Ni帽a arique帽a visitar谩 centro de la NASA en EE.UU. por buena asistencia al jard铆n infantil

Por tener un porcentaje de asistencia de 95,3% durante el presente a帽o,聽Colomba Gonz谩lez Irraz谩bal del nivel medio mayor del jard铆n infantil y sala cuna 鈥淪ombrerito鈥 de Fundaci贸n Integra, fue distinguida como ganadora de un viaje a los Estados Unidos para conocer las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado norteamericano de la Florida.

El est铆mulo fue resultado de la segunda edici贸n del concurso 鈥淗az que Despeguen鈥 de Fundaci贸n Oportunidad que, a nivel nacional, premi贸 a un alumno o alumna de cada regi贸n por su buena asistencia al jard铆n infantil, promoviendo as铆 la importancia de que vayan todos los d铆as a sus centros educativos.

聽鈥淓s un reconocimiento por asistir al jard铆n.聽Mi hija tiene harta personalidad y gracias al jard铆n se puede desempe帽ar de mejor manera con el resto de sus compa帽eros.聽Siempre habla de sus amiguitas y que quiere venir a jugar con ellas. Se nota cuando un ni帽o asiste al jard铆n en comparaci贸n a otros que no o que est谩n todos los d铆as en la casa鈥, afirm贸 el padrea de Colomba.

Tracy Irraz谩bal Gonzales, mam谩 de Colomba, defini贸 la noticia como un logro familiar que no se esperaban, aun cuando ten铆an presente que estaban concursando por un premio as铆 y sobre todo siempre con la preocupaci贸n de que su hija concurriera lo m谩s posible al establecimiento educativo ubicado en el sector Cerro Sombrero.

鈥淔ue sorpresivo, no me lo esperaba para nada, o sea claramente cuando supimos del concurso la inscribimos e 铆bamos para ganar el premio, pero uno nunca se pone a pensar que lo va ganar鈥, expres贸 la Tracy, acompa帽ada de Carlos, su marido y de Benjam铆n, hermano mayor de Colomba, que asisti贸 al mismo jard铆n infantil.

Carlos Gonz谩lez Valenzuela, pap谩 de Colomba y cabo primero del Ej茅rcito en la Primera Brigada Acorazada Coraceros, coincidi贸 en lo anterior, pero una vez recibida la noticia, dijo, fue una sorpresa y alegr铆a enorme para todos por haber sido la ni帽a la favorecida con este viaje. 鈥淓s un reconocimiento por asistir al jard铆n. Mi hija tiene harta personalidad y gracias al jard铆n se puede desempe帽ar de mejor manera con el resto de sus compa帽eros. Siempre habla de sus amiguitas y que quiere venir a jugar con ellas. Se nota cuando un ni帽o asiste al jard铆n en comparaci贸n a otros que no o que est谩n todos los d铆as en la casa鈥, afirm贸.

Junto a la familia y siendo parte de esta felicidad estuvo la directora del jard铆n infantil聽 Sombrerito, Mariana M铆nguez, quien al mismo tiempo se desempe帽a como educadora del nivel al que asiste la ganadora. Mariana cont贸 que desde el 2022 desarrollan y potencian en el jard铆n el proyecto con el que Fundaci贸n Oportunidad promueve la asistencia y permanencia de los ni帽os y ni帽as y en el que Colomba se ha destacado no s贸lo este a帽o, sino desde que ingres贸 al nivel sala cuna del establecimiento educativo.

鈥淓lla viene cono nosotros desde sala cuna y estamos muy felices de que haya sido la ganadora de este concurso. Queremos destacar que la familia es muy comprometida, responsable y tambi茅n ha sido permanente en el compromiso con el jard铆n infantil y esta noticia ha sido muy favorable para todos nosotros鈥, expres贸 la educadora, agregando que en el jard铆n felizmente tienen muchos ni帽os con asistencia superior al 90%.

El viaje a los Estados Unidos est谩 programado para enero del pr贸ximo a帽o, la ni帽a ir谩 acompa帽ada de su mam谩 y junto a ellas las familias de las ni帽as y ni帽os ganadores en el resto de las regiones del pa铆s.

