Integra lanza campa帽a de matr铆culas 2017

Integra lanz贸 este lunes 28 de noviembre su campa帽a nacional de matr铆culas 2017. Un llamado a las familias en Chile para acercarse a su jard铆n infantil m谩s cercano (Revisa tu jard铆n infantil m谩s cercano el Buscador Integra) o a la oficina regional (Revisa la direcci贸n de Oficina Regional) respectiva para obtener informaci贸n sobre cupos disponibles.

En nuestros centros educativos los ni帽os y ni帽as aprenden a socializar y compartir con otros, adem谩s de cuidar y respetar el medio ambiente. Tambi茅n reciben materiales educativos estimulante y una alimentaci贸n saludable, baja en az煤car, sodio y grasas, a trav茅s de un programa nutricional dise帽ado con las recomendaciones de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) para los menores de seis a帽os, beneficiando su proceso de desarrollo.

En el jard铆n infantil los equipos de trabajo de Integra son agentes de cambio social que educan a ni帽os y ni帽as de 0 a 4 a帽os en todos los aspectos de la vida, favoreciendo aprendizajes significativos a trav茅s del juego.

Para mayor informaci贸n te invitamos a revisar los siguientes links:
– 驴Qu茅 necesitas para inscribir a tu hijo? Ingresa aqu铆 e inf贸rmate.
– Encuentra el jard铆n m谩s cercano a tu domicilio聽ingresando a este link
– Para m谩s informaci贸n puedes llamar al 800 540 011.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.

Comienzan matr铆culas en jard铆n infantil 鈥淰ioleta Parra鈥 de Valpara铆so

El nuevo establecimiento de educaci贸n parvularia de Integra se encuentra ubicado en el sector El Retiro de Quilpu茅 otorgando cobertura a 20 nuevos lactantes y 56 p谩rvulos de la comuna. Sus puertas abrir谩n durante el pr贸ximo mes de marzo, por lo que el proceso de inscripci贸n de nuevos ni帽os y ni帽as para la conformaci贸n de esta nueva comunidad educativa ya se encuentra abierto.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos e hijas en este nuevo jard铆n infantil deben dirigirse a la sede de la Junta de Vecinos El Retiro, ubicada en calle Berl铆n n掳 421, El Retiro, Quilpu茅, entre las 10:00 y las 13:00 horas y desde las 14:00 a las 16:30 hrs.

Para hacer efectivo el proceso de inscripci贸n deben llevar:

Certificado de Nacimiento del ni帽o o ni帽a
Fotocopia del Carnet de Control Ni帽o Sano.
Adem谩s, se debe llevar la documentaci贸n correspondiente, en caso de situaciones particulares o derivaciones de otros programas sociales.

La Directora Regional de Fundaci贸n Integra, Paola 脕lvarez, se帽al贸 鈥渜ueremos que las familias que viven en el sector El Retiro y necesiten inscribir a sus hijos en un jard铆n infantil asistan a la Junta de Vecinos del sector. Hacemos un llamado para que inscriban a sus hijos e hijas en este nuevo establecimiento de educaci贸n parvularia que tiene instalaciones de primer nivel, es c贸modo, lindo y acogedor, y lo m谩s importante, entregar谩 una educaci贸n p煤blica y de calidad donde lo principal es que los ni帽os y ni帽as aprendan jugando felices鈥.

Este jard铆n infantil y sala cuna contempla una superficie de 2.500 m2 que contienen: 1 sala cuna, 2 niveles medios, 2 oficinas 2 salas de expansi贸n, 1 sala multiuso, cocina de s贸lidos y de leche, comedor, sala de amamantamiento, ba帽o y bodegas y exteriores, significando una inversi贸n de $673.311.205.

Patios educativos a la altura de los ni帽os

Con pala en mano y acompa帽ados de todo el entusiasmo de los ni帽os y ni帽as, las familias, equipo educativo y alrededor de 100 voluntarios llegaron hasta el jard铆n infantil y sala cuna Pablo Neruda en la comuna de Renca para comenzar la segunda etapa de intervenci贸n de un patio educativo. Una escena similar protagoniz贸 la comunidad del jard铆n infantil y sala cuna Ray茅n de la regi贸n de Valpara铆so, con la remodelaci贸n de un espacio de 700 mts2 ubicado en el Cerro Rocuant, que permitir谩 contar con 谩reas verdes donde los ni帽os y ni帽as puedan acceder al juego, movimiento y a la actividad f铆sica.

