驴Qu茅 hace un alcalde? Ni帽os y ni帽as de Integra conversan con el edil de Maip煤, Tom谩s Vodanovic

En el marco de la celebraci贸n del D铆a del ni帽o y la ni帽a, y bajo el lema 隆Hoy jugamos, ma帽ana tambi茅n!, Fundaci贸n Integra ha preparado una serie de actividades donde las ni帽as y ni帽os ejerzan su ciudadan铆a y se visualicen a s铆 mismos como sujetos de derechos.

Durante esta jornada, 16 p谩rvulos del jard铆n infantil Bernardo O鈥橦iggins de Maip煤 se reunieron con el alcalde Tom谩s Vodanovic, instancia en que la autoridad comparti贸 la gesti贸n que realiza desde el municipio y c贸mo esta impacta a las ni帽as y ni帽os de la comuna, permiti茅ndoles desarrollar su sentido de pertenencia en la comunidad.

Durante el encuentro, los p谩rvulos de Integra transmitieron sus inquietudes a la autoridad y expresaron sus opiniones como vecinos y vecinas de la comuna: 鈥淨uiero m谩s juegos en mi plaza鈥, 鈥渦na cancha para jugar a la pelota鈥 o 鈥渓uz afuera de mi casa鈥, fueron algunas de las necesidades puntuales que ellas y ellos dieron a conocer al alcalde.

Claudia Lagos Serrano, Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra, relev贸 la importancia de que, en el mes en que tradicionalmente celebramos a los ni帽os y ni帽as, podamos reflexionar y poner en el centro a las diferentes infancias como verdaderos sujetos de derechos: 鈥Como pa铆s tenemos el desaf铆o de promover y construir una cultura de las infancias. Esto supone visibilizar, reconocer y considerar sus voces, visiones y experiencias vitales.聽 Su rol no debe ser visto como receptivo de una cultura ya existente e inamovible, sino, muy por el contrario, como un rol transformador de ella, a partir de su invaluable contribuci贸n a la configuraci贸n de una mejor sociedad鈥.

Por su parte, el alcalde de Maip煤 Tom谩s Vodanovic, expres贸 que 鈥las ni帽as y ni帽os tienen mucho que decir sobre la comuna que queremos construir. Por eso, con mucho entusiasmo, recibimos en esta jornada a los p谩rvulos del jard铆n Bernardo O’Higgins de Maip煤. Pudimos compartir con ellos el funcionamiento y el rol de la municipalidad en la comuna, adem谩s de poder escucharlos, conocer sus inquietudes”.

Bajo el lema 隆Hoy jugamos, ma帽ana tambi茅n!, Fundaci贸n Integra tiene programada una serie de actividades para celebrar a ni帽os y ni帽as durante el mes de agosto, poniendo en el centro a las infancias y su protagonismo en la sociedad, fomentando el ejercicio activo de sus derechos, los que ser谩n informados a trav茅s de las redes sociales y canales de difusi贸n de la entidad.

Integra pertenece a las Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con Con m谩s de 31 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s y cuenta con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

 

 

驴C贸mo alimentar saludablemente a ni帽as/os en vacaciones de invierno?

Junto con las vacaciones de invierno, aumentan las enfermedades respiratorias, y para enfrentarlas es fundamental mantener una alimentaci贸n saludable de ni帽as y ni帽os, que es la base para lograr buenas defensas. Sin embargo, la tarea no es f谩cil, debido a que por lo general, este periodo se asocia con romper las rutinas y dietas alimenticias.

Mar铆a Jos茅 Stecher, nutricionista del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, menciona que para tener un tiempo de descanso en familia, donde las ni帽as/os no resulten afectados en su nutrici贸n, los adultos podemos tomar en cuenta algunos consejos para poner en pr谩ctica.

