Cu谩ntos huevos de chocolate es recomendable que coman los ni帽os

Una de las tradiciones m谩s esperadas por los ni帽os y las ni帽as durante la Semana Santa es la llegada del 鈥淐onejito de Pascua de Resurrecci贸n鈥 con sus huevitos de chocolate. Una pr谩ctica ya instalada en nuestro pa铆s que altera la rutina alimenticia.

El jefe del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Jaime Folch, recalca que 鈥渃omo instituci贸n de educaci贸n parvularia comprendemos el protagonismo que toma el chocolate en estas festividades. No obstante, hay que comerlos de forma moderada y asumiendo que tiene una gran cantidad de calor铆as, az煤car y grasas鈥.

El cacao se caracteriza por tener altos niveles de antioxidantes y sus efectos positivos se generan cuando el compuesto est谩 presente sobre un 60-70%, esencialmente en el chocolate negro.

El chocolate es un alimento nutricionalmente completo, contiene aproximadamente un 30% de materia grasa, un 6% de prote铆nas, un 61% de carbohidratos y minerales (hierro, f贸sforo y calcio), adem谩s de aportar vitaminas A y del complejo B. Sin embargo, a pesar de todas las propiedades beneficiosas, no se debe abusar de su consumo debido a que tiene un alto aporte cal贸rico.

Por ello, Jaime Folch entrega consejos pr谩cticos para evitar un consumo excesivo de huevitos de chocolate, y as铆 evitar posibles molestias digestivas posteriores como estre帽imiento, gastritis o dolor abdominal.

RECOMENDACIONES:

1. Prefiera huevos de chocolates huecos por sobre los macizos o rellenos, puesto que tienen menos aporte cal贸rico. (Ver tabla) Siempre se debe leer el etiquetado nutricional y seleccionar alimentos que no tengan sellos.

2. Un ni帽o o ni帽a de 4-5 a帽os deber铆a comer m谩ximo 6 huevitos huecos por d铆a, mientras que un ni帽o o ni帽a de 2-3 a帽os no m谩s de 3 unidades.

3. Opte por chocolates con mayor porcentaje de cacao, los cuales tienen menos az煤car, grasas y calor铆as.

4. Prepare sus propios huevos y conejos de pascua, eligiendo ingredientes m谩s saludables para su elaboraci贸n. Por ejemplo, decore o pinte huevos duros (previamente lavados) junto a los ni帽os.

5. Busque en familia actividades entretenidas y no centradas en comer, d谩ndole sentido a esta festividad. Por ejemplo, cocine galletas de avena, galletas con harina integral con figuras de conejos.

6. Aproveche la instancia para fomentar en los ni帽os y ni帽as la amistad y el compartir. Por ejemplo, compre un chocolate de mayor tama帽o y rep谩rtalo con hermanos o primos.

7. Favorezca actividades al aire libre y el juego activo, donde los ni帽os y ni帽as se mantengan activos, para que utilicen la energ铆a proporcionada por los huevitos de Pascua y utilice las calor铆as consumidas durante el d铆a.

8. Reemplace los huevitos de chocolates con frutos secos como pasas, ciruelas, nueces, almendras o fruta natural.

 

ALIMENTO CANTIDAD CALOR脥AS AZUCAR (gr)
Huevo chico macizo de chocolate de leche 3 unidades ( 27 gr) 155 calor铆as 17 gr
Huevo chico hueco 聽de chocolate de leche 3 unidades ( 27 gr) 120 calor铆as 14 gr
Huevo diet chico macizo sin az煤car 3 unidades ( 15 gr) 71 calor铆as 1,4 gr
Conejo de pascua de chocolate mediano relleno 1 unidad ( 110 gr) 592 calor铆as 60 gr

Descubriendo los sentidos

Que ni帽os y ni帽as sean protagonistas de su aprendizaje es la premisa de los jardines infantiles y salas cuna de Integra, y en La Casa del 脕rbol de Rengo, esta m谩xima se hace realidad en cada聽 experiencia educativa.

El establecimiento, que cuenta con un sello medioambiental, ense帽a a los ni帽os y ni帽as a explorar a trav茅s de los sentidos, como por ejemplo, a moldear y hacer sus masas con agua y harina. De esta forma, se potencia el desarrollo y descubrimiento de las聽 caracter铆sticas del material con el que trabajan.

Adem谩s, en el marco de su sello ambiental, reutilizan material como el pl谩stico, el que ocupan como materia prima para la creaci贸n de instrumentos musicales, tales como coloridos sonajeros que luego son utilizados en otros procesos educativos.

Para la agente educativa Mariana Olea, este tipo de aprendizajes, y en especial el moldear, es una de las actividades que m谩s entretiene a los ni帽os y ni帽as: 鈥淟es encanta moldear, les encanta jugar con masas, con plasticina, les encantan las cosas relacionadas con el arte鈥, concluye.

Conociendo_los_sentidos (7)

 

Forest铆n visit贸 a ni帽os de jardines infantiles de O’Higgins

鈥淏ienvenidos a clases 2018鈥 fue el nombre de la actividad con la que la Corporaci贸n Nacional Forestal (Conaf) realiz贸 charlas de prevenci贸n de incendios a los ni帽os y ni帽as de los jardines Amanecer de Pichilemu y Las Palmitas de Las Cabras.

Esto en el marco del inicio del a帽o escolar, instancia en la que adem谩s estuvieron presentes las gobernaciones de Cardenal Caro y Cachapoal, adem谩s de profesionales de Conaf encargados de dictar charlas sobre el cuidado del medio ambiente.

