Mi Jard铆n al Hospital celebr贸 D铆a del Ni帽o en Hospital Doctora Elo铆sa D铆az

Las enfermedades respiratorias de los ni帽os y las ni帽as son el mayor enemigo de los padres en este fr铆o invierno capitalino. En estos meses la ida al hospital se hace recurrente y nuestros hijos, muchas veces, se pierden fechas importantes por estar en cama.

Sin embargo, la Fundaci贸n Integra, a trav茅s de la modalidad no convencional Mi Jard铆n al Hospital, y el Hospital Doctora Elo铆sa D铆az de La Florida unieron fuerzas y armaron una gran fiesta infantil para que un infortunio de salud no impidiera a los peque帽os pacientes disfrutar del 鈥淒铆a del Ni帽o鈥.

Cada una de las piezas de la Unidad Pedi谩trica se llen贸 de m煤sica, danza, novedosos disfraces, mucho colorido y un cuentacuentos especial para los ni帽os m谩s delicados, a cargo de la Fundaci贸n Hab铆a Una Vez.

鈥淓stamos felices al conmemorar con los ni帽os y sus familias el bienestar y los derechos de la ni帽ez, reforzando nuestro compromiso de brindar apoyo integral, con 茅nfasis en lo l煤dico educativo a ni帽os hospitalizados, aminorando los efectos negativos del proceso de hospitalizaci贸n鈥, se帽al贸 el director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready.

En esa l铆nea, el director del recinto hospitalario Rub茅n Gennero remarc贸 que “sufrir un proceso de enfermedad para nadie es f谩cil y con mayor raz贸n para los ni帽os que son sacados de su entorno, de su casa y de su escuela. Como hospital estamos convencidos que la alegr铆a y el cari帽o pueden hacer m谩s r谩pida la recuperaci贸n”.

Mireya Vega, madre de Felipe Guelfi de 1 a帽o 6 meses, internado hace una semana por problemas respiratorios, agradeci贸 la iniciativa. “Estuvo muy bonito, los ni帽os se distrajeron todo el rato. Ellos aqu铆 igual sufren harto porque est谩n lejos de su casa, de sus cosas鈥, dijo.

elo铆sa d铆az (1)

A la celebraci贸n tambi茅n se sum贸 la diputada Ximena Ossand贸n, la seremi de Educaci贸n RM, B谩rbara Soto y la seremi de Salud Metropolitana, Rosa Oyarce, quien resalt贸 que 鈥渆stas iniciativas van en l铆nea con las prioridades del gobierno del Presidente Pi帽era, que buscan el desarrollo de las potencialidades de nuestra primera infancia. No s贸lo se trata de distraerlos de una experiencia dura, como es la hospitalizaci贸n, sino que tambi茅n se busca que no pierdan su escolaridad y contin煤en con su proceso de desarrollo鈥.

Integra, a trav茅s de la modalidad no convencional 鈥Mi Jard铆n al Hospital鈥, imparte educaci贸n parvularia a m谩s 550 pacientes de 0 a 6 a帽os en 9 recintos hospitalarios del pa铆s. Con 27 a帽os de experiencia, es el prestador de educaci贸n parvularia m谩s grande de Chile y pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica.

hospital eloisa diaz 1

Director Ejecutivo de Integra visita jardines infantiles de Atacama

En el marco de la jornada de capacitaci贸n AprendeS de Fundaci贸n Integra, el director ejecutivo de la entidad, Jos茅 Manuel Ready Salam茅, viaj贸 a Atacama para compartir con las trabajadoras durante la iniciativa que se llev贸 a cabo desde el 31 de julio hasta el 1 de agosto en la regi贸n. Asimismo, para conocer a los ni帽os, ni帽as y el equipo educativo de jardines infantiles y salas cuna de Copiap贸 y Vallenar, su labor diaria, sello pedag贸gico y dependencias.

IMG_0023En el primer d铆a, el director ejecutivo junto a profesionales de la instituci贸n participaron de charlas y talleres de AprendeS, actividad realizada con la finalidad de propiciar y fortalecer habilidades de convivencia bien tratante y liderazgo. En la oportunidad asistieron alrededor de 500 funcionarias, entre directoras, educadoras, agentes educativas y administrativas.

