucial al inicio. Trabaj茅 鈥榚l volver a conectarse鈥 y a que se relacionaran bien entre ellas, entonces se fueron dando muchos cambios positivos que contribuyeron a que hici茅ramos una muy buena labor en equipo鈥, recuerda Catalina.

El cambio cultural, la cercan铆a con las personas y autoridades, la solidaridad y la distancia con su comuna de origen, marcaron su paso por el jard铆n infantil de Lobito de Marino de la regi贸n de Ays茅n. 16 horas de viaje en auto y ocho horas de navegaci贸n en barcaza, daban cuenta de los miles de kil贸metros que la separaban de casa, sin embargo, la forma de trabajo de sus compa帽eras del sur de Chile, transformaron el alejamiento en un sue帽o y un desaf铆o.

鈥淥ptar por el traslado, es una oportunidad que todas aquellas personas, que puedan hacerlo, deben tomar. Compartir conocimientos, llevar nuevas formas de liderazgo, nuevas actividades, enriquece el trabajo, donde los m谩s beneficiados son los ni帽os y ni帽as. Ellos disfrutan de nuestros desaf铆os鈥, se帽ala.

De regreso a casa

Luego de cuatro a帽os en la regi贸n de Ays茅n, y dado que la vida sigue presentando oportunidades, Catalina postul贸 nuevamente al programa de Promoci贸n y Traslado de Fundaci贸n Integra, esta vez para regresar a Rancagua como supervisora del Jard铆n Sobre Ruedas. Atr谩s qued贸 el archipi茅lago de las Guaitecas y el jard铆n infantil Lobito Marino, aunque en su coraz贸n聽siguen聽los recuerdos y vivencias. Hoy su labor est谩 centrada en apoyar al equipo y a las familias de la modalidad no convencional para que la educaci贸n parvularia de calidad pueda llegar a ni帽os y ni帽as que residen en zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso.

鈥淎 diferencia de otras organizaciones, donde suelen abrir concursos internos o externos exclusivos, nosotros entregamos dos v铆as de postulaci贸n: interno (s贸lo para trabajadores y trabajadoras de Integra) y mixto, es decir, cuando nos abrimos al mercado nuevamente ellos (as) pueden postular. Esto demuestra que hay varias formas de crecer al interior de la instituci贸n, adem谩s de la existencia de un reconocimiento a las habilidades y conocimientos鈥, destac贸 Hern谩n Pradenas, jefe departamento Desarrollo de Personas de Fundaci贸n Integra en la Regi贸n de O麓Higgins.

Cabe destacar que con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, Fundaci贸n Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Jard铆n Sobre Ruedas de Integra visita albergues de Do帽ihue y San Fernando

Este m贸vil desde el fin de semana ha llegado con sus cinco integrantes: Catalina Valdivia, Bel茅n Gonz谩lez, Susan Lizana, Vicente Espinoza y Bryan Acu帽a, hasta los albergues habilitados en el Liceo Eduardo Charme, de San Fernando, y en el colegio Laura Matus, de Do帽ihue, para entregar entretenci贸n a los ni帽os y ni帽as que a煤n permanecen en ellos.

鈥淟a idea es poder acompa帽ar a las familias, entregar a los ni帽os un espacio de juego, de diversi贸n, para sacarlos un poquito de la situaci贸n que est谩n vivenciando hoy en sus casas. Hemos tenido muy buena recepci贸n, est谩n contentos, les gusta, se divierten y nos agradecen mucho鈥, se帽al贸 Catalina Valdivia, supervisora del Jard铆n Sobre Ruedas.

Por su parte, Nelly P茅rez, quien permanece desde el viernes en el colegio Laura Matus, agradeci贸 la realizaci贸n de esta iniciativa, destacando que 鈥渕e parece muy bien, por todas las cosas que han pasado ac谩. Los ni帽os se entretienen, juegan, mi hija se siente muy feliz cuando llegan鈥.

El Jard铆n Sobre Ruedas es una modalidad no convencional de Fundaci贸n Integra que entrega educaci贸n parvularia gratuita a los ni帽os y ni帽as de zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso. En la regi贸n, existen dos m贸viles, equipados completamente con materiales pedag贸gicos, que recorren ocho localidades durante la semana para llevar el jard铆n infantil a aquellos lugares que no cuentan con un establecimiento formal, ya sea por baja densidad poblacional y/o por dispersi贸n geogr谩fica.

