P谩rvulos eligen por primera vez sus materiales educativos

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas, pizarras magn茅ticas con set de expresiones y l谩minas de educaci贸n c铆vica fueron parte del material educativo que 聽30 ni帽os y ni帽as pertenecientes a la red Integra pudieron seleccionar, de acuerdo a sus gustos.

La actividad consisti贸 en una feria de juguetes, donde ni帽os y ni帽as de los niveles medios y transiciones de los jardines infantiles Sol Naciente y Estaci贸n Multicolor de la Regi贸n Metropolitana, interactuaron por m谩s de dos horas con distintos tipos de material did谩ctico, acompa帽ados de sus equipos educativos.

鈥淨ue ni帽os y ni帽as elijan su material educativo no s贸lo favorece su desarrollo personal y social; sino que tambi茅n democratiza el acceso de ellos a juegos, libros u otros elementos que ayudan a entregar una educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad. Esto es de vital importancia si consideramos que en Integra atendemos a m谩s de 83 mil ni帽os y ni帽as, que en su mayor铆a pertenecen al 60% de los hogares con menores ingresos en Chile鈥, explic贸 la directora ejecutiva de la fundaci贸n, Oriele Rossel.

Rossel agreg贸 que al ser los ni帽os agentes de cambio social, requieren de una participaci贸n activa en los procesos que son m谩s cercanos a ellos, en los que pueden efectivamente emitir opini贸n. En este sentido, si son los ni帽os los que usan los materiales educativos, es muy importante que ellos los elijan. 鈥淟os ni帽os aprenden en la medida que construyen con otros y participan con el entorno, por eso decidimos que este a帽o la compra de todo el material did谩ctico de Integra se realizar谩 de acuerdo a la decisi贸n de nuestros protagonistas, los ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 la directora.

Se trata de un ejercicio que impacta de forma directa en el desarrollo socioemocional de los ni帽os y ni帽as, favoreciendo su confianza, autoestima y relevando su derecho a la participaci贸n en decisiones que les afecten, a expresarse libremente, a ser escuchados y a que su opini贸n sea tomada en cuenta.

G茅nero, interculturalidad e inclusi贸n

Mu帽ecos de goma con caracter铆sticas f铆sicas 茅tnicas que promueven el reconocimiento, el respeto y la valoraci贸n de las diferencias entre las personas, fueron parte del stock que los p谩rvulos de Fundaci贸n Integra tuvieron la oportunidad de seleccionar, a trav茅s de una estrategia l煤dica.

Tambi茅n destacaron unas l谩minas de educaci贸n c铆vica, que tienen como objetivo que ni帽os y ni帽as conozcan diferentes acciones de la vida cotidiana de las personas, en el marco de la sociedad en la que participan; y unas pizarras magn茅ticas con set de expresiones, material que favorece el reconocimiento y expresi贸n de emociones a partir de la elaboraci贸n de rostros que pueden construir ni帽os y ni帽as, entre otros.

P谩rvulos del Jard铆n Sobre Ruedas descubren sus talentos

Ofrecer experiencias educativas a los ni帽os y ni帽as para que potencien sus talentos a partir de intereses personales en ambientes educativos diversos fue el objetivo de la actividad 鈥淒escubriendo mis talentos鈥 que realiz贸 el Jard铆n Sobre Ruedas (JSR) de Fundaci贸n Integra en el centro comunitario El Palomar.

La instancia reuni贸 a los ni帽os y ni帽as de las cuatro sedes donde atiende el Jard铆n Sobre Ruedas (El Palomar, Rosario, El Pretil, Cartavio), quienes acompa帽ados de sus familias disfrutaron de la experiencia. La asesora de la modalidad no convencional, Blanca Cort茅s, explic贸 que 鈥渋mplementamos diversos espacios educativos, donde los ni帽os pudieran explorar libremente y desarrollar sus talentos, la idea es mirar a nuestros ni帽os con todo el potencial que tienen鈥.

Como ya es habitual en el Jard铆n Sobre Ruedas, las familias participaron activamente de la experiencia educativa, donde pudieron conocer qu茅 aprenden sus hijos y cu谩les son sus intereses. Al respecto Margarita Pereira, apoderada de la sede del sector Rosario, calific贸 como positiva la actividad, ya que 鈥渆llos eligen d贸nde estar, qu茅 hacer y aqu铆 vemos que ellos hacen lo que m谩s les gusta y aprenden鈥.

