Vacaciones en familia: una oportunidad

Llegan las vacaciones y con ellas la promesa del descanso: la posibilidad de soltar la rutina, de darnos una pausa necesaria y de conectar con quienes m谩s queremos. Pero, a veces, en el af谩n de hacer que todo sea perfecto, terminamos m谩s agotados. 驴Por qu茅 puede ser tan dif铆cil a veces descansar?

Para las ni帽as y ni帽os, el descanso no se trata s贸lo de una pausa en la asistencia al jard铆n, colegio o de las rutinas cotidianas. Es la oportunidad de jugar, aburrirse, descubrir el mundo a su propio ritmo.

En el caso de las y los adultos, en cambio, a veces resulta m谩s complejo: queremos que ni帽as y ni帽os disfruten, pero tambi茅n necesitamos un espacio propio. Puede que cueste aceptarlo porque, en la l贸gica de la estimulaci贸n y diversi贸n constante, olvidamos que descansar es un derecho compartido.

Si no nos permitimos cuestionar la idea y, eventualmente, la exigencia de que todo sea entretenido, novedoso o estimulante, corremos el riesgo de terminar perdiendo una de las caracter铆sticas m谩s valiosas de las pausas: la oportunidad de crear y disfrutar sin prisa, sobre todo con ni帽as y ni帽os.

No hacer nada tambi茅n es hacer algo

Vivimos en un mundo que nos empuja a la productividad constante. Incluso en vacaciones podemos llegar a sentir que debemos aprovechar cada momento, que cada actividad debe tener un prop贸sito, pero el descanso real ocurre en los espacios vac铆os o momentos en los que simplemente dejamos que las cosas sucedan.

Para las ni帽as y ni帽os, el juego libre y el aburrimiento no son tiempo perdido. Son espacios en los que crean, aprenden a escuchar sus propias necesidades, exploran sin la presi贸n de un objetivo, pero con la seguridad de estar con sus adultas y adultos significativos. Para cuidadoras y cuidadores, adem谩s, es la oportunidad de recordar que la vida no siempre tiene que estar estructurada.

Hay una idea instalada: en vacaciones las ni帽as y ni帽os deben ser la prioridad absoluta y que adultas y adultos debemos estar disponibles todo el tiempo, organizando actividades y evitando que se aburran. Y aunque el deseo de verlos felices es genuino, 驴qu茅 pasa con nuestro propio descanso?

Cuidarnos tambi茅n es parte de cuidar a otros. Leer, tomar un caf茅 sin interrupciones, respirar hondo sin pensar en el pr贸ximo plan. Peque帽os gestos que nos recuerdan que no podemos entregar bienestar si estamos completamente agotados.

Para que las vacaciones sean realmente un descanso es necesario un equilibrio. Y para encontrarlo es importante tener en cuenta algunas ideas sencillas pero que puedan ayudar:

  • Dejar que ni帽as y ni帽os se aburran no es fallar en la crianza: El aburrimiento ha sido demonizado. Sentimos que, si no est谩n constantemente estimulados, algo estamos haciendo mal, pero la verdad, es que el aburrimiento es necesario. Es en esos espacios donde nacen la creatividad y la autonom铆a.

Debemos darles la oportunidad de inventar sus propios juegos, de descubrir qu茅 les interesa. A veces, la mejor actividad puede ser la que ellas y ellos crean, siendo nuestro rol simplemente el organizar y sostener esos momentos, ofreciendo entornos seguros para la creatividad y exploraci贸n.

  • Crear recuerdos, no agendas perfectas: Cuando pensamos en vacaciones ideales, es frecuente imaginar viajes, actividades y momentos 鈥減ara la foto鈥. Pero la verdad es que los recuerdos m谩s significativos tambi茅n pueden ser los m谩s simples.

No necesariamente se trata de llenar los d铆as de planes, sino de estar presentes en lo que realmente nos importa. 驴Qu茅 recuerdas con m谩s cari帽o de las vacaciones en tu ni帽ez? Probablemente, no sean los planes perfectos, sino los momentos espont谩neos.