El Centro Espacial Kennedy est谩 ubicado cerca de la ciudad de Orlando y es una de las principales atracciones tur铆sticas del estado de la Florida y del pa铆s norteamericano, junto con ser un lugar fundamental en las operaciones de lanzamiento y aterrizaje de las misiones al espacio impulsadas por la NASA.

Fundaci贸n Integra, con 33 a帽os de experiencia y m谩s de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el pa铆s, trabaja para que ni帽as y ni帽os alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a trav茅s de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

En el mes de la ni帽ez relevemos su derecho al juego

En agosto, Chile celebra el 鈥淢es de la Ni帽ez鈥 recordando la ratificaci贸n por parte del Estado de la Convenci贸n de los Derechos de Ni帽as y Ni帽os, 14 de agosto de 1990. En su art铆culo 28 reconoce el derecho de la ni帽ez a la educaci贸n y a aprender todo aquello que despliegue su personalidad y las capacidades cognitivas, f铆sicas y afectivas en forma integral.

En nuestro pa铆s, se han implementado avances significativos en la garant铆a de sus derechos; por ejemplo, en el 谩mbito de la educaci贸n parvularia, ha existido una profesionalizaci贸n y profundizaci贸n en el desarrollo curricular que ha impactado favorablemente en las experiencias que se realizan en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no formales, como las de Fundaci贸n Integra. Estas 煤ltimas: Veranadas Pehuenche, Jard铆n Sobre Ruedas, Mi Jard铆n al Hospital y Sala Cuna en Recinto Penitenciario, buscan tambi茅n dar respuesta a la diversidad al atender singularidades culturales, sociales y territoriales que viven las ni帽as, los ni帽os y sus familias.

Las experiencias que llevan a cabo los equipos educativos se centran en el juego y son fundamentales para el desarrollo de la ni帽ez, porque les permite descubrir, explorar, asombrarse y construir sus propios caminos de aprendizaje en ambientes de libertad y bienestar integral. El juego, adem谩s, promueve actitudes de colaboraci贸n, la creatividad, el hacer y gozar con otros, as铆 como la expresi贸n y gesti贸n de las emociones. Cuando la ni帽ez juega, llega a acuerdos, adquiere valores, habilidades, competencias cognitivas, observa problemas y busca posibles soluciones.

Es as铆 como, el juego por ser un derecho de todas las ni帽as y los ni帽os tiene un sentido fundamental en sus vidas. Es una actividad sencilla que no requiere de objetos sofisticados, solamente la curiosidad y deseo de conocer el mundo junto a adultas y adultos que lo faciliten. De esta manera, ni帽as y ni帽os juegan y exploran objetos simples como hojas de 谩rboles, tierra, tubos y cajas de cart贸n, entre otros, desafiando su imaginaci贸n y sus necesidades de encuentro con sus pares y adultas y adultos que lo respetan y aman.

En ese sentido, en el 鈥淢es de la Ni帽ez鈥, hacemos una invitaci贸n a que la sociedad deje de considerar el juego como una acci贸n f煤til y comprenda que el ser humano en sus primeros a帽os de vida aprende, fortalece su autonom铆a y se descubre a s铆 mismo, gracias a esta acci贸n tan simple, pero tremendamente significativa para su desarrollo pleno y felicidad, contribuyendo al reconocimiento de las ni帽as y ni帽os como sujetos de derechos y ciudadanos activos de este mundo.

Mar铆a Victoria Peralta, Presidenta de Fundaci贸n Integra.

Carlos Gonz谩lez Rivas, Director Ejecutivo de Fundaci贸n Integra.

A 34 a帽os de la ratificaci贸n de la Convenci贸n de los Derechos del Ni帽o

Hace 34 a帽os Chile ratific贸 la Convenci贸n Internacional de los Derechos del Ni帽o, el 14 de agosto de 1990, que se rige en base a cuatro principios claves: la no discriminaci贸n, el inter茅s superior del ni帽o, su supervivencia, desarrollo y protecci贸n, as铆 como su participaci贸n en decisiones que les afecten. Como Fundaci贸n Integra, hacemos nuestros los principios de la Convenci贸n y relevamos el derecho de ni帽as y ni帽os a recibir la educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad que merecen.

Hoy, Fundaci贸n Integra tiene en el centro de su gesti贸n institucional a ni帽as y ni帽os como sujetos de derechos y ciudadanos activos de la sociedad, que gracias a la labor que realizan los equipos educativos, con amor y compromiso, aprenden y se desarrollan plenamente en las salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales. Considerando al juego como la forma de comunicarse y expresarse con el mundo.