Sobre las zonas implementadas, Blanca Cort茅s, coment贸 que 鈥渢uvimos el espacio literario, donde los ni帽os pudieron acercarse a la lectura y escritura, la zona del arte donde experimentaron a trav茅s de diferentes expresiones art铆sticas, tambi茅n la zona de la cocina donde prepararon alimentos a partir de sus intereses con un recetario saludable, la zona de la naturaleza, donde aprendieron a cuidar las plantas y obviamente una zona de actividad f铆sica, donde fomentamos los h谩bitos de vida saludable鈥.

Dise帽o Universal de Aprendizaje

La experiencia educativa se bas贸 en el 鈥淒ise帽o Universal de Aprendizaje鈥 (DUA), el cual seg煤n la Directora Regional de Integra Atacama, Patricia Espinoza Droguett, 鈥渆s una forma de ense帽anza, que se utiliza en nuestros espacios educativos, que tiene como finalidad orientar procesos educativos de manera que se responda concretamente a las necesidades y caracter铆sticas tanto individuales como colectivas de los ni帽os y ni帽as, para que puedan acceder a los aprendizajes鈥.

Inauguramos el primero de 3 nuevos jardines en Villa Alemana

Concretando el compromiso de aumentar la cobertura en educaci贸n parvularia en el marco de la Reforma a la Educaci贸n, fue inaugurado el nuevo jard铆n infantil y sala cuna 鈥淣ewen鈥, de la Red Integra, en la comuna de Villa Alemana. El nuevo centro educativo, que signific贸 una inversi贸n de m谩s de $910 millones en terreno, infraestructura y equipamiento, dispone de una superficie construida de 776,28 .mt.2 para que 96 ni帽os y ni帽as puedan aprender jugando y desarrollarse plenamente.

La Directora Sociocultural, Paula Forttes, junto al Intendente de Valpra铆so, Gabriel Aldoney, y al Gobernador Provincial de Marga Marga, Christi谩n C谩rdenas, participaron de la ceremonia de inauguraci贸n y bienvenida a las nuevas familias y realizaron un recorrido por el nuevo establecimiento.

El jard铆n abri贸 sus puertas a la comunidad el pasado mes de mayo, cuenta con 2 salas cuna para 40 lactantes y 2 niveles medios para 56 p谩rvulos y es parte de los 7 jardines infantiles de Integra en la comuna de Villa Alemana.

Adriana Pe帽a, Jefa Territorial de Calidad Educativa de Integra, asegur贸 que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC en la Regi贸n de Valpara铆so: el 93% de los ni帽os y ni帽as que asisten a nuestras salas cuna y jardines infantiles alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

Durante este a帽o, Integra ha estado trabajando en 6 proyectos de aumento de cobertura en la Provincia de Marga Marga, 3 de los cuales ya abrieron sus puertas a la comunidad. Estos proyectos se suman al aumento de cobertura del a帽o 2015 que permiti贸 concretar la apertura del nuevo jard铆n infantil y sala cuna Altamirano. As铆, al finalizar este a帽o, Integra llegar谩 a tener 19 jardines infantiles p煤blicos, gratuitos y de calidad en la provincia, con una cobertura para 1.430 ni帽os y ni帽as.

Integra en la regi贸n de Valpara铆so cuenta actualmente con 97 jardines infantiles y salas cuna y atiende a cerca de 6.500 ni帽os y ni帽as que reciben una educaci贸n basada en la convivencia bien tratante en la que se respeta y promueven los derechos de ni帽os, ni帽as y adultos y se conforman comunidades educativas inclusivas que participan activamente en su Proyecto Educativo Institucional.

IMG_7589

Familias de Jard铆n Kan Uiqu comparten deseos para seguir 鈥淐reciendo Juntos鈥

Una emotiva jornada se vivi贸 en el jard铆n infantil y sala cuna Kan Uiqu de San Esteban, en el marco de la ceremonia 鈥淐reciendo Juntos鈥, instancia donde los apoderados de sala cuna fueron invitados a vivir un especial momento en el que pudieron expresar el amor a sus hijos.

