San Pedro de la Paz inicia el Año Parvulario 2025 con la inauguración del jardín infantil Candelaria

Con la participación de niñas, niños, familias, junto autoridades comunales, regionales y nacionales, se inauguró el jardín infantil Candelaria, de San Pedro de la Paz. El proyecto de renovación de infraestructura significó una inversión de $501.000.000 y permitirá que las 68 niñas y niños que asisten al jardín disfrutan y aprendan en un espacio acogedor y de calidad.

En la región del Biobío, iniciaron sus actividades más de 18 mil niñas y niños que asisten a salas cuna, jardines infantiles pertenecientes a Fundación Integra y Junji. Bajo el llamado Vamos al Jardín, el objetivo es generar conciencia sobre la importancia de asistir todos los días a los establecimientos, y seguir fortaleciendo la revinculación de las niñas, niños y familias con las comunidades educativas.

Durante la ceremonia, que dio inicio al año educativo parvulario, además se instaló la placa de Reconocimiento Oficial que otorga el Ministerio de Educación, lo que asegura el cumplimiento de estándares de calidad educativa.

El seremi de Educación en el Biobío, Carlos Benedetti  Reiman, expresó: “Estamos doblemente felices con esta inauguración de infraestructura que significa una gran inversión y se traspasa en la calidad de la construcción y en la comodidad que ofrece a niñas y niños de educación inicial. También porque hoy se instala la placa de Reconocimiento Oficial, lo que es un reconocimiento a la calidad en la educación que aquí se entrega”.

La comunidad educativa se hizo presente en este hito, demostrando el compromiso en conjunto para que niñas y niños de jardín infantil Candelaria puedan jugar y aprender en un espacio amoroso y de bienestar. Así lo manifestó Carlos González Rivas, director ejecutivo de Fundación Integra, quien indicó que “hoy vivenciamos experiencias educativas con niñas y niños, junto a sus familias en espacios seguros y sanos, eso da cuenta de la labor educativa conjunta que están desarrollando los equipos y las familias en el establecimiento Candelaria”.

Educación transformadora

Fundación Integra trabaja en el foco de educación transformadora como aquella que moviliza cambios sociales en beneficio de las personas, la sociedad y el medio ambiente, reconociendo a niñas y niños como ciudadanos activos de este proceso, vinculados a su familia y comunidad.

En jardín infantil Candelaria se manifiesta día a día, a través de procesos educativos que tienen a niñas y niños como protagonistas de sus aprendizajes.

“La educación transformadora es nuestro desafío, estamos apelando al desarrollo sostenible como compromiso para que podamos seguir transformándonos, respetando nuestras diferencias, favoreciendo espacios de convivencia y reflexión en el marco del bienestar. Estamos felices y agradecidos de contar con la presencia de madres, padres y abuelos en este importante hito, lo que además refleja el compromiso que se ha construido en conjunto para que niñas y niños tengan una educación inicial de calidad”, señaló Karina Villarroel Ambiado, directora regional de Fundación Integra en Biobío.

Ministro del Interior encabeza inauguración de obras del jardín infantil Estrellita de Los Ríos

Con la presencia del ministro del Interior, Álvaro Elizalde; el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González; de la directora regional de Fundación Integra, Paola Contreras; autoridades regionales, municipales, familias y vecinos del sector Guacamayo de Valdivia, la comunidad educativa del jardín infantil y sala cuna Estrellita de Los Ríos, inauguró las nuevas dependencias del establecimiento.

Se trata de un recinto que en 2022 sufrió un amago de incendio producto de una falla eléctrica en su zona administrativa.

A partir de ahí comenzó un largo camino para la restauración definitiva, que consideró entre algunas acciones, la reubicación de niños y niñas en jardines cercanos y la continuidad del servicio en mitigación en las instalaciones del Centro Comunitario de la Parroquia Don Bosco, dependiente del Obispado de Valdivia.

En enero de 2024 comenzó la ejecución del proyecto y las actividades con niños y niñas iniciaron en marzo de 2025.

La inversión de este renovado espacio educativo superó los 470 millones de pesos y dentro de las mejoras realizadas destacan: la ampliación de las oficinas administrativas y del acceso principal, la habilitación de un nuevo baño para el personal, remodelaciones interiores, mejoramiento de cubiertas, elevando las pendientes de todas las cubiertas existentes para evitar aposonamiento de aguas por lluvias.

