El ambiente era de festividad, alegr铆a y satisfacci贸n. Y no era para menos. Tras dos a帽os de intenso trabajo culminaba el proyecto 鈥淜imeltuw眉n鈥 cuyo objetivo fue el desarrollo de un set de materiales educativos que rescata el patrimonio inmaterial de la cultura mapuche y que fue presentado en el Centro de Salud Intercultural Boroa Fil眉lawen.
En la regi贸n de La Araucan铆a el conocimiento de la cultura mapuche ha sido transmitido oralmente y el proyecto kimeltuw眉n, que es el proceso educativo por el que se transmite y ense帽a el significado del patrimonio cultural a los ni帽os y ni帽as mapuche, ha transformado esta informaci贸n en sets educativos que ser谩n puestos a disposici贸n de los ni帽os, ni帽as, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Integra en la regi贸n.
El set contempla material audiovisual (documentales, relatos sonoros y animaci贸n biling眉e), l谩minas educativas y un libro que busca recopilar, a trav茅s de las familias, distintos tipos de historias y ense帽anzas de la cultura mapuche.
鈥淗a sido un esfuerzo institucional importante para lograr reunir todo este conocimiento y desarrollar el material que se entregar谩 a nuestros jardines infantiles y salas cuna. La idea es que todo este conocimiento pueda perdurar y mantenerse y que los ni帽os y ni帽as, desde la primera infancia, puedan conocer, aprender y respetar la cultura mapuche鈥, concluy贸 Alejandra Navarrete Villa, directora regional de Integra.
Asistieron tambi茅n a la ceremonia de presentaci贸n del material educativo, el seremi de Gobierno Mario Gonz谩lez, loncos de la zona y diversas autoridades e invitados especiales, adem谩s de los ni帽os, ni帽as, equipo educativo y familias que participaron con sus experiencias en la elaboraci贸n del material. Todo concluy贸 con una rogativa junto al rewe al exterior de la ruca, donde se realiz贸 la bendici贸n del material educativo, el cual se entreg贸 de forma simb贸lica a las directoras de los jardines infantiles y salas cuna presentes en la ceremonia.