Luego, la comitiva concurri贸 al jard铆n infantil Las Campanitas, que entrega educaci贸n gratuita y de calidad en la capital regional a 160 p谩rvulos y 64 lactantes, a trav茅s de su sello pedag贸gico 鈥淓ducar en la emoci贸n鈥.

El director ejecutivo destac贸 el trabajo que se realiza en la regi贸n y el compromiso de todos los equipos profesionales para entregar cada d铆a a los ni帽os y ni帽as educaci贸n de calidad. 鈥淣uestro desaf铆o hoy est谩 en avanzar cada vez m谩s en los contenidos educativos y el trabajo que se hace en sala y para ello es fundamental el rol de las educadoras de p谩rvulos y las agentes educativas鈥, afirm贸.

Respecto a las situaciones de emanaciones de gases que se han producido en el 煤ltimo tiempo en Vallenar, confirm贸 que se han realizado obras y revisiones de las instalaciones en los jardines infantiles para asegurar que los problemas no se repitan. 鈥淓stamos comprometidos con la seguridad de nuestros ni帽os y los equipos educativos. Se est谩n haciendo revisiones peri贸dicas, pero tambi茅n necesitamos el apoyo de la comunidad, porque muchos incidentes ocurren desde el exterior de los jardines infantiles鈥 explic贸.

IMG_0150

Junto a Fundaci贸n para la Superaci贸n de la Pobreza trabajando por los ni帽os

Tal como lo declara nuestra Pol铆tica de Calidad Educativa, una estrecha alianza con familias y la articulaci贸n con la comunidad son fundamentales para la gesti贸n educativa de un jard铆n infantil. Es por eso que durante esta jornada en la regi贸n de Antofagasta, renovamos por 4掳 a帽o consecutivo un convenio de colaboraci贸n con la Fundaci贸n para la Superaci贸n de la Pobreza, el cual permitir谩 que seis profesionales de diversas especialidades trabajen en jardines infantiles apoyando la gesti贸n con familia y comunidad, articulando a los diversos actores territoriales de donde se encuentra inserto el jard铆n, en favor de los ni帽os y ni帽as y su proyecto educativo.

Jeanette Rubio es directora del jard铆n infantil Rayitos de Sol de Antofagasta y en a帽os anteriores ha tenido la experiencia de trabajar con estos profesionales, por lo que destaca que 鈥渆s una gran oportunidad para nuestro jard铆n infantil, ya que estos profesionales son un apoyo que nos permiten, desde nuestra planificaci贸n y propuesta de gesti贸n, vincularnos con la comunidad y transformarnos en un actor importante dentro de la comunidad en que nos ubicamos鈥.

Este proyecto se ejecuta en los jardines infantiles Rayito de Sol, Granito de Esperanza y Pampinitos, estos tres de la comuna de Antofagasta. El desarrollo del proyecto est谩 a cargo del Departamento Educativo de la regi贸n , a trav茅s de su coordinadora t茅cnica Natalie Obrecht y apoyado por los profesionales del equipo territorial Carla Diaz, profesional de familia, Frances Alegr铆a, Asesora T茅cnica y Fabian Tapia, Profesional de Desarrollo.

La actividad se llev贸 a cabo en una modalidad de feria, donde los ni帽os y ni帽as de los jardines participantes del convenio pudieron disfrutar de una ma帽ana llena de juegos y entretenci贸n.

Firma de Convenio 1 (6)

Expo arte del jard铆n infantil Pulgarcito de Valpara铆so

Con la Expo Arte el jard铆n infantil Pulgarcito de Cartagena abri贸 sus puertas a la comunidad para dar a conocer su sello art铆stico, instancia en que las familias, los ni帽os, ni帽as y toda la comunidad educativa del jard铆n mostr贸 sus talentos a trav茅s de una serie de trabajos.

expo arte pulgarcito 2Johanna Meza, Educadora de sala cuna, cont贸 que en esta instancia participaron los ni帽os y ni帽as desde sala cuna al nivel medio mayor, 鈥渄onde estaban presentes desde los primeros trazos de los ni帽os, hasta trabajos pl谩sticos con diferentes t茅cnicas como arena, pintura y pegamento; tambi茅n las primeras figuras humanas que los ni帽os de niveles superiores van representando, los primeros dibujos con sentido, adem谩s de trabajos de las familias, entre ellos, m贸viles de vell贸n que realizaron las mam谩s de los tres niveles educativos que participaron en un taller que se realiz贸 en el jard铆n, atrapasue帽os que confeccionan algunas t铆as del jard铆n y fotograf铆as de los ni帽os realizando sus creaciones art铆sticas鈥.