También, el proyecto consideró obras exteriores como el ensanche y tramos nuevos de veredas, la reposición del sistema eléctrico completo según norma, actualización del sistema de alarma, una nueva señalética de seguridad y mejoras a las áreas existentes, contemplando pinturas de muros, de cielos y reposición de pavimentos, entre otras.

El director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, junto con agradecer la presencia del Ministro Elizalde, dijo que “esta inauguración representa un tremendo avance en mejorar la infraestructura de jardines infantiles y salas cuna y permite avanzar en el plan de reactivación educativa impulsado por el Mineduc, en los ámbitos de convivencia, salud mental, revinculación con las familias y fortalecimiento de los aprendizajes de niños y niñas”, señaló.

Por su parte la apoderada Camila Carrasco, madre de Maximiliano, dijo estar muy “agradecida por haber sido considera como representante de las familias y hoy es un día muy lindo, lleno de emociones, porque al fin estamos en este espacio renovado, hermoso, acogedor, donde nuestros niños se van a desarrollar de manera integral”, sostuvo.

En tanto, el Ministro Álvaro Elizalde dijo que “a través de esta reconstrucción que hoy día inauguramos, el jardín vuelve a prestar un servicio a las niñas y niños del sector, siendo una señal del esfuerzo que se ha hecho en aumentar la cobertura y promover la revinculación en la educación parvularia chilena”.

54401849495_9a9fc75edb_c

El jardín infantil está localizado en un sector tradicional de la comuna de Valdivia, cercano al Cecosf de Guacamayo, al colegio Los Conquistadores y a un jardín infantil de JUNJI. Cuenta con el Reconocimiento Oficial del Estado y con el programa de Tardes de Juego en Mi jardín.

Posee una capacidad para 96 niños y niñas y actualmente tiene cupos.

Fundación Integra inauguró dos jardines infantiles en Puerto Natales y Punta Arenas

Junto a las comunidades educativas de las salas cuna y jardines infantiles “Los Conejitos” y “Vientos del Sur”, Fundación Integra inauguró sus nuevos espacios físicos en Puerto Natales y Punta Arenas, respectivamente, los que cuentan con ambientes seguros, confortables y potenciadores, tanto en infraestructura como equipamiento y materiales a disposición de las niñas y niños, que permiten fortalecer sus aprendizajes y bienestar integral.

“Para Fundación Integra, es motivo de gran alegría inaugurar una nueva infraestructura. Y lo hacemos con la convicción de que, en este nuevo espacio educativo enriquecido, niñas y niños desplegarán y potenciarán todas sus habilidades para la vida, acompañados de un equipo educativo que media sus aprendizajes, reconociéndolos como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad”, afirmó el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González Rivas, quien participó en ambas actividades junto al director regional, Alan Carrasco Concha.

Las obras efectuadas en los dos establecimientos permitieron la obtención del Reconocimiento Oficial (RO), otorgado por el Ministerio de Educación en septiembre de este año, un sello de calidad, seguridad y bienestar que acredita el cumplimiento de la normativa en términos pedagógicos, de infraestructura y jurídicos, que entrega mayor confianza y tranquilidad a las familias.

“La inauguración de estos dos jardines infantiles es una excelente noticia, que refleja el importante desarrollo que ha tenido la educación parvularia, llevándonos a realizar una invitación muy especial a las familias de la región a que confíen en los jardines públicos y que los niños y niñas puedan ser matriculados en estos espacios, ya que es muy relevante para su desarrollo en los siguientes niveles educacionales. En el marco de la Reactivación Educativa, es un desafío para nuestro gobierno que más niños y niñas y sus familias se sumen a la oferta pública y asistan regularmente a estos espacios que cuentan con un importante sello de calidad pedagógica”, expresó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.

Jardín infantil Los Conejitos

El proyecto de normalización y reposición del establecimiento, ubicado en la Población Nueva Esperanza de Puerto Natales, contempló una inversión de Fundación Integra por más de $1.600 millones de pesos, el que permitió ampliar su infraestructura inicial de 367,10 m2 en un edificio de un piso, a una superficie de 524,83 m2 en dos pisos, con una capacidad de atención a 56 párvulos y 20 lactantes.

Inauguración JISC Los Conejitos_Puerto Natales-Región de Magallanes_15nov2023-07064

“Sin duda, esta remodelación de infraestructura y espacios de juegos están pensados en nuestros hijos e hijas, para que se desarrollen en un ambiente didáctico, sano y feliz, con salas llenas de juegos y un entorno que favorece sus aprendizajes en ámbitos como la inclusión, la solidaridad y el respeto. Agradecemos estar aquí hoy, en este renovado jardín, y agradecemos también a todo el personal por su gran vocación y entrega”, expresó la presidenta del Centro de Padres del jardín infantil, Carolina Gómez Alarcón.