Sin duda que Forest铆n fue quien se rob贸 la pel铆cula, ya que los ni帽os y ni帽as de ambos establecimientos disfrutaron de su alegr铆a, adem谩s de regalos y material did谩ctico como el juego Memorice con la flora y fauna chilena, pintacuentos y l谩pices, entre otros.

Las autoridades de Conaf entregaron asimismo plantas medicinales,con el fin de inculcar a temprana edad en los ni帽os el respeto hacia las 谩reas silvestres y la flora y fauna que los rodea.

SONY DSC

Fonoinfancia ampl铆a horario de atenci贸n

Para responder de mejor manera a las necesidades de las familias, equipos educativos y adultos responsables de ni帽os y ni帽as, Fonoinfancia ampli贸 su horario de atenci贸n de lunes a viernes (excepto festivos) de 8.30 a 19.00 horas.

Fonoinfancia es un servicio gratuito atendido por psic贸logos, orientado a apoyar a las familias en la crianza, promoviendo el respeto, bienestar y desarrollo integral de ni帽os y ni帽as. Quienes quieran comunicase pueden hacerlo al tel茅fono 800 200 818 o a trav茅s del Chat en el sitio www.fonoinfancia.cl

Con este nuevo horario de atenci贸n se espera acercarse a煤n m谩s a los usuarios, quienes han manifestado la necesidad de comunicarse con Fonoinfancia en un horario fuera del laboral, lo cual les permite tener mayor disposici贸n para conversar y expresar sus necesidades.

28516014_1703365409729597_586995656647841092_o

Vac煤nate contra la Influenza

Para mantener protegida a la poblaci贸n, a partir del聽 14 de marzo ser谩n vacunados contra la Influenza todos los ni帽os y ni帽as de entre 6 meses y 5 a帽os de edad que asisten a los jardines infantiles y salas cuna de Integra y Junji. Adem谩s, la vacuna se encuentra disponible en forma gratuita en todos los centros de salud p煤blica para los grupos de riesgo determinados por el Ministerio de Salud.

La Influenza es una enfermedad respiratoria aguda y es considerada un problema de salud p煤blica por su capacidad de producir epidemias, lo cual se traduce en un aumento de la demanda en la atenci贸n ambulatoria y hospitalaria, as铆 como el n煤mero de fallecimientos que ocasiona especialmente en los grupos de riesgo, tales como la poblaci贸n infantil, adultos mayores, personas con patolog铆as cr贸nicas y mujeres embarazadas.

Para m谩s informaci贸n sobre esta vacuna, ingresa aqu铆

Influenza 2

驴Por qu茅聽 debemos vacunar a ni帽os y ni帽as?聽

Las vacunas son la manera m谩s efectiva de mantener a tu hija o hijo sano, ya que su funci贸n es prevenir enfermedades que pueden llegar a ser peligrosas y hasta mortales. Lo m谩s importante es que las vacunas no s贸lo protegen a 茅l y/o a ella, sino que a toda la familia y al resto de ni帽os y ni帽as con los que comparte.

Por esta raz贸n, el Ministerio de Salud, a trav茅s del Plan Nacional de Inmunizaci贸n, administra gratuitamente en todos los centros de salud del pa铆s vacunas para el control, eliminaci贸n y erradicaci贸n de aquellas enfermedades prevenibles por inoculaci贸n.

Revisa el Calendario de Vacunaci贸n 2018 del Ministerio de Salud y ac茅rcate a tu centro de salud m谩s cercano para mantener a tu hijo o hija sano y seguro.

Calendario de Vacunas 2018

Jos茅 Manuel Ready asume como Director Ejecutivo de Integra

La Primera Dama de la Rep煤blica y Presidenta de Integra, Cecilia Morel Montes, nombr贸 a Jos茅 Manuel Ready como Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra para el periodo 2018-2021, quien asumi贸 este lunes 12 de marzo con la misi贸n de continuar el trabajo de la instituci贸n, entregar mejores oportunidades a los ni帽os, sus familias y as铆 acortar las brechas desde la primera infancia.

Jos茅 Manuel Ready

鈥淨ueremos seguir mejorando la calidad del servicio ofrecido al pa铆s, as铆 como cumplir las metas de cobertura, que son los objetivos m谩s relevantes planteados en el programa de gobierno del Presidente Pi帽era鈥, se帽al贸 el Director Ejecutivo.

El profesional fue parte del equipo program谩tico de infancia del Presidente Sebasti谩n Pi帽era y hasta hace unos d铆as se desempe帽aba como gerente social de la Protectora de la Infancia. En su trayectoria destaca su trabajo en la Subsecretar铆a de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y la Secretar铆a Regional Ministerial de Educaci贸n (Seremi) de Coquimbo, durante los a帽os 2010-2014.

Jos茅 Manuel Ready tiene 40 a帽os, es casado y tiene dos hijas. Es ingeniero comercial de la Universidad de los Andes, tiene un MBA en Servicio P煤blico de la Universidad de Birmingham y una Maestr铆a en Pol铆tica Social y Desarrollo de la London School of Economics and Political Science, ambas realizadas en Inglaterra.

Su experiencia en el servicio p煤blico tambi茅n la ha desarrollado en las municipalidades de Santiago y Los Muermos, en la Regi贸n de Los Lagos, en tareas comunitarias, sociales y de administraci贸n.