驴C贸mo preparar a los ni帽os y ni帽as para el cambio de hora?

La medianoche de este s谩bado 13 de mayo los relojes deber谩n regresar en el tiempo una hora, siendo nuevamente las 23:00 horas (en Isla de Pascua e Isla Salas y G贸mez el cambio ocurrir谩 a las 22:00 hrs.), iniciando en gran parte del pa铆s el horario de invierno,聽medida que durar谩 hasta el s谩bado 12 de agosto, donde se regresa al horario de verano.

Este ajuste impulsado por el Ministerio de Energ铆a, que no afectar谩 a la regi贸n de Magallanes y la Ant谩rtica Chilena, busca aumentar el provecho de la luz natural. Sin embargo, esta medida puede repercutir en los h谩bitos de nuestros ni帽os y ni帽as.

La psic贸loga del Departamento Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, Claudia Moya, explica que 鈥渓a primera semana tras la modificaci贸n horaria es posible que nuestros hijos presenten alteraciones normales, por ejemplo, problemas con las rutinas de sue帽o, alimentaci贸n o mayor irritabilidad en sus actividades cotidianas鈥.

鈥淎l momento de conciliar el sue帽o, el d铆a m谩s complejo para nuestros hijos es el domingo por la noche, ya que se podr铆an incomodar por un horario que no les resulta normal. Sin embargo, estos inconvenientes deber铆an ir en descenso en los pr贸ximos tres d铆as o m谩ximo una semana鈥.

鈥淧or ello es necesario que como padres o tutores responsables tomemos algunas simples medidas para facilitar este ajuste en el reloj biol贸gico de los ni帽os y las ni帽as鈥, enfatiza la experta.

驴Qu茅 hacer?

La especialista plantea a los padres que 鈥渁l menos dos o tres d铆as antes del cambio es ideal que adelantemos progresivamente unos 15 minutos las rutinas de los ni帽os, como la alimentaci贸n y los horarios para levantarse y acostarse. Es relevante que estos cambios de h谩bitos sean compartidos por el resto de los integrantes de la familia, as铆 habr谩 un proceso integral en el hogar鈥.

鈥淎l momento de conciliar el sue帽o, el d铆a m谩s complejo para nuestros hijos es el domingo por la noche, ya que se podr铆an incomodar por un horario que no les resulta normal. Sin embargo, estos inconvenientes deber铆an ir en descenso en los pr贸ximos tres d铆as o m谩ximo una semana鈥, explica.

La psic贸loga de Integra, red nacional de salas cuna y jardines infantiles, llama a los adultos a tener 鈥減aciencia鈥 y 鈥渟er ingeniosos鈥. 鈥淐ada ni帽o y ni帽a es 煤nico, por ello pueden reaccionar de diferentes maneras. Para ayudarlos podr铆an invitarlos a cambiar juntos el reloj o hacerles notar los cambios de luz en los horarios en que ve铆an sus monitos鈥, detalla.

Por 煤ltimo, Claudia Moya enfatiza que 鈥渟iempre el di谩logo fortalece la relaci贸n con nuestros hijos e hijas. Este cambio puede servir para explicarles la realidad que los rodea, por ejemplo, las estaciones del a帽o, las ca铆das de las hojas en oto帽o o el aumento de las actividades al interior de la casa por la baja de las temperaturas鈥.

Seg煤n precis贸 el Ministerio de Energ铆a, el horario de invierno se extender谩 desde este domingo 14 de mayo hasta las 23:59 del s谩bado 13 de agosto. Fonoinfancia es un servicio gratuito que entrega la Fundaci贸n Integray funciona a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en www.fonoinfancia.cl Es atendido de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, por psic贸logos especialistas en temas de infancia, familia y violencia.

Integrapertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.

Jardines infantiles Integra y Junji reciben set de motricidad

La distribuci贸n de los set de motricidad corresponde a una de las medidas del Plan contra la obesidad infantil 鈥淐ontrapeso鈥 impulsado por Junaeb y que busca el desarrollo de las habilidades motrices b谩sicas con enfoque de g茅nero de inclusi贸n y transversalidad, para los ni帽os y ni帽as de los jardines infantiles Integray Junji.