Inauguración JISC Los Conejitos_Puerto Natales-Región de Magallanes_15nov2023-07332

El proyecto educativo del jardín infantil tiene como sello pedagógico “Ciudadanos con derechos”, respetando las características y singularidades de las niñas y niños, promoviendo la solidaridad, el aprendizaje colaborativo e inclusión, en estrecha alianza con las familias y comunidad.

Acompañaron la inauguración del jardín infantil Los Conejitos, la delegada presidencial provincial, Romina Álvarez Alarcón; el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez; la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado; representantes de las Juntas de Vecinos N⁰21 y N⁰9, el Centro de Padres e invitados especiales.

Jardín infantil Vientos del Sur

En Punta Arenas, las obras contemplaron la ampliación, mejoramiento y renovación de los espacios físicos del jardín infantil, ampliando su infraestructura inicial en 210 m2, alcanzando más de 1.000 m2 en un edificio de dos niveles, con una capacidad de atención de 192 párvulos y 36 lactantes.

Inauguración JISC Vientos del sur_Punta Arenas-Región de Magallanes_16nov2023-01348

Cabe mencionar, que este proyecto de normalización fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional, con la Dirección de Arquitectura del MOP como Unidad Técnica.

El gobernador regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, destacó que “Estamos muy contentos como Gobierno Regional de inaugurar un nuevo jardín infantil de Integra, con lo que significa para las familias, para el equipo educativo y, especialmente, para los niños y niñas que van a recibir el cariño, la educación y el acompañamiento en esta primera etapa de sus vidas. Es una inversión de 1.400 millones pesos, también en un convenio con Integra y el Ministerio de Obras Públicas para la normalización de sus establecimientos”.

Inauguración JISC Vientos del sur_Punta Arenas-Región de Magallanes_16nov2023-01644

“Educar en democracia”, es el sello pedagógico de este jardín infantil, valorando el respeto, la inclusión, la participación, la libertad y el reconocimiento de las capacidades y habilidades de cada niñas y niño para lograr una educación de calidad.

Estuvieron presentes en la ceremonia de inauguración, el gobernador regional de Magallanes, Jorge Flies Añón; el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic; el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez; el seremi del MOP, José Luis Hernández Vera; la directora regional de Junji, Paola Valenzuela Pino, el Centro de Padres e invitados especiales.

Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niños y niñas, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

En Puerto Natales inauguramos sala cuna y jardín infantil

Con gran emoción celebró la comunidad educativa, la inauguración de la remodelación del jardín infantil y sala de cuna Hielos Patagónicos de la Fundación Integra, que brindad educación parvularia de calidad a 82 niñas y niños de la comuna.

El acto estuvo encabezado por el intendente regional José Fernández, quien manifestó que “este jardín infantil merecía esta reposición y remodelación para atender bien a los niños de Natales”.

La obra fue ejecutada por la Dirección de Arquitectura que trabajó en el diseño y supervisó su realización. El director ejecutivo de la Fundación Integra, José Manuel Ready Salamé, expresó que “detrás de este proyecto hay mucho trabajo.No tengo duda que esta obra tendrá un impacto en la vida de nuestros niños.En especial en esta sociedad múltiple donde hay niños de distintos países”.

La reposición del jardín infantil y sala cuna Hielos Patagónicos, fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y representó una inversión superior a los $1.000 millones.El establecimiento tiene una capacidad para 82 niños y niñas, los que son atendidos por 19 funcionarios.

En la ceremonia de inauguración los pequeños recrearon una jineteada.A ello se sumó la realización de una tradicional ceremonia mapuche.

También participaron en la inauguración las autoridades locales y el director nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, Ignacio Malig Meza.

El establecimiento quedó con una capacidad para atender a 18 lactantes y 64 párvulos. El recinto atiende a 25 familias de ascendencia mapuche, una kawésgar, 21 provenientes de Colombia, dos de Venezuela, dos de Haití, y una de República Dominicana.El recinto, que se levantó en el sector sur de la ciudad de Puerto Natales, en la población Hielos Patagónicos, se creó el año 2005.

