Material educativo al rescate de la cultura Mapuche

El ambiente era de festividad, alegr铆a y satisfacci贸n. Y no era para menos. Tras dos a帽os de intenso trabajo culminaba el proyecto 鈥淜imeltuw眉n鈥 cuyo objetivo fue el desarrollo de un set de materiales educativos que rescata el patrimonio inmaterial de la cultura mapuche y que fue presentado en el Centro de Salud Intercultural Boroa Fil眉lawen.

En la regi贸n de La Araucan铆a el conocimiento de la cultura mapuche ha sido transmitido oralmente y el proyecto kimeltuw眉n, que es el proceso educativo por el que se transmite y ense帽a el significado del patrimonio cultural a los ni帽os y ni帽as mapuche, ha transformado esta informaci贸n en sets educativos que ser谩n puestos a disposici贸n de los ni帽os, ni帽as, equipos educativos y familias de los jardines infantiles Integra en la regi贸n.

El set contempla material audiovisual (documentales, relatos sonoros y animaci贸n biling眉e), l谩minas educativas y un libro que busca recopilar, a trav茅s de las familias, distintos tipos de historias y ense帽anzas de la cultura mapuche.

鈥淗a sido un esfuerzo institucional importante para lograr reunir todo este conocimiento y desarrollar el material que se entregar谩 a nuestros jardines infantiles y salas cuna. La idea es que todo este conocimiento pueda perdurar y mantenerse y que los ni帽os y ni帽as, desde la primera infancia, puedan conocer, aprender y respetar la cultura mapuche鈥, concluy贸 Alejandra Navarrete Villa, directora regional de Integra.

Asistieron tambi茅n a la ceremonia de presentaci贸n del material educativo, el seremi de Gobierno Mario Gonz谩lez, loncos de la zona y diversas autoridades e invitados especiales, adem谩s de los ni帽os, ni帽as, equipo educativo y familias que participaron con sus experiencias en la elaboraci贸n del material. Todo concluy贸 con una rogativa junto al rewe al exterior de la ruca, donde se realiz贸 la bendici贸n del material educativo, el cual se entreg贸 de forma simb贸lica a las directoras de los jardines infantiles y salas cuna presentes en la ceremonia.

Material_Educativo_Inclusivo (9)

Presidenta Bachelet da inicio a 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥

Hasta la de La Pintana lleg贸 la Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet, junto a la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, y la Alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro, para dar inicio a temporada 2017 del programa 鈥Vacaciones en mi Jard铆n鈥.

107 jardines infantiles y salas cuna de 聽Integra permanecer谩n abiertos durante enero y febrero para recibir a los ni帽os y ni帽as durante sus vacaciones. Este verano 2017, se inscribieron m谩s de 5 mil 500 ni帽os y ni帽as, quienes pueden asistir en un horario flexible entre las 7 y media de la ma帽ana a las 8 de la noche.

Vacaciones_en_mi_Jardin (4)

El programa busca adaptarse a estas necesidades, ya que 93% de las madres que tienen a sus hijos en el programa trabaja, y un 63% de ellas son jefas de hogar. De esta manera, miles de familias podr谩n trabajar tranquilos dejando el cuidado de sus hijos en manos de profesionales.

鈥淗ay muchas personas que trabajan m谩s intensamente justamente en estos meses de verano, sobretodo en turismo y agricultura, siendo esta alternativa que les entrega Integra su 煤nica opci贸n para el cuidado de sus hijos peque帽os鈥, se帽al贸 la Mandataria. Y agreg贸: 鈥淓ntonces, estamos frente a una soluci贸n concreta, segura y de calidad para los padres y las madres, que pueden seguir con sus labores con la total tranquilidad de que sus hijos e hijas est谩n bien cuidados y atendidos鈥.

Y a帽adi贸: 鈥淎s铆 vamos a seguir trabajando, con compromiso y convicci贸n para que m谩s ni帽os y ni帽as tengan m谩s oportunidades de desarrollarse plenamente. Para que m谩s madres y 鈥損adres tambi茅n- puedan trabajar tranquilos, sabiendo que lo m谩s preciado de sus vidas est谩 protegido, que sus hijos est谩n aprendiendo, est谩n creciendo sanos y compartiendo felices estos primeros a帽os que son vitales en esta vida鈥.