Para Ximena Ortega, directora regional de Fundaci贸n Integra, 鈥渉a sido muy importante contar con la disposici贸n, voluntad y gran compromiso de este equipo para brindar acompa帽amiento a los ni帽os y sus familias en este momento tan complicado. Y es que como Integra estamos preocupados por el bienestar no solo de los ni帽os y ni帽as de nuestros jardines infantiles, sino que tambi茅n de aquellos que no lo est谩n pasando bien鈥.

Junto a los jardines infantiles Manchitas de Colores, de Do帽ihue, y Ayekan煤n y Los Peques, de San Fernando, el Jard铆n Sobre Ruedas ha podido entregar momentos de distensi贸n, a trav茅s del juego y diferentes actividades, a quienes no lo han pasado bien tras las intensas lluvias que afectaron a la regi贸n.

驴C贸mo apoyar a ni帽as y ni帽os durante situaciones de emergencia?

Observar el comportamiento, escuchar con atenci贸n y no tener miedo a expresar emociones, son algunas de las recomendaciones entregadas por la psic贸loga y jefa del programa Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, Alicia Varela, para que los adultos puedan apoyar a los ni帽os y ni帽as que han sido afectados por la emergencia clim谩tica que se vive en las zonas centro y sur del pa铆s.

Los ni帽os y ni帽as necesitan explicaciones seg煤n su edad

La especialista en temas de familia y ni帽ez, aconseja estar atento/a a ciertas se帽ales (podr铆a haber otras), como cuando los ni帽os y ni帽as est谩n extremadamente apegados a los padres, madres, o los/as adultos/as cercanos/as, m谩s irritables, lloran con facilidad, golpean o muerden a otras personas, ven alterados su control de esf铆nter, no quieren jugar o est谩n m谩s retra铆dos/as, es necesario que como adultos/as seamos un apoyo. Lo m谩s probable es que estas conductas vayan desapareciendo poco a poco, en cuanto el ni帽o o ni帽a vaya asimilando lo sucedido en un contexto que lo acoja, le ayude a entender lo que est谩 sucediendo y retome la cotidianeidad.

Como adultos/as es fundamental que les ayudemos en su proceso de adaptaci贸n a la nueva realidad, explic谩ndoles con claridad y palabras simples lo sucedido, sobre todo si tienen acceso a escuchar la radio o ver pantallas (celular, computador o televisi贸n), porque pueden encontrarse con una realidad exacerbada e inapropiada para su edad. 鈥Los ni帽os y ni帽as necesitan informaci贸n y explicaciones acorde a su madurez emocional y a la etapa del desarrollo en la que se encuentran, por lo que es importante escuchar atentamente sus consultas, entender bien qu茅 quieren saber y hablarles en un lenguaje simple y cercano, para no darles informaci贸n de m谩s ni de menos y resolver sus dudas. Asimismo, es importante mencionarles que quedamos disponibles para cuando tengan nuevas preguntas鈥, asegura la jefa del programa Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra.

鈥淧odemos tomar la iniciativa de hablar con el ni帽o/a sobre la emergencia, en la medida en que nos sintamos en condiciones de hacerlo. 驴Qu茅 significa estar en condiciones de hablar? Significa que, si bien, puedo estar triste o angustiado/a, estas emociones no me impedir谩n atender y apoyar a otros/as en sus necesidades emocionales, materiales y de informaci贸n鈥, afirma Alicia Varela. Por el contrario, si el/la adulto/a est谩 sobrepasado/a no debe dejar de atender lo que est谩 sintiendo, porque solo si est谩 bien tendr谩 las herramientas para apoyar a otros/as.

Apoyo gratuito para las familias

Si las personas cercanas no se sienten en condiciones de apoyarlos, es importante pedir ayuda y buscar a una persona significativa para el ni帽o/a que pueda conversar cuidadosamente con 茅l/ella sobre la emergencia.

En el caso de que los/as adultos/as necesiten apoyo para conversar con ni帽os y ni帽as en situaciones de emergencia, pueden comunicarse de manera gratuita con los/as psic贸logos/as de Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, al tel茅fono 800200 818 o por chat al www.fonoinfancia.cl聽El horario de atenci贸n del servicio es de lunes a viernes, de 08.30 y 19.00 horas.

 

Situaci贸n de emergencia en zonas centro y sur del pa铆s

Ante la situaci贸n que ocurre en la zona centro-sur del pa铆s por causa de las intensas lluvias desde Fundaci贸n Integra estamos trabajando para contribuir en el acompa帽amiento y apoyo de las personas que est谩n viviendo esta emergencia.