  • La imperfecci贸n tambi茅n es parte del descanso: No todo saldr谩 seg煤n lo planeado. Habr谩 d铆as ca贸ticos, momentos de frustraci贸n o discusiones inesperadas, pero en esa imperfecci贸n tambi茅n hay valor. Las vacaciones no tienen que ser perfectas para ser valiosas. Aceptar el desorden, soltar la expectativa de que todo debe ser entretenido y vivir cada d铆a como venga tambi茅n puede ser parte del bienestar tanto de ni帽as y ni帽os, como de las y los adultos.

Las vacaciones no son s贸lo una oportunidad para el descanso, el ocio y la conexi贸n emocional de toda la familia, sino tambi茅n para el desarrollo de ni帽as y ni帽os quienes, desde su particular punto de vista, a trav茅s del juego y la curiosidad pueden experimentar el mundo de manera plena y segura, nutriendo su bienestar y favoreciendo su crecimiento en un ambiente de afecto, cuidado y libertad.

Si tienes dudas respecto a este tema o a alg煤n otro relacionado con la crianza, puedes contactar a Fonoinfancia de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 horas a trav茅s del tel茅fono gratuito 800 200 818 o ingresando a鈥www.fonoinfancia.cl. Un equipo de psic贸logas y psic贸logos expertos en crianza, ni帽ez y familias est谩 disponible para acompa帽arte.

Por B谩rbara Veloso Castro, psic贸loga,
profesional del Programa Fonoinfancia
Fundaci贸n Integra

Educaci贸n Parvularia P煤blica ofrece espacios de bienestar integral a m谩s de 9.000 ni帽as y ni帽os

M谩s de 9.000 ni帽os y ni帽as de todas las regiones del pa铆s son parte de los jardines infantiles de verano, programa que, con equipos educativos especializados, ofrece espacios seguros, material did谩ctico, alimentaci贸n saludable y actividades l煤dicas que potencian el bienestar y los aprendizajes de las ni帽as y ni帽os.

Las autoridades de la Educaci贸n Parvularia P煤blica, lideradas por la subsecretaria Claudia Lagos, junto a la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI Daniela Trivi帽o, y el director ejecutivo de Integra, Carlos Gonz谩lez, visitaron el jard铆n infantil Mundo de los Ni帽os, de JUNJI en la comuna de Renca, para dar inicio al Jard铆n Infantil de Verano de dicha instituci贸n.

鈥淓stos programas de la Educaci贸n Parvularia P煤blica son muy importantes, pues permiten brindar un servicio de calidad a las ni帽as, ni帽os y familias, acompa帽谩ndolos con actividades y experiencias que resguardan el derecho al juego, la participaci贸n y el bienestar integral鈥, destac贸 la Subsecretaria de Educaci贸n Parvularia, Claudia Lagos, quien agreg贸 que 鈥渄e esta manera se busca apoyar a las familias, buscando responder a sus requerimientos, pero poniendo siempre en el centro a las ni帽as y ni帽os, quienes encuentran aqu铆 espacios para potenciar su creatividad, especialmente desde el desarrollo de los 谩mbitos art铆sticos y la exploraci贸n del entorno natural鈥.

En tanto, la vicepresidenta ejecutiva de JUNJI, Daniela Trivi帽o, se帽al贸 que, 鈥渃on gran alegr铆a podemos contarles que la educaci贸n parvularia cuenta hoy, desde la JUNJI, con m谩s de 100 jardines con programas educativos transitorios para el verano, para que puedan participar de esta modalidad educativa ni帽os y ni帽as de todo el pa铆s鈥.

En el caso de Fundaci贸n Integra, Vacaciones en Mi Jard铆n comenz贸 el 13 de enero. El director ejecutivo, Carlos Gonz谩lez, destac贸 que este programa 鈥渆s posible gracias al amor y compromiso de las trabajadoras y los trabajadores que est谩n presentes en los establecimientos educativos en verano, en su rol de garantes de derechos y agentes de cambio social. Gracias a ello ponemos a disposici贸n de las familias que m谩s lo requieren espacios de bienestar y entretenci贸n para ni帽as y ni帽os, donde podr谩n seguir desarrollando sus capacidades en ambientes enriquecidos y confortables鈥.