La organizaci贸n de la actividad favoreci贸 que cada nivel educativo presentara sus creaciones art铆sticas a la comunidad y que cada integrante del equipo pudiera poner a disposici贸n sus talentos, los que quedaron reflejados en la ornamentaci贸n. Este fue el marco, para que el jard铆n pudiera socializar su sello educativo.

鈥淣osotros practicamos el sello art铆stico, el arte pl谩stico y ahora hemos avanzado a las artes integrales y quisimos dar a conocer a las familias los trabajos de los ni帽os y ni帽as. La gente qued贸 maravillada con las obras que fueron parte de la exposici贸n, agradec铆an el trabajo educativo que el jard铆n brinda. Muchos tambi茅n recordaron sus periodos como parte de la comunidad del jard铆n en alg煤n momento y escribieron sus agradecimientos y felicitaciones en el libro de registro de la actividad鈥, detall贸 la educadora.

La exposici贸n, que estuvo abierta a la comunidad durante toda una jornada, gener贸 gran satisfacci贸n en todos los participantes y asistentes. 鈥淔ue muy enriquecedor para toda la comunidad educativa, para la familia, para los ni帽os y las ni帽as quienes tambi茅n se maravillaron y sent铆an orgullosos al ver en la expo los trabajos de sus compa帽eros y los propios鈥, concluy贸 la profesional.

expo arte pulgarcito 3

Jardines promotores de la lactancia materna

La lactancia materna es la forma ideal de alimentar a los ni帽os y ni帽as durante la primera etapa de su vida, ya que las propiedades de la leche dan los nutrientes 贸ptimos para el crecimiento y desarrollo inmunol贸gico del ni帽o.

Si bien nuestro pa铆s cuenta con leyes que protegen y promueven la lactancia materna (como lo es el postnatal de 24 semanas), no siempre continuar con el camino de la lactancia es f谩cil. Esto ocurre principalmente por el desconocimiento del derecho de los padres trabajadores de disponer de, al menos, una hora diaria para alimentar a sus hijos menores de dos a帽os; el retorno a la actividad laboral de las madres, y la falta de apoyo y motivaci贸n de su familia, como tambi茅n las condiciones del lugar de trabajo o estudio.

Integra actualmente da las facilidades para que la lactancia contin煤e despu茅s de los seis meses. Todos nuestros establecimientos con sala cuna tienen piezas exclusivas para la lactancia. Adem谩s, las madres pueden llevar a cualquier hora su leche, la que se almacena en cocinas especiales, para luego d谩rselas en una temperatura adecuada al ni帽o o ni帽a.

Adem谩s de generar las condiciones f铆sicas para que las madres puedan amamantar a sus hijos en los jardines infantiles, Integra,聽 JUNJI y el Ministerio de Salud, desarrollaron el a帽o 2016 un proyecto de acreditaci贸n (basado en est谩ndares internacionales), llamado Jard铆n Infantil Amigo de la Lactancia Materna (JIALMA); que busca que las educadoras de los jardines y salas cunas, fortalezcan el v铆nculo madre e hijo, promuevan la lactancia y los beneficios que 茅sta trae.

Para obtener la acreditaci贸n dada por la Comisi贸n Nacional Regional de la Lactancia, el jard铆n que postula debe cumplir cinco requisitos: establecer relaciones de cooperaci贸n con centros de salud locales, declarar el compromiso con la lactancia, capacitar a todo el personal educador, ofrecer condiciones de apoyo a la madre y realizar actos de promoci贸n.

Lactancia materna (1)

El arte de amar, una experiencia de Porvenir聽

Una grata experiencia de fortalecimiento de apego a destacar, fue la que hizo en 2017聽 el jard铆n infantil Arco铆ris de Porvenir, en la regi贸n de Magallanes, en la que participaron apoderados, educadoras y equipo del hospital regional de Porvenir.

