Integra inaugura nuevos jardines y salas cuna en Paillaco y Valdivia

Con la presencia de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Intendente de la regi贸n de Los R铆os, Ricardo Mill谩n, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, entre otras autoridades, se inauguraron en Paillaco y Valdivia 4 nuevos centros educativos.

Los jardines de la Red Integra Paillaquito y Manuel Rodr铆guez, en Paillaco, Rub茅n Dar铆o y Santiago Bueras, en Valdivia, entregar谩n educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a 412 ni帽os y ni帽as de la Regi贸n.

La Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, destac贸 que 鈥淚ntegra tiene un sello de excelencia gracias a las mujeres que construyen el desarrollo de ni帽os y ni帽as junto a sus familias. En esta oportunidad se trata de 97 mujeres t茅cnicos y profesionales quienes liderar谩n los procesos de aprendizaje de ni帽os y ni帽as鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆stamos felices por la apertura de nuevos espacios para la educaci贸n de calidad, donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,3% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

Estos nuevos jardines infantiles y salas cuna, que en conjunto representaron una inversi贸n total de $3.457.052.083, son parte de los m谩s de 1.600 nuevos cupos que aporta la Integra Los R铆os al meta presidencial de aumento de cobertura en Educaci贸n Parvularia.

Los nuevos jardines y salas cuna

En Paillaco, la infraestructura del jard铆n Paillaquito fue totalmente repuesta y aument贸 su capacidad de atenci贸n en 30 ni帽os en el nivel sala cuna, recibiendo as铆 a 172 ni帽os y ni帽as cada d铆a. En tanto, la sala cuna y jard铆n infantil Manuel Rodr铆guez entregar谩 educaci贸n parvularia a 48 ni帽os entre 0 y 4 a帽os.

En Valdivia, el jard铆n y sala cuna Rub茅n Dar铆o cuenta con capacidad para 144 ni帽os y ni帽as, mientras que Santiago Bueras entregar谩 educaci贸n parvularia a 48 ni帽os y ni帽as.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.

Gobierno entrega herramientas para la protecci贸n de la salud bucal en la primera infancia

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de h谩bitos que protejan la salud bucal de ni帽os y ni帽as, el gobierno present贸, en el jard铆n infantil Gotitas de Amor de Cerro Navia, nuevas herramientas para apoyar este desaf铆o.

Se trata del cuaderno 鈥淔amilias que siembran sonrisas鈥, que llegar谩 a 915 jardines de Integra, Junji y establecimientos municipales, que rescata experiencias y pr谩cticas relacionadas con este tema; y la plataforma virtual saludbucal.minsal.cl que contiene un programa de capacitaci贸n destinado a los equipos de educaci贸n parvularia y de salud; y que tambi茅n aloja materiales de apoyo para que las familias colaboren en el cuidado de la salud bucal de los ni帽os.

鈥淟as herramientas adicionales que hoy estamos presentando, auguran un futuro con bocas sanas, con j贸venes que van a poder tener un adecuado desarrollo, porque esto tambi茅n impacta en la autoestima y la alegr铆a de vivir. Estos ni帽os y ni帽as son futuros adultos que van a tener la posibilidad de enfrentar el mundo con m谩s seguridad鈥, afirm贸 la Ministra.

En la actividad, ni帽os y ni帽as del jard铆n Infantil Gotitas de Amor mostraron a los presentes la t茅cnica que usan para el cepillado de dientes y explicaron por qu茅 es importante la salud bucal.

Por otra parte, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, record贸 los buenos resultados obtenidos con los programas de salud bucal que impulsa el gobierno: 鈥淢谩s Sonrisas para Chile鈥, que ha permitido enfrentar el da帽o de la salud bucal de 244 mil mujeres; el apoyo a m谩s de 98 mil j贸venes de ense帽anza media que han recibido atenci贸n dental integral; y el programa 鈥淪embrando Sonrisas鈥, que ha beneficiado a 616 mil ni帽os y ni帽as menores de 5 a帽os.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el director de Junaeb, Jaime Toh谩; la directora regional Nor Poniente de Integra, Isabel Oyarz煤n; y la representante de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud, Paloma Cuch铆.