De acuerdo con la profesional, el color de las verduras y frutas representa las distintas vitaminas y minerales que contienen, por ello se deber铆an incluir al menos tres colores de frutas y verduras al d铆a, as铆 lograr谩n una mejor inmunidad para enfrentar las enfermedades respiratorias de esta 茅poca. 聽鈥Las verduras pueden ir en ensaladas, guisos, sopas, crema o budines, mientras las frutas son excelentes para una colaci贸n de media ma帽ana. Por otra parte, las frutas c铆tricas como la naranja, mandarina y el kiwi son ricas en vitamina C, y consumirlas frecuentemente permite tanto a adultos y a ni帽as/os tener resfriados m谩s cortos y menos graves鈥, explica.

Y agrega: 鈥Ni帽as y ni帽os deben beber 5 贸 6 vasos de agua al d铆a, para mantener su cuerpo hidratado y saludable. En caso de que est茅n resfriados o con tos, esto les ayudar谩 a eliminar las secreciones y controlar los s铆ntomas que causan malestar. Ojal谩 cuenten con una botella que puedan ir llenando con agua varias veces al d铆a鈥.

La nutricionista recalca que para combatir el fr铆o los ni帽os y ni帽as necesitan consumir platos que contengan l铆quidos calientes preparados en base a caldos o guisos y que adem谩s tengan un aporte importante de energ铆a como, por ejemplo, las legumbres. 鈥淗ay muchas formas de preparar y disfrutar las legumbres. Mezcladas con cereales como arroz o fideos tienen un excelente aporte de prote铆nas que hacen que el cuerpo tenga mejores defensas para el invierno. La idea es consumirlas dos o tres veces por semana鈥.

聽鈥Las verduras pueden ir en ensaladas, guisos, sopas, crema o budines,聽mientras las frutas son excelentes para una colaci贸n de media ma帽ana. Por otra parte,聽las frutas c铆tricas como la naranja, mandarina y el kiwi son ricas en vitamina C, y consumirlas frecuentemente permite tanto a adultos y a ni帽as/os tener resfriados m谩s cortos y menos graves鈥, explica.

La profesional de Fundaci贸n Integra, a continuaci贸n entrega diversos consejos para el cuidado de la alimentaci贸n de ni帽as y ni帽os durante este receso invernal:

Incorpore distintos ali帽os, como or茅gano, cilantro, perejil, curry, pimienta a las preparaciones y reducir la cantidad de sal al cocinar. Esto ayuda a cuidar el coraz贸n de adultos y ni帽as/os.

-El alto contenido de Omega 3 en el pescado, lo convierte en un alimento muy nutritivo, que permite que el coraz贸n y cerebro funcionen bien. Se puede preparar al horno o en caldillo para conservar sus propiedades. Otra alternativa es consumir at煤n o jurel en conserva, con el que es posible hacer budines, croquetas o incluirlo en ensaladas.

-Recuerde que en el jard铆n infantil ni帽os y ni帽as reciben 1/3 de pan. Esa cantidad es suficiente para que sigan creciendo sanos.

Evite ofrecer a ni帽as/os alimentos con sellos durante estas vacaciones. Puede preparar en familia colaciones en base a frutas, verduras o l谩cteos.

Incorpore a las ni帽as/os en la planificaci贸n y preparaci贸n de frutas y verduras durante estas vacaciones, para que aprendan a comerlos y disfrutarlos en familia.

Organice caminatas familiares de al menos 30 minutos diarios o juegos activos al aire libre o dentro del hogar. De esta manera, ni帽as y ni帽os consumir谩n m谩s energ铆a y estar谩n m谩s sanos.

Actualizamos la plataforma 鈥渢rabaja con nosotros鈥

Fundaci贸n Integra cuenta con pol铆ticas, procedimientos y orientaciones para la atracci贸n de talentos a trav茅s del desarrollo de iniciativas innovadoras, sistem谩ticas y pertinentes a las realidades regionales y locales.

Con el prop贸sito de modernizar los procesos y adaptarnos a los avances en materias de Provisi贸n de Personas, durante los 煤ltimos meses se聽desarroll贸 una importante transformaci贸n de la plataforma https://trabajaconnosotros.integra.cl/

El proyecto estuvo a cargo de la secci贸n de Provisi贸n de Personas y significar谩 una mayor eficiencia y calidad en la ejecuci贸n de los procesos de reclutamiento y selecci贸n, convirti茅ndose en una herramienta que facilitar谩 la labor de los departamentos regionales de Desarrollo de Personas y sin duda, mejorar谩 la experiencia de los postulantes y trabajadores/as de nuestra instituci贸n.

