Entregan más de 5 mil kits de material educativo a niños y niñas de jardines infantiles

Fundación Integra, que preside la primera dama, Cecilia Morel, está distribuyendo material para brindar alternativas de juegos y actividades para que los niños y niñas puedan realizar durante el periodo de vacaciones. La iniciativa se enmarca dentro del Programa Vacaciones en Mi Jardín Verano 2021, el que producto de la pandemia se implementó en un reducido número de establecimientos.

Cuentos, juegos, lápices, bloqueador solar y hasta cepillo de dientes. Estos son parte de los elementos de los 5.444 kits de materiales que Integra está distribuyendo a los niños y niñas de sus jardines infantiles y salas cuna que, producto de las condiciones sanitarias por la pandemia, no pudieron ser parte del tradicional programa “Vacaciones en mi jardín”.

La primera dama y Presidenta de Integra, Cecilia Morel, afirmó que “éste es un ejemplo de cómo las distintas instituciones se han adaptado para seguir entregando un servicio  de calidad, acompañando a las familias en estos tiempos tan difíciles. Sabemos que para muchas familias el jardín infantil era la principal alternativa de cuidado durante el verano, pero esperamos que con estos materiales los niños y niñas puedan disfrutar de las actividades desde sus casas”.

Los más de 5 mil kits con materiales para aprender y jugar han sido entregados a las familias de los niños y niñas que fueron participantes del programa Vacaciones en mi Jardín del año 2019 y 2020 y que siguen matriculados en los establecimientos de Integra. El programa tiene como objetivo brindar a niños, niñas y sus familias una alternativa de atención durante el periodo estival centrada en el bienestar y cuidado de los niños/as, mediante propuestas de actividades lúdicas y recreativas.

Ha sido un tremendo desafío y oportunidad el adaptar nuestra oferta educativa en tiempos de pandemia y seguir apoyando a las familias y acompañando a los niños y niñas en su aprendizaje. Dada la imposibilidad de implementar el programa Vacaciones en mi Jardín de manera presencial, diseñamos esta iniciativa para apoyar a las familias mediante la entrega de material educativo y que, de alguna manera, puedan tener la experiencia de nuestro programa, pero desde sus casas”, afirma José Manuel Ready, Director Ejecutivo de Integra.

“Sabemos que para muchas familias el jardín infantil era la principal alternativa de cuidado durante el verano, pero esperamos que con estos materiales los niños y niñas puedan disfrutar de las actividades desde sus casas”, dice la Primera Dama.

Los set de materiales vienen diferenciados según la edad de los niños y niñas. Cuentan con material didáctico como cuentos, juegos para divertirse en familia y cartillas de apoyo, material fungible como pincel, acuarela, set de papeles, lápices y tiza, más elementos de cuidado personal como cepillo de dientes, alcohol gel, bloqueador solar y jockey.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República que preside la primera dama, Cecilia Morel. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.

 

“El jardín ha sido un gran apoyo en el desarrollo de mis hijos”

Paula Castro fue mamá de Lucas, un bebé prematuro extremo que debió ser internado en la Unidad de Cuidados Intensivos, sufrió un neumotórax (ruptura de un pulmón) y estuvo muy grave. Al año de vida, cuando asistía a la  en la Teletón, le diagnosticaron un retraso psicomotor de seis meses, hipotonía. Paralelamente al trabajo realizado en este centro de rehabilitación lo derivaron a un jardín infantil, y fue así como llegó hasta la sala cuna “Pampinitos” de la Fundación Integra en Antofagasta.

“Mi hijo llegó a la sala cuna de este jardín sin poder siquiera sentarse y afirmar su cuello, y hoy, luego de un año, ya está caminando. Ahora puede hasta correr”, señala la Paula Castro, agregando que “el trabajo del equipo educativo fue excepcional, desde la directora del jardín y todas las tías que estuvieron con él en sala cuna. Eso nos tiene muy contentos y muy agradecidos como familia”. Gracias al programa “Vacaciones en Mi Jardín”, que implementa Fundación Integra durante la temporada estival, Paula puede continuar con la atención de sus dos pequeños hijos, Lucas de 2 años, (que hoy asiste a sala cuna mayor) y Sofía de 4 años que asiste al nivel heterogéneo.