La iniciativa se denomin贸 鈥淓l arte de amar鈥, y consisti贸 en realizar una sesi贸n fotogr谩fica a la madre junto a su hijo o hija, y la expresi贸n de sus sentimientos a trav茅s de una carta. Dicho material fue enmarcado para exhibirlo en una muestra que se realiz贸 en el establecimiento con familias y autoridades, y posteriormente en el recinto de salud.

En ese momento, la directora del jard铆n infantil Arco Iris, Valeska Douglas, explic贸 que: 鈥淟o hermoso es que particip贸 el cien por ciento de las familias de sala cuna mayor. En esta ocasi贸n, ocurri贸 algo bien bonito, y es que hay un pap谩 que est谩 a cargo de su hija y tambi茅n particip贸 de esta experiencia porque, as铆 como 茅l nos comentaba, cuando prepara la mamadera a su hija y le da la leche, tambi茅n fortalece ese v铆nculo鈥.

Avanzar hacia la acreditaci贸n de m谩s jardines infantiles JIALMA y entregar las facilidades a las familias que deseen prolongar la lactancia, es parte del compromiso de Fundaci贸n Integra con el bienestar de ni帽os y ni帽as.

 

 

logo lactancia

Integra participa en Bienal Latinoamericana de Infancia y Juventudes

Del 30 de julio al 3 de agosto dos profesionales de Fundaci贸n Integra de la regi贸n de Ays茅n estar谩n representando a la instituci贸n en la III Bienal Latinoamericana y Caribe帽a de Infancia y Juventudes instancia en la que se presentar谩 el trabajo que se viene desarrollando con los 23 establecimientos educacionales de la regi贸n y Oficina Regional con el Proyecto de Innovaci贸n 鈥淓l Arte de Educar con Emoci贸n鈥.

Alejandra Grand贸n Almonacid, profesional de Planificaci贸n y Seguimiento a la Gesti贸n y Ver贸nica C谩rcamo Galaz, jefa del Departamento Educativo presentar谩n el trabajo que se ha desarrollado durante casi dos a帽os (2017-2018) con este proyecto y que ha permitido potenciar habilidades de inteligencia emocional en los ni帽os/as, familias y equipos de trabajo de Fundaci贸n Integra en la regi贸n de Ays茅n.

La ciudad cafetera de Manizales, al oeste de Colombia, ser谩 la sede de esta tercera bienal en la que se presentar谩n m谩s de 30 pa铆ses de Latinoam茅rica y El Caribe bajo el tema 鈥淒esigualdades, desaf铆os a la democracia, memorias y re-existencias鈥.

Alejandra Grand贸n destac贸 que 鈥 en esta instancia vamos a exponer esta experiencia y cuales han sido los principales resultados del proyecto y proyecciones a futuro, pero al mismo tiempo dar a conocer nuestra experiencia innovadora y el trabajo sistem谩tico y coordinado que hay con la totalidad de los jardines infantiles de la regi贸n鈥.

鈥淰amos a mostrar c贸mo Integra ha ido fortaleciendo, desde las pertinencias territoriales y de cada regi贸n, dando respuesta a los diagn贸sticos que tenemos nosotros, poder focalizar una intervenci贸n mucho m谩s pertinente, m谩s oportuna, con recursos concretos para poder avanzar en Calidad Educativa鈥, enfatiz贸 la profesional de Planificaci贸n y Seguimiento a la Gesti贸n.

La ponencia se realizar谩 el d铆a jueves 2 de agosto bajo el tema 鈥淧erspectivas emocionales-cognitivas en la educaci贸n de la ni帽ez y la juventud鈥 en la que relevar谩n la importancia de este trabajo en todas sus 谩reas y que han permitido generar instancias para potenciar habilidades de inteligencia emocional en los integrantes de los distintos componentes que forman parte de Integra en la regi贸n, tanto en equipos educativos, familias, ni帽os y ni帽as e integrantes de Oficina Regional.

WhatsApp Image 2018-07-27 at 16.52.48

Ver贸nica C谩rcamo Galaz, expres贸 que el trabajo desarrollado 鈥渘os ha servido mucho ya que hemos aprendido a reconocernos y a colaborarnos desde un enfoque m谩s emp谩tico, lo que ha significado que podamos desarrollar un mejor trabajo de equipo lo que va a impactar en nuestras pr谩cticas pedag贸gicas y en el desempe帽o en el trabajo con nuestros ni帽os y ni帽as鈥.