La tecnolog铆a que ya est谩 disponible, espera brindar una excelente experiencia de uso, no solo a las personas que se incorporar谩n a la instituci贸n, sino que tambi茅n a quienes buscan opciones de movilidad y/o desarrollo interno, con una interfaz intuitiva y disponible en m煤ltiples dispositivos.

Tambi茅n es importante destacar que la plataforma favorecer谩 la toma de decisiones, gracias a la obtenci贸n de informaci贸n contingente sobre los procesos de reclutamiento y selecci贸n y sus diferentes etapas. Esto generar谩 mejores reportes de gesti贸n, lo que nos ayuda como instituci贸n a seguir avanzando siempre hacia una mayor eficiencia y calidad de servicio.

La gesti贸n transparente de los procesos de selecci贸n, permite la incorporaci贸n de personas con caracter铆sticas y competencias de agentes de cambio social, orientadas a trabajar por la educaci贸n en un contexto de enfoque de derechos, para cubrir las plantas disponibles a lo largo de todo el pa铆s y la incorporaci贸n de esta plataforma es un hito importante en este camino.

Asume nueva directora ejecutiva en Fundaci贸n Integra

Este lunes asumi贸 la educadora de p谩rvulos, Claudia Lagos, como directora ejecutiva de Fundaci贸n Integra; quien fue propuesta por la presidenta de la Fundaci贸n, Irina Karamanos y cuyo nombramiento fue confirmado el viernes pasado por el Consejo Nacional de la entidad, para el periodo 2022-2026.

Lagos llega con el compromiso de escuchar, diagnosticar y generar las mejoras necesarias tanto para las y los trabajadores, como para las familias usuarias de la fundaci贸n.

鈥淐on Claudia compartimos la mirada de la educaci贸n como base para la transformaci贸n de la sociedad. La nueva directora asume con el compromiso de escuchar y construir, enfocando los objetivos desde la perspectiva de las infancias鈥, se帽al贸 Karamanos.

Para la directora ejecutiva entrante, asumir este cargo significa un gran desaf铆o profesional, que espera cumplir con compromiso y responsabilidad. 鈥淢e siento muy honrada por mi nombramiento como Directora Ejecutiva de Fundaci贸n Integra. Agradezco a Irina Karamanos y al directorio por la posibilidad de ponerme al servicio de esta gran instituci贸n. Dispuesta y motivada a seguir trabajando con todo por la primera infancia鈥, indic贸.

Claudia Lagos es educadora de p谩rvulos, Mag铆ster y Doctora en Educaci贸n. Se ha desempe帽ado como educadora de aula y coordinadora de ciclo. Adem谩s, ha trabajado como acad茅mica y directora de carrera de importantes universidades chilenas.

Integra pertenece a las fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

Fundaci贸n Integra llama a retornar a los jardines infantiles para recuperar aprendizajes

Durante el 2021 el proceso educativo desarrollado por los equipos de jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales tuvo caracter铆sticas particulares dadas las medidas sanitarias orientadas a prevenir y reducir los contagios del Covid-19. Durante el primer semestre se mantuvieron cuarentenas e interrupciones de la atenci贸n presencial y aunque en el segundo semestre ya todos los jardines infantiles y salas cuna estuvieron abiertos, algunas familias optaron por no enviar a sus hijos e hijas.

Pamela Sol铆s, directora ejecutiva (i) de Fundaci贸n Integra, destaca que los equipos educativos y pedag贸gicos desplegaron su creatividad y esfuerzo para darle continuidad al proceso educativo de los ni帽os y ni帽as, principalmente manteniendo un contacto estrecho y permanente con las familias para compartir actividades, recursos y orientaciones sobre el bienestar, desarrollo y aprendizaje de los p谩rvulos.

