Fundaci贸n Integra se despliega en regiones para recibir a ni帽as y ni帽os en jardines de invierno

Fundaci贸n Integra, como una forma de acompa帽ar a ni帽as, ni帽os y familias durante este per铆odo de vacaciones de invierno, determin贸 extender la operaci贸n de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales en varias regiones del pa铆s, espec铆ficamente en las zonas afectadas por diversas emergencias, particularmente los sistemas frontales que se registraron durante las 煤ltimas semanas.

En la regi贸n de Valpara铆so, esta modalidad de atenci贸n est谩 funcionando de lunes a viernes en los jardines infantiles Sol Naciente (Vi帽a del Mar) y Millaray (Quilpu茅), donde se cuenta con una capacidad de atenci贸n de 56 ni帽as y ni帽os entre los 2 y 5 a帽os de edad, con una serie de actividades y experiencias l煤dicas con foco en el juego y bienestar, donde adem谩s recibir谩n alimentaci贸n completa.

M谩s al sur, en la regi贸n de O鈥橦iggins tambi茅n se cuenta con jardines de invierno habilitados de manera especial: se trata de los jardines infantiles Los Peques (San Fernando) y Bello Horizonte (Rengo), los que brindan atenci贸n y alimentaci贸n completa a 18 y 20 ni帽os y ni帽as, respectivamente, durante las semanas de receso.

En la zona centro norte, tambi茅n hay equipos educativos desplegados en espacios de contenci贸n seguros, amorosos y bientratantes. Particularmente, en la comuna de La Serena, son 24 ni帽as y ni帽os los que asisten al jard铆n infantil Sol Naciente, donde no solo se realizan actividades educativas centradas en el juego, sino que tambi茅n reciben una alimentaci贸n completa y equilibrada para todas y todos los asistentes.

La Regi贸n del Biob铆o, adem谩s de la operaci贸n, que considera servicio de transporte, de los jardines infantiles聽Esmeralda de Curanilahue, tendr谩 desplegada en estas vacaciones de invierno聽dos聽Jardines Sobre Ruedas聽en localidades de los sectores de Arauco, Lebu y Los 脕lamos.

Des esta manera, Fundaci贸n Integra busca generar los apoyos y acciones concretas que sean necesarias para resguardar el bienestar y seguridad de las ni帽as y ni帽os que asisten a las salas cuna y jardines infantiles en las zonas afectadas por los fen贸menos meteorol贸gicos recientes.

En interacciones cuidadosas y amorosas con sus pares y los equipos educativos, ni帽as y ni帽os encuentran un espacio l煤dico, de escucha y de contenci贸n emocional, en donde pueden expresar sus sentimientos y dudas sobre lo sucedido. De esta manera adem谩s se contribuye a que ni帽as y ni帽os retomen algunas rutinas y actividades, recuperando de este modo cierta sensaci贸n de estabilidad y bienestar.

En este sentido, se ha focalizado la continuidad de atenci贸n en las comunas donde hay familias que no pueden prescindir del apoyo del jard铆n infantil durante vacaciones de invierno.

Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

Volver al jard铆n: un proceso de adaptaci贸n de toda la familia

El receso de actividades por vacaciones de invierno, fue tiempo suficiente para que ni帽os y ni帽as adquirieran una rutina distinta a la acostumbrada en la sala cuna y jard铆n infantil. Por lo anterior, la ansiedad y el temor son emociones que se pueden presentar en las familias durante los primeros d铆as del regreso de los ni帽os y ni帽as a los establecimientos educativos.

As铆 como los lactantes y p谩rvulos pueden experimentar angustia por la separaci贸n de los adultos que los cuidaron y con quienes, probablemente, pasaron la mayor parte del tiempo, lo mismo puede suceder con las mam谩s, pap谩s y otros integrantes del grupo familiar que pueden tener sentimientos de culpa por dejarlos en el jard铆n. Ante esta situaci贸n, Schlomit Creixell, profesional del 谩rea de Curr铆culum de la Direcci贸n de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, nos invita a estar alertas y anticipar los cambios.