Aumento de cobertura en O麓Higgins beneficia a m谩s de 1500 ni帽os y ni帽as

Integra tiene un sello, que es la excelencia en todo lo que hace. Y esto, tiene mucho que ver con la cantidad de mujeres que trabajan en esta instituci贸n, las profesionales que construyen el desarrollo de los ni帽os y ni帽as y fortalecen a las familias”, as铆 se refiri贸 Paula Forttes, directora Sociocultural de la Presidencia, al aporte de nuestra instituci贸n a la educaci贸n parvularia, p煤blica y de calidad, durante la inauguraci贸n de cuatro jardines y salas cuna en la Regi贸n O麓Higgins.

El lunes la directora encabez贸, en la comuna de San Vicente, la inauguraci贸n de los jardines y salas cuna Manuel Ford III y General Vel谩zquez. Cada uno de estos centros educativos brindar谩 educaci贸n de calidad a 124 ni帽os y ni帽as. Por eso, al se帽alar la importancia de este hito para la regi贸n, afirm贸 鈥渆stos centros educativos son un aporte para la comunidad de esta zona, pero tambi茅n forman parte de un proyecto mucho mayor que es el aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet鈥.

Ambos jardines infantiles contemplaron una inversi贸n de m谩s de 1000 millones de pesos y cuentan con dos niveles de sala cuna y tres niveles medios. A las ceremonias de inauguraci贸n asistieron el Intendente de la regi贸n de O鈥橦iggins, Pablo Silva; el alcalde de la comuna, Jaime Gonz谩lez y la directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, entre otras autoridades.

El martes, en tanto, se abrieron las puertas de los jardines infantiles Bosque M谩gico y Err谩zuriz, ubicados en Pichilemu y Santa Cruz, respectivamente, que beneficiar谩n en total a 164 ni帽os y ni帽as del sector.

Sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los ni帽os y ni帽as asistir al jard铆n infantil, la directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆stamos felices por la apertura de nuevos espacios para la educaci贸n de calidad, donde sus hijos e hijas son los protagonistas del aprendizaje a trav茅s del juego. Aqu铆 reafirmamos nuestro compromiso diario por entregar una educaci贸n que fortalezca las habilidades y talentos de los ni帽os y las ni帽as donde se construye un Chile m谩s justo, democr谩tico e inclusivo鈥.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile. Seg煤n el informe 2016 del PLAEP-R (Perfil de logro de aprendizaje en la educaci贸n parvularia) elaborado por MideUC, el 86,3% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad.

En la regi贸n de O麓Higgins, Integra est谩 presente en 27 de las 33 comunas. En la provincia de Cachapoal existen 41 establecimientos de Integra en 14 comunas (m谩s dos convenios de administraci贸n delegada). Por su parte, en la provincia de Colchagua, hay 29 jardines en siete comunas; y la zona de Cardenal Caro, cuenta con nueve jardines en seis comunas.

驴Cu谩ntos huevos de chocolate es recomendable dar a tus hijos?

En v铆speras de la Pascua de Resurrecci贸n de este domingo, el chocolate ya se alista para hacer disfrutar a ni帽os y ni帽as en forma de huevo, conejo o las ocurrencias del mercado. Sin embargo, la familia juega a diario un rol fundamental en los h谩bitos alimenticios para evitar los excesos.

鈥淐omo instituci贸n de educaci贸n parvularia comprendemos el protagonismo que toma el chocolate en estas festividades. No obstante, hay que comerlos de forma moderada y asumiendo que tiene una gran cantidad de calor铆as, az煤car y grasas鈥, detalla el jefe del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Jaime Folch.

Por ello, el profesional entrega consejos pr谩cticos para un consumo adecuado dependiendo de la edad del ni帽o y 鈥渆vitar posibles molestias digestivas posteriores como estre帽imiento, gastritis o dolor de col贸n鈥.