Sin embargo, el funcionamiento intermitente de los jardines infantiles o la baja asistencia de ni帽os y ni帽as impidi贸 que, al finalizar el a帽o, se aplicara el instrumento de evaluaci贸n que se utiliza normalmente, Perfil de Logro de Aprendizajes de Educaci贸n Parvularia (PLAEP), que busca mostrar el nivel de logro en relaci贸n a los aprendizajes esperados para cada nivel educativo. 鈥淎nte esta situaci贸n y reconociendo la importancia de contar con informaci贸n relevante sobre los niveles de desarrollo y aprendizaje de ni帽os y ni帽as, revisamos diversos instrumentos nacionales e internacionales que permitir谩n medir de manera equitativa las dimensiones centrales del desarrollo de los p谩rvulos鈥, se帽ala Sol铆s.

Se eligi贸 Battelle Developmental Inventory Screening BDI ST2, m谩s conocido como Battelle. 聽Este es un instrumento que eval煤a el desarrollo infantil en ni帽os y ni帽as entre 0 y 8 a帽os de edad, permitiendo identificar indicios de desfase en sus procesos de desarrollo. Para lograrlo, cuenta con 5 escalas (sociopersonal, adaptativa, motora, comunicaci贸n y cognitiva). En cada una de ellas, se consideran 20 铆tems ordenados en dificultad creciente que van dando cuenta de los distintos hitos del desarrollo.

El puntaje m谩ximo para la prueba es de 200 puntos, con una escala de cero a dos puntos por cada 铆tem, donde cero corresponde a no logrado, uno a medianamente logrado y dos para logrado totalmente. El instrumento se aplic贸 entre los meses de octubre y noviembre con la colaboraci贸n del Centro de Estudios de Primera Infancia (CEPI), a una muestra de 2.013 ni帽os y ni帽as, distribuidos a lo largo del pa铆s, con edades de 2, 4 y 5 a帽os al momento de la aplicaci贸n.

驴Qu茅 resultados se obtuvieron?

Uno de los principales resultados de la aplicaci贸n del Battelle en Integra consiste en identificar la cantidad de ni帽os y ni帽as que logra lo m铆nimo esperado para su edad, en cada una de las escalas.

Tabla 1 – Porcentaje de ni帽os/as que logra lo m铆nimo esperado

gr谩fico

 

Marcela Fontecilla, directora de Educaci贸n de Fundaci贸n Integra, explica que al hacer el an谩lisis por edad, son los ni帽os/as de dos a帽os los que presenta los resultados m谩s bajos, lo que se contrasta con los de ni帽os/as en el tramo de 4 a帽os quienes en todas las escalas superan el 80%. 鈥淟os antecedentes presentados son una fuente relevante de informaci贸n que servir谩 para que los distintos niveles institucionales puedan orientar sus decisiones para apoyar los procesos de desarrollo de los ni帽os y ni帽as, ofreciendo oportunidades de aprendizaje integrales y de calidad que estimulen las 谩reas donde se observan mayores brechas respecto a lo esperado en cada tramo鈥, destaca.

La directora de educaci贸n comenta que tambi茅n existe una gran oportunidad de retomar y fortalecer el Enfoque de mediaci贸n sociocultural del lenguaje que apunta a desarrollar la literacidad de los ni帽os y ni帽as que asisten a los jardines infantiles y salas cuna de Integra. 鈥Desde este modelo se presentan estrategias que se transformar谩n en diversas oportunidades para que los ni帽os y ni帽as vayan avanzando en el desarrollo de su lenguaje y comunicaci贸n鈥, explica.

Y agrega: 鈥es fundamental que estos antecedentes se complementen con otras fuentes de informaci贸n que utiliza Fundaci贸n Integra, como es el Instrumento de Evaluaci贸n de Aprendizajes (IEA) y el Reporte de Aprendizajes desde las familias para contar con un panorama claro sobre cu谩les son las principales fortalezas y necesidades de apoyo de los ni帽os y ni帽as que asisten a nuestros jardines infantiles鈥.