鈥淓stos sentimientos son habituales en los procesos de adaptaci贸n que ni帽as y ni帽os vivir谩n durante toda su vida. En lo primero que podemos apoyarles es ajustando sus rutinas, por ejemplo, puede que durante el receso invernal las comidas hayan cambiado el horario habitual que ten铆an durante su asistencia al jard铆n infantil, por lo que es importante volver a modificarlos pensando en la organizaci贸n del tiempo que tendr谩n en los establecimientos, por ejemplo, desayuno, almuerzo y horarios de siesta鈥, agrega Schlomit Creixell.

Volver a un espacio de juego y aprendizaje

Cuando ni帽os y ni帽as vuelvan a los establecimientos se producir谩 un proceso de resocializaci贸n con sus pares, a trav茅s de interacciones mediadas o no por los equipos educativos. Estas experiencias ser谩n, para muchos de ellos pilar de sus relaciones futuras, as铆 como de adaptabilidad social y cultural.

adaptacion_retorno_vacaciones_invierno (3)

Durante los primeros d铆as, es com煤n que los equipos educativos de las salas cuna y jardines infantiles Implementen diversas estrategias y planifiquen actividades l煤dicas para propiciar que ni帽as, ni帽os y beb茅s se sientan c贸modos sientan c贸modos en el nuevo entorno y disminuyan su ansiedad, explica la profesional de la Direcci贸n de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra.

Para la mayor铆a de los ni帽os y ni帽as, el retorno a las aulas ser谩 un proceso de continuidad, luego del receso invernal. Aunque tambi茅n, puede ser la primera experiencia de cuidados con un adulto diferente a la familia nuclear, en este caso puede que la adaptaci贸n requiera m谩s apoyo y contenci贸n.

Anticiparse y transmitir tranquilidad son claves

Alicia Tapia, profesional Familia y Comunidad de la Direcci贸n de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia (DPPI) de Fundaci贸n Integra, nos recuerda que, 鈥渃omo adulto siempre debemos tener presente que todo lo que digamos y hagamos es un modelo a seguir para los ni帽os/as, por tanto, si nuestras actitudes y comportamientos hablan de lo dif铆cil que es el proceso de retorno, ellos/as lo vivir谩n de la misma manera. En este caso, la invitaci贸n es a ver el proceso como una oportunidad para aprender y experimentar d铆a a d铆a鈥.

La profesional del 脕rea de Familia y Comunidad, confirma que entre los factores que inciden en el 茅xito del proceso de adaptaci贸n est谩 la tranquilidad que los padres o adultos responsables les transmitan a los ni帽os y ni帽as, antes, durante y despu茅s de la transici贸n.
鈥淧ara los adultos a veces las adaptaciones son m谩s complejas que para los ni帽os, por lo tanto, si necesita hacer nuevas coordinaciones en su grupo familiar, converse y progr谩mese para buscar soluciones que les acomoden a todos, si las tiene, acuda a sus redes de apoyo鈥, a帽ade la profesional de Familia y Comunidad, Alicia Tapia.

adaptacion_retorno_vacaciones_invierno (1)

Adem谩s, se debe tomar en cuenta la personalidad y car谩cter de ni帽as y ni帽os, que desde temprana edad pueden dar signos de mayor independencia o, por el contrario, de una menor capacidad de adaptaci贸n a nuevos escenarios, aunque es importante recordar que no hay un tiempo asociado al periodo de adaptaci贸n y va a depender de cada ni帽o o ni帽a. Se suma a lo anterior, el trabajo de contenci贸n y apoyo que los equipos educativos de las salas cuna y jardines infantiles lleven a cabo durante los primeros d铆as del retorno a las aulas. En definitiva, el trabajo coordinado entre familias y equipos educativos har谩n que este retorno a las salas cuna y jardines infantiles sea una experiencia de aprendizaje y desarrollo para todos los involucrados.

