Comunicado oficial: Nuestras condolencias por la muerte de 脕mbar

A trav茅s de estas palabras queremos transmitir nuestro profundo pesar por el fallecimiento de 脕mbar, una peque帽a de solo 1 a帽o y 7 meses, que asist铆a al jard铆n infantil y sala cuna Renacer, de la comuna de Rinconada, en la regi贸n Valpara铆so.

Somos una instituci贸n que desde hace 27 a帽os brinda educaci贸n y cuidado a los ni帽os y ni帽as en Chile, en este contexto, le enviamos un mensaje de apoyo y nuestras sinceras condolencias a la familia de 脕mbar y al equipo educativo que tuvo la oportunidad de cuidarla.

Como Fundaci贸n Integra repudiamos este hecho de violencia y nos comprometemos a seguir trabajando porque los ni帽os y ni帽as est茅n primeros en la fila, porque sean visibilizados y respetados en sus derechos y en su integridad.

 

“Quienes trabajan en aula tienen el desaf铆o de impulsar los cambios”

En el marco de la jornada nacional de la Direcci贸n de Educaci贸n de Integra, la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Jos茅 Castro, se refiri贸 a los ejes de trabajo que el Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era se ha planteado en Educaci贸n Parvularia: cobertura, calidad e institucionalidad. 鈥淓s en esta etapa donde tenemos que poner todas las fichas posibles, porque cuando lo hacemos bien aqu铆 el beneficio que recibe el pa铆s no tiene medidas鈥, enfatiz贸.

鈥淟as educadoras y quienes trabajan en aula tienen el desaf铆o de impulsar los cambios, de que las pol铆ticas se hagan realidad鈥, agreg贸 la Subsecretaria, destacando la importancia de Integra y de los equipos de la Direcci贸n de Educaci贸n en el desaf铆o que como pa铆s tenemos en materia de Educaci贸n Parvularia.

Por su parte, la Directora Nacional de Educaci贸n de Integra, Marcela Fontecilla, destac贸 que en la fundaci贸n 鈥渟iempre trabajamos por la calidad educativa, pero hoy en particular nos sentimos tremendamente desafiados con la llegada de las nuevas Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia y vamos a trabajar lo que sea necesario en su implementaci贸n鈥, y agreg贸: 鈥淗oy Integra tiene casi el 100% de los jardines con sus PEI, por tanto la tierra est谩 s煤per lista para poder dar este paso cualitativo鈥.

Durante este a帽o, en Integra el trabajo con las nuevas Bases Curriculares para la Educaci贸n Parvularia se enfocar谩 en los niveles t茅cnicos. Durante el 2019 en tanto se ha planteado una ruta para llegar a los equipos de salas cuna y jardines infantiles de una manera reflexiva.

Ni帽os de jard铆n infantil Las Araucarias celebran creaci贸n de Subsecretar铆a de la Ni帽ez

En el jard铆n infantil Las Araucar铆as de Coyhaique en la regi贸n de Aysen y junto a toda la comunidad educativa, la Intendenta Geoconda Navarrete y la seremi de Desarrollo Social, Dominique Brautigam, se llev贸 a cabo la celebraci贸n de la creaci贸n de la Subsecretar铆a de la Ni帽ez, instancia que tendr谩 dentro de sus lineamientos el reconocer que los ni帽os son la base y el futuro de nuestro pa铆s.

Luego de un recorrido y de compartir con los ni帽os y ni帽as parte de las experiencias educativas que se desarrollan en el jard铆n infantil, la Intendenta se refiri贸 a la importancia de dar a conocer este hito y a las responsabilidades del organismo. 鈥淨ueremos resaltar la promulgaci贸n de la Subsecretar铆a de la Ni帽ez realizada por el Presidente de la Rep煤blica, y confirmar nuestro decidido apoyo y trabajo en favor de los ni帽os de nuestra regi贸n y del pa铆s. La Subsecretar铆a de la Ni帽ez tiene una misi贸n muy importante, que es poder articular la pol铆tica p煤blica, pero tambi茅n trabajar en defensa de los derechos de los ni帽os y evitar su vulneraci贸n y aplica medidas para aquellos que hayan sido vulnerados鈥, sostuvo la m谩xima autoridad de la regi贸n.