En el marco de este rito, explic贸 la Directora del establecimiento, Macarena Fuentes, las familias tomaron velas y las encendieron al tiempo que compartieron el especial significado que entregan sus hijos a sus vidas. Las velas fueron depositadas sobre el agua en un ambiente cargado de emociones, junto a la compa帽铆a de m煤sicos que interpretaron el tema 鈥淒espierta鈥 de Alejandro Filio.

La actividad, que se realiza cada a帽o en este recinto, sigui贸 con la invitaci贸n a las familias a escribir un deseo que luego fue puesto al interior de globos con helio que fueron liberados al cielo.

鈥淟as familias estaban muy emocionados con la instancia, con la preparaci贸n y el poder tener el momento para expresar el amor por sus hijos. Todos los a帽os se realiza est谩 ceremonia la cual se hace con mucho amor, y el objetivo es recalcar la importancia del rol parental y el que a diario se debe expresar el cari帽o por nuestros ni帽os y ni帽as鈥, afirm贸 la directora.

La actividad se enmarca en la socializaci贸n del material Creciendo Juntos que es parte del Programa Chile Crece Contigo impulsado por el Gobierno y cuyo objetivo es fortalecer el crecimiento y desarrollo nutricional, emocional, social y motriz de ni帽os y ni帽as, desde su nacimiento hasta los 4 a帽os.

Medios, ni帽os, ni帽as y ciudadan铆a

Los medios de comunicaci贸n son parte importante del desarrollo de los ni帽os y ni帽as como futuros ciudadanos, sin embargo, en Chile la oferta de programas destinados a ellos es muy escasa. El a帽o 2016 los canales de televisi贸n nacionales destinaron s贸lo un 3,2% de oferta de contenidos a programas para ni帽os y ni帽as entre 4 y 12 a帽os, lo que implica que ellos consumen mayoritariamente contenidos para adultos. El consumo de televisi贸n abierta en este segmento etario supera en promedio la hora diaria y los programas m谩s vistos por el p煤blico infantil son telenovelas y noticiarios, y al mismo tiempo ni帽os y ni帽as declaran que sus opiniones e intereses no est谩n representados en la TV.

La habilidad de dialogar libre y cr铆ticamente con los medios de comunicaci贸n es parte importante de la formaci贸n ciudadana y se debe promover desde los primeros a帽os de vida de ni帽os y ni帽as. Diversos organismos internacionales describen estas competencias como un derecho fundamental, que implica el fomento de la libertad de expresi贸n, el derecho a la informaci贸n y el an谩lisis cr铆tico de los medios, como elementos relevantes en la construcci贸n y mantenimiento de la democracia de las sociedades modernas.

En este escenario, la relaci贸n que los ni帽os y ni帽as establecen con los medios de comunicaci贸n es muy relevante para su desarrollo como ciudadanos. Por eso te dejamos cuatro consejos para utilizar los medios con este prop贸sito:

1. Preoc煤pate desde los primeros a帽os. Debemos estar atentos a los contenidos audiovisuales que ni帽as y ni帽os ven en la TV y otras pantallas desde peque帽os. Busca programas que sean un aporte para su desarrollo, e incentiva su opini贸n sobre lo que ven a trav茅s del di谩logo y el juego.

2. Encuentra junto a ellos programas donde se sientan representados.聽Las ni帽as y ni帽os tienen derecho a ser escuchados y a que su opini贸n sea tenida en cuenta. Conversa con tus hijos sobre lo que quieren ver en la tv y gu铆alos a ver programas donde sientan representados sus gustos, ideas e inquietudes de manera positiva.

3. Incentiva el dialogo sobre los medios.La convenci贸n sobre los Derechos del Ni帽o, promueve su participaci贸n activa en la comunicaci贸n. Dialoga con tus hijos e hijas sobre los programas que ven, incentiv谩ndolos a descubrir los mensajes que los medios les entregan con una mirada cr铆tica.

4. Incentiva que expresen sus opiniones.聽Ap贸yalos si se sienten interesados en ser actores o generadores mensajes en los asuntos que les interesan, ali茅ntalos a expresar sus puntos de vista sobre el mundo que los rodea.