Para tener en cuenta

Los profesionales de Fundaci贸n Integra, nos entregan algunas buenas ideas para poner en pr谩ctica y lograr que este retorno sea lo m谩s natural posible para todos los actores involucrados:
鉁旓笍 Hable con el ni帽o y ni帽a sobre el proceso que vivir谩 y expl铆quele con palabras simples que volver谩 a jugar con sus amigos/as del jard铆n infantil y a compartir con el equipo educativo.
鉁旓笍聽 En la medida de lo posible, se sugiere que durante los primeros d铆as de regreso al jard铆n los p谩rvulos y lactantes vayan adapt谩ndose paulatinamente a las rutinas, para moderar la ansiedad que causa la separaci贸n de la familia. Sin embargo, debe ser un proceso continuo, todos los d铆as a la misma hora, para entregar certidumbre y predictibilidad al ni帽o.
鉁旓笍聽 Recu茅rdele al ni帽o o ni帽a que regresa a un espacio seguro, donde lo cuidar谩n y tendr谩 la oportunidad de jugar con sus amigos.
鉁旓笍聽 Expl铆quele que puede llevar al jard铆n o sala cuna alg煤n objeto con el que se sienta seguro y que le recuerde a su hogar.
鉁旓笍聽 Nunca le mienta, ni le haga promesas que no podr谩 cumplir. No desaparezca de forma abrupta, diciendo cosas como 鈥渧oy a comprar y vuelvo鈥. Estos mensajes generan ansiedad, porque el ni帽o o ni帽a espera que usted vuelva y har谩n que desconf铆e de sus acciones en el futuro.
鉁旓笍 Al retirarse del jard铆n infantil, diga adi贸s con naturalidad y enfatice el hecho de que volver谩.

 

Show de magia para cerrar las 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥

Hasta el jard铆n infantil 鈥淪embrando talentos鈥 de Lorenzo Arenas, lleg贸 la entretenci贸n para llenar de magia el 煤ltimo d铆a del programa Vacaciones en Mi Jard铆n (VMJ) que Fundaci贸n Integra ejecut贸 este invierno 2019.

La directora regional de Integra, Patricia Escobar, acompa帽ada de la seremi de la Mujer y Equidad de G茅nero, Marissa Barro, encabezan la actividad de cierre de聽VMJ.

El programa聽surge ante la necesidad de ofrecer a los ni帽os y las ni帽as un espacio recreativo, en un marco de seguridad y bienestar durante el per铆odo de vacaciones. Asimismo, brinda apoyo a aquellos padres y madres que deben seguir con su rutina laboral.

鈥淗oy damos por cerrado con 茅xito el programa vacaciones en mi jard铆n. Estas dos semanas logramos el prop贸sito donde los 6 jardines abiertos esta temporada nuestros ni帽os y ni帽as pudieron jugar y estar en un ambiente de bienestar, con un equipo tremendamente comprometido al trabajo, la gesti贸n y el apoyo para lograr el 茅xito del programa. Felicitar a todos los que colaboraron en la ejecuci贸n del programa VMJ y el compromiso est谩 de seguir trabajando por los ni帽os y ni帽as de nuestra regi贸n para que m谩s puedan acceder a nuestros jardines infantiles Integra鈥, expres贸 la directora regional de Integra, Patricia Escobar.

Es importante destacar, que durante las dos semanas, el programa pone 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado de los ni帽os y ni帽as, en un contexto l煤dico educativo, donde se privilegia el juego como metodolog铆a principal, a diferencia de la jornada regular en donde son espacio m谩s orientados a la pedagog铆a.

La actividad cont贸 con la elaboraci贸n de un lienzo entre ni帽os y adultos, en donde pudieron plasmar c贸mo fueron las 2 semanas de vacaciones, adem谩s de un show de magia y pintacaritas para los m谩s de 45 ni帽os del jard铆n infantil Sembrando Talentos, que pudieron disfrutar de la atenci贸n de Integra durante estas vacaciones.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n benefici贸 a casi 300 ni帽os en la Regi贸n del Biob铆o este invierno.