La Convenci贸n en su art铆culo 31 establece 鈥渆l derecho del ni帽o al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes鈥, consagrando el juego como un derecho por el que debemos velar siempre. Porque gracias al juego, ni帽as y ni帽os desarrollan competencias de colaboraci贸n, habilidades blandas, as铆 como la expresi贸n y gesti贸n de las emociones, aprenden a llegar a acuerdos, observan los problemas y buscan las soluciones.

Mes de la ni帽ez

Como instituci贸n referente en educaci贸n parvularia, en el Mes de la Ni帽ez relevamos el juego como elemento central en el proceso de aprendizaje, promovemos el juego en cada actividad, reconoci茅ndolo como un derecho fundamental que permite de manera natural a las ni帽as y ni帽os aprender, explorar, conectar y transformar el mundo que les rodea.

Pr贸ximos a conmemorar los 160 a帽os de la Educaci贸n Parvularia en Chile, que comenz贸 en 1864 con la apertura de la primera Escuela de P谩rvulos en Santiago, reconocemos la importancia del juego como una expresi贸n cultural. Las familias, como primeras educadoras, han transmitido costumbres y tradiciones propias de su cultura, entregando por medio del juego un sentido de pertenencia a ni帽as y ni帽os, elementos que queremos rescatar y relevar de forma permanente.

驴Cu谩les son los derechos de ni帽as y ni帽os que establece la Convenci贸n?

1. A la identidad y la familia
2. A expresarse libremente y el acceso a la informaci贸n
3. A la protecci贸n contra el abuso y la discriminaci贸n
4. A la educaci贸n
5. A una vida segura y sana
6. A la atenci贸n especial en caso de estar impedidos

Canales de denuncias Ley Karin (Ley N掳 21.643)

En Integra fomentamos los ambientes laborales bientratantes. As铆 lo declaramos en nuestra Pol铆tica de Calidad Educativa y lo plasmamos en nuestra Carta de Navegaci贸n 2024 鈥 2026: Con amor y compromiso con la ni帽ez, a trav茅s del eje Personas y Equipos comprometidos con la educaci贸n de ni帽as y ni帽os, cuyo objetivo es fortalecer el desarrollo de las personas y de la comunidad, en el marco de una convivencia bientratante y cultura de derechos.

Como se inform贸 el 1 de agosto, ya entr贸 en vigencia la Ley N掳 21.643, conocida como Ley Karin. Este es uno de los compromisos del programa del Presidente Gabriel Boric, en orden a impulsar pol铆ticas p煤blicas que avancen en materia de Trabajo Decente, con perspectiva de g茅nero, buscando garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso y estableciendo la obligaci贸n de prevenir los actos que vayan en contra de este objetivo.

La Ley nos mandata poner a disposici贸n de trabajadoras y trabajadores los canales para realizar denuncias ante situaciones de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo que les afecten, se帽alando que las denuncias podr谩n ser presentadas en forma verbal o escrita ante Fundaci贸n Integra o directamente en la Direcci贸n del Trabajo y, en ambos casos, de manera presencial o electr贸nica.

Los canales de denuncia por Ley Karin dispuestos en Fundaci贸n Integra, son:
Formulario de denuncia, disponible en nuestra web e intranet.
鈥 A nivel regional: a trav茅s de Agente de Acogida, que puede ser la jefatura directa, jefe de desarrollo, asesor jur铆dico*.
鈥 A nivel central, a trav茅s de su jefatura directa o a trav茅s del jefe de Relaciones Laborales*.
*Si la denuncia se realiza de forma verbal, igualmente debe establecerse formalmente en un acta firmada por el denunciante.

La implementaci贸n de esta Ley, en sus distintas dimensiones, es tanto un desaf铆o como una oportunidad para favorecer relaciones arm贸nicas, colaborativas y de respeto mutuo al interior de los equipos, asumiendo como principal eje la dignidad de todas las personas y el respeto a sus derechos fundamentales.

Las y los invitamos a continuar contribuyendo a ambientes laborales bientratantes, enriquecidos y confortables, caracterizados por el respeto, el reconocimiento, la comunicaci贸n, la colaboraci贸n, el compa帽erismo, el compromiso y la responsabilidad. Estos valores impactar谩n de manera significativa en la calidad de la educaci贸n que reciben las ni帽as y ni帽os en nuestras salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales.

