La importancia de fomentar el ocio en las ni帽as y ni帽os todo el a帽o

Las vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes.聽 En cambio,聽el ocio es un concepto m谩s amplio y complejo聽a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo de las ni帽as y ni帽os.

El ocio culturalmente est谩 asociado a la inutilidad y p茅rdida de tiempo, al no verse como una experiencia productiva dentro del modelo social. Sin embargo,聽desde la perspectiva del desarrollo infantil los beneficios son significativos: el ocio cumple un rol fundamental al construir espacios que facilitan el juego libre, la exploraci贸n del entorno, el reconocimiento de sus intereses, la curiosidad e imaginaci贸n, el autoconocimiento y la creatividad, todos elementos sustantivos en el proceso emocional y cognitivo de las ni帽as y ni帽os.

Carolina Diez, psic贸loga y Supervisora Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, se帽ala que es clave que los adultos puedan significar los espacios de ocio en ni帽as y ni帽os como una oportunidad de desarrollo intelectual y emocional.

Es fundamental que los adultos cambien la concepci贸n negativa del ocio, desde su perspectiva adultista, comprendiendo los beneficios que puede aportar a las ni帽as y ni帽os,聽ya que los sit煤a en un espacio donde son sujetos de derechos y protagonistas activos de su propio desarrollo鈥, menciona y agrega: 鈥渆stos espacios de ocio pueden darse en la interacci贸n con el adulto, donde el ni帽o/a lo incluye en sus juegos; como tambi茅n en momentos en el que el ni帽o y la ni帽a disfrutan al jugar solos鈥.

Diez indica que, en el caso de ni帽os m谩s peque帽os, es necesaria la disposici贸n o la presencia del adulto. 鈥La idea es que se conecten emocionalmente, entreg谩ndoles la confianza b谩sica y segura que toda ni帽a/o necesita鈥, explica y a帽ade: 鈥渆l juego libre, la exploraci贸n de su entorno, de sus propios deseos, intereses, preocupaciones y conflictos de su etapa de desarrollo, potencian en el ni帽o y la ni帽a, experiencias de aprendizaje significativos y sobre todo, le brindan una disposici贸n positiva y activa en su propio proceso de aprendizaje鈥.

La profesional hace 茅nfasis en que el聽rol de los adultos en los momentos de ocio es un rol de agente facilitador聽de estos espacios de juego libre, as铆 tambi茅n como una gu铆a, que acompa帽a y est谩 disponible.

鈥淧ara los adultos facilitar el ocio implica聽establecer ciertos l铆mites, como apagar pantallas, posibilitando as铆, la apertura para el juego libre. Es recomendable que los adultos promuevan la autonom铆a de los ni帽os y las ni帽as, posibilitando que tomen decisiones y realizando preguntas abiertas que involucren sus deseos e intereses, como por ejemplo: 麓驴a qu茅 te gustar铆a jugar?, 驴qu茅 materiales quieres usar?, 驴d贸nde quieres jugar?麓, etc鈥, afirma.

Vacaciones y descanso

Es importante se帽alar que las聽vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as, cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes. En cambio el ocio, es un concepto m谩s amplio y complejo a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo infantil.聽 Sin embargo, ambos escenarios pueden ser igual de beneficiosos para ni帽as y ni帽os

Para Rodrigo Cordero, psic贸logo del servicio de Fonoifancia, 鈥el ocio posiciona al ni帽o desde un lugar activo, como creador, al dar contenido a estos espacios donde suele surgir el juego espont谩neo, lo que les permite conectarse con su mundo interior, as铆 como la posibilidad de interactuar con otros鈥.

En tanto聽las vacaciones, entregan a los ni帽os, ni帽as y sus familias, la posibilidad de disponer de tiempos de mayor interacci贸n entre ellos. 鈥淓sto posibilita聽mejoras en la comunicaci贸n, afianzar v铆nculos afectivos a partir de vivencias de diversi贸n, encuentro y relajo entre los miembros de la familia鈥, dice.

Para Cordero, los padres durante las vacaciones pueden tener la oportunidad de聽conectarse m谩s profundamente con los deseos, intereses, preocupaciones o conflictos que est茅n viviendo sus hijos e hijas.

Los ni帽os y las ni帽as pueden sentirse m谩s visibilizados y reconocidos聽m谩s all谩 de los deberes escolares o las normas m谩s estructuradas que suelen darse en la cotidianidad escolar y laboral. En este sentido,聽las vacaciones en familia son una oportunidad de encuentro, de conocerse desde otras experiencias que promueven el sentido de pertenec铆a y los v铆nculos afectivos鈥, concluye el psic贸logo.