“Este programa es un gran aporte y ayuda para que las mamás que somos trabajadoras podamos seguir trabajando durante el verano, ya que nos permite estar tranquilas sabiendo que nuestros hijos están bien cuidados y además están en el jardín desarrollando sus habilidades y jugando”, precisó.

Historias como la Paula Castro y sus hijo, Sofía y Lucas, se repiten día a día en las 33 salas cunas y jardines infantiles de Fundación Integra en la región de Antofagasta y en los más de 1200 a nivel nacional. Donde cada establecimiento educacional cuenta con un equipo de trabajo comprometido por la primera infancia.

De esta manera, “Fundación Integra sigue sustentando la misión de aportar en la construcción de un Chile más justo e inclusivo desde la educación parvularia”, afirmó María José Montoya, directora regional.

Fundación Integra pertenece a la Red de Salas Cuna de Presidencia, atiende a 3 mil niños en las 9 comunas de la región de Antofagasta durante todo el año, mientras en enero y febrero atenderá a más de 300 niños y niñas de padres y madres trabajadoras en este programa estival.

Música, magia y cultura en la Araucanía

“La verdad es que los montajes artísticos son un tremendo plus para el programa. Sorprenden mucho a los niños y niñas y también a las familias que nos pueden acompañar en las presentaciones y les permiten tener unas vacaciones mucho más entretenidas”.

Evelyn Rickemberg, directora del jardín infantil “Kimeltuwün” de Temuco en el marco del programa “Vacaciones en Mi Jardín”, verano 2020, de Fundación Integra, destacó así al conjunto de montajes artísticos que la institución ha preparado para complementar el desarrollo de esta iniciativa que, desde el lunes 13 de enero y hasta el 21 de febrero, entrega continuidad de atención a más de 612 niños y niñas en 12 establecimientos de 9 comunas de la región, apuntando al esparcimiento con diversas actividades recreativas y ofreciendo un espacio recreativo-vacacional en un marco de seguridad y bienestar en pleno verano.

Y la directora entregó esta descripción luego de que, junto a los niños y niñas de su establecimiento, disfrutaran de la actuación de “Wallontü”, una compañía temuquense que aporta al conocimiento de la cultura mapuche, con diálogos, música y vestimenta tradicional. “Creo que es muy importante para que nuestros niños y niñas tengan más consciencia de la cultura mapuche”, agregó Evelyn Rickemberg.

Artistas
La parrilla de montajes artísticos que recorren la región mostrando su arte en los jardines infantiles de Fundación Integra donde está el programa es amplia. Además de “Wallontü” está Constanza Cancino con su “Cuenta Cuentos”; la magia del “Teatro Caramelo”; la animación de “Pablo Atuan”; y la alegría de “Circo Patudo”, quienes han visitado o visitarán los establecimientos “Juan Pablo II” (comuna de Angol); “Pin y Pon” (Los Sauces); “Piececitos de Niños” (Victoria); “Creando Sueños”, “Amanecer” y “Vista Hermosa” (Temuco); “O´Higgins” (Gorbea); “Peumayén” (Villarrica); “Las Araucarias” (Lautaro); “Tierra de Niños” (Pitrufquén) y “Chispita” (Padre Las Casas), además del mencionado “Kimeltuwün”.

“Además de brindar a las niñas y niños y sus familias una propuesta de atención centrada en el juego, poniendo su énfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado, el programa “Vacaciones en mi Jardín” representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas durante estas vacaciones”, señaló Nayadeth Muñoz, jefa del Departamento de Cobertura y Proyectos de Fundación Integra en la Araucanía.

Aprender jugando en “Vacaciones en Mi Jardín 2020”

El Programa Vacaciones en mi Jardín ofrece a los niños y niñas 12 horas continuas de  actividades lúdicas y educativas en un ambiente de bienestar y recreación, durante el tiempo que el establecimiento interrumpe su atención. Su objetivo es que niños y niñas continúen desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo vínculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginación. El programa se extiende desde el 13 de enero hasta el 21 de febrero de 2020 en todas las regiones del país.

vmj-ronda-5

Para cumplir con este propósito, Fundación Integra realizó este año una inversión de más de 2 mil millones de pesos, lo que considera capacitaciones a  1600 trabajadoras, compra de materiales didácticos y educativos, servicios básicos, insumos, entre otros ítem.