Un nuevo espacio educativo se abre en Tarapacá

Los niños y niñas del jardín infantil Mar de Colores de la caleta Chanavayita no pudieron ocultar su felicidad y emoción al ver terminado su nuevo espacio educativo; un huerto vertical con pasto sintético que les permitirá disfrutar de entretenidas e innovadoras experiencias educativas relacionadas al cuidado del medio ambiente y otras iniciativas de esparcimiento.

Se trata de un proyecto de mejoramiento de espacio, que fue posible gracias al importante aporte de recursos de la compañía minera Cordillera, quienes apuestan por la educación y principalmente por la primera infancia, trabajando permanentemente por mantener una relación de “buen vecino” y participar del desarrollo de las comunidades cercanas al lugar donde realizan sus operaciones.

IMG_8269

La inauguración contó con la presencia de Mauricio Álvarez Ramos, jefe de Seguridad, Salud Ocupacional y Relacionamiento Comunitario de la compañía minera; Yocelin Sanhueza Downing, directora regional de Fundación Integra; representantes de Carabineros y de la junta de vecinos de la caleta, profesionales de Integra, familias, equipo educativo y por supuesto los niños y niñas como protagonistas.

“El jardín infantil es un espacio en el que se desarrolla una etapa trascendental en la vida de los niños y niñas, donde el juego es la principal herramienta de aprendizaje y es por eso que hoy cobra real importancia este proyecto que permitirá la creación de un maravilloso huerto para experiencias pedagógicas”, señaló Vikna Corrales, directora del jardín infantil de Fundación Integra.

La ceremonia finalizó con la participación de todas las familias e invitados, quienes acompañaron a cada uno de los niños y niñas a ubicar simbólicamente una planta en el huerto. Posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta oficial que dio por inaugurado el espacio y la alianza entre ambas instituciones.

Lesly Gómez, en tanto, apoderada del nivel sala cuna, sostuvo “me parece muy importante esta construcción porque le da alegría al jardín y se ve mucho más cómodo para que los niños pueden hacer sus experiencias educativas. El jardín ha evolucionado bastante y eso a nosotros nos da tranquilidad y seguridad que están en un buen lugar para aprender”.

A su vez, la directora regional de Fundación Integra, Yocelin Sanhueza, manifestó “la gestión de alianzas con terceros permite a Integra otorgar un valor agregado al programa que entrega en cada uno de sus jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales, a través de relaciones colaborativas y ejecución de proyectos innovadores en beneficio de los niños y niñas, familias y equipos educativos”, precisó.

Por su parte el representante de la compañía, Mauricio Álvarez, destacó el recibimiento y señaló que el foco de trabajo con la comunidad es la educación “esto se ha materializado con donaciones al Colegio Nazaret de Alto Hospicio, para su mejora continua, entre algunas acciones”, acotó.

La ceremonia finalizó con la participación de todas las familias e invitados, quienes acompañaron a cada uno de los niños y niñas a ubicar simbólicamente una planta en el huerto. Posteriormente se realizó el tradicional corte de cinta oficial que dio por inaugurado el espacio y la alianza entre ambas instituciones.

Inauguramos jardín infantil en Cerro Playa Ancha de Valparaíso

La comunidad del Cerro Playa Ancha de Valparaíso celebró la apertura del nuevo y flamante jardín infantil Tokerau donde 96 niños y niñas, de entre 3 meses y 4 años de edad, podrán iniciar su trayectoria educativa en espacios de calidad y especialmente acondicionados para desarrollarse plenamente a través del juego.

El nuevo centro educativo perteneciente a Fundación Integra fue inaugurado por el Director Ejecutivo de la institución, José Manuel Ready, junto a la Seremi de Educación, Patricia Colarte, la Directora Regional de Integra, Angelina Cortés, y familias del sector, quienes celebraron en una significativa ceremonia que tuvo a los niños y niñas como protagonistas.

El Director Ejecutivo de Integra, José Manuel Ready, señaló que “es valioso ver cómo un jardín infantil es un apoyo tan importante para las familias del sector y cómo les ayuda a mejorar su calidad de vida. Muchas de las familias que forman parte de esta sala cuna y jardín infantil son integradas por madres trabajadoras o madres universitarias. Pensando justamente en ustedes es que este jardín cuenta con extensión horaria hasta las 19.30 hrs., porque este espacio es fundamental para que como familias, puedan estar tranquilos sabiendo que sus hijos e hijas están en un lugar seguro, donde el bienestar es el centro de la educación que ellos reciben”.