Los ni帽as y ni帽os de la escuela Sim贸n Bol铆var, del jard铆n infantil Madre Teresa de Calcuta de Integra y jard铆n infantil Millant煤n de Junjidisfrutar de este nuevo material que beneficiar谩 a 50 centros educativos municipales, 163 jardines Integra y 171 聽de la Junji, en los cuales se implementa el programa Jard铆n Activo. Los materiales infraestructura y materiales entregados est谩n orientados a estimular la actividad f铆sica en primera infancia, la cual permitir谩 el desarrollo de las habilidades motrices b谩sicas con enfoque de g茅nero de inclusi贸n y transversalidad.

La entrega de los set de motricidad son parte de las 50 medidas del Plan Contrapeso, el cual busca promover la alimentaci贸n sana, la actividad f铆sica y educar en h谩bitos de vida saludable, para disminuir la obesidad estudiantil en un 2% de aqu铆 al 2020.

鈥淟a entrega de set de motricidad busca que los ni帽os de 4 a 6 a帽os desarrollen m谩s actividad f铆sica desde peque帽os, adquieran h谩bitos que disminuyan el sedentarismo y de esta forma combatir la obesidad y sobrepeso desde la primera infancia鈥, afirm贸 Jaime Toh谩, director Nacional(s) de Junaeb.

Por su parte, Teresa Vallesp铆n, Seremi Metropolitana de Educaci贸n, hizo hincapi茅 en el desarrollo una cultura de salud y bienestar a nivel nacional. 鈥淓s fundamental promover una cultura orientada al bienestar integral. A partir del movimiento los ni帽os y ni帽as pueden desarrollar su autonom铆a y su relaci贸n con el entorno, fortalecer su identidad y potenciar su creatividad; tienen conciencia su cuerpo, aprenden a respetarlo y a cuidarlo manteniendo h谩bitos de buena alimentaci贸n y de actividad f铆sico鈥.

En la Regi贸n Metropolitana se entregar谩n 537 set de motricidad en diferentes establecimientos, lo que significa una inversi贸n de $116.041.458.

Jard铆n infantil Integra de Arica celebr贸 fiesta de La Cruz de Mayo

En el valle de Lluta la fiesta de La Cruz de Mayo se llev贸 a cabo con especial entusiasmo por parte de familias, equipo educativo y p谩rvulos del jard铆n infantil y sala cuna Poconchile de Integra, quienes revivieron una vez m谩s la tradici贸n de ir a buscar la cruz al cerro para traerla hasta el patio del jard铆n donde vestida y adornada quedar谩 hasta el pr贸ximo a帽o.

La celebraci贸n religiosa que tiene sus or铆genes en los tiempos de la Conquista, es la Fiesta de la Cruz de Mayo, que desde entonces es celebrada cada a帽o en poblados y zonas rurales de la regi贸n de Arica y Parinacota. Como los misioneros desconoc铆an la lengua de los nativos, carec铆an de im谩genes y no ten铆an suficientes predicadores, hicieron uso de la cruz y elementos locales para difundir el mensaje cristiano.

La ceremonia busca mantener una tradici贸n y expresi贸n cultural que muchas familias de origen chileno, peruano y boliviano desarrollan por su cuenta en cada vivienda o parcela del valle, explic贸 Arlette Rivera Gahona, directora del jard铆n infantil.

鈥淟a fiesta de La Cruz de Mayo en mi Jard铆n tiene la finalidad de revivir estas tradiciones que pertenecen a nuestra cultura, a nuestro poblado y en base a eso, buscamos que los ni帽os sean constructores de su propio aprendizaje y que lo vivan directamente鈥, expres贸 la directora del establecimiento, cuyo sello educativo es 鈥淐oconstructores de Identidad y Cultura鈥, definido en nuestro Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Esta tradicional actividad comienza d铆as antes con un relato mediante el cual las educadoras explican a los ni帽os el significado de esta fiesta, su origen y la costumbre de pedir por un a帽o de buenas cosechas y bienestar para las familias de Poconchile.

鈥淓l significado para la gente de Lluta est谩 relacionado con la fe y la esperanza, tener algo en qu茅 apoyarse. A nuestros ni帽os les explicamos el ritual de lo que se hace antes y despu茅s de ir a buscar la cruz al cerro鈥, relat贸 Lucio Mamani Arellano, apoderado del jard铆n infantil.

La celebraci贸n concluy贸 con una degustaci贸n de platos t铆picos, preparados en base a los productos del valle de Lluta.