M谩s de 260 ni帽os disfrutan sus vacaciones

El programa 鈥淰acaciones en mi Jard铆n鈥 se desarrolla en Puerto Montt y Castro hasta el d铆a 26 de julio y busca dar continuidad de atenci贸n durante el per铆odo de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna.

Un total de 264 ni帽os y ni帽as pasan sus vacaciones de invierno en cuatro jardines de Fundaci贸n Integra de la Regi贸n de Los Lagos. Esta actividad se enmarca en el programa 鈥淰acaciones en mi Jard铆n鈥, el cual busca brindar las familias y sus hijos una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, que resguarde su bienestar durante este periodo.

La iniciativa de Integra se estar谩 desarrollando hasta el d铆a 26 de julio en los jardines Capullito, M谩s Amigos y Lemu Lahuen de Puerto Montt y Gotitas de Lluvia de Castro, abarcando a ni帽os de entre 3 meses y 4 a帽os.intranet-8

鈥淰acaciones en mi Jard铆n es un programa que desarrollamos todos los a帽os en verano e invierno y que tiene como objetivo ser un espacio de entretenci贸n, para los ni帽os que no podr谩n salir de vacaciones. La idea es que lo pasen bien y est茅n protegidos durante estas dos semanas, para que tambi茅n sus pap谩s y familias puedan desarrollar sus labores con tranquilidad鈥, explic贸 la Directora Regional Marcela Gallardo.

Junto con esto, Gallardo explic贸 que 鈥渟e busca hacer un quiebre en la rutina y marcar una diferencia respecto a la propuesta de trabajo durante el a帽o que viven los ni帽os y las ni帽as, por lo que tiene un marcado acento recreativo, de distenci贸n y entretenimiento鈥.

El programa ofrece actividades l煤dicas y educativas, centradas en el juego y la recreaci贸n. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material did谩ctico y un completo archivo de juegos para realizar con los ni帽os y ni帽as. Adem谩s, ofrece una minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n correspondiente.

Con obra de teatro se inaugur贸 鈥淰acaciones en mi Jard铆n Invierno 2019鈥

Con los ni帽os y ni帽as participando activamente, riendo, respondiendo preguntas y siendo protagonistas de la obra 鈥淛ard铆n, teatro y m煤sica para la Primera Infancia鈥 de la Compa帽铆a 鈥淓n Tr谩nsito鈥, se realiz贸 este mi茅rcoles 17 de junio el lanzamiento del Programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n Invierno 2019鈥, en el Jard铆n Infantil 鈥淟a Ribera鈥 de Temuco, perteneciente a Fundaci贸n Integra.

Este programa entrega continuidad de atenci贸n para los asistentes de los jardines infantiles y salas cuna, con 茅nfasis en el bienestar y en un marco de seguridad a trav茅s de una propuesta centrada en el juego y la recreaci贸n durante este periodo de vacaciones de invierno, lo que representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas.
鈥淰acaciones en mi Jard铆n Invierno 2019鈥 se desarrolla desde este lunes 15 y hasta el viernes 26 de Julio en tres establecimientos: 鈥淟a Ribera鈥 y Villa Austral鈥 de Temuco y 鈥淭uti Fruti鈥 de Angol, atendiendo un total de 164 ni帽os y ni帽as.

El Seremi de Educaci贸n, Juan Luis Salinas, relev贸 la importancia de este programa, destacando que 鈥渃olabora con las familias y entrega un servicio de calidad a los ni帽os y ni帽as. Son vacaciones entretenidas y que permite que los padres pueden seguir haciendo sus labores鈥.
Para la Directora Regional de Fundaci贸n Integra, Marioli Z煤帽iga C谩ceres, este programa 鈥渁punta a la continuidad de atenci贸n con 茅nfasis en el bienestar a trav茅s de una propuesta centrada en el juego y la recreaci贸n. Tenemos m谩s de 160 ni帽os y ni帽as y esto representa un tremendo apoyo de red para las familias, porque como lo indicara el Presidente Sebasti谩n Pi帽era, los ni帽os est谩n primero鈥.