DSC_0196

Dominique Brautigam, seremi de Desarrollo Social, destac贸 la creaci贸n de la Subsecretar铆a de la Ni帽ez como el primer paso para generar un plan de acci贸n que permita velar por la protecci贸n y bienestar de los ni帽os.
La directora regional de Integra, Ada Carrasco Furniel destac贸 que 鈥渆sta Subsecretaria tiene una misi贸n muy importante de articulaci贸n con las instituciones que estamos trabajando en materia de infancia pudiendo articular de mejor manera la pol铆tica p煤blica en pos de los ni帽os y ni帽as鈥. Adem谩s destac贸 la importancia de que las 鈥渇amilias asimilen el rol de la educaci贸n en la Primera Infancia y de que sus hijos asistan diariamente al jard铆n, porque en estos espacios ocurren interacciones positivas que impactan en el desarrollo de sus ni帽os鈥.

En la regi贸n de Ays茅n, seg煤n el 煤ltimo censo, existe una poblaci贸n de 30 mil 412 personas, cuyas edades van desde los 0 a 19 a帽os. Cifra que representa aproximadamente al 30% de los habitantes de la regi贸n; segmento al cual busca proteger, apoyar y orientar 茅sta nueva Subsecretar铆a.

DSC_0291

Presidente inaugura punto lector de sala cuna en la c谩rcel

El Presidente Sebasti谩n Pi帽era y la Primera Dama y presidenta de Integra, Cecilia Morel, celebraron el D铆a del Libro en la sala cuna Rayito de Sol ubicada en el interior del Centro Penitenciario Femenino de San Joaqu铆n, donde junto al director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, inauguraron el primer punto lector para los ni帽os, madres y equipo educativo. Se trata de una donaci贸n, por parte de la Fundaci贸n Hab铆a Una Vez, de 140 libros did谩cticos con la finalidad de acercar a los ni帽os a la lectura para contribuir a su formaci贸n y desarrollo cognitivo, emocional y social.

鈥淓l libro es una manera de recuperar la libertad鈥 y que nunca pierdan los sue帽os y la esperanza, ya que 鈥渓a parte m谩s interesante del libro de nuestras vidas son las hojas que a煤n no est谩n escritas鈥, se帽al贸 el Jefe de Estado.

Por su parte la Primera Dama, Cecilia Morel, agradeci贸 al equipo educativo de la sala cuna Rayito de Sol聽 y a las madres, a quienes invit贸 a continuar creando el v铆nculo con sus hijos, estimul谩ndolos y protegi茅ndolos. 鈥淟os libros son como las estrellas que guardan la luz dentro de s铆, est谩n esperando dentro de sus hojas que las descubramos. Por eso les pido, no los dejen ah铆 cerrados. Porque ellos necesitan de nosotros sus lectores para tener vida y nosotros necesitamos de los libros para tener una vida mejor鈥, concluy贸.

Carolina Ubilla, directora de la sala cuna Rayito de Sol, valor贸 la iniciativa porque adem谩s de textos apropiados para la edad de los ni帽os y ni帽as, contempla un n煤mero de ejemplares con tem谩ticas para adultos que apoyan el trabajo con las familias. 鈥淰iene a enriquecer y a complementar, con algo que no exist铆a en el caso de las madres: este sistema de pr茅stamo de libros, para que ellas tengan sus habitaciones repisas con libros, que hagamos esta instancia de biblioteca real con ellas. Es acercarlas al h谩bito de la lectura鈥.

Durante el recorrido el Mandatario junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, visitaron tambi茅n los talleres de la Corporaci贸n Abriendo Puertas y el Espacio Mandela, sector dirigido por la Pastoral Cat贸lica del Centro Penitenciario.En este lugar, participaron de la Clausura del Taller 鈥淓scuelas de Perd贸n y Reconciliaci贸n鈥 (ESPERE), que funciona gracias al financiamiento de Fosis del Ministerio de Desarrollo Social.

Proyecto permitir谩 crear red social de literatura infantil

驴Qu茅 relaci贸n podr铆a haber entre una agrupaci贸n de hinchas de un club de f煤tbol, jardines infantiles y una instituci贸n privada que se ha propuesto apoyar iniciativas en favor de la comunidad? La respuesta es innovadora y ambiciosa: el punto de uni贸n es un proyecto que fomenta la creaci贸n literaria y el v铆nculo familiar.

