La medianoche de este s谩bado 13 de mayo los relojes deber谩n regresar en el tiempo una hora, siendo nuevamente las 23:00 horas (en Isla de Pascua e Isla Salas y G贸mez el cambio ocurrir谩 a las 22:00 hrs.), iniciando en gran parte del pa铆s el horario de invierno,聽medida que durar谩 hasta el s谩bado 12 de agosto, donde se regresa al horario de verano.
Este ajuste impulsado por el Ministerio de Energ铆a, que no afectar谩 a la regi贸n de Magallanes y la Ant谩rtica Chilena, busca aumentar el provecho de la luz natural. Sin embargo, esta medida puede repercutir en los h谩bitos de nuestros ni帽os y ni帽as.
La psic贸loga del Departamento Fonoinfancia de Fundaci贸n Integra, Claudia Moya, explica que 鈥渓a primera semana tras la modificaci贸n horaria es posible que nuestros hijos presenten alteraciones normales, por ejemplo, problemas con las rutinas de sue帽o, alimentaci贸n o mayor irritabilidad en sus actividades cotidianas鈥.
鈥淎l momento de conciliar el sue帽o, el d铆a m谩s complejo para nuestros hijos es el domingo por la noche, ya que se podr铆an incomodar por un horario que no les resulta normal. Sin embargo, estos inconvenientes deber铆an ir en descenso en los pr贸ximos tres d铆as o m谩ximo una semana鈥.
鈥淧or ello es necesario que como padres o tutores responsables tomemos algunas simples medidas para facilitar este ajuste en el reloj biol贸gico de los ni帽os y las ni帽as鈥, enfatiza la experta.
驴Qu茅 hacer?
La especialista plantea a los padres que 鈥渁l menos dos o tres d铆as antes del cambio es ideal que adelantemos progresivamente unos 15 minutos las rutinas de los ni帽os, como la alimentaci贸n y los horarios para levantarse y acostarse. Es relevante que estos cambios de h谩bitos sean compartidos por el resto de los integrantes de la familia, as铆 habr谩 un proceso integral en el hogar鈥.
鈥淎l momento de conciliar el sue帽o, el d铆a m谩s complejo para nuestros hijos es el domingo por la noche, ya que se podr铆an incomodar por un horario que no les resulta normal. Sin embargo, estos inconvenientes deber铆an ir en descenso en los pr贸ximos tres d铆as o m谩ximo una semana鈥, explica.
La psic贸loga de Integra, red nacional de salas cuna y jardines infantiles, llama a los adultos a tener 鈥減aciencia鈥 y 鈥渟er ingeniosos鈥. 鈥淐ada ni帽o y ni帽a es 煤nico, por ello pueden reaccionar de diferentes maneras. Para ayudarlos podr铆an invitarlos a cambiar juntos el reloj o hacerles notar los cambios de luz en los horarios en que ve铆an sus monitos鈥, detalla.
Por 煤ltimo, Claudia Moya enfatiza que 鈥渟iempre el di谩logo fortalece la relaci贸n con nuestros hijos e hijas. Este cambio puede servir para explicarles la realidad que los rodea, por ejemplo, las estaciones del a帽o, las ca铆das de las hojas en oto帽o o el aumento de las actividades al interior de la casa por la baja de las temperaturas鈥.
Seg煤n precis贸 el Ministerio de Energ铆a, el horario de invierno se extender谩 desde este domingo 14 de mayo hasta las 23:59 del s谩bado 13 de agosto. Fonoinfancia es un servicio gratuito que entrega la Fundaci贸n Integra聽y funciona a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en www.fonoinfancia.cl Es atendido de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, por psic贸logos especialistas en temas de infancia, familia y violencia.
Integra聽pertenece a la Red de Fundaciones de la Direcci贸n Sociocultural de la Presidencia de la Rep煤blica. Con 27 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en Chile.