Los jardines infantiles de verano, a trav茅s del programa Vacaciones en Mi Jard铆n de Fundaci贸n Integra, y Jard铆n Infantil de Verano de JUNJI, ofrecen atenci贸n y espacios de desarrollo integral, en un total de 179 establecimientos, en todas las regiones del pa铆s. En el caso de Integra, la modalidad se desarrolla entre el 13 de enero y el 21 de febrero; y en JUNJI, del 29 de enero al 26 de febrero.

El ocio como un recurso para las ni帽eces

Desde que las actividades en el jard铆n infantil o el colegio se detienen por el periodo de vacaciones de verano, es esperable que madres, padres y cuidadores se sientan obligados a contar con una diversidad de actividades para realizar con ni帽as y ni帽os durante este tiempo, sumando un estresor m谩s a lo que implica el cese de la rutina pedag贸gica y la readaptaci贸n a la permanencia cotidiana de ni帽os y ni帽as en casa.

Esto ocurre adem谩s en un contexto cultural que nos lleva a comportarnos como si todo momento que se tenga disponible, deba ser ocupado en algo productivo que genere cosas y que rente. Esto convierte t谩citamente al tiempo libre y ocioso en un estado no deseado que debe ser r谩pidamente reemplazado por alguna actividad.

Es posible que este 鈥渄eber ser鈥 en el que nos movemos diariamente adultas y adultos, sea replicado con facilidad con ni帽as y ni帽os pensando que es lo correcto y mejor para ellas/os. En este sentido, se hace fundamental reflexionar en torno a lo que es e implica el ocio para ni帽as y ni帽os.

El ocio puede entenderse como un tiempo en que se detienen las tareas cotidianas 鈥搎ue nos conectan con aspectos m谩s rutinarios鈥, para abrir paso a otras actividades distintas donde podemos interactuar con los ni帽os y las ni帽as. A su vez, conlleva, desde la perspectiva del desarrollo emocional y cognitivo de ni帽as y ni帽os, la posibilidad de estimular una serie de 谩mbitos que son significativos, como podr铆an ser el desarrollo del lenguaje y del pensamiento; la motricidad; el desarrollo de habilidades sociales.

Asimismo, el tiempo libre tiene un rol fundamental al favorecer el juego libre, la exploraci贸n del entorno, reconocimiento de sus propios intereses, la curiosidad e imaginaci贸n, el autoconocimiento y la creatividad; todos elementos sustantivos en el desarrollo y bienestar integral de ni帽as y ni帽os.

Esta mirada se constituye entonces en una invitaci贸n a las madres, padres y cuidadores, a resignificar los momentos de ocio como espacios en los que podemos acompa帽ar amorosamente a ni帽as y ni帽os en su desarrollo fortaleciendo la relaci贸n y el v铆nculo que tenemos con ellas y ellos, y dejar atr谩s esta comprensi贸n del ocio como una experiencia en la que se pierde el tiempo, en la que nada bueno ocurre y que, por lo tanto, debe ser reemplazado por la planificaci贸n de actividades 鈥減roductivas鈥.

Conectar con el potencial que tienen los tiempos de ocio, entender el tiempo libre como un recurso y visualizar su impacto positivo en el desarrollo de ni帽as y ni帽os, adem谩s favorece atender a la idea de que ellas y ellos pueden tomar una posici贸n activa, en tanto sujetos de derechos y protagonistas de su desarrollo, en lo que deseen hacer/jugar/investigar; que pueden decidir c贸mo ocupar su tiempo y con qu茅 actividad, dejando a adultas y adultos en un lugar de acompa帽antes y facilitadores de la concreci贸n de sus intereses, siempre teniendo en cuenta lo que necesitan en esta compa帽铆a, seg煤n el momento del desarrollo en que se encuentren.