El programa Vacaciones en Mi Jardín, que tiene como objetivo brindar a niños, niñas y sus familias una propuesta de atención centrada en el juego, que resguarde su bienestar durante el periodo de vacaciones, este año atenderá a  más de 5.500 niños y niñas a nivel nacional.

Vacaciones en mi Jardín cuenta con un variado material didáctico para realizar talleres y trabajo en zona, paseos y actividades recreativas para que los niños y niñas disfruten el período de vacaciones. Además, ofrece una minuta de alimentación de acuerdo a la estación  correspondiente (invierno o verano).

Está dirigido a niños y niñas de tres meses a cinco años, preferentemente hijos e hijas de madres que trabajan. Para conocer el horario de atención, las familias deben acercarse a los jardines que funcionan bajo esta modalidad.

Show de magia para cerrar las “Vacaciones en Mi Jardín”

Hasta el jardín infantil “Sembrando talentos” de Lorenzo Arenas, llegó la entretención para llenar de magia el último día del programa Vacaciones en Mi Jardín (VMJ) que Fundación Integra ejecutó este invierno 2019.

La directora regional de Integra, Patricia Escobar, acompañada de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Marissa Barro, encabezan la actividad de cierre de VMJ.

El programa surge ante la necesidad de ofrecer a los niños y las niñas un espacio recreativo, en un marco de seguridad y bienestar durante el período de vacaciones. Asimismo, brinda apoyo a aquellos padres y madres que deben seguir con su rutina laboral.

“Hoy damos por cerrado con éxito el programa vacaciones en mi jardín. Estas dos semanas logramos el propósito donde los 6 jardines abiertos esta temporada nuestros niños y niñas pudieron jugar y estar en un ambiente de bienestar, con un equipo tremendamente comprometido al trabajo, la gestión y el apoyo para lograr el éxito del programa. Felicitar a todos los que colaboraron en la ejecución del programa VMJ y el compromiso está de seguir trabajando por los niños y niñas de nuestra región para que más puedan acceder a nuestros jardines infantiles Integra”, expresó la directora regional de Integra, Patricia Escobar.

Es importante destacar, que durante las dos semanas, el programa pone énfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado de los niños y niñas, en un contexto lúdico educativo, donde se privilegia el juego como metodología principal, a diferencia de la jornada regular en donde son espacio más orientados a la pedagogía.

La actividad contó con la elaboración de un lienzo entre niños y adultos, en donde pudieron plasmar cómo fueron las 2 semanas de vacaciones, además de un show de magia y pintacaritas para los más de 45 niños del jardín infantil Sembrando Talentos, que pudieron disfrutar de la atención de Integra durante estas vacaciones.

El programa Vacaciones en Mi Jardín benefició a casi 300 niños en la Región del Biobío este invierno.

Más de 260 niños disfrutan sus vacaciones

El programa “Vacaciones en mi Jardín” se desarrolla en Puerto Montt y Castro hasta el día 26 de julio y busca dar continuidad de atención durante el período de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna.

Un total de 264 niños y niñas pasan sus vacaciones de invierno en cuatro jardines de Fundación Integra de la Región de Los Lagos. Esta actividad se enmarca en el programa “Vacaciones en mi Jardín”, el cual busca brindar las familias y sus hijos una propuesta de atención centrada en el juego, que resguarde su bienestar durante este periodo.

La iniciativa de Integra se estará desarrollando hasta el día 26 de julio en los jardines Capullito, Más Amigos y Lemu Lahuen de Puerto Montt y Gotitas de Lluvia de Castro, abarcando a niños de entre 3 meses y 4 años.intranet-8

“Vacaciones en mi Jardín es un programa que desarrollamos todos los años en verano e invierno y que tiene como objetivo ser un espacio de entretención, para los niños que no podrán salir de vacaciones. La idea es que lo pasen bien y estén protegidos durante estas dos semanas, para que también sus papás y familias puedan desarrollar sus labores con tranquilidad”, explicó la Directora Regional Marcela Gallardo.

Junto con esto, Gallardo explicó que “se busca hacer un quiebre en la rutina y marcar una diferencia respecto a la propuesta de trabajo durante el año que viven los niños y las niñas, por lo que tiene un marcado acento recreativo, de distención y entretenimiento”.