IMG_0234

Entre las caracter铆sticas y beneficios del programa est谩n la extensi贸n de la jornada a 12 horas, para apoyar a las familias trabajadoras; aumento de material did谩ctico para talleres y trabajo en zona; implementaci贸n de un fondo de paseos y actividades recreativas; mejoramiento de la minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n de verano y entrega de jockey y bloqueador para protecci贸n del sol.

Promoviendo la equidad de g茅nero en jard铆n infantil del Maule

El convenio firmado entre Integra en la regi贸n del Maule y Sernameg, permitir谩 la asistencia t茅cnica en relaci贸n a tem谩ticas de inclusi贸n de g茅nero, capacitaciones y charlas sobre violencia intrafamiliar, con la finalidad de avanzar hacia la igualdad y equidad de hombres y mujeres.

En el jard铆n infantil Coraz贸n de Talca de Integra, se dio el punta pie inicial a este proyecto, a trav茅s del cual se espera sensibilizar al equipo educativo, a las familias, en su mayor铆a compuestas por padres y madres adolescentes, y tambi茅n a los ni帽os y ni帽as. 鈥淓ste convenio permitir谩 recibir asesor铆a y capacitaciones en tem谩ticas de g茅nero y equidad, temas relevantes de abordar con las trabajadoras y las familias, ya que todos estamos llamados a educar en un marco de inclusi贸n, donde el aporte de cada uno es valioso鈥, se帽al贸 Claudia Cucurella, Directora Regional de Integra.

Por otra parte, la directora regional de Sernameg, Beatriz Villena, reflexion贸 sobre la importancia de promover la equidad de g茅nero desde los primeros a帽os de vida. 鈥淭enemos todas las posibilidades de materializar el proyecto en ni帽os y ni帽as a trav茅s de sus juegos. Ofrecerles a ellos todas las posibilidades desde el nivel de sala cuna para que vayan relacion谩ndose con equidad鈥.

Qu茅 hacer cuando un ni帽o o ni帽a te dice mam谩 estoy aburrido

Las vacaciones son una oportunidad para descansar, recuperar energ铆as, explorar nuevas experiencias y aprender con otras actividades, todo esto implica que durante estos meses la din谩mica familiar sostenida durante el a帽o se modifica, lo que parad贸jicamente, puede estresar y agobiar a muchos pap谩s y mam谩s que no saben c贸mo abordar este nuevo escenario.

鈥淢i hija tiene 4 a帽os y lleva tres semanas de vacaciones. En estos d铆as ha visto pel铆culas, jugado, pintado, pero ha estado diciendo – cada vez con m谩s frecuencia- que est谩 aburrida y no sabe qu茅 hacer鈥. Esta es una de las consultas m谩s frecuentes que recibe durante el per铆odo de vacaciones Fonoinfancia, servicio de apoyo a mam谩s y pap谩s en temas de crianza, por lo que los psic贸logos del servicio, entregan las siguientes recomendaciones para las familias:

1. Establece una rutina m谩s relajada que permita reorganizar el tiempo libre.

2. Conversa en familia sobre c贸mo los m谩s grandes y chicos quieren divertirse en estas vacaciones para llegar a un acuerdo que respete la edad y los intereses de todos.

3. Evitemos decirle a los ni帽os y ni帽as qu茅 es lo que los adultos har铆amos en su lugar. Estas comparaciones no ayudan ni promueven el acercamiento entre adultos y ni帽os, ya que provocan que los ni帽os se sientan incomprendidos.

4. Aseg煤rate de que la nueva rutina en vacaciones considere los intereses y habilidades de los ni帽os y ni帽as. De esta manera estimulas su desarrollo y transmites al ni帽o que los adultos reconocen y valoran sus intereses.

5. No obligues a los ni帽os o ni帽as a desarrollar actividades extra program谩ticas, ya que puede resultar contraproducente. Para motivarlos y generar inter茅s, acerqu茅moslos de a poco a la actividad, relacion谩ndola con personajes o historias que les gusten, invitando a amigos, etc.

6. Aprovechemos las vacaciones para desarrollar la creatividad, acompa帽ando a ni帽os y ni帽as a buscar alternativas que no ven por si solos, para descubrir nuevas posibilidades.