Se帽alar que el proyecto de innovaci贸n busca generar instancias para potenciar las habilidades de inteligencia emocional en los integrantes del equipo de oficina regional, equipos de jardines infantiles, en las familias y por supuesto en los ni帽os y ni帽as.

La propuesta ha contemplado una metodolog铆a esencialmente participativa, desde lo vivencial, compartiendo y estrechando lazos entre quienes tienen un objetivo com煤n que es lograr el desarrollo pleno y la felicidad de los ni帽os y ni帽as que forman parte de Fundaci贸n Integra en la Regi贸n de Ays茅n.

WhatsApp Image 2018-07-30 at 09.57.58

Disfruta aqu铆 de todos los cap铆tulos de la serie animada

鈫 Volver a Integra Te Acompa帽a

Wikit铆 es una serie animada, dirigida a un p煤blico infantil entre 3 y 6 a帽os, producida en conjunto entre Fundaci贸n Integra y el Consejo Nacional de Televisi贸n (CNTV), en la que se abordar谩n tem谩ticas de participaci贸n, inclusi贸n, medioambiente, identidad, convivencia y resoluci贸n de conflictos.

Los protagonistas de esta nueva producci贸n son Vale y Nico, quienes con 6 y 4 a帽os, respectivamente, vivir谩n divertidas aventuras y aprender谩n a resolver conflictos propios de su edad, junto a su amigo imaginario Wikit铆.

Divi茅rtete tambi茅n jugando con los personajes de la serie

Imprime y recorta los personajes y 隆manos a la obra!

驴Qu茅 necesitas?
Tijeras tres palitos de helado y colafr铆a u otro pegamento (barra adhesiva o cinta adhesiva transparente).

驴C贸mo hacerlo?
Con una tijera punta roma, y siempre supervisando, ayude a su ni帽o/a a recortar el borde de l铆nea punteada de los personajes de Wikit铆. Luego, pegue los pies del recorte en la parte superior del palito de helado. 隆Y ya tienen listos los t铆teres para jugar!

vale

nico

wikiti

Los t铆teres de dedo son una buena herramienta para favorecer la fantas铆a y la psicomotricidad fina del ni帽o.

 

Mam谩 隆estoy aburrido!

Las vacaciones son una oportunidad para descansar, recuperar energ铆as, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades. Todo esto implica que durante estas semanas la din谩mica familiar regular se modifica, lo que parad贸jicamente, puede estresar y agobiar a muchos pap谩s y mam谩s que no saben c贸mo abordar este nuevo escenario. Por eso, los sic贸logos de Fonoinfancia, servicio de apoyo en temas de crianza, entregan las siguientes recomendaciones para las familias durante las vacaciones:

1. Establece una rutina m谩s relajada que permita reorganizar el tiempo libre.

2. Conversa en familia sobre c贸mo los m谩s grandes y chicos quieren divertirse en estas vacaciones para llegar a un acuerdo que respete la edad y los intereses de todos.

3. Evita decirle a los ni帽os y ni帽as qu茅 es lo que los adultos har铆amos en su lugar. Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y ni帽os, provocan que estos 煤ltimos se sientan incomprendidos.

4. Aseg煤rate de que la nueva rutina en vacaciones considere los intereses y habilidades de ni帽os y ni帽as. De esta manera estimulas su desarrollo y transmites al ni帽o que los adultos reconocen y valoran sus intereses.

5. No obligues a los ni帽os o ni帽as a desarrollar actividades extra program谩ticas, puede resultar contraproducente. Para motivarlos y generar inter茅s, ac茅rcalos de a poco a la actividad, relacion谩ndola con personajes o historias que les gusten, invitando a amigos, etc.

6. Aprovecha las vacaciones para desarrollar la creatividad, acompa帽ando a ni帽os y ni帽as a buscar alternativas que no ven por si solos, para descubrir nuevas posibilidades.

7. A veces el 鈥渁burrimiento鈥 de los ni帽os tambi茅n puede ser entendido como una petici贸n de compa帽铆a. No es lo mismo estar juntos en un espacio f铆sico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no est谩n de vacaciones, seg煤n sus posibilidades, pueden buscar en qu茅 momento ir generando estos espacios de encuentro.

8. Juega con tu hijo o hija. El juego es el lenguaje natural de los ni帽os, es su forma de comunicarse, divertirse, aprender y conocer el mundo, por lo tanto, es una estrategia muy efectiva para compartir con ellos.