RECOMENDACIONES

1. Prefiera huevos huecos por sobre los macizos o rellenos, puesto que uno puede ofrecer de 2 a 5 veces m谩s calor铆as que uno hueco del mismo tama帽o. (Ver tabla)
2. Un ni帽o o ni帽a de 4-5 a帽os deber铆a comer m谩ximo 8 huevitos huecos por d铆a, mientras que un ni帽o o ni帽a de 2-3 a帽os no m谩s de 3 o 4 unidades.
3. Opte por chocolates con mayor porcentaje de cacao, los cuales tienen menos az煤car y grasas.
4. Prepare sus propios huevos de pascua, eligiendo ingredientes m谩s saludables para su elaboraci贸n. Por ejemplo, decore o pinte junto a los ni帽os huevos duros (previamente lavados).
5. Busque en familia actividades entretenidas y no centradas en comer. Por ejemplo, cocine galletas de avena con figuras de conejos.
6. Aproveche la instancia para fomentar en los ni帽os la amistad y el compartir. Por ejemplo, compre un chocolate de mayor tama帽o y rep谩rtalo con hermanos o primos.
7. Aumente el juego activo de sus hijos. Por ejemplo, incent铆velos a correr y saltar al aire libre como si fueran conejitos, a jugar con peluches, orejas o antifaces de conejo, etc.
8. Reemplace o mezcle los huevitos de chocolates con frutos secos como pasas, ciruelas, nueces y almendras, entre otros.

INFORMACI脫N NUTRICIONAL:tabla_huevito_pascua
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.*Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra.

86 ni帽os y ni帽as aprenden jugando en nuevo jard铆n infantil de Coquimbo

Dichosas se encuentran las familias de la localidad de Cerrillos, en Pan de Az煤car, Coquimbo, con la reposici贸n total de su sala cuna y jard铆n infantil Rinconcito, el que durante 20 a帽os ha entregado educaci贸n inicial de calidad a la ni帽ez del sector.

Mucho ha ocurrido desde aquellos a帽os en que ni帽os, ni帽as y sus educadoras se reun铆an bajo un 谩rbol a adquirir sus primeros aprendizajes, porque este martes y con una gran fiesta, la comunidad recibi贸 oficialmente la nueva infraestructura del establecimiento, que fue reconstruido y ampliado para atender a 86 ni帽os y ni帽as, en el marco de la meta presidencial de aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

鈥淓ste es un nuevo recinto que viene a sumarse a los 244 proyectos que est谩 desarrollando Integra, proyectos que son del m谩s alto nivel, en t茅rminos de equipamiento, did谩ctica y equipo humano, pero sobre todo se est谩 haciendo carne el compromiso de nivelar la cancha desde la m谩s tierna infancia y de dotar a la educaci贸n de un proceso continuo de calidad鈥, se帽al贸 la Directora Sociocultural.

Ana Flores es apoderada del jard铆n infantil Rinconcito desde sus inicios y record贸 el rol que la comunidad cumpli贸 a la hora de poder concretar el sue帽o de tener este espacio educativo en Cerrillos. 鈥淓l trabajo de mi comunidad ha sido muy importante para poder concretar los primeros pasos de los ni帽os en la sede, y de ah铆 empezar a luchar para tener este hermoso jard铆n. Al comienzo tuve a mi hija ac谩, hoy ella tiene 20 a帽os y es madre y tiene a su beb茅, mi nieta, en la sala cuna. Al mismo tiempo tengo a mi sobrinita que est谩 en el medio mayor. Estoy orgullosa de haber aportado desde mi trabajo a tener este sue帽o hecho realidad鈥.

La actividad fue encabezada por la Directora Sociocultural y Presidenta de Integra, Paula Forttes, quien se encuentra de visita en la comuna, y Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Integra, autoridades que destacaron los avances en materia educacional y especialmente la incorporaci贸n de los sectores rurales a este progreso.

鈥淓ste es un nuevo recinto que viene a sumarse a los 244 proyectos que est谩 desarrollando Integra, proyectos que son del m谩s alto nivel, en t茅rminos de equipamiento, did谩ctica y equipo humano, pero sobre todo se est谩 haciendo carne el compromiso de nivelar la cancha desde la m谩s tierna infancia y de dotar a la educaci贸n de un proceso continuo de calidad鈥, se帽al贸 la Directora Sociocultural.

En tanto, Oriele Rossel record贸 el compromiso de Integra聽聽con la Presidenta Bachelet, 鈥淚ntegra se ha sumado a los dos gobiernos de la Presidenta Bachelet, contamos con m谩s de 1100 jardines infantiles a lo largo de todo el pa铆s y estamos atendiendo a m谩s de 80 mil ni帽os y ni帽as. Hoy no solo somos una red de educaci贸n, sino que de amor y protecci贸n para la primera infancia, aqu铆 vemos un ejemplo concreto donde la educaci贸n es un derecho y est谩 al alcance de las familias, que en este sector est谩n altamente comprometidas y que valoran la educaci贸n. Tenemos que cuidar este derecho que es de todos鈥.