Cumplimos meta de aumento de cobertura en regi贸n de O麓Higgins

M谩s de $840 millones en infraestructura, equipamiento y material did谩ctico invirti贸 Integra en el nuevo jard铆n infantil Santa Julia, en Rancagua, el que fue entregado a la comunidad en una ceremonia que cont贸 con la participaci贸n de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Intendente de la Regi贸n de O麓Higgins, Pablo Silva, el Alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, la Directora Regional de Integra, Patricia Pino, entre otras autoridades.

Se trata de un espacio educativo con capacidad para 96 ni帽os y ni帽as de entre 3 meses y 4 a帽os de edad, que cuenta con dos salas cuna y dos niveles medios, adem谩s de espacios adicionales destinados al juego y el desarrollo de la motricidad infantil. Su arquitectura incluye amplios ventanales para aprovechar al m谩ximo la luz natural.

IMG_3732

Este nuevo jard铆n infantil y sala cuna es parte de los 19 nuevos establecimientos de Integra en la regi贸n de O麓Higgins, los que -junto a proyectos de ampliaci贸n de infraestructura- aportaron 1.630 nuevos cupos en el periodo entre 2014 y 2017 como parte de meta presidencial de aumento en Educaci贸n Parvularia, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Para el intendente, el nuevo establecimiento no solo permite que m谩s ni帽os y ni帽as reciban educaci贸n de calidad, sino que adem谩s con ello se propicia el entregar oportunidades desde la primera infancia. 鈥淓s un Jard铆n maravilloso, se trata de una inversi贸n importante de cerca de 840 millones de pesos, pero m谩s all谩 de aquello lo fundamental es entregar una atenci贸n de primer nivel cumpliendo as铆 con el desaf铆o de la Presidenta Bachelet de dar una educaci贸n de calidad. Por eso hoy nos sentimos orgullosos al ver concretado este proyecto que beneficia a 96 ni帽os y ni帽as de Rancagua鈥, sostuvo Pablo Silva.

IMG_3810

La Directora Regional de Integra, Patricia Pino, se帽al贸 que 鈥淚ntegra O麓Higgins ya ha cumplido con el 100% de la meta de aumento de cobertura de la Regi贸n, aportando educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a m谩s ni帽os y ni帽as鈥. Agreg贸 tambi茅n que 鈥渓a educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, comienza aqu铆. Por eso estamos felices por la apertura de nuevos espacios donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,4% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

DCIM101MEDIADJI_0012.JPG

 

La nueva cara del JI 鈥淩ayito de Sol鈥 de Teodoro Schmidt

Este lunes 3 de julio se realiz贸 la inauguraci贸n de la nueva infraestructura del jard铆n infantil y sala cuna Rayito de Sol en la comuna Teodoro Schmidt, regi贸n de La Araucan铆a, 聽que aumenta su capacidad a 76 ni帽os y ni帽as, 聽sum谩ndose a los proyectos de aumento de cobertura 聽de la Meta Presidencial 鈥淢谩s Salas Cuna y Jardines Infantiles para Chile鈥.

Durante la ceremonia, encabezada por la聽la directora del establecimiento, Maribel Mardones, la directora regional de Integra en La Araucan铆a, Alejandra Navarrete, agradeci贸 especialmente a la 聽Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, por su inmenso apoyo para el desarrollo de la obra, e hizo entrega de un cuadro pintado por los ni帽os y ni帽as de Integra.

En sus palabras, tanto el alcalde Alfredo Riquelme como el Seremi de Educaci贸n, 聽Marcelo Segura, destacaron la moderna infraestructura, lo que junto 聽a la calidad humana y profesional de las trabajadoras del establecimiento hacen posible entregar un educaci贸n de calidad a los ni帽os y ni帽as de la comuna. Por su parte, la directora regional Alejandra Navarrete, agradeci贸 el apoyo de todos los estamentos, tanto de Integra como de Gobierno y Municipalidad, para hacer posible 鈥渆ste sue帽o鈥 y destac贸 que Integra sigue trabajando por entregar una educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad, con la mayor de las vocaciones y amor por la labor.

Natalia Hern谩ndez, mam谩 de Ashley Concha Hern谩ndez, agradeci贸 al equipo educativo por su profesionalismo y cari帽o: 聽鈥淓stoy feliz de que con mi hija seamos parte de esta Instituci贸n; que sigan por mucho tiempo con este maravilloso y tan importante arte de educar”, concluy贸.