7. A veces 鈥渆l aburrimiento de los ni帽os鈥 tambi茅n puede ser entendido como una petici贸n de compa帽铆a. No es lo mismo estar juntos en un espacio f铆sico que compartir temas, actividades, conversar, disfrutar en un ambiente afectivo. Si los padres no est谩n de vacaciones, seg煤n sus posibilidades, pueden buscar en qu茅 momento ir generando estos espacios de encuentro.

8. Juega con tu hijo o hija. El juego es el lenguaje natural de los ni帽os, es su forma de comunicarse, divertirse, aprender y conocer el mundo, por lo tanto, es una estrategia muy efectiva para compartir con ellos.

9. Recuerda que no siempre es necesario armar grandes juegos y actividades para compartir con tus hijos y entretenerlos. En ocasiones puedes aprovechar las actividades cotidianas del hogar para jugar con ellos. Por ejemplo puedes invitarlos como ayudantes al momento de cocinar, ponerles un gorro de cocinero y que te ayuden en procesos simples y cuidadosos.

10. Aprovecha este per铆odo para incentivar la curiosidad y exploraci贸n en los ni帽os/as. Es una actividad muy importante en su desarrollo, y puedes promoverla a trav茅s de momentos en los que descubran los nombres de 谩rboles, aves, insectos; conozcan las texturas de las plantas, las piedras, etc.

Integra y Senadis realizan di谩logos inclusivos

Avanzar hacia la conformaci贸n de una educaci贸n de calidad para todos y todas y de un Chile m谩s justo e inclusivo, bajo esa premisa Integra y Senadis realizaron los primeros di谩logos 鈥淎gentes de Cambio Social para un Chile m谩s Inclusivo鈥.

La actividad, realizada en dependencias de Integra O鈥橦iggins, contempl贸 conversaciones entre profesionales y administrativos de Integra, Senadis, fundaci贸n Cidecal y el Instituto Santo Tom谩s.

En lo espec铆fico la instancia fue organizada por el Departamento de Educaci贸n de Integra, a trav茅s del equipo pertenecientes al convenio Integra- SENADIS, y forman parte del plan de trabajo 2016 del equipo.

Integra Senadis1

As铆 durante las conversaciones se pudieron observar declaraciones en torno a lo que se entiende por inclusi贸n; los factores que inciden en que 茅sta se concrete en el quehacer diario de la sociedad; si se ha avanzado o no en la inclusi贸n, entre otros t贸picos abordados.

La informaci贸n recogida en estos di谩logos ser谩 procesada por el mencionado departamento, los que servir谩n como un importante insumo que permita desarrollar un rol de agentes de cambio social, que permita avanzar hacia la conformaci贸n de una educaci贸n de calidad para todos y todas.

Integra Senadis2

鈥淓l jard铆n infantil ha sido un apoyo fundamental鈥

Luis lleg贸 hace 16 a帽os a Chile desde su natal Sao Paulo, Brasil. Era futbolista y su futuro era promisorio: jug贸 en Everton y Cobreloa. Lamentablemente una lesi贸n lo oblig贸 a retirarse de la cancha y buscar nuevos rumbos; volvi贸 a Brasil, pero luego decidi贸 regresar a Chile porque 鈥渉ab铆a formado lazos importantes, ten铆a muchas amistadas y conoc铆a gente buena鈥, explica y agrega que 鈥渢uve suerte. Una familia chilena que conoc铆 me acogi贸 como un hijo m谩s, me ayudaron a lograr mis objetivos y ahora ellos son mi familia tambi茅n鈥.

Como extranjero residente en Chile Luis particip贸 en el Conversatorio por el D铆a Internacional del Migrante, organizado por el Ministerio de Vivienda en el jard铆n Arco铆ris de Integra, lugar que conoce muy bien ya que es parte de la comunidad educativa porque su hija menor, Victoria de 3 a帽os, asiste al jard铆n infantil.

Familia_Migrante (1)

Luis cuenta que su vivencia en el pa铆s ha sido positiva, pero que no ha estado exento de situaciones y actitudes discriminatorias en su 谩mbito laboral. Contento destaca que, en el jard铆n Arco铆ris, su experiencia 鈥渉a sido espectacular, especialmente para las familias que no tenemos redes de apoyo. Las t铆as son acogedoras, amables y nos escuchan. Lo recomiendo mucho para las familias que vienen de otro pa铆s porque aqu铆 encontrar谩n un tremendo soporte. Nos permite trabajar y ac谩 la Victoria aprendi贸 a ser m谩s aut贸noma, a compartir, comer sola y ayudar a sus compa帽eros鈥.