El jardín infantil y sala cuna Tokerau cuenta con una superficie de 746,7 metros cuadrados construidos en los que se emplazan 2 salas cuna para 40 lactantes y 2 salas de párvulos para otros 56 niños y niñas, además de salas de expansión, áreas administrativas y de servicio, y zonas de patio. En relación a las características del inmueble, este se construyó terraza para abordar la pendiente, generando de este modo patios con esta misma cualidad con vista a la bahía, siguiendo las características de las edificaciones porteñas.

El recién inaugurado jardín Tokerau contempló una inversión de $ 808.295.012 y es el séptimo jardín infantil de Fundación Integra en la comuna de Valparaíso, en donde además la institución cuenta con las modalidades de atención no convencionales Jardín Sobre Ruedas y Mi Jardín al Hospital, sumando una cobertura de atención total cercana a los 800 niños y niñas.

A partir del marco curricular,  los jardines infantiles de Fundación Integra  construyen su proyecto educativo institucional, con participación de toda la comunidad educativa para ofertar una propuesta pedagógica lo más pertinente posible a sus características, necesidades y fortalezas.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, es el prestador de educación parvularia más grande de Chile.

Inauguramos nueva sala cuna en La Florida

“Para toda mamá es importante el bienestar de su hijo o hija, en mi caso como madre soltera, fue una gran alegría poder contar con un lugar para mi hijo, un lugar bello y a pasos de mi casa. Agradezco a las tías por su amor y dedicación, son excelentes, cariñosas y siempre dispuestas a entregar amor”, fueron las palabras de Jazmín Sánchez, apoderada, durante la ceremonia de inauguración de la sala cuna Portales II de Fundación Integra en la comuna de La Florida.

El centro educativo Portales II, beneficia a 20 lactantes de las comunas de La Florida, Puente Alto y Buin, y cuenta con accesos universales inclusivos, sala de actividades, aula de hábitos higiénicos, así como espacios para que los lactantes jueguen y desarrollen sus habilidades corporales y movimiento.

La actividad se llevó a cabo con la presencia del director regional de la oficina Suroriente, Salvador Angulo, representantes de redes locales, trabajadores y familias. En la ocasión, los apoderados se mostraron felices y agradecidos con la oportunidad que tienen sus hijos al asistir a la sala cuna de Integra, que cuenta con todos los estándares necesarios para entregar educación de calidad, a través de espacios pedagógicos que permiten a niños y niñas desplegar todas sus capacidades y aprender a través del juego.

Al finalizar la actividad, el equipo educativo invitó a los asistentes a la inauguración a plasmar sus sueños para los niños y niñas en un libro de los deseos.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 28 años de experiencia, cuenta con más de 1.230 salas cuna y jardines infantiles gratuitos a los que asisten más de 91 mil niños y niñas en todo Chile.

Se inaugura nueva sala cuna en la comuna de La Granja

Con la presencia de las familias y representantes de las redes comunitarias y oficina regional, se celebró la inauguración de la nueva sala cuna Coronel que beneficia a 20 lactantes y que dentro de sus 251,90 m2 construidos, incluye accesos universales inclusivos, sala de actividades, sala de cuerpo y movimiento, y de hábitos higiénicos.

Durante la ceremonia, presidida por el director ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, y el director de la Región Metropolitana Sur Oriente, Salvador Angulo, las familias agradecieron la existencia de este nuevo espacio educativo en el que casi un 70% de los niños y niñas que asisten, son hijos de madres trabajadoras. “La labor que ustedes (equipo educativo) cumplen con tanta dedicación es fundamental para las familias de los niños y niñas. Gracias a ustedes, las mamás y papás pueden trabajar tranquilos, porque saben que sus hijos están debidamente cuidados y reciben una educación parvularia que tiene como centro el bienestar”, enfatizó, el director ejecutivo.

En representación de las familias, el apoderado Sergio Muñoz hizo un llamado a cuidar y proteger este espacio, destacando el trabajo que diario realizan las educadoras y agentes educativas con los niños. “Tenemos la posibilidad de ver y sentir cada día la preocupación de todo el equipo hacia nuestros niños, y lo digo en todos los ámbitos. Hablo desde la alimentación, el aseo y todas las actividades que realizan con los niños y los cuidados que tienen con y para cada uno de ellos. Cabe menciona, que es una alegría ver cómo los sueños de las familias de la sala cuna Coronel, se hacen realidad”, dijo el apoderado, Sergio Muñoz.