Integra inaugura nuevos jardines y salas cuna en Paillaco y Valdivia

Con la presencia de la Directora Sociocultural de la Presidencia, Paula Forttes, el Intendente de la regi贸n de Los R铆os, Ricardo Mill谩n, la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, entre otras autoridades, se inauguraron en Paillaco y Valdivia 4 nuevos centros educativos.

Los jardines de la Red Integra Paillaquito y Manuel Rodr铆guez, en Paillaco, Rub茅n Dar铆o y Santiago Bueras, en Valdivia, entregar谩n educaci贸n parvularia p煤blica, gratuita y de calidad a 412 ni帽os y ni帽as de la Regi贸n.

La Directora Sociocultural de la Presidencia y Presidenta de Integra, Paula Forttes, destac贸 que 鈥淚ntegra tiene un sello de excelencia gracias a las mujeres que construyen el desarrollo de ni帽os y ni帽as junto a sus familias. En esta oportunidad se trata de 97 mujeres t茅cnicos y profesionales quienes liderar谩n los procesos de aprendizaje de ni帽os y ni帽as鈥.

Por su parte, la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆stamos felices por la apertura de nuevos espacios para la educaci贸n de calidad, donde ni帽os y ni帽as aprenden. As铆 lo demuestran los resultados de la evaluaci贸n Plaep-r de 2016 aplicada por Mide UC: el 86,3% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad鈥.

Estos nuevos jardines infantiles y salas cuna, que en conjunto representaron una inversi贸n total de $3.457.052.083, son parte de los m谩s de 1.600 nuevos cupos que aporta la Integra Los R铆os al meta presidencial de aumento de cobertura en Educaci贸n Parvularia.

Los nuevos jardines y salas cuna

En Paillaco, la infraestructura del jard铆n Paillaquito fue totalmente repuesta y aument贸 su capacidad de atenci贸n en 30 ni帽os en el nivel sala cuna, recibiendo as铆 a 172 ni帽os y ni帽as cada d铆a. En tanto, la sala cuna y jard铆n infantil Manuel Rodr铆guez entregar谩 educaci贸n parvularia a 48 ni帽os entre 0 y 4 a帽os.

En Valdivia, el jard铆n y sala cuna Rub茅n Dar铆o cuenta con capacidad para 144 ni帽os y ni帽as, mientras que Santiago Bueras entregar谩 educaci贸n parvularia a 48 ni帽os y ni帽as.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.

Gobierno entrega herramientas para la protecci贸n de la salud bucal en la primera infancia

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de h谩bitos que protejan la salud bucal de ni帽os y ni帽as, el gobierno present贸, en el jard铆n infantil Gotitas de Amor de Cerro Navia, nuevas herramientas para apoyar este desaf铆o.

Se trata del cuaderno 鈥淔amilias que siembran sonrisas鈥, que llegar谩 a 915 jardines de Integra, Junji y establecimientos municipales, que rescata experiencias y pr谩cticas relacionadas con este tema; y la plataforma virtual saludbucal.minsal.cl que contiene un programa de capacitaci贸n destinado a los equipos de educaci贸n parvularia y de salud; y que tambi茅n aloja materiales de apoyo para que las familias colaboren en el cuidado de la salud bucal de los ni帽os.

鈥淟as herramientas adicionales que hoy estamos presentando, auguran un futuro con bocas sanas, con j贸venes que van a poder tener un adecuado desarrollo, porque esto tambi茅n impacta en la autoestima y la alegr铆a de vivir. Estos ni帽os y ni帽as son futuros adultos que van a tener la posibilidad de enfrentar el mundo con m谩s seguridad鈥, afirm贸 la Ministra.

En la actividad, ni帽os y ni帽as del jard铆n Infantil Gotitas de Amor mostraron a los presentes la t茅cnica que usan para el cepillado de dientes y explicaron por qu茅 es importante la salud bucal.

Por otra parte, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, record贸 los buenos resultados obtenidos con los programas de salud bucal que impulsa el gobierno: 鈥淢谩s Sonrisas para Chile鈥, que ha permitido enfrentar el da帽o de la salud bucal de 244 mil mujeres; el apoyo a m谩s de 98 mil j贸venes de ense帽anza media que han recibido atenci贸n dental integral; y el programa 鈥淪embrando Sonrisas鈥, que ha beneficiado a 616 mil ni帽os y ni帽as menores de 5 a帽os.