Biblioblablapp es el nombre de esta idea que ya comienza a ser real y que re煤ne a la Fundaci贸n Carmen Goudie, la Agrupaci贸n Anarko Revoluci贸n C.D.L.S y Fundaci贸n Integra, organizaciones que en el jard铆n infantil Valle de la Luna, de Huachalalume, firmaron un convenio para su ejecuci贸n este a帽o.

red_social_literatura (7)

La dise帽adora Isabel Gajardo lo explica: 鈥淵o soy parte de la Agrupaci贸n y todo lo que tiene que ver con f煤tbol lleva un estigma negativo, pero la Agrupaci贸n se form贸 para hacer todo lo contrario. Uno se junta con otros por el cari帽o que hay por un equipo, pero tambi茅n hay ganas de que la ciudad y el entorno tenga mejoras鈥. As铆 es como en el marco de un diplomado, ella y la educadora de p谩rvulos y diferencial, Carla Ruiz, dise帽aron un proyecto cuyo objetivo es promover el gusto por la lectura y la creaci贸n de literatura infantil y lo propusieron a Anarko Revoluci贸n C.D.L.S, quienes se sumaron a la idea y decidieron presentarlo a la Fundaci贸n Carmen Goudie, instituci贸n que los escogi贸 como uno de los ganadores de su fondo concursable y los financiar谩 con m谩s de $13 millones de pesos.

鈥淪on pocas las organizaciones que est谩n cercanas a la literatura y a nosotros se nos dio la oportunidad y ahora que lo vamos a poder desempe帽ar tenemos mucha fe de que saldr谩 bien. Se habla de una gran familia en los clubes deportivos aunque a veces no tenemos muy buena fama, pero nosotros queremos hacer un aporte a la ciudadan铆a y a las personas en lo social鈥, asegur贸 Jorge Quiroga, presidente de la Agrupaci贸n Anarko Revoluci贸n C.D.L.S.

red_social_literatura (12)

Los favorecidos con esta iniciativa ser谩n alrededor de 250 ni帽os y ni帽as de jardines infantiles Integra de La Serena y Coquimbo, sus familias y equipos educativos. Carmen Gloria Salamanca, directora regional de Integra, manifest贸 que 鈥渆ste proyecto que vamos a trabajar con 6 jardines de La Serena y Coquimbo es una gran idea porque es sabida la importancia de la lectura y que los adultos hemos ido dejando de lado. Ahora con la televisi贸n, la tecnolog铆a y con nuestros ni帽os usando celulares, la lectura ha quedado de lado. Y que sea un trabajo co-constructivo con la familia va a dar buenos resultados porque la imaginaci贸n es ilimitada. Adem谩s de fortalecer la imaginaci贸n y la lectura, se estar谩n fortaleciendo los v铆nculos parentales鈥, dijo.

Y es que esta red social de literatura infantil in茅dita pondr谩 茅nfasis en creaci贸n de historias entre los ni帽os y sus familias. 鈥Queremos crear textos in茅ditos infantiles uniendo a las familias con sus hijos. Vamos a trabajar en una serie de talleres co-creativos presenciales en los jardines infantiles, para que los apoderados o cuidadores trabajen con los ni帽os creando sus cuentos y luego todos esos cuentos ser谩n subidos a una plataforma, a una biblioteca virtual, y adem谩s vamos a dejar a disposici贸n de la Fundaci贸n Integra y de todas las familias que compongan las comunidades educativas, sesiones para poder crear en l铆nea鈥, explic贸 la educadora Carla Ruiz, una de las dise帽adoras del proyecto.

red_social_literatura (1)

La propuesta es innovadora y por ello despert贸 el inter茅s de la Fundaci贸n Carmen Goudie. Su directora ejecutiva, Isabel Hamilton, cuenta que 鈥淏iblioblablapp cumpl铆a con todos los factores, la verdad es que no hubo ninguna discusi贸n, fue elegido por unanimidad鈥. Y adem谩s agrega que se trata de 鈥渦n proyecto lindo, que apunta a desarrollar y rescatar la creatividad que tienen los ni帽os de chicos, porque una vez que entramos en la escuela nos formalizan un poquito y toda la creatividad queda un poco de lado鈥, concluye.