Como cada ni帽a y ni帽o es un sujeto 煤nico y particular, tambi茅n lo son las adultas y adultos que acompa帽an su crianza y que se ven enfrentadas/os a estos momentos de ocio, por lo que, si necesitas ser acompa帽ada/o en este proceso, puedes contactar a Fonoinfancia, programa de atenci贸n psicol贸gica no presencial de apoyo a la crianza, gratuito y de cobertura nacional. Un equipo de psic贸logas/os expertas/os en temas de ni帽ez y familias, podr谩 atenderte de lunes a viernes, desde las 08:30 horas, por tel茅fono, llamando al 800 200 818, o por chat desde www.fonoinfancia.cl.

Por Rodrigo Cordero Gonz谩lez, psic贸logo, profesional supervisor del Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, de la Direcci贸n Nacional de Promoci贸n y Protecci贸n de la Infancia de Fundaci贸n Integra.

“Vacaciones en Mi Jard铆n” ofrece a m谩s de 280 ni帽os y ni帽as de O’Higgins actividades en verano

En las comunas de Rancagua, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Pichilemu y Santa Cruz, Fundaci贸n Integra lleva adelante el programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n鈥 (VMJ), iniciativa que entrega durante el verano educaci贸n parvularia de calidad, centrada en actividades l煤dicas y en el juego, alcanzando durante esta temporada estival 2023 a 288 ni帽os y ni帽as.

Algunas de las actividades desarrolladas en los jardines infantiles 鈥淔lorillitos鈥, 鈥淏ello Horizonte鈥, 鈥淐achorritos鈥, 鈥淟os Peques鈥, 鈥淰alle de Luz鈥 y 鈥淏osque M谩gico鈥, contemplan, por ejemplo, tardes de teatro, cine, juegos de agua, sesiones de gimnasia dirigidos por profesores del Instituto Nacional del Deporte, intervenciones y talleres guiados por el colectivo art铆stico 鈥淟铆nea Continua鈥, son algunos de los panoramas que diariamente nuestros ni帽os y ni帽as disfrutan en este periodo de vacaciones.

鈥淧ara Integra es una iniciativa muy querida, que permite brindar un espacio de apoyo y acompa帽amiento a las familias que en este periodo necesitan seguir en el cuidado de sus ni帽os y ni帽as y donde los equipos educativos y la diversidad de juegos implementados, est谩n para brindar a esos ni帽os y ni帽as un verano muy entretenido, donde reine la alegr铆a y la amistad鈥 agreg贸 la Directora Regional de Integra, Ximena Ortega.

Sergio Catal谩n, apoderado del Jard铆n Infantil 鈥淰alle de Luz鈥 de Santa Cruz, agradeci贸 enormemente al equipo pedag贸gico por este tipo de iniciativas, que benefician de forma directa a su hijo Octavio: 鈥淓stas vacaciones han sido muy buenas para nosotros como pap谩s porque no tenemos con quien dejar a nuestro hijo ya que los dos trabajamos y Octavio ha estado muy bien ac谩 y las聽educadoras se han portado un siete, a mi hijo le cuesta un poco el tema de comer pero hasta el momento ha estado impecable y quiero destacar la buena labor de las t铆as que han estado preocupadas por mi hijo鈥.

Fundaci贸n Integra, con 32 a帽os de experiencia, es uno de los principales prestadores de educaci贸n parvularia en el pa铆s, con m谩s de 1.200 jardines infantiles y salas cuna gratuitos, a los que asisten m谩s de 85 mil ni帽os y ni帽as en todo Chile.

La importancia de fomentar el ocio en las ni帽as y ni帽os todo el a帽o

Las vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes.聽 En cambio,聽el ocio es un concepto m谩s amplio y complejo聽a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo de las ni帽as y ni帽os.