9. Recuerda que no siempre es necesario armar grandes juegos y actividades para compartir con tus hijos y entretenerlos. En ocasiones puedes aprovechar las actividades cotidianas del hogar para jugar con ellos. Por ejemplo, puedes invitarlos como ayudantes al momento de cocinar, ponerles un gorro de cocinero y que te ayuden en el proceso.

C贸mo evitar accidentes al interior del hogar

Con la llegada del invierno, los ni帽os dejan de salir a jugar al aire libre y comienzan a pasar m谩s tiempo dentro de sus casas, especialmente durante las vacaciones, quedando expuestos a diversas situaciones de riesgo que se pueden evitar.

Para apoyar a las familias en la labor preventiva, los prevencionistas de riesgos de Fundaci贸n Integra, entregan recomendaciones para evitar accidentes caseros durante esta temporada.

Algunos consejos:

Revise los juguetes y descarte los que tengan piezas peque帽as que pueden ser tragadas por los ni帽os.

Evite que los ni帽os entren a la cocina.

Ubique las ollas y sartenes con los mangos hacia atr谩s y utilice preferentemente los quemadores traseros.

Mantenga el hervidor el茅ctrico y su cable, fuera del alcance de los ni帽os.

Al ingerir l铆quidos o comidas calientes evite sostener a su hijo(a) en brazos, de esta manera se evitar谩n posibles quemaduras.

Evite servir los alimentos muy calientes y en platos demasiado llenos.

Proteja, con una barrera, las estufas y los sistemas de calefacci贸n. Evite que los ni帽os jueguen cerca de ellas.

Mantenga los f贸sforos fuera del alcance de los ni帽os y ens茅帽eles que no se deben usar para jugar.

Fije al muro el mueble de su televisor, para evitar que este se vuelque.

Evite que los ni帽os jueguen en las escaleras y mant茅ngalas siempre despejadas. En lo posible instale alg煤n elemento que impida que los ni帽os puedan descender o subir sin supervisi贸n de un adulto.

No fume dentro del hogar, pues empeora la calidad del aire dentro de la vivienda y empeora las enfermedades respiratorias.

Evite el uso de braceros y anafres como medios de calefacci贸n, por su alto riesgo.

Evite quedarse dormido con estufas encendidas.

Si necesita salir a realizar compras o tr谩mites, evite dejar a los ni帽os solos, d茅jelos a cargo de alg煤n adulto responsable o ll茅velos con usted.

Integrando la diversidad y cosmovisi贸n de los pueblos originarios

Con la celebraci贸n de la salida del nuevo sol, la festividad m谩s importante de los pueblos originarios de Am茅rica del Sur, la comunidad educativa del jard铆n infantil y sala cuna Inti Raymi de la comuna de Quilpu茅 coron贸 una semana de actividades dedicada al rescate de los saberes de los pueblos ind铆genas, valorando la riqueza de su diversidad cultural, una diversidad que se empalma en la conexi贸n con la naturaleza y sus ciclos y que invita a los ni帽os y ni帽as a descubrir aprendizajes fundamentales para la vida.

Este es precisamente el coraz贸n del proyecto educativo del jard铆n infantil perteneciente a la red Integra, en donde la celebraci贸n del solsticio de invierno forma parte de una construcci贸n mucho m谩s amplia y rica que sit煤a al centro de su propuesta curricular a la diversidad cultural y a la apreciaci贸n de la sabidur铆a de los pueblos originarios. Un sello reconocido, valorado y representativo de la comunidad educativa, que favorece los aprendizajes y desarrollo pleno de los ni帽os y ni帽as.

7INTY_RAYMI_10.07.18

Las ra铆ces ancestrales es algo com煤n a todos y todas, explica Bel茅n Montalva, directora del jard铆n infantil, 鈥渘o es exclusivo a un pueblo o a los descendientes de cada pueblo, sino que m谩s bien lo miramos desde rescatar esa sabidur铆a que en el sistema educativo, quiz谩s m谩s formal, no hemos tenido la oportunidad de conocer y eso ha sido lo que, quiz谩s con m谩s fuerza, ha impactado el proyecto educativo y el proyecto curricular, es decir, c贸mo concebimos que, a trav茅s de la diversidad, podemos enriquecer los aprendizajes, sobre todo a nivel cultural鈥, detall贸.