La actividad fue encabezada por la Ministra de Salud, Carmen Castillo; el director de Junaeb, Jaime Toh谩; la directora regional Nor Poniente de Integra, Isabel Oyarz煤n; y la representante de la Organizaci贸n Panamericana de la Salud, Paloma Cuch铆.

鈥淟a inversi贸n en primera infancia es un imperativo de justicia y equidad鈥

Con el objetivo de fortalecer las capacidades pol铆ticas y t茅cnicas de los diferentes actores involucrados en acciones de bienestar, educaci贸n y protecci贸n de la primera infancia, nace el Instituto Iberoamericano para la Primera Infancia (IIPI), que tendr谩 su sede principal en Chile.

La entidad, surgida al alero del Consejo Nacional de Infancia, el Ministerio de Educaci贸n y la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos para la Educaci贸n, la Ciencia y la Cultura (OEI), 鈥渟e proyecta m谩s all谩 de nuestras fronteras, como un espacio de colaboraci贸n y cooperaci贸n con otras naciones en v铆as de desarrollo鈥, indic贸 la mandataria Michelle Bachelet.

鈥淟a inversi贸n en primera infancia es un imperativo para el desarrollo y un imperativo de justicia y equidad. Ning煤n pa铆s puede estar satisfecho en materia de desarrollo, si hay ni帽os y ni帽as que todav铆a viven en condici贸n de pobreza o que son v铆ctimas de la violencia, que no concluyen su educaci贸n formal, que no tienen acceso oportuno a la salud, que no pueden jugar porque trabajan, o que no pueden ejercer plenamente sus derechos鈥, agreg贸 la Presidenta, rescatando la importancia de establecer acciones integrales en relaci贸n con la atenci贸n y educaci贸n de este nivel educativo.

Bachelet record贸 en su discurso que en su anterior administraci贸n se inici贸 la implementaci贸n del Sistema de Protecci贸n Integral para la Infancia 鈥淐hile Crece Contigo鈥, que instala la l贸gica multisectorial en la implementaci贸n de sus pol铆ticas y programas; y detall贸 la constante inversi贸n en la habilitaci贸n de jardines infantiles y salas cuna p煤blicas y gratuitas.

鈥淣ing煤n pa铆s puede estar satisfecho en materia de desarrollo, si hay ni帽os y ni帽as que todav铆a viven en condici贸n de pobreza o que son v铆ctimas de la violencia, que no concluyen su educaci贸n formal, que no tienen acceso oportuno a la salud, que no pueden jugar porque trabajan, o que no pueden ejercer plenamente sus derechos鈥, se帽al贸 Michelle Bachelet.

En tanto, la directora de OEI Chile, Rosa Blanco, afirm贸 que el Instituto trabajar谩 en estrecha colaboraci贸n con las autoridades e instituciones p煤blicas y privadas de los pa铆ses relacionadas con la primera infancia y con las oficinas de la OEI en los pa铆ses e institutos especializados como el de educaci贸n en derechos humanos. Se establecer谩n asimismo articulaciones y sinergias con otros organismos regionales e internacionales que intervienen en la primera infancia.

Blanco adem谩s explic贸 que el instituto tiene tres 谩reas de trabajo: bienestar, educaci贸n y protecci贸n y que entre sus preocupaciones estar谩n construir ciudadan铆a en primera infancia, relevar el derecho al juego, la participaci贸n y educaci贸n de las familias.

Durante el lanzamiento que se realiz贸 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), tambi茅n participaron como expositores el Secretario General de la OEI, Paulo Speller y la neuropsiquiatra infantil de reconocida trayectoria, Amanda C茅spedes. Esta 煤ltima se refiri贸 a la neurociencias y la educaci贸n: 鈥渓as neurociencias nos permiten entender el funcionamiento del cerebro de un ni帽o. Hoy sabemos que aprender es actualizar el potencial de los ni帽os y ni帽as y el adulto es un acompa帽ante en este proceso. Tambi茅n, sabemos que la negligencia, el maltrato son neurotoxinas para el cerebro del ni帽o”.