Con 20 a帽os de experiencia, Fonoinfancia es un servicio gratuito de la Fundaci贸n Integra聽que entrega atenci贸n psicol贸gica en temas de infancia y familia, a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en聽www.fonoinfancia.cl.

Coro de ni帽os deleita a la comunidad de Coquimbo

A fines de 2018, la comunidad educativa de la聽sala cuna y jard铆n infantil Rayito de Sol, de la localidad rural de El Pe帽贸n, en la comuna de Coquimbo,聽se propuso llevar a cabo una iniciativa que promoviera el聽desarrollo de los talentos art铆sticos de sus ni帽os y ni帽as y que, adem谩s, permitiera fortalecer el v铆nculo con sus vecinos.

As铆 fue como naci贸 el proyecto聽鈥淐oro de Ni帽os y Ni帽as: Un aporte art铆stico-cultural para estrechar lazos entre el jard铆n infantil y la localidad de El Pe帽贸n鈥,聽que fue favorecido con聽$3 millones por parte del Fondo de Innovaci贸n de la Educaci贸n Parvularia (FIEP) 2018聽y ejecutado durante este a帽o.

IMG_8444

La primera gran acci贸n de este proyecto fue la actuaci贸n del Coro de C谩mara de La Serena, que se present贸 a la comunidad en junio, mostrando a los ni帽os y ni帽as lo que significaba pertenecer a una agrupaci贸n coral. Luego, siguieron las clases de canto a cargo de la profesora y cantante l铆rica Emma Gajardo, adem谩s de otras actividades did谩cticas a cargo del equipo educativo.

Hasta que finalmente lleg贸 el gran d铆a de debutar en sociedad, este 27 de noviembre. Frente a familias, vecinos y agentes de la comunidad, los ni帽os y ni帽as deleitaron con su coro en una magistral presentaci贸n.

A continuaci贸n, algunas declaraciones de quienes participaron en la ocasi贸n:

Javiera Adaro, Directora Regional de Fundaci贸n Integra:
鈥淎gradecemos la oportunidad de haber obtenido este FIEP por $3 millones para que los ni帽os y ni帽as vivieran la experiencia educativa que hoy nos mostraron. Es un tremendo logro para ellos, conocieron la m煤sica, expresaron sentimientos, aprendieron de su profesora de canto, jugando como aprenden los ni帽os y ni帽as en Fundaci贸n Integra. Que hoy tengamos un coro de ni帽os y ni帽as, en los tiempos que estamos viviendo, trae alegr铆a y paz鈥.

Silvia Berenguela, directora del jard铆n infantil Rayito de Sol:
鈥淟o m谩s relevante del proyecto fue que los ni帽os disfrutaron. Por cierto que tambi茅n hay aprendizajes relacionados a lenguajes art铆sticos y verbales, pero aprender a cantar con una gu铆a y verlos disfrutar es lo que m谩s nos queda, verlos en esta presentaci贸n sentirse triunfadores, que lograron un desaf铆o, de verdad que emociona y es la muestra de un trabajo de todos estos meses鈥.

Viviana V茅liz, apoderada de Antonia y Sof铆a Pozo:
鈥淎ntonia es parte del coro y la he visto s煤per bien, muy entusiasmada d铆a a d铆a con sus ensayos. Incluso en la casa me preguntaba qu茅 d铆a era para saber si era d铆a de ensayo del coro. Esto ha sido muy bonito, sobre todo la experiencia del canto, de las pautas musicales y el aprendizaje que queda en ella鈥.

Emma Gajardo, profesora del coro y cantante l铆rica:
鈥淭rabajamos mucho con los ni帽os. Hicimos escritura musical, hicimos metal贸fonos, instrumentos de percusi贸n, canto, que es lo principal en un coro, complementamos con piano y todo lo hicieron perfecto. Ellos son como esponjitas para absorber estos conocimientos y esto les va a quedar para el resto de su vida. Ser铆a muy lindo que siguieran en la m煤sica, que es un idioma universal鈥.

Rompiendo estereotipos a trav茅s del juego

Con entretenidas actividades en los jardines infantiles Los Pioneros y Akar de Fundaci贸n Integra, la Seremi de la Mujer y la Equidad de G茅nero, junto a las empresas Methanex, y GeoPark, llevaron a cabo una iniciativa de la mesa Mujer y Miner铆a, la cual se ha propuesto apoyar la educaci贸n de聽la primera infancia cambiando las ideas preconcebidas que determinan la vida de las ni帽as y ni帽os en funci贸n de su sexo, mostrando a los p谩rvulos de la regi贸n que otra realidad es posible y que pueden ser lo que quieran ser.

