Probablemente hasta antes del fin de semana del 13 y 14 de mayo, pocos fuera de la Regi贸n de Coquimbo hayan o铆do hablar de la localidad de Marquesa, en la comuna de Vicu帽a. Los reportes noticiosos que informaban del temporal que afect贸 a la zona mencionaban con insistencia este sector ubicado en la puerta de entrada al Valle de Elqui, uno de los m谩s da帽ados tras la bajada de la quebrada producto de las fuertes lluvias.
All铆, en Marquesa, al lado de la ex estaci贸n de trenes, se encuentra el jard铆n infantil Sue帽os de ni帽os, de Integra. Su comunidad educativa est谩 compuesta por cinco聽trabajadoras y 22 ni帽os y ni帽as, quienes junto a sus familias que enfrentaron con valent铆a este evento de la naturaleza, que los ha golpeado fuerte.
鈥淪er bombero no es una carga, al contrario, es algo que llena en la parte humana, yo gano mucho con esto鈥.
Frente al jard铆n infantil est谩 el cuartel de la Tercera Compa帽铆a de Bomberos de Marquesa, donde no ha habido descanso desde que se anunci贸 la alerta. Y cruzando entre el cuartel y el jard铆n infantil, para all谩 y para ac谩, est谩 Clara Figueroa, agente educativa y bombera, convertida en una hero铆na sin capa, humilde y discreta, que cumple un rol clave en la localidad.
Clara no ha parado desde que empezaron las guardias diurnas y nocturnas en el cuartel, el mi茅rcoles 10 de mayo, 鈥渉icimos turnos para esperar lo que podr铆a pasar con la quebrada, porque cuando llueve mucho nosotros sabemos que aumenta鈥, explica.
鈥淐omo bomberos trabajamos para tomar las mejores decisiones para que la poblaci贸n estuviera a resguardo. Cuando ven铆a la quebrada, la primera calle se desaloj贸, pero nunca pensamos que el agua llegar铆a a esta poblaci贸n Sor Teresa, donde est谩 nuestro jard铆n, la estaci贸n, la escuela y nuestro cuartel. Los vecinos estaban prevenidos y tomamos precauciones para que estuvieran preparados, pero a pesar de eso, creo que nadie pens贸 que el agua llegar铆a hasta este sector鈥, relata, mientras hace una pausa para reflexionar que si bien hoy los da帽os materiales son importantes y dolorosos para varias familias, sin duda gracias a esas medidas no se lamenta ninguna vida聽humana.
鈥淟leg贸 un minuto en el que con mucha pena tuvimos que cerrar nuestra central, por si el agua llegaba hasta aqu铆, pero por suerte no lleg贸 y nuestras m谩quinas que tanto ayudan tambi茅n est谩n a salvo, pero pensamos que las pod铆amos perder鈥. Y hubo que evacuar. 鈥淟os ni帽os saben que yo cumplo otra tarea fuera del jard铆n. En la emergencia ellos me abrazaban, la parte m谩s cr铆tica vino como a las 10 de la ma帽ana del viernes. Esto fue como una explosi贸n, como una bomba: el club deportivo se llen贸 de agua, reventaron ventanas y puertas y el agua lleg贸 al camino, as铆 que desalojamos a muchas familias, ni帽os y ni帽as del jard铆n con sus mam谩s me reconoc铆an y abrazaban. Me imagino que ellos sent铆an que al ser su t铆a, los pod铆a ayudar y salvar鈥, cuenta Clara con una sonrisa dibujada en su rostro.
鈥淎 mis compa帽eras trataba de mantenerlas informadas por WhatsApp y avisarles cualquier novedad. Ellas aprecian mucho mi labor y yo me siento muy valorada por ellas por este rol que cumplo, siento su cari帽o especial鈥. Y as铆 es, porque la educadora Mirna Meneses, directora del jard铆n infantil 聽de Integra y compa帽era de Clara desde hace 11 a帽os, se apura en destacar su vocaci贸n y entrega. 鈥淓lla es muy comprometida. Destaco su responsabilidad, compromiso con su comunidad, esp铆ritu de superaci贸n y el cari帽o y entrega hacia los ni帽os. Es una l铆der en su comunidad, todos llegan donde ella鈥.
Clara lo resume as铆: 鈥渟er bombero no es una carga, al contrario, es algo que llena en la parte humana, yo gano mucho con esto鈥.