Luis estaba feliz y orgulloso. 驴Por qu茅? 鈥淟a Victoria pudo viajar a Brasil a conocer a su familia y as铆 reforzar sus ra铆ces. Ella ya entiende portugu茅s, sabe cu谩l es mi bandera y aprende mi pa铆s natal y nuestras ra铆ces鈥, nos cuenta. Ahora la vida de Luis est谩 en Chile, su familia es chilena y junto a sus hijas construyen ra铆ces y tradiciones chileno-brasileras para su futuro.

Integra llev贸 la Navidad al Hospital de Talca

El sonido de un villancico, la nariz del Rodolfo el reno y regalos multicolores, adelantaron la navidad para los ni帽os y ni帽as que se encuentran internados en el 谩rea de pediatr铆a del Hospital Regional de Talca.

Con alegr铆a y entusiasmo la Directora Regional de Integra en el Maule, Claudia Cucurella, junto al equipo de Mi Jard铆n Al Hospital y el Jard铆n Sobre Ruedas, llevaron un mensaje de esperanza en una 茅poca especial del a帽o que se caracteriza por la solidaridad, alegr铆a y la sana convivencia.

El alegre grupo comparti贸 con las familias de los ni帽os y ni帽as internados, recorriendo uno a uno cada espacio de los sectores de lactantes, segunda infancia y cirug铆a, entregando regalos, globos, y rescatando una sonrisa, 鈥渆n navidad como Integra siempre buscamos rescatar el verdadero sentido de esta fiesta. Para nosotros el regalo m谩s importante es jugar, relevando para esta Navidad el sentido de que ni帽os y ni帽as aprenden jugando y, por ello, la mejor parte de cualquier regalo es jugar y compartir鈥, se帽al贸 Claudia Cucurella, Directora Regional de Integra.

La modalidad no convencional de Integra Mi Jard铆n Al Hospital, tiene el prop贸sito de otorgar apoyo complementario al abordaje m茅dico de los ni帽os que tienen entre 3 meses y 5 a帽os de edad, y que se encuentran enfermos y deben pasar una temporada en el recinto asistencial con la finalidad de proporcionar acceso a la educaci贸n a ni帽os y ni帽as hospitalizados, a trav茅s de juegos y experiencias educativas.

La idea es disminuir las alteraciones que producen la hospitalizaci贸n mediante la entrega de afecto, estimulaci贸n y cari帽o. Tambi茅n se apoya a los padres y familiares, aliviando el complejo momento por el que pasan, 鈥渘osotros valoramos enormemente el aporte que hace INTEGRA en el proceso de recuperaci贸n de ni帽os y ni帽as, ellos son parte de nuestro equipo y nos apoyan para brindar una mejor estad铆a de los pacientes鈥, se帽al贸 el Dr. Luis Jaime, Jefe de Pediatr铆a del Hospital Regional de Talca.

As铆 se construye un jard铆n infantil Integra

Durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Integra abrir谩 m谩s de 23 mil nuevos cupos, para que ni帽os y ni帽as reciban educaci贸n parvularia, p煤blica, gratuita y de calidad.

Con este objetivo en la mira, nos preocupamos porque la construcci贸n sea segura y de calidad, y los espacios educativos cuenten con equipamiento y materiales que sensibilicen a los ni帽os y ni帽as frente al mundo, promoviendo su aprendizaje a trav茅s del juego.

Por esto, los jardines infantiles y salas cuna de Integra tienen un dise帽o y arquitectura que se desarrolla respetando las necesidades de los p谩rvulos y sus familias, en coherencia con el sello pedag贸gico de cada Proyecto Educativo Institucional.

Antes de poner la primera piedra

Para construir un jard铆n infantil recorremos un largo camino, porque nos aseguramos de cumplir con todos los est谩ndares de calidad. Mar铆a Isabel Vera, coordinadora de Aumento de Cobertura, nos cuenta que, 鈥減rimero se hace una georreferenciaci贸n, para conocer la oferta de educaci贸n parvularia disponible en el lugar y la demanda existente, es decir el n煤mero de jardines infantiles y el n煤mero de ni帽os que hay en el lugar, se ven los posibles proyectos, se hace un estudio de focalizaci贸n y se entrega un informe que nos indica que hay ni帽os y ni帽as que requieren educaci贸n鈥.