Ambas iniciativas fueron posibles gracias a un convenio de colaboraci贸n con Fundaci贸n Mi Parque, quien busca el financiamiento para transformar patios deteriorados en patios educativos. En conjunto con la comunidad escolar generan un dise帽o que cubra las necesidades del establecimiento y recoja las ideas de educadoras y familias para poner los espacios al servicio del aprendizaje integral de los ni帽os y ni帽as. De este modo, se realizan talleres medioambientales y de capacitaci贸n para la comunidad educativa de tal forma que puedan sacarle el mayor provecho a su nuevo patio.

Karen Silva, directora del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淩ay茅n鈥 destac贸 que 鈥渃omo comunidad educativa la implementaci贸n de este proyecto significa poder entregar una mejor opci贸n de espacio para nuestros ni帽os y ni帽as, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad educativa y tambi茅n realizando un aporte al proyecto educativo institucional鈥.

En el caso del jard铆n infantil y sala cuna Pablo Neruda de Renca, se realizaron dos etapas de intervenci贸n. La primera cont贸 con el financiamiento y colaboraci贸n de banco Falabella y la segunda estuvo a cargo del banco Scotiabank. En el jard铆n infantil y sala cuna Ray茅n de Valpara铆so, el proyecto fue apadrinado por la empresa Tresmontes Lucchetti y signific贸 una inversi贸n de $13.510.000.

El jard铆n infantil que se la juega por el medioambiente

En plena plaza de armas de Salamanca se instalaron los ni帽os y ni帽as del jard铆n infantil de Integra Vallecito Encantado , del sector de Chalinga, para mostrar a la comunidad el trabajo en educaci贸n ambiental que desde abril desarrollan junto a la agrupaci贸n La Minga Compostera, en el marco de un proyecto financiado por el Fondo de Protecci贸n Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente.

Con una muestra fotogr谩fica, la comunidad educativa dio cuenta de las distintas iniciativas enmarcadas en el proyecto que ya llega a su fin, como el trabajo con lombriceras, taller de compost y cultivo de una huerta. Pero sin duda, el aspecto que m谩s llam贸 la atenci贸n fue el taller de aves rapaces.

Gracias a la participaci贸n del colectivo Pro Fauna Salamanca, los ni帽os y ni帽as pudieron conocer en vivo y en directo distintas especies de aves, las que tambi茅n estuvieron presentes en la plaza de armas el d铆a de la muestra de fotograf铆as.

La educadora Camila Ceballos, directora del jard铆n infantil, se帽ala que 鈥渞ompimos mitos y superamos miedos que como adultos a veces tenemos, como que no dejamos que los ni帽os tomen las lombrices o tememos que vayan a romper las plantas, por ejemplo. Aqu铆 ellos se hicieron cargo y asumieron responsabilidades de limpieza, de cuidado y tanto ellos como nosotros adquirimos aprendizajes para toda la vida鈥, dijo.

Recordemos que La Minga Compostera 鈥渆s un grupo de gente interesada en aprender y ense帽ar t茅cnicas agroecol贸gicas que permitan vivir de una manera m谩s amigable con el medio ambiente鈥, seg煤n describi贸 Irene Oyarz煤n, presidenta de la organizaci贸n y autora de las im谩genes de la exposici贸n.

Al iniciar el proyecto, Irene contaba que 鈥渓a idea de realizar talleres en un jard铆n infantil surge de la necesidad de entregar conocimientos a los futuros adultos sobre estas tem谩ticas, con tal de incentivar un crecimiento cercano y respetuoso con la vida natural鈥, objetivo que han cumplido superando toda expectativa.