Los comit茅s de emergencia han sesionado todos los d铆as desde el viernes 23 de junio para realizar el levantamiento de la situaci贸n de trabajadoras/es, ni帽as y ni帽os, en paralelo, las direcciones de las regiones afectadas trabajan articuladamente con los equipos educativos.

Actualmente tenemos 326 establecimientos afectados entre las regiones de Valpara铆so y La Araucan铆a, de los cuales 32 tienen un da帽o importante en su infraestructura. Entre las regiones de Valpara铆so y Biob铆o se reportan 89 trabajadoras/es afectadas por el temporal y 104 ni帽os/as afectados, de los cuales 13 se encontraban en albergues a la hora del reporte.

Este martes 27 de junio, los siguientes jardines infantiles y salas cuna se encuentran con sus actividades suspendidas debido a la contingencia:聽

Regi贸n de Valpara铆so

Jard铆n infantil Renacer, Rinconada.

Regi贸n de O’Higgins

Jard铆n infantil Rayito de Luz, Codegua

Jard铆n infantil Semillitas, Navidad

Regi贸n del Maule聽

Jard铆n infantil Los Palomos, Romeral

Jard铆n infantil聽 Papelucho, Licanten

Sala cuna Capullito, Licanten

Jard铆n infantil Cuncunita, Curepto

Jard铆n infantil Carrusel, Cauquenes

Regi贸n de Biob铆o聽

Jard铆n infantil Rayo de Luz, Santa Juana

Jard铆n infantil Peque帽os Artistas, Los Angeles

Jard铆n infantil Leonor Mascayano, Talcahuano

Jard铆n infantil El Faro, Coronel

Jard铆n infantil Canderlaria, San Pedro de la Paz

Regi贸n de 脩uble聽

Jard铆n infantil Minas del Prado, Coihueco

Jard铆n infantil Mi Caba帽a, Coihueco

Jard铆n infantil Los Gorrioncitos, Treguaco

Jard铆n infantil Coelemu, Coelemu

Regi贸n de La Araucan铆a聽

Jard铆n infantil Mall铆n el Treile, Lonquimay

Jard铆n infantil El Naranjito, Lonquimay

Jard铆n infantil Antu – Ray茅n, Loncoche

Jard铆n infantil Los Pi帽oncitos, Lonquimay

Jard铆n infantil T铆a Laura, Curacaut铆n

Regi贸n Metropolitana聽

Jard铆n infantil San Francisco de As铆s, Las Condes

Jard铆n infantil Cardenal Silva Henr铆quez, La Cisterna

 

 

 

 

 

Trabajadoras/es de Coquimbo se capacitan en el manejo seguro de la epilepsia

El pasado viernes 16 de junio en la Universidad Santo Tom谩s, de La Serena, se llev贸 a cabo la聽jornada de capacitaci贸n 鈥淢anejo seguro de crisis y apoyo a p谩rvulos con epilepsia鈥, liderada por profesionales de la Liga Chilena contra la Epilepsia,聽y en la cual participaron miembros de los equipos de salas cuna y jardines infantiles, adem谩s de profesionales de la Direcci贸n Regional de Fundaci贸n Integra.

Esta actividad fue convocada por el Departamento Educativo, patrocinada por la Organizaci贸n Mundial y Panamericana de la Salud, OMS 鈥 OPS, y estuvo enmarcada en las iniciativas asociadas a los 70 a帽os de la LLiga Chilena contra la Epilepsia.

Loreto Gonz谩lez, coordinadora de Educaci贸n Continua de esta 煤ltima instituci贸n, explic贸 que en su equipo de trabajo 鈥渘os dedicamos espec铆ficamente a capacitar, a formar, a educar, a concientizar a la poblaci贸n y con un gran 茅nfasis en aquellos que est谩n situados en el 谩mbito de la educaci贸n preescolar, escolar y universitaria. Hoy estamos visitando La Serena en una capacitaci贸n que organizamos en conjunto con Fundaci贸n Integra de ac谩 de la regi贸n y que est谩 dirigida a sus equipos, a las funcionarias, a la gente que trabaja con trato directo con ni帽os, ni帽as y actualmente creo que est谩n recibiendo adem谩s en el contexto de la inclusi贸n, a ni帽os con neurodiversidad, con otro tipo de diagn贸stico, y es un aspecto bien desafiante para ellas estar informadas de c贸mo manejar, por ejemplo, una crisis de epilepsia y todo lo que involucra en el desarrollo de un ni帽o鈥, sostuvo.