La directora ejecutiva (i) aclara que es tranquilizador visualizar que el grupo de ni帽os y ni帽as que mostraron m谩s bajos resultados es justo el que por edad contin煤a en el jard铆n infantil. 鈥淭enemos una gran oportunidad para disminuir las brechas que ha generado la pandemia no solo en t茅rminos de aprendizaje sino tambi茅n de estimulaci贸n para promover el desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as y por ello es tan relevante el retorno presencial. Esperamos que todos los ni帽os y ni帽as puedan asistir a nuestros jardines infantiles y salas cuna, que retomen sus rutinas para que aprendan jugando鈥, concluye.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 31 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

 

鈥淭enemos una gran oportunidad para聽disminuir las brechas que ha generado la pandemia聽no solo en t茅rminos de aprendizaje sino tambi茅n de estimulaci贸n para promover el desarrollo integral de los ni帽os y ni帽as y por ello es tan relevante el retorno presencial”, dice Pamela Sol铆s.

La importancia de fomentar el ocio en las ni帽as y ni帽os todo el a帽o

Las vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes.聽 En cambio,聽el ocio es un concepto m谩s amplio y complejo聽a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo de las ni帽as y ni帽os.

El ocio culturalmente est谩 asociado a la inutilidad y p茅rdida de tiempo, al no verse como una experiencia productiva dentro del modelo social. Sin embargo,聽desde la perspectiva del desarrollo infantil los beneficios son significativos: el ocio cumple un rol fundamental al construir espacios que facilitan el juego libre, la exploraci贸n del entorno, el reconocimiento de sus intereses, la curiosidad e imaginaci贸n, el autoconocimiento y la creatividad, todos elementos sustantivos en el proceso emocional y cognitivo de las ni帽as y ni帽os.

Carolina Diez, psic贸loga y Supervisora Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, se帽ala que es clave que los adultos puedan significar los espacios de ocio en ni帽as y ni帽os como una oportunidad de desarrollo intelectual y emocional.

Es fundamental que los adultos cambien la concepci贸n negativa del ocio, desde su perspectiva adultista, comprendiendo los beneficios que puede aportar a las ni帽as y ni帽os,聽ya que los sit煤a en un espacio donde son sujetos de derechos y protagonistas activos de su propio desarrollo鈥, menciona y agrega: 鈥渆stos espacios de ocio pueden darse en la interacci贸n con el adulto, donde el ni帽o/a lo incluye en sus juegos; como tambi茅n en momentos en el que el ni帽o y la ni帽a disfrutan al jugar solos鈥.

Diez indica que, en el caso de ni帽os m谩s peque帽os, es necesaria la disposici贸n o la presencia del adulto. 鈥La idea es que se conecten emocionalmente, entreg谩ndoles la confianza b谩sica y segura que toda ni帽a/o necesita鈥, explica y a帽ade: 鈥渆l juego libre, la exploraci贸n de su entorno, de sus propios deseos, intereses, preocupaciones y conflictos de su etapa de desarrollo, potencian en el ni帽o y la ni帽a, experiencias de aprendizaje significativos y sobre todo, le brindan una disposici贸n positiva y activa en su propio proceso de aprendizaje鈥.

La profesional hace 茅nfasis en que el聽rol de los adultos en los momentos de ocio es un rol de agente facilitador聽de estos espacios de juego libre, as铆 tambi茅n como una gu铆a, que acompa帽a y est谩 disponible.

鈥淧ara los adultos facilitar el ocio implica聽establecer ciertos l铆mites, como apagar pantallas, posibilitando as铆, la apertura para el juego libre. Es recomendable que los adultos promuevan la autonom铆a de los ni帽os y las ni帽as, posibilitando que tomen decisiones y realizando preguntas abiertas que involucren sus deseos e intereses, como por ejemplo: 麓驴a qu茅 te gustar铆a jugar?, 驴qu茅 materiales quieres usar?, 驴d贸nde quieres jugar?麓, etc鈥, afirma.