El nuevo Rinconcito

En virtud del valor de la inclusi贸n que Integrapromueve, el renovado jard铆n infantil Rinconcito es totalmente accesible y cuenta con circuito de rampas y ausencia de desniveles para acceder desde espacios comunes al interior de las salas. Si bien tiene dos pisos, cuenta ascensor hidr谩ulico para acceder al segundo nivel, lo que constituye toda una novedad, pues se trata del primer establecimiento de Integraen la regi贸n con este aparato elevador.

Las obras de infraestructura, material did谩ctico y equipamiento significaron la inversi贸n de m谩s de $632 millones por parte de Integra. El establecimiento cuenta con una sala cuna para 20 lactantes, una sala cuna para 10 lactantes, dos salas de actividades para 28 p谩rvulos cada una; y dos salas destinadas al juego y movimiento, completamente equipadas. Esto resulta fundamental para la recreaci贸n y el despliegue de las posibilidades de movimiento y sensorialidad de ni帽os y ni帽as, en una etapa de la vida en la cual el juego es una herramienta fundamental para descubrir el mundo.

Con 26 a帽os de experiencia, Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia.

Integra inaugura dos nuevos jardines infantiles en la Araucan铆a

La educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad es una promesa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se cumple en todos los niveles, “mientras inauguramos estos jardines ac谩 (Araucan铆a), la Presidenta est谩 inaugurando el a帽o acad茅mico de la primera universidad p煤blica de la Regi贸n de O’ Higgins. Estamos avanzando en los dos flancos, en la educaci贸n preescolar y superior”, asegur贸 Paula Forttes, Directora Sociocultural de la Presidencia, cuando cortaba la cinta de la聽sala cuna y jard铆n infantil O鈥橦iggins, de la comuna de Gorbea, que tuvo una inversi贸n de 900 millones de pesos.

El mismo d铆a, tambi茅n, 聽se abrieron las puertas del jard铆n infantil y sala cuna Baquedano, que tuvo una inversi贸n de 516 millones de pesos, y cuenta con un nivel de sala cuna y un nivel medio, que entregar谩n atenci贸n a 48 ni帽os y ni帽as de la comuna de Pitrufqu茅n.

En la actividad fueron protagonistas, lo ni帽os, ni帽as, familias y comunidad que entregaron con sus sonrisas y alegr铆a el escenario propicio para inaugurar los dos espacios educativos, que son parte de los m谩s de 1.600 nuevos cupos con los que Integra aportar谩 a la meta de aumento de cobertura en educaci贸n parvularia en la regi贸n de la Araucan铆a.

En la ceremonia, Paula Forttes relev贸 que los dos jardines infantiles de Integra permitir谩n que 144 ni帽os y ni帽as de Gorbeay Pitrufqu茅n accedan聽a experiencias educativas de calidad que ser谩n un aporte en su desarrollo y aprendizaje. 鈥淓stas inauguraciones son una propuesta concreta para avanzar en el desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia, que es la mejor inversi贸n social que como pa铆s podemos hacer. Se trata tambi茅n de dotar a las familias y ni帽os de espacios de inclusi贸n y bienestar鈥, a帽adi贸.

En cuanto a la infraestructura, ambos centros educativos cuentan con ventanas de termo panel en todas las dependencias; adem谩s, las salas de actividades, de juego y movimiento cuentan con un sistema de regulaci贸n de temperatura aut贸nomo, que permite mantener un ambiente acogedor para ni帽os y ni帽as. Son 100% accesibles, con circuito de rampas y sin desniveles para acceder desde espacios comunes al interior de las salas.

En la actividad tambi茅n estuvo presente la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, la directora de la Oficina Regional de Araucan铆a, Alejandra Navarrete y el Intendente de la Regi贸n, Miguel Hern谩ndez.

Un nuevo jard铆n infantil Integra abre sus puertas en Chiguayante

Como 鈥渦na gran experiencia鈥 defini贸 Luis Altamira, el ingreso de su hijo al jard铆n infantil O鈥橦iggins, el cual fue inaugurado hoy por la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes y la Directora Regional de IntegraBiob铆o, Gabriela Maldonado, en la comuna de Chiguayante. El joven pap谩 conf铆a en que el trabajo que realice el equipo educativo del establecimiento permita el desarrollo de la parte social en su hijo. Para Alejandra Mart铆nez, tambi茅n apoderado, contar con un jard铆n es excelente 鈥減orque no hab铆a ninguno y nos acomoda porque nos queda cerca. Las t铆as nos han acogido s煤per bien y mi hija ha logrado adaptarse muy bien鈥.