Gonz谩lez agreg贸 que 鈥渆l objetivo es brindar espacios para que puedan aclarar dudas y se puedan tambi茅n desmitificar algunos de los mitos que est谩n muy arraigados y que de esta forma puedan sentirse tranquilas de aplicar este contenido con autoeficacia聽en caso de que alguno de sus ni帽os o ni帽as, en realidad en caso de que le toque ayudar a alguien con epilepsia, m谩s all谩 del jard铆n, porque puede pasar en cualquier lugar鈥.

El curso, gratuito y con certificaci贸n, permiti贸 a los participantes aprender un poco m谩s sobre epilepsia y sus distintos tipos, a qui茅nes afecta, manejo seguro de crisis, tratamientos disponibles, factores protectores y de riesgo a tener en cuenta en caso de tratar con alguna de las 250 mil personas que viven con esta enfermedad en Chile.

Rendir cuenta en educaci贸n parvularia

En mi rol de Directora Ejecutiva, tuve el honor de presentar el trabajo realizado por Fundaci贸n Integra durante el a帽o 2022, un a帽o en que el desaf铆o fue adaptarnos y buscar estrategias en conjunto, para recuperar las confianzas, reconectarnos y poder disminuir la incertidumbre en tantas familias y trabajadores, luego de los momentos complejos vividos durante el confinamiento, cuando la vida se paraliz贸, pero las necesidades de aprendizajes de ni帽os y ni帽as no.

Rendir cuenta es un hito relevante para la democracia del pa铆s, porque entrega se帽ales de transparencia y confianza a la ciudadan铆a, que tambi茅n refiere a una institucionalidad honesta, responsable y comprometida.

Con casi tres d茅cadas de existencia, hemos construido pilares s贸lidos sobre los que avanzamos, con la convicci贸n de la labor transformadora que tiene la educaci贸n, desde los primeros a帽os de vida. En 2022, 81.739 ni帽os y ni帽as asistieron a los jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra en todo Chile, donde m谩s de 27 mil trabajadores y trabajadores 鈥揹e los cuales un 97% son mujeres-, se encargan de entregar experiencias significativas de aprendizaje y bienestar.

El trabajo y compromiso de los equipos educativos son el motor transformador de la sociedad, porque sabemos lo importante que es para el ser humano la estimulaci贸n en los primeros a帽os de vida. Por esto, en Fundaci贸n Integra, ni帽os y ni帽as aprenden jugando y adquieren herramientas para su desarrollo futuro.

Esta cuenta p煤blica, releva tambi茅n la participaci贸n y compromiso de trabajadores, trabajadoras, familias, ni帽os y ni帽as, para la construcci贸n de la Carta de Navegaci贸n, documento que traza el rumbo de la instituci贸n para los pr贸ximos a帽os, a trav茅s de ejes estrat茅gicos como la promoci贸n de derechos y bienestar de ni帽os y ni帽as, reconocer el rol y fortalecer el bienestar de las y los trabajadores, inclusi贸n como enfoque institucional y mejorar la gesti贸n institucional, entre otros.

Uno de los grandes desaf铆os que enfrenta Chile en materia de infancia es que ni帽os y ni帽as accedan a una educaci贸n de calidad, equitativa e inclusiva, en espacios donde se protejan y promuevan sus derechos. Trabajar coordinadamente como sector nos ha permitido avanzar en esta materia y tambi茅n enfrentarnos a la tarea de ampliar el acceso a la educaci贸n parvularia a trav茅s de la incorporaci贸n de 13 mil nuevos cupos, que permitir谩n entregar oportunidades de desarrollo a miles de ni帽os y ni帽as.

Avanzar en calidad tambi茅n requiere que las comunidades educativas se organicen y autoeval煤en, definiendo de manera integrada los objetivos y estrategias para favorecer el aprendizaje y desarrollo pleno de ni帽os y ni帽as. De acuerdo a este prop贸sito, en 2022, en Fundaci贸n Integra, el 99% de los establecimientos trabajaron durante 2022 en los Planes de Mejoramiento Educativo, as铆 como tambi茅n el 100% desarroll贸 su Proyecto Educativo Institucional (PEI) y 624 jardines infantiles y salas cuna ya cuentan con su Reconocimiento Oficial.