Aumento de cobertura en O麓Higgins beneficia a m谩s de 1500 ni帽os y ni帽as

Integra tiene un sello, que es la excelencia en todo lo que hace. Y esto, tiene mucho que ver con la cantidad de mujeres que trabajan en esta instituci贸n, las profesionales que construyen el desarrollo de los ni帽os y ni帽as y fortalecen a las familias”, as铆 se refiri贸 Paula Forttes, directora Sociocultural de la Presidencia, al aporte de nuestra instituci贸n a la educaci贸n parvularia, p煤blica y de calidad, durante la inauguraci贸n de cuatro jardines y salas cuna en la Regi贸n O麓Higgins.

El lunes la directora encabez贸, en la comuna de San Vicente, la inauguraci贸n de los jardines y salas cuna Manuel Ford III y General Vel谩zquez. Cada uno de estos centros educativos brindar谩 educaci贸n de calidad a 124 ni帽os y ni帽as. Por eso, al se帽alar la importancia de este hito para la regi贸n, afirm贸 鈥渆stos centros educativos son un aporte para la comunidad de esta zona, pero tambi茅n forman parte de un proyecto mucho mayor que es el aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet鈥.

Ambos jardines infantiles contemplaron una inversi贸n de m谩s de 1000 millones de pesos y cuentan con dos niveles de sala cuna y tres niveles medios. A las ceremonias de inauguraci贸n asistieron el Intendente de la regi贸n de O鈥橦iggins, Pablo Silva; el alcalde de la comuna, Jaime Gonz谩lez y la directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, entre otras autoridades.

El martes, en tanto, se abrieron las puertas de los jardines infantiles Bosque M谩gico y Err谩zuriz, ubicados en Pichilemu y Santa Cruz, respectivamente, que beneficiar谩n en total a 164 ni帽os y ni帽as del sector.

Sobre los beneficios que tiene para el desarrollo de los ni帽os y ni帽as asistir al jard铆n infantil, la directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, se帽al贸 que 鈥渆stamos felices por la apertura de nuevos espacios para la educaci贸n de calidad, donde sus hijos e hijas son los protagonistas del aprendizaje a trav茅s del juego. Aqu铆 reafirmamos nuestro compromiso diario por entregar una educaci贸n que fortalezca las habilidades y talentos de los ni帽os y las ni帽as donde se construye un Chile m谩s justo, democr谩tico e inclusivo鈥.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile. Seg煤n el informe 2016 del PLAEP-R (Perfil de logro de aprendizaje en la educaci贸n parvularia) elaborado por MideUC, el 86,3% de los ni帽os y ni帽as que asisten a salas cuna y jardines infantiles de Integra alcanzan un nivel de logro en lo esperado y sobre lo esperado a su edad.

En la regi贸n de O麓Higgins, Integra est谩 presente en 27 de las 33 comunas. En la provincia de Cachapoal existen 41 establecimientos de Integra en 14 comunas (m谩s dos convenios de administraci贸n delegada). Por su parte, en la provincia de Colchagua, hay 29 jardines en siete comunas; y la zona de Cardenal Caro, cuenta con nueve jardines en seis comunas.

驴Cu谩ntos huevos de chocolate es recomendable dar a tus hijos?

En v铆speras de la Pascua de Resurrecci贸n de este domingo, el chocolate ya se alista para hacer disfrutar a ni帽os y ni帽as en forma de huevo, conejo o las ocurrencias del mercado. Sin embargo, la familia juega a diario un rol fundamental en los h谩bitos alimenticios para evitar los excesos.

鈥淐omo instituci贸n de educaci贸n parvularia comprendemos el protagonismo que toma el chocolate en estas festividades. No obstante, hay que comerlos de forma moderada y asumiendo que tiene una gran cantidad de calor铆as, az煤car y grasas鈥, detalla el jefe del Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra, Jaime Folch.

Por ello, el profesional entrega consejos pr谩cticos para un consumo adecuado dependiendo de la edad del ni帽o y 鈥渆vitar posibles molestias digestivas posteriores como estre帽imiento, gastritis o dolor de col贸n鈥.