El programa ofrece actividades lúdicas y educativas, centradas en el juego y la recreación. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material didáctico y un completo archivo de juegos para realizar con los niños y niñas. Además, ofrece una minuta de alimentación de acuerdo a la estación correspondiente.

Con obra de teatro se inauguró “Vacaciones en mi Jardín Invierno 2019”

Con los niños y niñas participando activamente, riendo, respondiendo preguntas y siendo protagonistas de la obra “Jardín, teatro y música para la Primera Infancia” de la Compañía “En Tránsito”, se realizó este miércoles 17 de junio el lanzamiento del Programa “Vacaciones en Mi Jardín Invierno 2019”, en el Jardín Infantil “La Ribera” de Temuco, perteneciente a Fundación Integra.

Este programa entrega continuidad de atención para los asistentes de los jardines infantiles y salas cuna, con énfasis en el bienestar y en un marco de seguridad a través de una propuesta centrada en el juego y la recreación durante este periodo de vacaciones de invierno, lo que representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas.
“Vacaciones en mi Jardín Invierno 2019” se desarrolla desde este lunes 15 y hasta el viernes 26 de Julio en tres establecimientos: “La Ribera” y Villa Austral” de Temuco y “Tuti Fruti” de Angol, atendiendo un total de 164 niños y niñas.

El Seremi de Educación, Juan Luis Salinas, relevó la importancia de este programa, destacando que “colabora con las familias y entrega un servicio de calidad a los niños y niñas. Son vacaciones entretenidas y que permite que los padres pueden seguir haciendo sus labores”.
Para la Directora Regional de Fundación Integra, Marioli Zúñiga Cáceres, este programa “apunta a la continuidad de atención con énfasis en el bienestar a través de una propuesta centrada en el juego y la recreación. Tenemos más de 160 niños y niñas y esto representa un tremendo apoyo de red para las familias, porque como lo indicara el Presidente Sebastián Piñera, los niños están primero”.

“Queremos que los niños y niñas jueguen, disfruten, siempre resguardando su bienestar. Para ello tenemos diversas actividades, donde pueden expresarse a través del arte, del teatro y del deporte. Este programa está pensado en la recreación y juego de los niños y niñas”, agregó Carla Merino, Directora estacional del Jardín Infantil “La Ribera”.

Más de 2000 niños vivirán la magia del invierno en “Vacaciones en mi jardín”

Durante la segunda y tercera semana de julio comienza en todas las regiones del país Vacaciones en Mi Jardín, programa de Fundación Integra que brinda a 2.474 niños, niñas y sus familias un programa de continuidad de atención durante el período de receso de actividades de jardines infantiles y salas cuna convencionales.

A nivel nacional, serán 50 jardines de Integra que desarrollarán el programa Vacaciones en mi jardín, para casi 2.500 niños y niñas de todo el país.

VMJ_Ohiggins (1)

En la región de Coquimbo, 150 párvulos de los jardines infantiles Alberto Hurtado, de Tierras Blancas; Perlitas de Ostión, de Tongoy, Coquimbo; y Limarí, de Ovalle, son parte del programa, que se extenderá entre el lunes 15 y el viernes 26 de julio, para ofrecer una alternativa de cuidado y diversión a los niños. “Vacaciones en mi Jardín es un programa que desarrollamos todos los años en verano e invierno y que tiene como objetivo ser un espacio de entretención, para los niños que no podrán salir de vacaciones. La idea es que lo pasen bien y estén protegidos durante estas dos semanas, para que también sus papás y familias puedan desarrollar sus labores con tranquilidad”, explicó la Directora Regional de Integra, Javiera Adaro Flores.

Vacaciones en mi Jardín en invierno ofrece actividades lúdicas y educativas, centradas en el juego y la recreación. Para llevarlo a cabo cuenta con un equipo educativo capacitado, un variado material didáctico y un completo archivo de juegos para realizar con los niños y niñas de entre 3 meses y 4 años. Además, ofrece una minuta de alimentación de acuerdo a la estación correspondiente.

VMJ_Ohiggins (2)

En la región de O´Higgins, más 96 párvulos son parte del programa de invierno, entre los que se cuenta la familia de Héctor Muller y su hijo, quien comentó sobre el primer día en Vacaciones en Mi Jardín,” fue muy entretenido, porque hay actividades lúdicas, es muy grato, ya que muchos esperan irse de vacaciones, pero ellos estarán en el jardín, y con estas actividades no sentirán el querer estar en otro lado, acá se entretienen mucho” recalcó.