Vacaciones y descanso

Es importante se帽alar que las聽vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as, cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes. En cambio el ocio, es un concepto m谩s amplio y complejo a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo infantil.聽 Sin embargo, ambos escenarios pueden ser igual de beneficiosos para ni帽as y ni帽os

Para Rodrigo Cordero, psic贸logo del servicio de Fonoifancia, 鈥el ocio posiciona al ni帽o desde un lugar activo, como creador, al dar contenido a estos espacios donde suele surgir el juego espont谩neo, lo que les permite conectarse con su mundo interior, as铆 como la posibilidad de interactuar con otros鈥.

En tanto聽las vacaciones, entregan a los ni帽os, ni帽as y sus familias, la posibilidad de disponer de tiempos de mayor interacci贸n entre ellos. 鈥淓sto posibilita聽mejoras en la comunicaci贸n, afianzar v铆nculos afectivos a partir de vivencias de diversi贸n, encuentro y relajo entre los miembros de la familia鈥, dice.

Para Cordero, los padres durante las vacaciones pueden tener la oportunidad de聽conectarse m谩s profundamente con los deseos, intereses, preocupaciones o conflictos que est茅n viviendo sus hijos e hijas.

Los ni帽os y las ni帽as pueden sentirse m谩s visibilizados y reconocidos聽m谩s all谩 de los deberes escolares o las normas m谩s estructuradas que suelen darse en la cotidianidad escolar y laboral. En este sentido,聽las vacaciones en familia son una oportunidad de encuentro, de conocerse desde otras experiencias que promueven el sentido de pertenec铆a y los v铆nculos afectivos鈥, concluye el psic贸logo.

Con 20 a帽os de experiencia, Fonoinfancia es un servicio gratuito de la Fundaci贸n Integra聽que entrega atenci贸n psicol贸gica en temas de infancia y familia, a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en聽www.fonoinfancia.cl.

鈥淢i orquesta en la casa鈥: m煤sica para aprender en familia

El pr贸ximo domingo 2 de enero a las 10.00 am se estrenar谩 el primer cap铆tulo de 鈥淢i Orquesta en la Casa鈥, en las pantallas del canal NTV y, posteriormente, en sus redes sociales, en las de TVN y de ambas instituciones. Se trata de un programa de iniciaci贸n musical para ni帽as y ni帽os desde los 3 meses a los 8 a帽os, elaborado por la Fundaci贸n Integra y FOJI, y producido por TVN, que ayuda a estimularlas/os en sus habilidades psicomotrices, cognitivas, emocionales, sociales y del lenguaje.

Tanto FOJI como Integra pertenecen a la Red de Fundaciones de la Presidencia, dirigidas por la Primera Dama, Cecilia Morel, quien destac贸 el trabajo realizado entre ambas instituciones para beneficiar a miles de ni帽os y ni帽as en todo el pa铆s. 鈥La educaci贸n es clave y por ello, es muy importante ofrecerles material l煤dico y educativo que apoye sus procesos de desarrollo cognitivo y emocional, por esa raz贸n estamos muy orgullosos del resultado de esta importante propuesta educativa鈥.

De acuerdo con Jos茅 Manuel Ready, director ejecutivo de Integra, 鈥渓a iniciaci贸n musical es vital en la primera infancia y con este proyecto, podremos acercar no solo a los 90 mil ni帽os y ni帽as que asisten a Fundaci贸n Integra, sino que a todos los ni帽os y ni帽as en Chile鈥.

El programa, luego de su estreno, se emitir谩 todos los s谩bados a las 10.00 am y contar谩 cada semana con la participaci贸n de los profesores Tom谩s Moreno, Carlet Conte y Shayhaska Castro, quienes dar谩n vida al Zorro Tom, Rat铆n y la Gatita Matiz, y ofrecer谩n clases l煤dico educativas de 10 minutos. Seg煤n Germ谩n Barriga, director de 鈥淢i orquesta en la casa鈥, 鈥todos los cap铆tulos entregan ense帽anzas y valores, a trav茅s de la m煤sica鈥.