El nuevo jard铆n infantil cuenta con 513,3 mts2, y 聽una inversi贸n de m谩s de 558 millones de pesos. Contempla salas multiuso, de amamantamiento, de mudas, de h谩bitos higi茅nicos y de actividades, adem谩s de 谩reas de expansi贸n, oficinas, ba帽os, bodegas, cocina y cocina de leche.

Paula Forttes destac贸 la infraestructura, el equipamiento, los espacios y la calidad de los equipos educativos de los nuevos planteles al decir que 鈥渉ay algunos que dicen que nos somos Suecia y claramente no lo somos, pero haciendo estas cosas podemos llegar a ser como ellos. Esa es la tarea, invertir en la primera infancia es fundamental porque vamos nivelando la cancha desde el principio鈥. La Directora Sociocultural tambi茅n se refiri贸 a lo que se ha hecho y a lo que falta en materia de educaci贸n inicial: 鈥淪eg煤n la 煤ltima Casen, 5 de cada 10 ni帽os asiste a la educaci贸n preescolar y ese es un logro de los gobiernos de la presidenta Bachelet, pero solo 3 de cada 10 van a sala cuna y ah铆 tenemos una tarea, mantener esta pol铆tica porque nuestro piso social debe ir aumentando鈥.

Este el primer jard铆n que Integra inaugura este 2017 en la regi贸n, de 23 que abrir谩 en el transcurso del a帽o. Adem谩s, como coment贸 la Directora Regional de la instituci贸n, suma 48 ni帽os y ni帽as a los 273 que atend铆a Integraen Chiguayante. 鈥淟a idea es que los establecimientos est茅n donde las familias lo necesiten. Es por eso que 茅ste est谩 en el sector oriente de la comuna, donde un jard铆n era algo muy sentido. Durante el primer semestre se abrir谩n otros dos, llegando a una capacidad de atenci贸n de 521 ni帽os y ni帽as. Al t茅rmino del mandato de la presidenta Michelle Bachelet, a nivel regional vamos a crecer de 10 mil a 12 mil ni帽os鈥, sostuvo Gabriela Maldonado.

La gobernadora de Concepci贸n, Andrea Mu帽oz, felicit贸 a Integra, pues 鈥渧er estos jardines es ver la calidad de la educaci贸n que queremos entregar en nuestro pa铆s. Ese es el compromiso de la Presidenta y aqu铆 lo evidenciamos con padres que pueden disfrutar y compartir el proceso de aprendizaje de los ni帽os鈥.

Por 煤ltimo, Lissette Arriagada, directora del jard铆n infantil O鈥橦iggins se帽al贸 que su establecimiento es de puertas abiertas, por lo que han realizado encuentros con los apoderados, lo que les permiti贸 darse cuenta de lo esperado que era por la comunidad. 鈥淟o agradecen montones鈥 expresa, al tiempo que reconoce que 鈥渆stamos muy entusiasmadas en generar redes y establecer aprendizajes significativos con los ni帽os, poder dar est谩ndares de calidad educativa, poder entregar amor y valores鈥.

El nuevo centro educativo, de 513,3 mts2, implic贸 una inversi贸n de m谩s de 558 millones de pesos y contempla salas multiuso, de amamantamiento, de mudas, de h谩bitos higi茅nicos y de actividades, adem谩s de 谩reas de expansi贸n, oficinas, ba帽os, bodegas, cocina y cocina de leche. Tambi茅n se incluye espacios exteriores para los patios de expansi贸n, de servicio y general.

Integra inaugura su primera sala cuna en La Reina

Con la presencia de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se inaugur贸 la sala cuna Blest Gana en la comuna de La Reina.

Esta nueva sala cuna, que atiende a 20 lactantes y es parte del compromiso del Gobierno de aumentar la cobertura para ni帽os y ni帽as entre 0 y 4 a帽os, representa un hito para Integra ya que se trata de su primer centro educativo en la comuna.

La Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, dijo estar emocionada con 鈥渆sta sala cuna que tiene una infraestructura que habla de est谩ndares de pa铆ses muy desarrollados鈥. Adem谩s, se refiri贸 la valiosa participaci贸n de las familias en las experiencias educativas que all铆 se desarrollan: 鈥渦no ve a los padres y madres acompa帽ando a sus hijos en un acto de colaboraci贸n. Vemos pap谩s (hombres) presentes, lo que sin duda habla de un cambio en la sociedad. El trabajo con la familia ayuda a mejorar la calidad de la educaci贸n鈥.

“Una gran oportunidad para la comunidad educativa. Deseos de colaboraci贸n, profesionalismo, m谩s vocaci贸n y amor para sus hijas e hijos. Gracias por confiar en Integra“, fue el mensaje que Oriele Rossel, directora ejecutiva de Integradej贸 plasmado en el muro de los deseos, durante la inauguraci贸n de la nueva sala cuna. Como ella, varios apoderados y trabajadores se dieron un momento para plasmar en papel un mensaje de cari帽o para los ni帽os y ni帽as.

Por su parte, Roc铆o Santa Cruz, mam谩 de Joaqu铆n, agradeci贸 a Integrapor 鈥渄arnos esta oportunidad, es un sue帽o poder dejar a nuestros ni帽os con tranquilidad en un lugar donde juegan y se alimentan, que tiene las puertas abiertas para que podamos venir cuando queramos. La entrega de las t铆as es muy bonita鈥.

La sala cuna Blest Gana signific贸 una inversi贸n de 590.132.880 en obras de infraestructura.

鈥淓leg铆 este jard铆n para mi hija porque est谩 cerca del colegio donde estudio”

Karina Godoy Past茅n tiene 17 a帽os y cursa cuarto medio en el Colegio Bernardo O鈥橦iggins, de La Serena. Es menuda, sonr铆e con los ojitos y es due帽a de una voz c谩lida y suave, aspecto juvenil que esconde a una tremenda y valiosa mujer, madre de Samantha, de 3 meses de edad, quien es lactante de la nueva sala cuna y jard铆n infantil Huerto 18, inaugurado el lunes 20 de marzo en el marco del inicio del a帽o parvulario 2017 en la Regi贸n de Coquimbo.

Karina y su hija se robaron la pel铆cula en la ocasi贸n. Y es que su testimonio da cuenta de la relevancia de las salas cuna y jardines infantiles en la vida de cada una de las familias beneficiadas, porque cada familia es una historia.

鈥淎l ser madre soltera el jard铆n infantil me permite preparar un mejor futuro para mi hija, porque mientras ella se encuentra aqu铆, yo puedo adquirir las herramientas necesarias para sacarla adelante鈥, se帽al贸 en su discurso frente a las m谩s de 200 personas presentes. Al equipo de prensa de TVN le explic贸 que la tarea no ha sido f谩cil, pero que Samantha todo lo vale. 鈥淓s dif铆cil, pero hermoso. Cuesta, pero ella es tan linda, que vale la pena su sonrisa鈥, dijo.

鈥淓leg铆 este jard铆n porque est谩 cerca de mi colegio. Yo cuento con todo el apoyo de mi familia pero todos trabajan, entonces tengo que venir a dejarla y llegar m谩s tarde al colegio. Porque me queda cerca y como yo soy la mam谩, quiero hacer el rol de mam谩 y por cualquier emergencia quiero venir yo a buscarla鈥, agrega.

鈥淓ste es un jard铆n infantil muy acogedor, con un personal muy preparado y que transmite la confianza necesaria para dejar a nuestros hijos e hijas en sus manos. Sinceramente agradezco todo el apoyo que el jard铆n infantil Huerto 18 me brinda y no tan s贸lo a m铆, sino a todas las madres presentes鈥, sostuvo Karina.

El nuevo jard铆n infantil Huerto 18 y el inicio del a帽o parvulario

La habilitaci贸n de nuevos espacios educativos y la ampliaci贸n de cobertura en educaci贸n parvularia fueron los aspectos m谩s destacados por las autoridades que encabezaron el inicio de a帽o parvulario: el Intendente Claudio Ib谩帽ez; el Seremi de Educaci贸n, Pedro Esparza; y las directoras regionales de Integra聽y Junji, Carmen Gloria Salamanca y Mar铆a Ang茅lica Romero, respectivamente.

Porque una de las 谩reas prioritarias del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es el fortalecimiento integral de las garant铆as para el desarrollo de la primera infancia y, en particular, avanzar hacia un sistema de educaci贸n parvularia de calidad, p煤blica y gratuita, como derecho social para los ni帽os y ni帽as.