RECOMENDACIONES

1. Prefiera huevos huecos por sobre los macizos o rellenos, puesto que uno puede ofrecer de 2 a 5 veces m谩s calor铆as que uno hueco del mismo tama帽o. (Ver tabla)
2. Un ni帽o o ni帽a de 4-5 a帽os deber铆a comer m谩ximo 8 huevitos huecos por d铆a, mientras que un ni帽o o ni帽a de 2-3 a帽os no m谩s de 3 o 4 unidades.
3. Opte por chocolates con mayor porcentaje de cacao, los cuales tienen menos az煤car y grasas.
4. Prepare sus propios huevos de pascua, eligiendo ingredientes m谩s saludables para su elaboraci贸n. Por ejemplo, decore o pinte junto a los ni帽os huevos duros (previamente lavados).
5. Busque en familia actividades entretenidas y no centradas en comer. Por ejemplo, cocine galletas de avena con figuras de conejos.
6. Aproveche la instancia para fomentar en los ni帽os la amistad y el compartir. Por ejemplo, compre un chocolate de mayor tama帽o y rep谩rtalo con hermanos o primos.
7. Aumente el juego activo de sus hijos. Por ejemplo, incent铆velos a correr y saltar al aire libre como si fueran conejitos, a jugar con peluches, orejas o antifaces de conejo, etc.
8. Reemplace o mezcle los huevitos de chocolates con frutos secos como pasas, ciruelas, nueces y almendras, entre otros.

INFORMACI脫N NUTRICIONAL:tabla_huevito_pascua
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 26 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.*Departamento de Nutrici贸n y Salud de Fundaci贸n Integra.

86 ni帽os y ni帽as aprenden jugando en nuevo jard铆n infantil de Coquimbo

Dichosas se encuentran las familias de la localidad de Cerrillos, en Pan de Az煤car, Coquimbo, con la reposici贸n total de su sala cuna y jard铆n infantil Rinconcito, el que durante 20 a帽os ha entregado educaci贸n inicial de calidad a la ni帽ez del sector.

Mucho ha ocurrido desde aquellos a帽os en que ni帽os, ni帽as y sus educadoras se reun铆an bajo un 谩rbol a adquirir sus primeros aprendizajes, porque este martes y con una gran fiesta, la comunidad recibi贸 oficialmente la nueva infraestructura del establecimiento, que fue reconstruido y ampliado para atender a 86 ni帽os y ni帽as, en el marco de la meta presidencial de aumento de cobertura en educaci贸n parvularia, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

鈥淓ste es un nuevo recinto que viene a sumarse a los 244 proyectos que est谩 desarrollando Integra, proyectos que son del m谩s alto nivel, en t茅rminos de equipamiento, did谩ctica y equipo humano, pero sobre todo se est谩 haciendo carne el compromiso de nivelar la cancha desde la m谩s tierna infancia y de dotar a la educaci贸n de un proceso continuo de calidad鈥, se帽al贸 la Directora Sociocultural.

Ana Flores es apoderada del jard铆n infantil Rinconcito desde sus inicios y record贸 el rol que la comunidad cumpli贸 a la hora de poder concretar el sue帽o de tener este espacio educativo en Cerrillos. 鈥淓l trabajo de mi comunidad ha sido muy importante para poder concretar los primeros pasos de los ni帽os en la sede, y de ah铆 empezar a luchar para tener este hermoso jard铆n. Al comienzo tuve a mi hija ac谩, hoy ella tiene 20 a帽os y es madre y tiene a su beb茅, mi nieta, en la sala cuna. Al mismo tiempo tengo a mi sobrinita que est谩 en el medio mayor. Estoy orgullosa de haber aportado desde mi trabajo a tener este sue帽o hecho realidad鈥.

La actividad fue encabezada por la Directora Sociocultural y Presidenta de Integra, Paula Forttes, quien se encuentra de visita en la comuna, y Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Integra, autoridades que destacaron los avances en materia educacional y especialmente la incorporaci贸n de los sectores rurales a este progreso.

鈥淓ste es un nuevo recinto que viene a sumarse a los 244 proyectos que est谩 desarrollando Integra, proyectos que son del m谩s alto nivel, en t茅rminos de equipamiento, did谩ctica y equipo humano, pero sobre todo se est谩 haciendo carne el compromiso de nivelar la cancha desde la m谩s tierna infancia y de dotar a la educaci贸n de un proceso continuo de calidad鈥, se帽al贸 la Directora Sociocultural.