Por su parte, Alejandra Kantor, directora ejecutiva de FOJI, invita a las familias a que disfruten con sus hijos e hijas de este proyecto educativo y no se pierdan los cap铆tulos que realizaron con Fundaci贸n Integra. 鈥Esperamos que los ni帽os y ni帽as m谩s peque帽os aprendan junto a sus padres y madres, diversas tem谩ticas relacionadas con la m煤sica, como la m煤sica en colores, canto, solfeo y por supuesto, a conocer instrumentos鈥, dice.

Seg煤n Mariana Hidalgo, directora de programaci贸n de NTV, 鈥Mi orquesta en la casa es un gran ejemplo de c贸mo las instituciones pueden crear contenido con el foco puesto en la audiencia.聽 La iniciaci贸n musical ac谩 funciona como el espacio m谩gico donde los objetivos de aprendizaje se transforman en desaf铆os o temas a resolver entre pares, todo desde un relato entretenido, 谩gil y dedicado a los m谩s peque帽os y sus familias鈥.

“La iniciaci贸n musical es vital en la primera infancia y con este proyecto, podremos acercar no solo a los 90 mil ni帽os y ni帽as que asisten a Fundaci贸n Integra, sino que a todos los ni帽os y ni帽as en Chile鈥, dice el director ejecutivo de Integra.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la Rep煤blica. Con m谩s de 30 a帽os de experiencia, es la red m谩s grande de salas cuna y jardines infantiles del pa铆s con m谩s de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten m谩s de 90 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile. Mientras tanto, la Fundaci贸n de Orquestas Juveniles e Infantiles, (FOJI) se cre贸 hace 20 a帽os y su objetivo elevar el desarrollo social, cultural y educacional del pa铆s, brindando oportunidades para que los ni帽os, ni帽as y j贸venes de todo Chile, mejoren su calidad de vida integrando orquestas.

 

鈥淢i orquesta en la casa鈥, ense帽a m煤sica a ni帽os desde los 3 meses de edad

Este mi茅rcoles fue estrenado en YouTube el primer cap铆tulo de 鈥淢i Orquesta en la Casa鈥, un programa de iniciaci贸n musical para ni帽os desde los 3 meses a los 5 a帽os, donde podr谩n desarrollar y estimular en familia sus habilidades psicomotrices, cognitivas, emocionales, sociales y del lenguaje, a trav茅s de esta herramienta pedag贸gica elaborada por la Fundaci贸n Integra y FOJI.

Cada semana los profesores Tom谩s Moreno, Carlet Conte y Shayhaska Castro dar谩n vida al Zorro Tom, Rat铆n y la Gatita Matiz, respectivamente, para ofrecer clases l煤dico educativas de 10 minutos transmitidas en los canales de YouTube de ambas instituciones.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, invit贸 鈥渁 todas las familias de Chile y en especial a nuestros m谩s 90 mil ni帽os, a recrearse con los videos y aprovechar esta herramienta pedag贸gica para adquirir nuevos aprendizajes musicales, trabajar la motricidad o reforzar el habla, que es muy relevante entre los 3 y 5 a帽os de edad鈥.

El mag铆ster en Educaci贸n e int茅rprete musical, Tom谩s Moreno, explic贸 que 鈥淢i Orquesta en la Casa tiene un objetivo musical en cada cap铆tulo, como el desarrollo del pulso, la audici贸n mel贸dica o la distinci贸n de las tonalidades de la m煤sica, ya sea al distinguir el ruido m谩s fuerte o m谩s despacio鈥.

El ahora youtuber detall贸 que el programa 鈥渘o trata del aprendizaje de un instrumento musical en particular, es una ense帽anza desde la iniciaci贸n musical, por ello no es necesario que los ni帽os est茅n con alg煤n instrumento, solo bastan las palmas para seguir el ritmo de una canci贸n. Esto, a lo mejor, a los adultos no nos parece un desarrollo significativo, pero para los ni帽os s铆 lo es, porque hay un trabajo auditivo, una coordinaci贸n corporal y una exploraci贸n en cosas nuevas鈥

foto_web_6

 