Mis derechos sobre ruedas

La se帽ora Carla Altamirano, vive en la localidad de Caleta Michilla, a casi 60 kil贸metros al norte de Antofagasta. 鈥淎ll谩 no hay jard铆n infantil鈥, cuenta y es por eso que el Jardin Sobre Ruedas de Integra se ha transformado en una verdadera oportunidad para su hijo Lucas y tambi茅n para ella.
鈥淒esde que llegaron las t铆as con el jard铆n, he notado muchos cambios positivos en mi hijo. Est谩 m谩s sociable y todos los d铆as llega a la casa con alg煤n aprendizaje nuevo, estamos muy contentos鈥.

Relatos como estos fueron un com煤n denominador al conversar con las familias que durante esta jornada dieron vida a la Feria de los Derechos en Antofagasta. Actividad organizada por el equipo educativo del Jard铆n Sobre Ruedas y que convoc贸 a las familias que participan de esta modalidad en las cuatro localidades que visitan cada semana.

En la ocasi贸n las familias pudieron compartir experiencias con sus pares, y disfrutar con sus hijos e hijas en diversos stand con pinta caritas, cuenta cuentos, alimentaci贸n saludable y talleres de baile entretenido.

La actividad cont贸 con el apoyo de trabajadores de oficina regional y fue bien evaluada por el equipo organizador, quienes esperan poder repetir la experiencia el pr贸ximo a帽o convocando a m谩s familias de Integra.

Mi茅rcoles 16 suspensi贸n de actividades en salas cuna y jardines infantiles

En el marco del proceso de negociaci贸n entre Integra y sus organizaciones sindicales, informamos a nuestras familias que este mi茅rcoles 16 de noviembre las actividades de salas cuna y jardines infantiles se ver谩n afectadas.

Si usted requiere mayor informaci贸n puede contactarse:

En la oficina regional respectiva (ver listado de oficinas regionales)

Contactarnos al servicio de Atenci贸n y Solicitudes de Integra haciendo clic aqu铆聽

O al tel茅fono (56-2) 800 540 011

Cualquier informaci贸n sobre el cambio de esta situaci贸n la comunicaremos mediante www.integra.cl

El teatro mapuche que ilumina

En una gran experiencia educativa se transform贸 la exhibici贸n de la obra de teatro 鈥淵ene: Cap铆tulo Mapu鈥 que fue exhibida en 15 jardines infantiles de Integra ubicados en las comunas de Valpara铆so, Vi帽a del Mar, Conc贸n, Quintero, Quilpu茅, Villa Alemana y Limache.

La obra adaptada para la primera infancia se basa en la mitolog铆a del pueblo originario mapuche que cuenta la historia de 鈥淵ene鈥-ballena- que vive en un pedazo de tierra al sur de Chile donde se encuentra desadaptada, ya que su tama帽o es muy grande para convivir con otras especies. Una noche mientras dorm铆a, un pill谩n- esp铆ritu ancestral- se introduce en ella y junto a otros animales la ayudan a transmutar y viajar al oc茅ano para encontrar su felicidad.

Paola 脕lvarez, Directora Regional de Integra, destac贸 que 鈥渜ueremos que todos nuestros ni帽os y ni帽as tengan acceso a la cultura y las artes y las incorporen de manera activa a sus procesos de aprendizaje. Gracias a esta iniciativa, ellos han podido disfrutar en primera persona de la magia del teatro, con un proyecto cultural que promueve el lenguaje, el pensamiento y la reflexi贸n en nuestros p谩rvulos y que adem谩s rescata la cosmovisi贸n de nuestros pueblos originarios鈥.

Los m谩s peque帽os pudieron explorar sensaciones a trav茅s de texturas, sonidos e im谩genes mediante juegos de luces y sombras, lenguaje corporal y m煤sica en vivo.

Mar铆a Isabel Alarc贸n directora del jard铆n infantil 鈥淓l Sol鈥 se帽al贸 que 鈥渓os ni帽os quedaron felices, muy contentos. Participaron cerca de 90 ni帽os y todos estaban muy sorprendidos con el histrionismo de los actores, de la m煤sica, fue una hora de magia. No hab铆amos tenido la oportunidad de estar con una compa帽铆a profesional de teatro y realmente fue un privilegio鈥.