El trabajo y compromiso de los equipos educativos son el motor transformador, porque sabemos lo importante que es que para el ser humano la estimulaci贸n en los primeros a帽os de vida. En los establecimientos de Fundaci贸n Integra, ni帽os y ni帽as aprenden jugando y adquieren herramientas para su desarrollo futuro. Por eso, vimos con preocupaci贸n los efectos negativos que dej贸 el confinamiento y la no presencialidad en t茅rminos de desarrollo y salud mental. Surge as铆, nuestro Modelo de Educaci贸n Emocional, que ense帽a a las trabajadoras, trabajadores, familias, ni帽os y ni帽as que todas las emociones son v谩lidas, que no existen emociones por g茅nero o edad, sino que son sentimientos propios, experimentados por los seres humanos, desde la ni帽ez hasta la senectud.

Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra

Nataly Rojas Seguel

Chileviolines realizar谩 presentaciones en vivo en jardines infantiles de Coquimbo

Un trabajo colaborativo con miras a impactar positivamente en el desarrollo emocional e intelectual de los ni帽os y ni帽as, mediante la organizaci贸n de intervenciones musicales聽y la gesti贸n de proyectos que se traduzcan en experiencias vinculadas a la educaci贸n art铆stica, es lo que busca el聽convenio firmado entre Fundaci贸n Integra y la Fundaci贸n Cultural Chile Violines.

El acuerdo fue suscrito en el jard铆n infantil Burbujitas de San Juan, de Coquimbo, en el marco de la presentaci贸n del cuarteto de cuerdas compuesto por los m煤sicos Jorge Aguirre, Fabi谩n Espinoza, Lorenzo Cabello y Lucas Rodr铆guez, quienes ense帽aron a los p谩rvulos instrumentos como el viol铆n, la viola y el cello.

Susana Veas, Directora Regional de Integra, explic贸 que el prop贸sito de esta alianza es recorrer los jardines infantiles de la regi贸n 鈥渓levando m煤sica, porque la m煤sica emociona, porque la m煤sica conecta con las emociones m谩s placenteras que puedan tener los ni帽os y ni帽as y porque queremos llegar a los rincones donde la m煤sica cl谩sica no llega.聽Queremos llegar con la cultura, porque los ni帽os deben tener el acceso y la oportunidad de compartir tambi茅n y conocer instrumentos musicales y asociarnos con los instrumentos musicales que ellos tienen y con los que disfrutan la m煤sica en sus jardines infantiles鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Chile Violines, Carolina Ram铆rez, manifest贸 que 鈥渦na de las principales motivaciones que tenemos como instituci贸n es precisamente poder acercarnos a diversos p煤blicos y por su puesto desde la primera infancia,聽que puedan acceder a este tipo de m煤sica, m煤sica cl谩sica, pero tambi茅n entregarles m煤sica popular, m煤sica de pel铆culas y con instrumentos cl谩sicos que eso es muy novedoso para ellos鈥.

fundacion_integra_chileviolines_14062023 (10)

Romina Lizama, educadora del jard铆n Burbujitas de San Juan, sostuvo que estas instancias son un real aporte en la formaci贸n de los ni帽os y ni帽as.聽鈥淟os ni帽os al trabajar con la m煤sica en las distintas experiencias educativas fortalecen la sensibilidad, tambi茅n la imaginaci贸n, su creatividad y gradualmente ellos van aprendiendo a seguir los ritmos al son de la m煤sica, con las diferentes canciones鈥, dijo, y agreg贸 que 鈥減or las caracter铆sticas de ellos est谩n reci茅n aprendiendo a regular sus emociones, entonces tocar diferentes canciones y ocupar diferentes instrumentos les ayuda poco a poco a ir regulando sus emociones, a calmarse, tambi茅n les estimula la creatividad y les da alegr铆a a algunos, les produce m谩s sensibilidad, a otros calma. A medida que van creciendo y a medida que vamos trabajando cada vez m谩s con la m煤sica, van adquiriendo el sentido de pertenencia de acuerdo a la m煤sica que toquemos鈥, concluy贸.

A partir de este convenio se espera que Chile Violines y sus m煤sicos desarrollen al menos 12 presentaciones en vivo para las comunidades educativas de Fundaci贸n Integra en la regi贸n.

Con 32 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s,聽Fundaci贸n Integra聽trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de ni帽os y ni帽as, poniendo a su disposici贸n espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.