El ocio culturalmente est谩 asociado a la inutilidad y p茅rdida de tiempo, al no verse como una experiencia productiva dentro del modelo social. Sin embargo,聽desde la perspectiva del desarrollo infantil los beneficios son significativos: el ocio cumple un rol fundamental al construir espacios que facilitan el juego libre, la exploraci贸n del entorno, el reconocimiento de sus intereses, la curiosidad e imaginaci贸n, el autoconocimiento y la creatividad, todos elementos sustantivos en el proceso emocional y cognitivo de las ni帽as y ni帽os.

Carolina Diez, psic贸loga y Supervisora Departamento de Promoci贸n y Fonoinfancia, se帽ala que es clave que los adultos puedan significar los espacios de ocio en ni帽as y ni帽os como una oportunidad de desarrollo intelectual y emocional.

Es fundamental que los adultos cambien la concepci贸n negativa del ocio, desde su perspectiva adultista, comprendiendo los beneficios que puede aportar a las ni帽as y ni帽os,聽ya que los sit煤a en un espacio donde son sujetos de derechos y protagonistas activos de su propio desarrollo鈥, menciona y agrega: 鈥渆stos espacios de ocio pueden darse en la interacci贸n con el adulto, donde el ni帽o/a lo incluye en sus juegos; como tambi茅n en momentos en el que el ni帽o y la ni帽a disfrutan al jugar solos鈥.

Diez indica que, en el caso de ni帽os m谩s peque帽os, es necesaria la disposici贸n o la presencia del adulto. 鈥La idea es que se conecten emocionalmente, entreg谩ndoles la confianza b谩sica y segura que toda ni帽a/o necesita鈥, explica y a帽ade: 鈥渆l juego libre, la exploraci贸n de su entorno, de sus propios deseos, intereses, preocupaciones y conflictos de su etapa de desarrollo, potencian en el ni帽o y la ni帽a, experiencias de aprendizaje significativos y sobre todo, le brindan una disposici贸n positiva y activa en su propio proceso de aprendizaje鈥.

La profesional hace 茅nfasis en que el聽rol de los adultos en los momentos de ocio es un rol de agente facilitador聽de estos espacios de juego libre, as铆 tambi茅n como una gu铆a, que acompa帽a y est谩 disponible.

鈥淧ara los adultos facilitar el ocio implica聽establecer ciertos l铆mites, como apagar pantallas, posibilitando as铆, la apertura para el juego libre. Es recomendable que los adultos promuevan la autonom铆a de los ni帽os y las ni帽as, posibilitando que tomen decisiones y realizando preguntas abiertas que involucren sus deseos e intereses, como por ejemplo: 麓驴a qu茅 te gustar铆a jugar?, 驴qu茅 materiales quieres usar?, 驴d贸nde quieres jugar?麓, etc鈥, afirma.

Vacaciones y descanso

Es importante se帽alar que las聽vacaciones son entendidas como el tiempo de descanso en que tanto adultos como tambi茅n ni帽os y ni帽as, cambian sus rutinas, horarios, actividades y deberes. En cambio el ocio, es un concepto m谩s amplio y complejo a nivel emocional y cognitivo, sobre todo en el desarrollo infantil.聽 Sin embargo, ambos escenarios pueden ser igual de beneficiosos para ni帽as y ni帽os

Para Rodrigo Cordero, psic贸logo del servicio de Fonoifancia, 鈥el ocio posiciona al ni帽o desde un lugar activo, como creador, al dar contenido a estos espacios donde suele surgir el juego espont谩neo, lo que les permite conectarse con su mundo interior, as铆 como la posibilidad de interactuar con otros鈥.

En tanto聽las vacaciones, entregan a los ni帽os, ni帽as y sus familias, la posibilidad de disponer de tiempos de mayor interacci贸n entre ellos. 鈥淓sto posibilita聽mejoras en la comunicaci贸n, afianzar v铆nculos afectivos a partir de vivencias de diversi贸n, encuentro y relajo entre los miembros de la familia鈥, dice.