La obra financiada por el Consejo de la Cultura y Las Artes permiti贸 que la Compa帽铆a de Teatro Nacer realizar谩 la obra 鈥淵ene鈥 en 15 jardines infantiles de Integra: 鈥淏ambi鈥 (Quintero), 鈥淐ampanitas鈥 (Conc贸n), 鈥淢illaray鈥 (Quilpu茅), 鈥淓l Sol鈥 (Vi帽a del Mar), 鈥淧uerto Ays茅n鈥 (Vi帽a del Mar), 鈥淎prendemos Jugando鈥 (Vi帽a del Mar), 鈥淕uacolda鈥 (Valpara铆so), 鈥淔resia鈥 (Valpara铆so), 鈥淩ayen鈥 (Valpara铆so), 鈥淪emillita鈥 (Villa Alemana), 鈥淟os Molinos鈥 (Villa Alemana), 鈥淟os Gorriones鈥 (Villa Alemana), Aguas Claras (Limache), La Paloma (Limache) y Gabriela Mistral (Quilpu茅).

Consejos para un verano seguro

Comienzan las altas temperaturas y por lo general 茅stas nos invitan a disfrutar m谩s la vida y el juego al aire libre. Para pasarlo bien y en forma segura junto a los ni帽os y ni帽as en los meses que se aproximan, los profesionales de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Integra nos entregan los siguientes consejos:

1. Recuerde la importancia de utilizar bloqueador solar en ni帽os y ni帽as a partir de los 6 meses de edad, cada vez que se expongan de forma directa al sol.

2. Mantenga una adecuada hidrataci贸n de su hijo o hija, ofreciendo agua potable fresca o jugos de fruta natural sin az煤car.

3. Recuerde lavar sus manos con agua potable, al igual que las frutas y verduras antes de consumirlas, para evitar enfermedades.

4. Aumente el consumo de frutas y verduras de la estaci贸n, son ricas, frescas y saludables.

5. Cuide la cantidad de az煤car que consume durante el d铆a, por ejemplo, evitando o limitando el consumo de helados, los que aportan una gran cantidad de ella.

6. Aproveche la agradable temperatura de la primavera y del verano para compartir en familia y realizar juegos al aire libre.

bloqueador

鈥淣o hay mejor lugar para tu hijo que el jard铆n鈥

Para Bel茅n Ver谩 (21 a帽os) trabajar tranquila sabiendo que su hijo Lucas se encuentra en un lugar seguro, donde adem谩s de recibir cari帽o, aprende y se desarrolla feliz, es una oportunidad que no tiene precio. Por eso, al igual que muchas familias, en la b煤squeda del mejor lugar para su hijo, recorri贸 diferentes salas cuna de Villa Alemana, la mayor铆a privadas, hasta que por una red social se enter贸 de la apertura del nuevo jard铆n infantil de Integra en la comuna.

La sala cuna y jard铆n infantil Altamirano abri贸 sus puertas en marzo de 2016. Una moderna y nueva infraestructura de dos pisos, que se emplaza en una superficie de 463m2 construidos y que signific贸 una inversi贸n total de $ 439.070.724, para que 20 nuevos lactantes y 28 p谩rvulos del sector tuvieran acceso a experiencias educativas de calidad que favorecen su desarrollo pleno, en un ambiente que los desaf铆a a descubrir y conocer a trav茅s del juego.

鈥淟a infraestructura y los materiales educativos no tienen nada que envidiarle a un jard铆n infantil privado. El equipo educativo y el trato con los ni帽os y ni帽as son excelentes. Me queda cerca de la casa y todos los d铆as me voy a trabajar tranquila鈥, nos cuenta la mam谩 de Lucas, mientras hace una pausa en su jornada laboral.

驴Qu茅 le dir铆as a una familia que busca un nuevo jard铆n infantil o sala cuna para su hijo? y Bel茅n contesta con una seguridad que impresiona: 鈥淨ue no hay mejor lugar para tu hijo, que 茅ste鈥.