Tanto FOJI como Integra pertenecen a la Red de Fundaciones de la Presidencia, dirigidas por la Primera Dama, Cecilia Morel, quien destac贸 el trabajo coordinado entre ambas instituciones para beneficiar a miles de ni帽os y ni帽as en todo el pa铆s. 鈥淓stamos enfrentando una de las crisis sanitarias m谩s graves de los 煤ltimos 100 a帽os y debemos hacer todos los esfuerzos por desarrollar iniciativas que nos ayuden a combatir esta pandemia. Y la educaci贸n es clave. En estos momentos en que los ni帽os est谩n en casa con sus padres es muy importante ofrecerles material l煤dico y educativo que apoye sus procesos de desarrollo cognitivo y emocional. Seguiremos trabajando junto a nuestras Fundaciones para implementar todo tipo de medidas en esta crisis鈥.

El director ejecutivo de Integra, Jos茅 Manuel Ready, invit贸 鈥渁 todas las familias de Chile y en especial a nuestros m谩s 90 mil ni帽os, a recrearse con los videos y aprovechar esta herramienta pedag贸gica para adquirir nuevos aprendizajes musicales, trabajar la motricidad o reforzar el habla, que es muy relevante entre los 3 y 5 a帽os de edad鈥.

En esa l铆nea, la directora ejecutiva de FOJI, Alejandra Kantor, se帽al贸 que 鈥渄esde hoy y cada martes los profesionales de FOJI entregar谩n estas sesiones de m煤sica, juego y movimiento id贸neas para que nuestros ni帽os y ni帽as descubran, creen y disfruten de los diversos est铆mulos sonoros que ser谩n presentados y tambi茅n fortalezcan desde su hogar varias habilidades cognitivas, como la atenci贸n auditiva y la memoria鈥.

 

Show de magia para cerrar las 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥

Hasta el jard铆n infantil 鈥淪embrando talentos鈥 de Lorenzo Arenas, lleg贸 la entretenci贸n para llenar de magia el 煤ltimo d铆a del programa Vacaciones en Mi Jard铆n (VMJ) que Fundaci贸n Integra ejecut贸 este invierno 2019.

La directora regional de Integra, Patricia Escobar, acompa帽ada de la seremi de la Mujer y Equidad de G茅nero, Marissa Barro, encabezan la actividad de cierre de聽VMJ.

El programa聽surge ante la necesidad de ofrecer a los ni帽os y las ni帽as un espacio recreativo, en un marco de seguridad y bienestar durante el per铆odo de vacaciones. Asimismo, brinda apoyo a aquellos padres y madres que deben seguir con su rutina laboral.

鈥淗oy damos por cerrado con 茅xito el programa vacaciones en mi jard铆n. Estas dos semanas logramos el prop贸sito donde los 6 jardines abiertos esta temporada nuestros ni帽os y ni帽as pudieron jugar y estar en un ambiente de bienestar, con un equipo tremendamente comprometido al trabajo, la gesti贸n y el apoyo para lograr el 茅xito del programa. Felicitar a todos los que colaboraron en la ejecuci贸n del programa VMJ y el compromiso est谩 de seguir trabajando por los ni帽os y ni帽as de nuestra regi贸n para que m谩s puedan acceder a nuestros jardines infantiles Integra鈥, expres贸 la directora regional de Integra, Patricia Escobar.

Es importante destacar, que durante las dos semanas, el programa pone 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado de los ni帽os y ni帽as, en un contexto l煤dico educativo, donde se privilegia el juego como metodolog铆a principal, a diferencia de la jornada regular en donde son espacio m谩s orientados a la pedagog铆a.

La actividad cont贸 con la elaboraci贸n de un lienzo entre ni帽os y adultos, en donde pudieron plasmar c贸mo fueron las 2 semanas de vacaciones, adem谩s de un show de magia y pintacaritas para los m谩s de 45 ni帽os del jard铆n infantil Sembrando Talentos, que pudieron disfrutar de la atenci贸n de Integra durante estas vacaciones.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n benefici贸 a casi 300 ni帽os en la Regi贸n del Biob铆o este invierno.