Luego, Loren Frank, jefa del Departamento de Infraestructura, explica que 鈥渟e realiza un estudio del terreno, se solicita la mec谩nica de suelos, topograf铆a y se desarrolla un proyecto arquitect贸nico, considerando cu谩ntos son los metros cuadrados que debemos cubrir, dependiendo de la necesidad de educaci贸n parvularia, levantada previamente鈥.

鈥淪e resguardan, adem谩s, los aspectos legales como confirmaci贸n del propietario del predio, y se confecciona un contrato que nos permita sustentar en un marco legal la infraestructura que se edificar谩鈥, complementa Guido Vicu帽a, coordinador jur铆dico del Equipo Meta.

Finalmente, el dise帽o del jard铆n infantil es desarrollado por la regi贸n, para resguardar que exista pertinencia con la realidad de cada comunidad. Una vez que el proyecto cuenta con la aprobaci贸n del Departamento de Infraestructura, cumple la normativa vigente, se procede a contratar el c谩lculo e ingenier铆a, para comenzar la construcci贸n de un nuevo jard铆n infantil Integra, donde ni帽os y ni帽as recibir谩n educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad.

El Kamishibai de los animales

鈥淐onozcamos a nuestra Fauna Silvestre y protejamos juntos a los animales鈥, es el nombre del nuevo material educativo inclusivo que durante diciembre recibir谩n los m谩s de mil jardines infantiles y salas cuna de Integra en el pa铆s, y que se desarroll贸 junto al Servicio Agr铆cola y Ganadero (SAG).

El material consiste en un Kamishibai (teatro de papel) de siete l谩minas, a trav茅s de las cuales se quiere ense帽ar, de una manera l煤dica, a todos los ni帽os y ni帽as sobre las caracter铆sticas de algunos de los animales que se encuentran amenazados o en peligro de extinci贸n en Chile; a que respeten su entorno y el de los seres vivos, y desarrollen la observaci贸n y concentraci贸n, entre otros.

Se trata, adem谩s, de un Kamishibai inclusivo, ya que considera un cu帽o seco de relieve con la especie animal protegida y se complementa con el registro auditivo natural de cada animal. Durante su presentaci贸n en la Biblioteca de Santiago, la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆ste material nos sigue desafiando a poder ense帽ar a los ni帽os y ni帽as a cuidar la flora y la fauna, y tambi茅n hacerla sustentable en el tiempo, porque tenemos una tremenda responsabilidad con nuestro entorno. Los ni帽os y ni帽as de los jardines infantiles de Integra, cuando les preguntamos qu茅 es lo que ellos quer铆an para sus jardines infantiles, nos dec铆an precisamente m谩s 谩reas verdes, m谩s animalitos鈥.

Desde el a帽o 2014 que Integra y el SAG se encuentran trabajando juntos para generar material did谩ctico para promover en los ni帽os y ni帽as la protecci贸n de nuestros recursos naturales y patrimonio fitozoosanitario.

Esta Navidad Integra te invita a compartir

Cont谩giate de la alegr铆a de la Navidad y junto a tus compa帽eros de trabajo, familiares o amigos celebra con los ni帽os y ni帽as de jardines infantiles y salas cuna de Integra, en todo Chile.

C贸mo hacerlo:

*Organiza una actividad donde compartir sea lo central. Puede ser una actividad l煤dica con
juegos, concursos, animaci贸n infantil y alimentos saludables.

*Si vas a entregar regalos, considera a todos los niveles que conforman el jard铆n infantil,
teniendo en cuenta las indicaciones de seguridad y estimulaci贸n mencionadas m谩s
adelante.

*Seg煤n el espacio y cantidad de ni帽os y ni帽as del jard铆n, se debe evaluar el n煤mero de
representantes de empresa u organizaci贸n que participar谩n.

*Inscribete en la Direcci贸n de Asuntos Institucionales y Comunicaciones de
Integra, con Alma Costa del R铆o al correo: acostadelrio@integra.cl o a los T:(56-2) 2 879
4176 – Cel.:(56-9) 61927928.

 

 

Para m谩s informaci贸n, descarga el documento adjunto.

Navidad con Sentido 2016