Para finalizar, ni帽os, ni帽as y equipo educativo realizaron la danza mapuche 鈥淕ente de la Tierra鈥.

 

Reconociendo lo esencial de la calidad educativa

鈥淟a invitaci贸n es a que ustedes sean protagonistas de esta gran sostenibilidad de Integra. Son ustedes las que concretan la educaci贸n parvularia en sus jardines鈥. Con estas palabras, la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, despidi贸 la tercera jornada del seminario Comparte Educaci贸n 2017, que en esta versi贸n tuvo como eje central la importancia del ejercicio de la ciudadan铆a de ni帽os y ni帽as y sus derechos a trav茅s de la presentaci贸n de 33 experiencias educativas de todo Chile.

IMG_7526

鈥淯na experiencia enriquecedora. He observado la mayor铆a de las ponencias y creo que la calidad cada d铆a se hace m谩s presente. Siento que los equipos est谩n trabajando unidos. Se est谩 llevando a cabo lo que nosotros hemos decretado y lo que nosotros queremos para nuestros ni帽os y ni帽as鈥, se帽al贸 Jeanette Rubio, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol de Antofagasta. Como ella fueron m谩s de 200 personas las que intercambiaron conocimientos y valoraron en este encuentro la posibilidad de conocer las realidades de distintas regionales y localidades.

IMG_7515

Al cierre de esta jornada, las participantes reflexionaron en torno a los logros, avances y desaf铆os de la instituci贸n, en el taller Integra Sostenible: la calidad de la educaci贸n es visible a nuestros ojos. 鈥淛ugamos a imaginar que est谩bamos trabajando en un programa de gobierno de integra con l铆neas program谩ticas que surgieron de los di谩logos territoriales. Lo que hicimos fue reconocer los logros y proyectar con iniciativas concretas c贸mo vamos a hacer sostenible Integra. Los productos son muy buenos y todo lo que ac谩 salga va a ser parte de nuestra memoria participativa鈥, explic贸 Karen P茅rez, profesional de la Unidad de Desarrollo Estrat茅gico.

IMG_7521

En esta oportunidad la directora ejecutiva reconoci贸 a todo el equipo directivo que la ha acompa帽ado durante estos cuatros a帽os, entregando tambi茅n un reconocimiento a las representantes de las 33 experiencias educativas que participaron en la quinta versi贸n del Comparte Educaci贸n.

Para despedir a las participantes, los ni帽os, ni帽as, familias y equipo educativo del jard铆n infantil Sagrada Familia de Pudahuel, realizaron un tradicional baile folkl贸rico de la zona norte del pa铆s.

Hagamos realidad una cultura de derecho cotidiano

El docente de la UDP explic贸 que 鈥渟e trata de encontrar mecanismos efectivos para ejercer y proteger los derechos en los 谩mbitos cotidianos donde los ni帽os se mueven. All铆 se juega el futuro de la Convenci贸n, no en los grandes salones ni en las discusiones parlamentarias, se juega en el d铆a a d铆a, con las familias, en los jardines infantiles y en la calle鈥.

El profesor Cillero, adem谩s, enfatiz贸 que los equipos educativos tienen una tarea important铆sima: 鈥渉acer realidad una cultura de derecho cotidiano de los ni帽os y las ni帽as鈥.

La directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, destac贸 que 鈥渉oy Miguel nos ha invitado e interpelado con nuevos desaf铆os y dilemas 茅ticos. Como instituci贸n necesitamos ir compatibilizando las exigencias con la realidad que hoy vivimos en los jardines infantiles Integra鈥.

鈥淣osotros y los sistemas del Estado debemos ser capaces de involucrar a las familias, aceptando la diversidad para ir recogiendo factores protectores que ayuden y promuevan la felicidad y desarrollo pleno de los ni帽os. Trabajar en redes es uno de los desaf铆os que tenemos hoy, entender que no podemos hacer todo nosotros y que necesitamos a los diferentes actores sociales para seguir creciendo鈥, a帽adi贸 Rossel.