En tanto, Oriele Rossel record贸 el compromiso de Integra聽聽con la Presidenta Bachelet, 鈥淚ntegra se ha sumado a los dos gobiernos de la Presidenta Bachelet, contamos con m谩s de 1100 jardines infantiles a lo largo de todo el pa铆s y estamos atendiendo a m谩s de 80 mil ni帽os y ni帽as. Hoy no solo somos una red de educaci贸n, sino que de amor y protecci贸n para la primera infancia, aqu铆 vemos un ejemplo concreto donde la educaci贸n es un derecho y est谩 al alcance de las familias, que en este sector est谩n altamente comprometidas y que valoran la educaci贸n. Tenemos que cuidar este derecho que es de todos鈥.

El nuevo Rinconcito

En virtud del valor de la inclusi贸n que Integrapromueve, el renovado jard铆n infantil Rinconcito es totalmente accesible y cuenta con circuito de rampas y ausencia de desniveles para acceder desde espacios comunes al interior de las salas. Si bien tiene dos pisos, cuenta ascensor hidr谩ulico para acceder al segundo nivel, lo que constituye toda una novedad, pues se trata del primer establecimiento de Integraen la regi贸n con este aparato elevador.

Las obras de infraestructura, material did谩ctico y equipamiento significaron la inversi贸n de m谩s de $632 millones por parte de Integra. El establecimiento cuenta con una sala cuna para 20 lactantes, una sala cuna para 10 lactantes, dos salas de actividades para 28 p谩rvulos cada una; y dos salas destinadas al juego y movimiento, completamente equipadas. Esto resulta fundamental para la recreaci贸n y el despliegue de las posibilidades de movimiento y sensorialidad de ni帽os y ni帽as, en una etapa de la vida en la cual el juego es una herramienta fundamental para descubrir el mundo.

Con 26 a帽os de experiencia, Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia.

Integra inaugura dos nuevos jardines infantiles en la Araucan铆a

La educaci贸n p煤blica, gratuita y de calidad es una promesa del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se cumple en todos los niveles, “mientras inauguramos estos jardines ac谩 (Araucan铆a), la Presidenta est谩 inaugurando el a帽o acad茅mico de la primera universidad p煤blica de la Regi贸n de O’ Higgins. Estamos avanzando en los dos flancos, en la educaci贸n preescolar y superior”, asegur贸 Paula Forttes, Directora Sociocultural de la Presidencia, cuando cortaba la cinta de la聽sala cuna y jard铆n infantil O鈥橦iggins, de la comuna de Gorbea, que tuvo una inversi贸n de 900 millones de pesos.

El mismo d铆a, tambi茅n, 聽se abrieron las puertas del jard铆n infantil y sala cuna Baquedano, que tuvo una inversi贸n de 516 millones de pesos, y cuenta con un nivel de sala cuna y un nivel medio, que entregar谩n atenci贸n a 48 ni帽os y ni帽as de la comuna de Pitrufqu茅n.

En la actividad fueron protagonistas, lo ni帽os, ni帽as, familias y comunidad que entregaron con sus sonrisas y alegr铆a el escenario propicio para inaugurar los dos espacios educativos, que son parte de los m谩s de 1.600 nuevos cupos con los que Integra aportar谩 a la meta de aumento de cobertura en educaci贸n parvularia en la regi贸n de la Araucan铆a.

En la ceremonia, Paula Forttes relev贸 que los dos jardines infantiles de Integra permitir谩n que 144 ni帽os y ni帽as de Gorbeay Pitrufqu茅n accedan聽a experiencias educativas de calidad que ser谩n un aporte en su desarrollo y aprendizaje. 鈥淓stas inauguraciones son una propuesta concreta para avanzar en el desarrollo de habilidades para la vida en la primera infancia, que es la mejor inversi贸n social que como pa铆s podemos hacer. Se trata tambi茅n de dotar a las familias y ni帽os de espacios de inclusi贸n y bienestar鈥, a帽adi贸.

En cuanto a la infraestructura, ambos centros educativos cuentan con ventanas de termo panel en todas las dependencias; adem谩s, las salas de actividades, de juego y movimiento cuentan con un sistema de regulaci贸n de temperatura aut贸nomo, que permite mantener un ambiente acogedor para ni帽os y ni帽as. Son 100% accesibles, con circuito de rampas y sin desniveles para acceder desde espacios comunes al interior de las salas.

En la actividad tambi茅n estuvo presente la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, la directora de la Oficina Regional de Araucan铆a, Alejandra Navarrete y el Intendente de la Regi贸n, Miguel Hern谩ndez.