Sistema de Admisi贸n Escolar 2025

Si deseas postular a una ni帽a, ni帽o o adolescente a un establecimiento para incorporarse en el a帽o 2025, debe participar del Sistema de Admisi贸n Escolar.

Si deseas cambiar o incorporar a una ni帽a, ni帽o y/o adolescente a un nuevo colegio durante este a帽o 2024,聽debes solicitar una vacante a trav茅s de An贸tate en la Lista.

Recuerda 隆postular al inicio o fin del proceso no cambia el resultado!

Fechas importantes

– 2 al 30 agosto: periodo principal de postulaci贸n.

– 17 al 23 octubre: publicaci贸n resultados del periodo principal.

– 4 y 5 noviembre: publicaci贸n resultados listas de espera.

– 15 al 22 noviembre: periodo complementario de postulaci贸n.

– 4 de diciembre de 2024: resultados del periodo complementario.

–聽5 al 13 de diciembre de 2024: periodo de matr铆cula en los establecimientos.

Regi贸n de 脩uble: Jard铆n Sobre Ruedas inicia ejecuci贸n de proyecto FIEP

Con enorme entusiasmo y un hito de inauguraci贸n con una asesor铆a cultural para el equipo educativo, se dio inicio al Proyecto Recorriendo Mi Regi贸n, ganador del Fondo de Innovaci贸n de Educaci贸n Parvularia 2023 (FIEP 2023) y adjudicado en 脩uble a la Modalidad No Convencional Jard铆n Sobre Ruedas de Fundaci贸n Integra.

Esta iniciativa busca que 16 ni帽as y ni帽os del sector Las Hormigas, comuna del Carmen, que participan del Jard铆n Sobre Ruedas, puedan ser parte activa de los entornos culturales de la regi贸n, brind谩ndoles oportunidades para el conocimiento y compresi贸n de espacios distintos a su realidad local.

El Jard铆n Sobre Ruedas de Fundaci贸n Integra brinda educaci贸n parvularia gratuita a los ni帽os de las zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso

Gracias a la adjudicaci贸n de 4 millones 500 mil pesos en 2023, el proyecto desarrollar谩 durante este a帽o distintas experiencias l煤dico-educativas junto a las familias, que permitir谩n a ni帽as y ni帽os conocer el legado de los artistas locales y apreciar la diversidad cultural de la regi贸n en sus diversas expresiones, como la m煤sica, la literatura y las tradiciones locales, donde podr谩n desarrollar su creatividad y capacidad de expresi贸n.

Adem谩s, a trav茅s de dos salidas educativas, ni帽as y ni帽os recorrer谩n algunas localidades de la regi贸n, como la capital regional para conocer la Casa de la Cultura Chill谩n Viejo, el Museo Marta Colvin y la Estaci贸n de Trenes, a las que no pueden acceder normalmente por razones de conectividad y accesibilidad.

Para su 6掳 versi贸n 2023, el FIEP incorpor贸 iniciativas del Plan de Fortalecimiento de la Educaci贸n Rural Gabriela Mistral, que es impulsado por el Ministerio de Educaci贸n. Este Plan, tiene como objetivo articular una serie de iniciativas y pol铆ticas del sector que buscan fortalecer el desarrollo de la educaci贸n rural y desafiar al Estado a asumir un rol activo frente a las din谩micas de exclusi贸n educativa que han existido en el sistema y en particular en los contextos rurales.

El Jard铆n Sobre Ruedas de Fundaci贸n Integra brinda educaci贸n parvularia gratuita a los ni帽os de las zonas rurales y urbanas de dif铆cil acceso. Consiste en un veh铆culo completamente equipados con materiales pedag贸gicos que recorren cuatro sectores de 脩uble, para llevar el jard铆n infantil hacia aquellos lugares donde factores como la baja densidad poblacional y la dispersi贸n geogr谩fica, dificultan la instalaci贸n de un establecimiento formal. Luego de cada jornada las familias se llevan ideas y tareas, propuestas por el equipo educativo, para desarrollar en sus casas el resto de la semana.

