Ya sea para tener videollamadas de calidad o acceder r谩pidamente a recursos pedag贸gicos online, tener una buena conectividad es clave, especialmente en lugares de dif铆cil acceso o sin una infraestructura t茅cnica suficientemente desarrollada. Por ello, Fundaci贸n Integra est谩 implementando iniciativas para aprovechar las ventajas del sistema satelital Starlink 鈥揹e la firma SpaceX鈥 y as铆 entregar conexi贸n a las comunidades educativas de zonas remotas.
Por ejemplo, en la regi贸n de Antofagasta, ya son seis los jardines infantiles que cuentan con esta tecnolog铆a: Mi Banderita Chilena (Ollag眉e), Parinitas (Peine), Lickan Antay (Toconao), Miscanti (Socaire), Los Duendecitos (Taltal) y Pampinitos (Antofagasta).
Para la directora regional (i) de Fundaci贸n Integra en la regi贸n, Mar铆a 脫rdenes Mundaca, este proyecto 鈥渃onstituye un importante apoyo para el proceso educativo de ni帽as, ni帽os y el trabajo que realizan los equipos de los jardines infantiles ubicados en zonas aisladas o en 谩reas donde el servicio es intermitente, ya que ahora, por ejemplo, pueden acceder a los recursos pedag贸gicos online que posee Integra, de forma expedita鈥.
Las antenas de Starlink recientemente instaladas, permiten una conexi贸n estable y una 贸ptima velocidad de descarga de datos, la que, por ejemplo, en Socaire, alcanz贸 los 168,79 Mbps. de bajada y los 44,70 Mbps. de subida.
Un poco m谩s al sur, en la regi贸n de Atacama, son cuatro los establecimientos que cuentan actualmente con el servicio provisto por SpaceX de forma permanente. En la comuna de Huasco son los jardines infantiles Condell Sur y Villa Las Palmas; en Cha帽aral el jard铆n infantil Los Enanitos y en Alto del Carmen, el jard铆n infantil Chollay.
En este sentido, la directora regional de Fundaci贸n Integra en la regi贸n de Atacama, Anelice V茅liz Kratzschmar, se帽al贸 que 鈥渃ontar con estas antenas en los establecimientos que han presentado dificultades de conexi贸n, debido a la ubicaci贸n en que se encuentran, es clave para su correcto funcionamiento. Con esta tecnolog铆a, los equipos pedag贸gicos pueden tener acceso a mayores recursos para el desarrollo de sus labores, adem谩s de mantener una mejor comunicaci贸n con su entorno y sus asesores de oficina regional o provincial鈥.
En el caso de la regi贸n de Antofagasta, a comienzos del a帽o 2023 se realiz贸 la marcha blanca de este plan, que implic贸 la rotaci贸n de una antena Starlink por varios jardines infantiles para probar las potencialidades de este sistema. En Atacama, en tanto, durante el segundo semestre de 2022 se incluyeron jardines infantiles a una iniciativa piloto similar.
Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.