鈥淨ueremos que el tema de las ra铆ces ancestrales sea un tema que ellos puedan descubrir y es adem谩s muy natural para ellos, si t煤 te das cuenta los ni帽os y ni帽as naturalmente todos le dibujan una cara sonriente al sol, le dibujan sonrisas a las flores y a los 谩rboles en sus dibujos, no tienen ning煤n problema en hablarle a una chinita en el jard铆n o a un caracol y eso es justamente la sabidur铆a de los pueblos, c贸mo nos volvemos a conectar con la madre tierra鈥, explica Bel茅n.

Diversidad que enriquece

La diversidad cultural es un elemento relevante dentro del Referente Curricular de Integra, en donde la Inclusi贸n Educativa propicia tambi茅n la interculturalidad, intencionando una relaci贸n de di谩logo y encuentro entre las distintas culturas, a partir del reconocimiento mutuo de sus respectivos valores y formas. A煤n m谩s, las nuevas Bases Curriculares de la Educaci贸n Parvularia integran y renuevan sentidos que responden a requerimientos y 茅nfasis actuales de formaci贸n para la primera infancia, entre ellos la educaci贸n inclusiva, la diversidad, la interculturalidad, el enfoque de g茅nero, la formaci贸n ciudadana, y el desarrollo sostenible, entre otros.

6INTY_RAYMI_10.07.18 (1)

En este contexto, la apuesta del jard铆n infantil Inti Raymi se ha ido enriqueciendo con la llegada de familias extranjeras que encuentran aqu铆 un espacio donde compartir sus tradiciones, su cultura y encontrarse en la cosmovisi贸n de los distintos pueblos que han habitado el continente, unidos todos por la sabidur铆a que entrega el v铆nculo con la Madre Tierra.

As铆 lo percibe Daniela Drolet, mam谩 de Gustavo del nivel medio menor y una de las cerca de 80 familias que conforman la comunidad educativa del jard铆n. Para ella, el sello educativo ha impactado positivamente en el desarrollo de su hijo, ampliando su mundo, puesto que 鈥渉a abierto un poquito su mente, de que hay gente distinta a 茅l, a su forma de vivir, a su forma de relacionarse, tambi茅n hay ni帽os con capacidades distintas, entonces esto le ha hecho al Gustavo conocer un poquito m谩s. Si bien es peque帽o, tiene reci茅n 3 a帽os, pero ya tiene 2 a帽os en el Inti Raymi, Gustavo se ha ido adaptando, tiene una personalidad muy particular, pero se ha podido adaptar a esto y conocer las distintas culturas y las ra铆ces de Chile tambi茅n鈥.

En la de la Fiesta del Sol 鈥揷elebraci贸n que le otorga el nombre al jard铆n Inti Raymi-, pero tambi茅n en la ceremonia de la apacheta y en las distintas experiencias que se viven a diario y, particularmente esta semana, los ni帽os y ni帽as pudieron aprender sobre los ciclos de la tierra y las estaciones, compartir emociones, deseos, vincularse con sus familias y con familias de otras culturas鈥 conectarse. Y 茅ste, precisamente, es el aprendizaje m谩s significativo que se revela a partir de este proyecto.

En palabras de su directora, 鈥渆s c贸mo nos conectamos o c贸mo nos volvemos a conectar, no s贸lo con la Madre Tierra que es tan necesario para los tiempos que hoy d铆a estamos viviendo, sino que tambi茅n c贸mo nos conectamos entre nosotros. La vida es muy ajetreada, la mayor铆a aqu铆 son madres que trabajan, es una vida r谩pida y pocas veces nos detenemos a conectarnos con el momento, con el espacio, con la naturaleza y con el otro sobre todo, yo creo que ese el aprendizaje m谩s grande que nos queda a todos鈥.

El jard铆n infantil Inti Raymi es parte de la red de jardines infantiles de Integra en donde m谩s de 7800 ni帽os y ni帽as de la Regi贸n de Valpara铆so reciben una educaci贸n parvularia de calidad a trav茅s de un proyecto educativo que considera la participaci贸n activa de los equipos de trabajo, las familias y la comunidad, en un entorno acogedor, diverso y protegido.

1Inti_raymi_10.07.18