Para la agente educativa del jard铆n infantil Amanecer de Temuco, Natalia Leal, 鈥渆s un tema que se est谩 tratando bastante en los jardines y que influye demasiado en los ni帽os, las ni帽as y en Integra en general, porque es muy importante para la educaci贸n de los ni帽os. Nosotras deber铆amos auto capacitarnos porque el tema es relevante y nos ayuda demasiado en nuestras pr谩cticas pedag贸gicas de todos los d铆as鈥.

鈥淢e parece que es una buena forma de aterrizar lo que son los derechos de los ni帽os. La Convenci贸n de los Derechos de los Ni帽os y el Enfoque de Derecho muchas veces se ven desde el 谩mbito legislativo y cuesta traer eso a la vida cotidiana. Por eso se busca pasar de lo declarativo a la acci贸n鈥, se帽al贸 Edith Recabarren, profesional de apoyo del 脕rea de Curr铆culum de la Direcci贸n de Educaci贸n.

Educaci贸n en igualdad de g茅nero

Durante la tarde las protagonistas de la quinta versi贸n del Comparte fueron nuevamente las experiencias educativas innovadoras. Desde la regi贸n de Coquimbo, Mari贸n Cortes, directora del jard铆n infantil 鈥淥asis de Ni帽os鈥 de la comuna de Canela, atrajo la atenci贸n del sal贸n sobre 鈥淓ducaci贸n Transformadora鈥 al posicionar el tema de igualdad de g茅nero junto a la instalaci贸n del sello pedag贸gico que rescat贸 las costumbres de una zona campesina.

鈥淐uando los ni帽os y las ni帽as sal铆an al patio buscaban cualquier objeto para montar sus caballos y simulaban una trilla, y tambi茅n otras costumbres del sector. Luego en la construcci贸n de nuestro proyecto educativo nos dimos cuenta de la riqueza cultural e identidad que hab铆a en el sector鈥, explic贸.

IMG_3095

Mari贸n detall贸, adem谩s, que 鈥渆n un autodiagn贸stico del jard铆n nos dimos cuenta que nos faltaba mucho en la participaci贸n de los padres, y tambi茅n que los ni帽os ten铆an conductas muy machistas y lo hac铆an notar con sus compa帽eras, entonces a trav茅s de los juegos socio dram谩ticos fuimos incorporando pr谩cticas para que los ni帽os y las ni帽as vayan adquiriendo una igualdad de g茅nero鈥.

鈥淟os padres primero se opon铆an que los ni帽os jugaran con mu帽ecas y eso se fue sensibilizando hasta el d铆a de hoy donde hemos tenido grandes resultados. Ahora los padres se est谩n integrando en la trilla, en la carrera a la chilena e incluso ya fueron a preparar una media luna para que ellos hagan el proceso de los rodeos. As铆 que hemos sensibilizado harto y hemos tenido resultados鈥, rescat贸.

Obviamente los m谩s contentos con la integraci贸n y el acercamiento a la cultural de la zona han sido los ni帽os y las ni帽as. Los hermanos Daniel y Samantha Araya resaltaron 鈥渓o que m谩s me gust贸 fue correr en la hera en caballo de palo. Comimos mote, carne y sacamos el trigo de la paja鈥.

IMG_3089

Experiencias educativas de calidad

Durante tres d铆as, a partir del mi茅rcoles 28 de junio, m谩s de 200 representantes de jardines infantiles, salas cuna, modalidades no convencionales y oficinas nacionales y regionales de Integra de todo Chile, se reunir谩n en el hotel Crowne Plaza para la quinta versi贸n del seminario Comparte Educaci贸n.

Durante el encuentro se presentar谩n experiencias educativas de calidad que relevan la importancia del ejercicio de la ciudadan铆a de ni帽os, ni帽as y sus derechos. Adem谩s, Comparte Educaci贸n 2017 contar谩 con la participaci贸n de la experta colombiana Sara Victoria Alvarado, directora del Centro de Estudios Avanzados en Ni帽ez y Juventud de la alianza Universidad de Manizales-CINDE , y del abogado chileno Miguel Cillero, quien ha integrado diversas comisiones sobre reforma de la legislaci贸n de infancia y su implementaci贸n.

Mira el programa de Comparte Educaci贸n 2017聽aqu铆

Si quieres m谩s informaci贸n escr铆benos a invitaciones@integra.cl