Para finalizar, los asistentes a la inauguración plasmaron los sueños para los niños y su nueva sala cuna, en el árbol de los deseos.

Integra inaugura nuevo jardín infantil en la comuna de Putaendo

La comunidad de Putaendo celebró la apertura de un nuevo y flamante jardín infantil donde 96 niños y niñas, de entre 3 meses y 4 años de edad, podrán iniciar su trayectoria educativa en espacios de calidad y especialmente acondicionados para desarrollarse plenamente a través del juego.

El nuevo centro educativo perteneciente a la red Integra fue inaugurado por el Director Ejecutivo de la institución, José Manuel Ready, y el Gobernador Provincial de San Felipe, Claudio Rodríguez, junto a autoridades locales y familias del sector, quienes celebraron en una significativa ceremonia que tuvo a los niños y niñas como protagonistas.

El jardín infantil y sala cuna Tikay cuenta con una superficie de 803,4 metros cuadrados construidos en los que se emplazan 2 salas cuna para 40 lactantes y 2 salas de párvulos para otros 56 niños y niñas, además de salas de expansión, áreas administrativas y de servicio, y zonas de patio.

Se trata del tercer jardín infantil de Integra en la comuna de Putaendo y duodécimo de la Provincia de San Felipe, donde la institución alcanza una cobertura de atención de 850 niños y niñas.

A partir del marco curricular, los jardines infantiles de Integra construyen su proyecto educativo institucional, con participación de toda la comunidad educativa para ofertar una propuesta pedagógica lo más pertinente posible a sus características, necesidades y fortalezas.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 27 años de experiencia, es el prestador de educación parvularia más grande de Chile al atender más de 90 mil niños y niñas en sus 1.229 establecimientos.

Se inaugura nueva infraestructura de jardín infantil Agualuna de Dalcahue

La comunidad de Dalcahue, en la Isla de Chiloé, no lo podía creer. El histórico jardín infantil Agualuna de Fundación Integra, ubicado por más de treinta años en la zona urbana de la comuna, inauguraba una nueva y moderna infraestructura. Un hito para el equipo educativo y las familias de los 124 niños y niñas que allí reciben educación parvularia gratuita y de calidad.

En una ceremonia donde los niños y niñas fueron los protagonistas, el director ejecutivo de Integra, José Manuel Ready Salamé, acompañado por el Gobernador de la Provincia de Chiloé, Fernando Bórquez, y el alcalde de Dalcahue, Juan Hijerra, realizó el tradicional corte de cinta. “Para mí es un honor poder inaugurar este jardín infantil, conocer nuestra comunidad, conocer a nuestras educadoras. Me tocó ver a los niños en sala y he visto que son niños que están motivados y que aprenden a través del juego”, señaló el director ejecutivo.

“Sin la ayuda del jardín (y por qué no decirlo, una gran ayuda económica), no se podría avanzar en la vida…y más aun sin el compromiso de educadoras y asistentes de párvulos, manipuladoras de alimentos y auxiliares de servicio) porque más que un trabajo es un compromiso, son la base para el crecimiento de muchas familias de Dalcahue”, afirmó Romy Soto, apoderada del jardín infantil Agualuna.

El nuevo jardín infantil y sala cuna Agualuna cuenta con 883 metros cuadrados construidos, con una infraestructura con accesibilidad universal, calefacción y aislación, además de un gran patio de juego central, en torno al cual se ubican las salas de actividades de los párvulos y más espacios exteriores para favorecer el aprendizaje de los niños.

Para Romy Soto, apoderada del jardín infantil, contar con esta red de apoyo tiene un valor incalculable. Conoció Integra hace once años con su hija mayor y gracias a esa experiencia pudo terminar sus estudios. Hace dos años que vive en Dalcahue y no tiene más que palabras de agradecimiento por el compromiso del equipo educativo y bienestar que entregan a su hija menor, Pilar. “Sin la ayuda del jardín (y por qué no decirlo, una gran ayuda económica), no se podría avanzar en la vida…y más aun sin el compromiso de educadoras y asistentes de párvulos, manipuladoras de alimentos y auxiliares de servicio) porque más que un trabajo es un compromiso, son la base para el crecimiento de muchas familias de Dalcahue”, afirmó Romy.

Finalmente, el alcal de Dalcahue, Juan Hijerra, felicitó a Integra y recalcó la importancia de este nuevo recinto educativo, que entrega un “beneficio directo a los niños, a sus padres y familias”.