鈥淨ueremos que los ni帽os y ni帽as jueguen, disfruten, siempre resguardando su bienestar. Para ello tenemos diversas actividades, donde pueden expresarse a trav茅s del arte, del teatro y del deporte. Este programa est谩 pensado en la recreaci贸n y juego de los ni帽os y ni帽as鈥, agreg贸 Carla Merino, Directora estacional del Jard铆n Infantil 鈥淟a Ribera鈥.

M谩s de 2000 ni帽os vivir谩n la magia del invierno en “Vacaciones en mi jard铆n”

Durante la聽segunda y tercera semana de julio comienza en todas las regiones del pa铆s Vacaciones en Mi Jard铆n, programa de Fundaci贸n Integra que brinda a 2.474 ni帽os, ni帽as y sus familias un programa de continuidad de atenci贸n durante el per铆odo de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna convencionales.

A nivel nacional, ser谩n 50 jardines de Integra que desarrollar谩n el programa Vacaciones en mi jard铆n, para casi 2.500 ni帽os y ni帽as de todo el pa铆s.

VMJ_Ohiggins (1)

En la regi贸n de Coquimbo, 150 p谩rvulos聽de los jardines infantiles聽Alberto Hurtado, de Tierras Blancas; Perlitas de Osti贸n, de Tongoy, Coquimbo; y Limar铆, de Ovalle,聽son parte del programa, que se extender谩 entre el lunes 15 y el viernes 26 de julio, para聽ofrecer una alternativa de cuidado y diversi贸n a los ni帽os.聽鈥淰acaciones en mi Jard铆n es un programa que desarrollamos todos los a帽os en verano e invierno y que tiene como objetivo ser un聽espacio de entretenci贸n, para los ni帽os que no podr谩n salir de vacaciones.聽La idea es que lo pasen bien y est茅n protegidos durante estas dos semanas, para que tambi茅n sus pap谩s y familias puedan desarrollar sus labores con tranquilidad鈥, explic贸 la聽Directora Regional de Integra, Javiera Adaro Flores.

Vacaciones en mi Jard铆n en invierno ofrece actividades l煤dicas y educativas, centradas en el juego y la recreaci贸n. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material did谩ctico y un completo archivo de juegos para realizar con los聽ni帽os y ni帽as de entre 3 meses y 4 a帽os. Adem谩s, ofrece una minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n correspondiente.

VMJ_Ohiggins (2)

En la regi贸n de O麓Higgins,聽m谩s 96聽p谩rvulos聽son parte del programa de invierno, entre los que se cuenta la familia de聽H茅ctor Muller聽y su hijo, quien coment贸 sobre el primer d铆a en Vacaciones en Mi Jard铆n,” fue muy entretenido,聽porque hay actividades l煤dicas, es muy grato, ya que muchos esperan irse de vacaciones, pero ellos estar谩n en el jard铆n, y con estas actividades no sentir谩n el querer estar en otro lado, ac谩 se entretienen mucho鈥 recalc贸.

En聽Vacaciones en mi Jard铆n, los ni帽os podr谩n continuar desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo v铆nculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginaci贸n, mientras sus familias contin煤an en su jornada de trabajo habitual.

A nivel nacional, ser谩n 50 jardines de Integra que desarrollar谩n el programa Vacaciones en mi jard铆n, para casi 2.500 ni帽os y ni帽as de todo el pa铆s.

Mam谩 隆estoy aburrido!

Las vacaciones son una oportunidad para descansar, recuperar energ铆as, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades. Todo esto implica que durante estas semanas la din谩mica familiar regular se modifica, lo que parad贸jicamente, puede estresar y agobiar a muchos pap谩s y mam谩s que no saben c贸mo abordar este nuevo escenario. Por eso, los sic贸logos de Fonoinfancia, servicio de apoyo en temas de crianza, entregan las siguientes recomendaciones para las familias durante las vacaciones:

1. Establece una rutina m谩s relajada que permita reorganizar el tiempo libre.

2. Conversa en familia sobre c贸mo los m谩s grandes y chicos quieren divertirse en estas vacaciones para llegar a un acuerdo que respete la edad y los intereses de todos.