En Vacaciones en mi Jardín, los niños podrán continuar desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo vínculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginación, mientras sus familias continúan en su jornada de trabajo habitual.

A nivel nacional, serán 50 jardines de Integra que desarrollarán el programa Vacaciones en mi jardín, para casi 2.500 niños y niñas de todo el país.

Niños de Rapa Nui disfrutan las vacaciones en el jardín

Inaugurado a mediados del mes de agosto del año pasado el jardín y sala cuna, Umanga Riki Riki, de Rapa Nui es uno de los 10 centros educativos de Fundación Integra en los que se desarrolla el programa estival “Vacaciones en mi jardín” en la región de Valparaíso.

Variadas experiencias, guiadas bajo el cariñoso cuidado de los equipos educativos marcan el día a día del programa; que ha sido todo un éxito esta temporada, con una alta asistencia de niños y niñas, y donde a las actividades propias del programa se han sumado experiencias con foco en el proyecto curricular del jardín, que tiene acento en la lengua, la cultura y la relación cuidadosa con el ambiente natural.

“Lo papás han recepcionado todo súper bien, con mucho agrado, bien respetuosos, les ha gustado el funcionamiento, hemos hecho buenas actividades, los niños lo han pasado bien, lo han disfrutado”, explicó Nataly Vergara, directora de Vacaciones en mi jardín en Rapa Nui.

Es por ello, que junto a la serie de actividades que desarrollan a diario; como juegos de agua, pintura, artes manuales, salidas recreativas, picnic con colaboración de las familias; se han incluido ciclos de video de cultura Rapa Nui y taller de arte de la isla; así lo cuenta, Nataly Vergara, directora para el programa del centro educativo.

“Desarrollamos actividades recreativas basadas en el juego, tenemos un taller de arte Rapa Nui, ese taller va tres veces a la semana, la persona que lo hace trae plantillas realizadas en cholguán de Moko de Honu, entonces ellos las pintan, las decoran; hemos hecho actividades con masa, con pintura, actividades de agua por el calor, también estamos haciendo tardes recreativas con videos culturales de la isla”.

Nataly, agregó, que respecto de cómo han recepcionado el programa los padres que; “lo papás han recepcionado todo súper bien, con mucho agrado, bien respetuosos, les ha gustado el funcionamiento, hemos hecho buenas actividades, los niños lo han pasado bien, lo han disfrutado”.

Conectados con la naturaleza en Antofagasta

Los niños del jardín infantil Los Chinitos del Salar de Antofagasta, visitaron el jardín botánico  Aguas Antofagasta de la ciudad para acercarse a la naturaleza, a través de la observación y el reconocimiento de la diversidad de colores, aromas y formas de la flora y fauna del lugar.

Durante la actividad, los párvulos disfrutaron al aire libre, acompañados de un excelente clima, que les permitió disfrutar al máximo la visita guiada por un agrónomo, quien les explicó la importancia de cuidar el medio ambiente, mostrándoles y ayudándoles a identificar la flora y fauna del lugar, además de pasar por un canal acuático para refrescarse y continuar el recorrido.

Según explicó Daniela Burgos, directora de jardín infantil durante el programa de Vacaciones en mi Jardín, “estas experiencias le sirven bastante a los niños y las niñas, porque los saca de la rutina y disfrutan de estas vacaciones aprendiendo, conociendo nuevos lugares, nosotros como equipo educativo estamos felices de que se den estas instancias y podamos disfrutar todos de una mañana diferente”

El jardín botánico Aguas Antofagasta cuenta con nueve colecciones temáticas, provenientes de distintas zonas del mundo. Así lo explica Katherine Duncan, encargada Vinculación Educativa de Aguas Antofagasta, “cada uno de estos espacios permite que hoy, en el desierto más árido del planeta, exista un lugar para conocer de manera didáctica y participativa la naturaleza”.

El programa Vacaciones en mi Jardín, brinda atención a más de 300 párvulos de la región con énfasis en el desarrollo de actividades lúdicas, salidas a terreno y la generación de espacios de bienestar para los niños.