La actividad const贸 de tres sesiones metodol贸gicas junto a educadoras y agentes educativas con el objetivo de orientar el porqu茅 es importante trabajar sobre derribar estereotipos de g茅nero para el pleno desarrollo de las ni帽as y ni帽os, y dar a conocer la metodolog铆a de trabajo. De esta forma se espera instalar en el jard铆n los conocimientos necesarios para replicar esta actividad en el resto de los niveles.

Lo m谩s importante y relevante hoy en d铆a es que estos tipos de aprendizajes se den en la primera infancia, con una mirada integral y no sexista, tanto desde la educaci贸n como desde el interior de las familias. Es una conversaci贸n que tambi茅n se debe dar en las casas, y en los tipos de juguetes que reciben ni帽os y ni帽as鈥, expres贸 la directora regional聽de Fundaci贸n Integra, Laura Campos.

Las empresas Methanex y Geopark, realizaron una intervenci贸n en los聽jardines infantiles y salas cuna聽Akar y Los Pioneros,聽donde un equipo de profesionales dieron a conocer el rol que desempe帽an en igualdad de condiciones las trabajadoras y los trabajadores en la faena de producci贸n de metanol e hidrocarburos, convirtiendo la charla en una entretenida experiencia educativa pues los ni帽os y ni帽as de los niveles medios pudieron vestir y manipular los implementos de seguridad y trajes utilizados en terreno, pero hechos a la medida, ya que las empresas donaron dichos juguetes formativos y no sexistas a los jardines.

Jard铆n Sobre Ruedas recorre la regi贸n de Valpara铆so

Villa Valle del Real en Los Andes, Laguna Verde en Valpara铆so, Bartolillo en Cabildo y Las Palmas de Olmu茅; son las localidades聽de las cuatro聽comunas donde comenz贸 a funcionar la modalidad no convencional de Fundaci贸n Integra Jard铆n Sobre Ruedas.聽脕ngela Plaza, supervisora de Modalidades No Convencionales, explic贸 que el trabajo se inici贸 hace dos semanas con encuentros con familias, para luego dar paso a la planificaci贸n por zona.

“…esta es una gran oportunidad para poder potenciar aprendizajes desde un 谩mbito mucho m谩s intencionado que el habitual que se puede encontrar en las casas鈥.

Respecto del trabajo que desarrolla esta modalidad, cont贸 que 鈥渃onsiste en llevar educaci贸n de calidad y experiencias novedosas hasta las localidades m谩s apartadas que no cuentan con jard铆n infantil; ac谩 la alianza con la familia es fundamental y tambi茅n todo lo que es el 茅nfasis del juego, aprender a trav茅s del juego, y tambi茅n poder relevar el rol de la familia en el aporte que hacen en el aprendizaje de los ni帽os; en esta construcci贸n, donde si bien los ni帽os y ni帽as est谩n un d铆a a la semana, es la familia la llamada a hacerse cargo de fortalecer y potenciar todo el trabajo que se realiza dentro del d铆a de jard铆n, con diversas actividades que se sugieren para el resto de la semana en el hogar鈥.

Un d铆a el en Jard铆n Sobre Ruedas

La supervisora, igualmente, detall贸 las actividades que se desarrollan en esta modalidad, 鈥渦n d铆a del Jard铆n Sobre Ruedas parte con una acogida, donde se dispone de diversos materiales para recibir a los ni帽os; luego tenemos el saludo inicial, donde se trabaja en fortalecer el lenguaje verbal a trav茅s de canciones que sean del inter茅s de los ni帽os, pertinentes al contexto en el cual se encuentran; luego tenemos experiencias variables, donde al igual que los jardines infantiles que este a帽o est谩n implementando las nuevas bases curriculares, estamos seleccionando objetivos de aprendizaje; ya tenemos el aprendiendo a trav茅s del movimiento, donde se pueden abordar distintos n煤cleos, tambi茅n contamos con espacios para el juego y en una segunda variable seguimos avanzando en una oferta integral donde se aborden distintos aprendizajes鈥.

Respecto de c贸mo han recibido las familias el programa es su localidades, coment贸, 鈥渓as familias se muestran contentas, les ha gustado, disfrutan tambi茅n junto a los ni帽os y valoran mucho el trabajo que realiza la modalidad; ya que los sectores a los cuales llegamos son lugares donde no existen jardines tradicionales; por lo tanto, esta es una gran oportunidad para poder potenciar aprendizajes desde un 谩mbito mucho m谩s intencionado que el habitual que se puede encontrar en las casas鈥.