Presidenta de Fundaci贸n Integra ser谩 jurado en Global Teacher Prize 2024

La Premio Nacional de Ciencias de la Educaci贸n y Presidenta de Fundaci贸n Integra, Mar铆a Victoria Peralta, fue invitada a formar parte del jurado del Global Teacher Prize 2024 (GTP-2024), en la nueva categor铆a de Educaci贸n Parvularia, que busca premiar a educadoras y educadores de p谩rvulos de salas cuna, jardines infantiles y/o establecimientos educacionales de cualquier dependencia, que contribuyan de forma activa a la generaci贸n de ambientes y oportunidades de aprendizaje y desarrollo integral de ni帽as y ni帽os, a trav茅s de metodolog铆as innovadoras, contextualizadas y pertinentes, propiciando la participaci贸n de las familias y comunidades.

En este contexto, el rol de Mar铆a Victoria Peralta ser谩 fundamental en la preselecci贸n de las y los candidatos y en la selecci贸n final de los galardonados que trabajan y se comprometen con transformar la educaci贸n en Chile.

La acompa帽ar谩n en esta tarea, Claudia Lagos, subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia; Paola Figueroa, directora de la sala cuna y jard铆n infantil Cumbre de Fundaci贸n Integra y ganadora de Elige Innovar 2023; Mar铆a Yarur, presidente del directorio de Fundaci贸n Ya; Ernesto Trivi帽o, miembro de la Secretar铆a Ejecutiva de Educaci贸n Inicial 2030, y Mar铆a Virginia L贸pez, jefa de Gesti贸n Educativa de Fundaci贸n Educacional Oportunidad.

Durante la ceremonia de lanzamiento del GTP-2024, realizada el 3 de julio pasado, en el Centro Cultural Gabriela Mistral, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, destac贸 la relevancia de esta nueva categor铆a: 鈥淓s una gran oportunidad no s贸lo para reconocer y valorar el trabajo de educadoras y educadores innovadores e inspiradores, sino que tambi茅n para relevar la importancia de la educaci贸n inicial, que d铆a a d铆a acoge a ni帽os y ni帽as, potenciando sus trayectorias de vida y resguardando el derecho a la educaci贸n desde la sala cuna鈥.

Relevando la educaci贸n parvularia

Cabe destacar que, el nombramiento de la Dra. Mar铆a Victoria Peralta como miembro del jurado releva su compromiso y contribuci贸n a la educaci贸n parvularia, y refuerza el prestigio del Global Teacher Prize como un reconocimiento que valora el impacto significativo de los docentes en la educaci贸n.

En la categor铆a de Educaci贸n Parvularia, podr谩n postular educadoras/es de p谩rvulo en ejercicio en establecimientos escolares, salas cunas, jardines infantiles, escuelas de lenguaje y modalidades no convencionales. La iniciativa impulsada por Elige Educar, apoyada por la Unesco y el Ministerio de Educaci贸n, entre otras instituciones, busca reconocer a docentes y educadores que impactan positivamente a sus estudiantes y comunidades.

Las fechas importantes del concurso corresponden al 1 de julio con el inicio de convocatoria, 25 de julio con el cierre de convocatoria, 25 de septiembre en que se realizar谩 el anuncio de los finalistas por categor铆a y el mes de聽 noviembre聽cuando se se llevar谩 a cabo la ceremonia de premiaci贸n.

Reporte Integra 2023

Fundaci贸n Integra presenta anualmente su Reporte de gesti贸n y desempe帽o, como parte de su compromiso con la transparencia y el derecho de la sociedad a acceder a informaci贸n clara sobre su labor en la educaci贸n parvularia. Este informe detalla el trabajo de m谩s de 27 mil trabajadoras y trabajadores comprometidos con la ni帽ez y con la educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad, que reciben 81.904 ni帽as y ni帽os en 1.245 salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales en todo el pa铆s

A continuaci贸n te invitamos a descargar y revisar el聽Reporte Integra 2023

Fonoinfancia celebra 23 a帽os entregando en terreno informaci贸n sobre crianza a las familias

Acompa帽ar y resolver las dudas de madres, padres y la comunidad sobre la crianza, protecci贸n y promoci贸n de los derechos de ni帽as, ni帽os y adolescentes, fueron los objetivos de la jornada informativa realizada este mi茅rcoles por Fonoinfancia en pleno centro de Santiago, parte de la celebraci贸n de sus 23 a帽os, per铆odo donde suman en total m谩s de 239 mil atenciones psicol贸gicas no presenciales.