3. Evita decirle a los ni帽os y ni帽as qu茅 es lo que los adultos har铆amos en su lugar. Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y ni帽os, provocan que estos 煤ltimos se sientan incomprendidos.

4. Aseg煤rate de que la nueva rutina en vacaciones considere los intereses y habilidades de ni帽os y ni帽as. De esta manera estimulas su desarrollo y transmites al ni帽o que los adultos reconocen y valoran sus intereses.

5. No obligues a los ni帽os o ni帽as a desarrollar actividades extra program谩ticas, puede resultar contraproducente. Para motivarlos y generar inter茅s, ac茅rcalos de a poco a la actividad, relacion谩ndola con personajes o historias que les gusten, invitando a amigos, etc.

6. Aprovecha las vacaciones para desarrollar la creatividad, acompa帽ando a ni帽os y ni帽as a buscar alternativas que no ven por si solos, para descubrir nuevas posibilidades.

7. A veces el 鈥渁burrimiento鈥 de los ni帽os tambi茅n puede ser entendido como una petici贸n de compa帽铆a. No es lo mismo estar juntos en un espacio f铆sico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no est谩n de vacaciones, seg煤n sus posibilidades, pueden buscar en qu茅 momento ir generando estos espacios de encuentro.

8. Juega con tu hijo o hija. El juego es el lenguaje natural de los ni帽os, es su forma de comunicarse, divertirse, aprender y conocer el mundo, por lo tanto, es una estrategia muy efectiva para compartir con ellos.

9. Recuerda que no siempre es necesario armar grandes juegos y actividades para compartir con tus hijos y entretenerlos. En ocasiones puedes aprovechar las actividades cotidianas del hogar para jugar con ellos. Por ejemplo, puedes invitarlos como ayudantes al momento de cocinar, ponerles un gorro de cocinero y que te ayuden en el proceso.

C贸mo evitar accidentes al interior del hogar

Con la llegada del invierno, los ni帽os dejan de salir a jugar al aire libre y comienzan a pasar m谩s tiempo dentro de sus casas, especialmente durante las vacaciones, quedando expuestos a diversas situaciones de riesgo que se pueden evitar.

Para apoyar a las familias en la labor preventiva, los prevencionistas de riesgos de Fundaci贸n Integra, entregan recomendaciones para evitar accidentes caseros durante esta temporada.

Algunos consejos:

Revise los juguetes y descarte los que tengan piezas peque帽as que pueden ser tragadas por los ni帽os.

Evite que los ni帽os entren a la cocina.

Ubique las ollas y sartenes con los mangos hacia atr谩s y utilice preferentemente los quemadores traseros.

Mantenga el hervidor el茅ctrico y su cable, fuera del alcance de los ni帽os.

Al ingerir l铆quidos o comidas calientes evite sostener a su hijo(a) en brazos, de esta manera se evitar谩n posibles quemaduras.

Evite servir los alimentos muy calientes y en platos demasiado llenos.

Proteja, con una barrera, las estufas y los sistemas de calefacci贸n. Evite que los ni帽os jueguen cerca de ellas.

Mantenga los f贸sforos fuera del alcance de los ni帽os y ens茅帽eles que no se deben usar para jugar.

Fije al muro el mueble de su televisor, para evitar que este se vuelque.

Evite que los ni帽os jueguen en las escaleras y mant茅ngalas siempre despejadas. En lo posible instale alg煤n elemento que impida que los ni帽os puedan descender o subir sin supervisi贸n de un adulto.

No fume dentro del hogar, pues empeora la calidad del aire dentro de la vivienda y empeora las enfermedades respiratorias.

Evite el uso de braceros y anafres como medios de calefacci贸n, por su alto riesgo.

Evite quedarse dormido con estufas encendidas.

Si necesita salir a realizar compras o tr谩mites, evite dejar a los ni帽os solos, d茅jelos a cargo de alg煤n adulto responsable o ll茅velos con usted.