Precisamente, el jard铆n Huerto 18 forma parte de estos avances y por ello fue inaugurado en la oportunidad. El establecimiento cuenta con dos niveles de sala cuna y dos niveles medios, para una capacidad de 96 ni帽os y ni帽as, y signific贸 una inversi贸n de m谩s de $770 millones por parte de Integra, en infraestructura, material did谩ctico y equipamiento.

El jard铆n es 100% accesible, en virtud del valor de la inclusi贸n, al que Integra adhiere como instituci贸n educativa. 鈥淓sto no es solamente la infraestructura, no es solamente un jard铆n infantil bonito, con materiales y equipamiento de primera calidad, sino tambi茅n destaco la calidad de quienes trabajan en este jard铆n infantil, eso es lo que se ofrece a esta comunidad de Pampa Baja con Seminario, comuna de La Serena, como en tantos otros jardines鈥, agreg贸 Carmen Gloria Salamanca, Directora Regional de Integra, quien hizo un especial reconocimiento al equipo de trabajo, encabezado por la educadora Elizabeth Trigo.

鈥淓stoy feliz de iniciar de esta manera el a帽o parvulario y tambi茅n de inaugurar nuestro jard铆n, tan esperado por la comunidad. Entregamos una educaci贸n de calidad a todos los ni帽os y ni帽as del sector y muchos tambi茅n que vienen de otros lugares, pero que trabajan por ac谩. Feliz de poder aportar a la educaci贸n y de tener a los ni帽os y ni帽as con nosotros鈥, remat贸 Elizabeth.

Presidenta Michelle Bachelet da inicio a a帽o parvulario inaugurando nueva sala cuna

La Presidenta de la Rep煤blica, Michelle Bachelet, dio inicio al a帽o parvulario nacional en el jard铆n infantil 鈥淧ara铆so de los ni帽os鈥 de El Bosque, perteneciente a Integra, donde aprovech贸 la instancia para inaugurar dos nuevas salas cuna que beneficiar谩 a 40 ni帽os y ni帽as.

La Mandataria, quien fue acompa帽ada por la ministra de Educaci贸n, Adriana Delpiano; la subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Mar铆a Isabel D铆az; y la directora sociocultural y presidenta de Integra, Paula Forttes; enumer贸 alguno de los logros del gobierno en la etapa inicial, como los 50 mil nuevos cupos en su administraci贸n, y las creaciones de la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, la Superintendencia de Educaci贸n y la Intendencia de Educaci贸n Parvularia.

鈥淓sto es construir igualdad con hechos concretos y desmienten una y otra vez a los pesimistas y a los que no le gustan que todos tengan las mismas oportunidades. Ha sido dif铆cil, es cierto, no siempre hemos podido explicar lo que estamos haciendo, pero avanzamos y estoy segura que ya nada ser谩 igual. Lo avanzado en cobertura en todos los niveles, mejoramiento docente, en infraestructura, en gratuidad universitaria, significan un salto como pa铆s en la 煤nica direcci贸n posible, en la buena educaci贸n鈥, enfatiz贸 Bachelet.

La Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, detall贸 que 鈥渉oy celebramos la apertura oficial de Arica a Punta Arenas de todas nuestras salas cunas y jardines infantiles, las cuales significan un espacio fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los ni帽os, y tambi茅n un apoyo a las familias. Tenemos que seguir avanzando en esto, porque es la reforma desde la primera infancia como vamos a cambiar el rostro al pa铆s鈥.

La ceremonia en El Bosque cont贸, adem谩s, con un emotivo discurso de Mar铆a Isabel Pradenas, apoderada y abuela de Vicente Herrera, de 1 a帽o 11 meses, quien naci贸 con una microcefalia.

鈥淕racias a la atenci贸n Vicente ha tenido grandes avances. Ahora es un ni帽o m谩s sociable y comunicativo, comparte con otros ni帽os, le gusta participar en actividades y juegos. Como familia estamos muy contentos con la labor de las educadoras, ya que es fundamental en las orientaciones y ense帽anzas para enfrentar cada situaci贸n nueva que se va presentando鈥, se帽al贸.

En esa l铆nea, la directora ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, resalt贸 鈥渆l compromiso de las trabajadoras de todo el pa铆s por garantizar y entregar una educaci贸n inicial de calidad como un derecho social desde la cuna鈥.