Jard铆n infantil de Traigu茅n fomenta el amor por la lectura

En el marco de las celebraciones del D铆a Internacional del Libro (23 de abril), la comunidad del jard铆n infantil y sala cuna Renacer de la comuna de Traigu茅n, disfrut贸 junto a los ni帽os y ni帽as de la obra 鈥淎lel铆 Ama los Libros鈥 de la Compa帽铆a de Teatro Karamelos, que invit贸 a los asistentes a viajar por el m谩gico mundo de la literatura, pero por sobre todo a valorar, cuidar y amar los libros.

鈥淓l fomento al lector como comunidad educativa lo rescatamos para nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI), porque tenemos la certeza del 茅xito que significa para los ni帽os a futuro. El fomento al lector, el cari帽o y el amor por los libros y por la lectura les va garantizar a ellos un 茅xito futuro en sus etapas posteriores, educaci贸n y vida diaria鈥, enfatiza Tatiana Leiva, directora de la sala cuna y jard铆n infantil Renacer.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En relaci贸n a esta iniciativa, Alejandra Navarrate Villa, Directora Regional de Integra cuenta que 鈥渆s interesante ver como se ha hecho un trabajo con los ni帽os, con las familias, y con el equipo en torno al fomento al lector. Entregando as铆 herramientas a la familia y a los ni帽os. T煤 entras al jard铆n y te das cuenta de que su sello es el fomento al lector, est谩n acostumbrados a leer un libro, escuchar un cuento y participar de este tipo de actividades鈥.

Por su parte las familias tambi茅n valoran este tipo de instancias, cuya finalidad es potenciar a煤n m谩s el sello pedag贸gico del jard铆n infantil. 鈥淢e parece muy bien, es el sello del jard铆n y sala cuna Renacer: fomentar la lectura en nuestros ni帽os. Es justamente a lo que nosotros tenemos que apuntar como sociedad, a que nuestros ni帽os tengan amor por la lectura鈥, destac贸 el apoderado, Iv谩n Luengo.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Director Ejecutivo de Integra realiza primera visita a regiones

A O麓Higgins fue la primera visita a regiones que realiz贸 el recientemente asumido Director Ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, luego de ser nombrado por la Primera Dama, Cecilia Morel, para asumir el mando de la instituci贸n.

La m谩xima autoridad nacional de Integra particip贸 en una jornada de trabajo en la comuna de Requ铆noa donde se reflexion贸 sobre el contexto educativo y se fortalecieron conocimientos y estrategias para un trabajo de colaboraci贸n entre las familias y el jard铆n infantil. La actividad, que reuni贸 a m谩s de 200 educadoras y t茅cnicos de los jardines de la regi贸n, cont贸 con la relator铆a de la sic贸loga y terapeuta familiar de la Universidad Cat贸lica, Francisca Morales.

Director_ejecutivo_Ohiggins (3)

En la ocasi贸n el Director Ejecutivo de Integra destac贸 la importancia de este tipo de instancias para abordar una tem谩tica tan relevante, 鈥減orque la educaci贸n comienza en las familias y nosotros somos la extensi贸n de ellas, debemos involucrarlas, escucharlas y acogerlas para seguir avanzando en calidad. Es necesario hacer comprender que los primeros a帽os de vida son fundamentales en cuanto a estimulaci贸n temprana, y las brechas que se generan en esta etapa dif铆cilmente pueden ser revertidas al crecer鈥, sostuvo Jos茅 Manuel Ready.

Director_ejecutivo_Ohiggins (5)

El Director plante贸 adem谩s que Integra tiene el desaf铆o de 鈥渢ransmitir a las familias la relevancia de que sus hijos asistan diariamente al jard铆n, porque en estos espacios ocurren interacciones positivas que impactan en el desarrollo futuro de los ni帽os鈥.

Para cerrar la jornada, el Director Ejecutivo visit贸 los jardines San Nicol谩s y Peumay茅n, ambos de Requ铆noa y Los Enanitos de Quinta de Tilcoco, donde pudo conocer del trabajo de los jardines y conversar con los equipos educativos para interiorizarse de la realidad y particularidad de sus centros educativos.

Director_ejecutivo_Ohiggins (4)