La m谩gica historia de Marcela

Cuando Marcela Gajardo, educadora de p谩rvulos, lleg贸 a la entrada del jard铆n infantil de Integra, Lickan Antay en la localidad de Toconao, los ni帽os y ni帽as que la esperaban en la entrada, simplemente la vieron desaparecer. “La t铆a es maga”, probablemente dijeron algunos. Y aunque lo que 聽sucedi贸 realmente ese d铆a est谩 lejos de ser un acto de magia, pues Marcela se cay贸 en una zanja en la entrada del jard铆n, este es uno de los tantos momentos que atesora con cari帽o en estos 26 a帽os de historia en Integra.

Con las risas y gritos de fondo de los ni帽os y ni帽as que a esa hora realizan el 鈥渢ugar tugar鈥, Marcela, recuerda que fue en el a帽o 1991 cuando ingres贸 a nuestra instituci贸n, como una educadora contratada por el Mineduc para Integra, modalidad que se estilaba por esos a帽os. Fue destinada a uno de los primeros jardines que Integra tuvo en Antofagasta: El Carnavalito.

Tras algunos meses de desarrollar sus labores como Educadora de P谩rvulos, se da la oportunidad de postular como Directora del establecimiento 鈥淐ampamento de Emergencia鈥, modalidad dispuesta para apoyar a las familias damnificadas con el mortal aluvi贸n que ese a帽o arras贸 con gran parte de la ciudad de Antofagasta. 鈥淓sta fue una experiencia muy enriquecedora por todo el aprendizaje compartido y contenci贸n realizada tanto a las familias como a los ni帽os. Una gran oportunidad al inicio de mi carrera para entender el rol clave que jugamos las Educadoras de P谩rvulos en esta sociedad鈥, comenta.

Con el paso de los meses, este lugar habilitado para la emergencia, entr贸 en un proceso de construcci贸n definitiva. Durante este periodo, Marcela realiza un reemplazo en el jard铆n infantil Jes煤s de Praga de Mejillones, donde recuerda con cari帽o un contexto diferente con familias muy a pegadas a sus ra铆ces y costumbres del mar.

Fue en el a帽o 1992, en el mes de noviembre, cuando Marcela da un salto muy importante en su carrera, ya que es seleccionada como Directora del Jard铆n Infantil Manzana 56, en la Poblaci贸n Andr茅s Sabella de Antofagasta, donde el gobierno hab铆a entregado viviendas sociales a las persona que el a帽o anterior hab铆an sido afectadas por el aluvi贸n.

Recuerda que una vez constituida la comunidad educativa, fueron los propios ni帽os y ni帽as quienes bautizaron su jard铆n infantil como 鈥淕ranito de Arena鈥, por encontrarse en un lugar muy cercano a los cerros y con suelos de abundante arena.

鈥淓ste jard铆n infantil y esta etapa de mi vida o describo como un lugar m谩gico ,18 a帽os de permanencia en 茅l, lleno de aprendizaje, crecimiento e innovaci贸n, junto a un equipo educativo perseverante, bondadoso en entregar cari帽o y educaci贸n en condiciones de igualdad y oportunidades para todos los ni帽os y ni帽as鈥.

Luego de casi 20 a帽os en jard铆n infantil y con una importante experiencia en el aula, Marcela decide dar otro importante paso en su carrera profesional y es as铆 como en el a帽o 2008, postula y es seleccionada para el cargo de asesora t茅cnica en la Direcci贸n Regional de Antofagasta.

鈥淗e conocido la totalidad de los jardines infantiles y he vivido diversidad de modalidades y cambios que se han estado instalando en Integra, que me han permitido un desarrollo profesional, por cuanto crecer y perfeccionarse ha sido una constante, sin embargo destaco en este proceso con convicci贸n, que construir junto a otros, ha sido un aprendizaje constante, motivador y luminoso que recobra todos los d铆as, los aportes necesarios a la calidad educativa鈥.

Relata que su compromiso y convicci贸n con Integra est谩n intactos 鈥淢i mayor felicidad es mirar a los ni帽os y ni帽as, c贸mo aprenden, mi mayor desaf铆o y sue帽o es movilizar el alma de los procesos ,lo que le da sentido y prop贸sito al quehacer de una comunidad鈥 .