Durante la actividad efectuada en el Paseo Bandera, y que cont贸 con la presencia de la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano; y el director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, Carlos Gonz谩lez Rivas, adem谩s de Elizabeth Barriga 鈥揺n representaci贸n de JUNJI鈥, las y los profesionales de este programa entregaron material a las familias, junto con invitarlas a contactar al equipo de psic贸logas y psic贸logos a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y el chat existente en www.fonoinfancia.cl.

Este acompa帽amiento, cobra especial importancia en per铆odos como las vacaciones de invierno, donde ni帽as y ni帽os dejan de asistir a las salas cuna, jardines infantiles y escuelas, pasando as铆 m谩s tiempo en las casas lo que, en muchos casos, puede generar cambios en las rutinas de la familia.

En este sentido, la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos Serrano, asegur贸 que 鈥渆s muy importante poner a disposici贸n de la comunidad toda esta informaci贸n sobre Fonoinfancia, que est谩 cumpliendo 23 a帽os. Durante todo este tiempo, ha brindado apoyo a las familias en toda la perspectiva de la crianza, para desarrollar buenas pr谩cticas que permitan tener una relaci贸n arm贸nica con las ni帽as y ni帽os desde muy peque帽os. Fonoinfancia, adem谩s, es un espacio que ha democratizado el acceso a la salud mental, lo que es muy relevante鈥.

Carlos Gonz谩lez Rivas, director ejecutivo de Fundaci贸n Integra, indic贸 que 鈥淔onoinfancia celebra 23 a帽os de vida, y por eso, nos hemos propuesto compartir con las comunidades nuestro prop贸sito para seguir relevando la promoci贸n de los derechos de las ni帽as y ni帽os, informando a la ciudadan铆a en este espacio p煤blico, que a trav茅s del chat y v铆a tel茅fono pueden tener informaci贸n respecto a la crianza, siendo una forma de acercarnos a las familias y fortalecer espacios democr谩ticos鈥.

activacion_fonoinfancia_26062024_04

Acercando la atenci贸n psicol贸gica

Las psic贸logas y psic贸logos de Fonoinfancia, adem谩s de entregar informaci贸n sobre el programa, tambi茅n recordaron que en fonoinfancia.cl existen recursos que abordan y profundizan tem谩ticas como la crianza respetuosa, la lactancia, el desarrollo infantil temprano, el duelo, la separaci贸n, situaciones de emergencia, el bienestar emocional de la ni帽ez y adolescencia, entre otras.

Alicia Varela Hidalgo, directora nacional de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra, se帽al贸 que 鈥渆l material psicoeducativo desarrollado por Fonoinfancia, busca sensibilizar a madres, padres y personas a cargo del cuidado de ni帽as y ni帽os, sobre el rol clave que tienen en su crianza y acompa帽amiento. Estos insumos, que son de acceso gratuito, reflejan las singularidades que existen en Chile, acompa帽ando as铆 a quienes nos contactan para responder sus dudas al criar, educar e interactuar cotidianamente con la ni帽ez鈥.

activacion_fonoinfancia_26062024_03

Fonoinfancia, desde el a帽o 2007, tambi茅n forma parte del subsistema de Protecci贸n Integral a la Infancia 鈥Chile Crece M谩s鈥 (ex Chile Crece Contigo), del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuya misi贸n es acompa帽ar, proteger y apoyar a todas las ni帽as, ni帽os, adolescentes y sus familias, articulando acciones de car谩cter universal y entregando un apoyo especial y focalizado.

Desde Fonoinfancia recordaron que no s贸lo atienden a madres, padres y cuidadores; tambi茅n las trabajadoras y trabajadores de salas cuna, jardines infantiles y modalidades no convencionales de Fundaci贸n Integra 鈥y otras instituciones鈥 pueden consultar, siendo un apoyo a su labor educativa.

Por 煤ltimo, el llamado es que las y los interesados en contactar a Fonoinfancia, lo puedan realizar por medio del tel茅fono gratuito 800 200 818 y/o el chat disponible en www.fonoinfancia.cl, de lunes a viernes entre las 08:30 y 19:00 horas.