Para Cordero, los padres durante las vacaciones pueden tener la oportunidad de聽conectarse m谩s profundamente con los deseos, intereses, preocupaciones o conflictos que est茅n viviendo sus hijos e hijas.

Los ni帽os y las ni帽as pueden sentirse m谩s visibilizados y reconocidos聽m谩s all谩 de los deberes escolares o las normas m谩s estructuradas que suelen darse en la cotidianidad escolar y laboral. En este sentido,聽las vacaciones en familia son una oportunidad de encuentro, de conocerse desde otras experiencias que promueven el sentido de pertenec铆a y los v铆nculos afectivos鈥, concluye el psic贸logo.

Con 20 a帽os de experiencia, Fonoinfancia es un servicio gratuito de la Fundaci贸n Integra聽que entrega atenci贸n psicol贸gica en temas de infancia y familia, a trav茅s del tel茅fono 800 200 818 y v铆a chat en聽www.fonoinfancia.cl.

M煤sica, magia y cultura en la Araucan铆a

鈥淟a verdad es que los montajes art铆sticos son un tremendo plus para el programa. Sorprenden mucho a los ni帽os y ni帽as y tambi茅n a las familias que nos pueden acompa帽ar en las presentaciones y les permiten tener unas vacaciones mucho m谩s entretenidas鈥.

Evelyn Rickemberg, directora del jard铆n infantil 鈥淜imeltuw眉n鈥 de Temuco en el marco del programa 鈥淰acaciones en Mi Jard铆n”, verano 2020, de Fundaci贸n Integra, destac贸 as铆 al conjunto de montajes art铆sticos que la instituci贸n ha preparado para complementar el desarrollo de esta iniciativa que, desde el lunes 13 de enero y hasta el 21 de febrero, entrega continuidad de atenci贸n a m谩s de 612 ni帽os y ni帽as en 12 establecimientos de 9 comunas de la regi贸n, apuntando al esparcimiento con diversas actividades recreativas y ofreciendo un espacio recreativo-vacacional en un marco de seguridad y bienestar en pleno verano.

Y la directora entreg贸 esta descripci贸n luego de que, junto a los ni帽os y ni帽as de su establecimiento, disfrutaran de la actuaci贸n de 鈥淲allont眉鈥, una compa帽铆a temuquense que aporta al conocimiento de la cultura mapuche, con di谩logos, m煤sica y vestimenta tradicional. 鈥淐reo que es muy importante para que nuestros ni帽os y ni帽as tengan m谩s consciencia de la cultura mapuche鈥, agreg贸 Evelyn Rickemberg.

Artistas
La parrilla de montajes art铆sticos que recorren la regi贸n mostrando su arte en los jardines infantiles de Fundaci贸n Integra donde est谩 el programa es amplia. Adem谩s de 鈥淲allont眉鈥 est谩 Constanza Cancino con su 鈥淐uenta Cuentos鈥; la magia del 鈥淭eatro Caramelo鈥; la animaci贸n de 鈥淧ablo Atuan鈥; y la alegr铆a de 鈥淐irco Patudo鈥, quienes han visitado o visitar谩n los establecimientos 鈥淛uan Pablo II鈥 (comuna de Angol); 鈥淧in y Pon鈥 (Los Sauces); 鈥淧iececitos de Ni帽os鈥 (Victoria); 鈥淐reando Sue帽os鈥, 鈥淎manecer鈥 y 鈥淰ista Hermosa鈥 (Temuco); 鈥淥麓Higgins鈥 (Gorbea); 鈥淧eumay茅n鈥 (Villarrica); 鈥淟as Araucarias鈥 (Lautaro); 鈥淭ierra de Ni帽os鈥 (Pitrufqu茅n) y 鈥淐hispita鈥 (Padre Las Casas), adem谩s del mencionado 鈥淜imeltuw眉n鈥.

鈥淎dem谩s de brindar a las ni帽as y ni帽os y sus familias una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, poniendo su 茅nfasis en el esparcimiento, actividades recreativas y cuidado, el programa 鈥淰acaciones en mi Jard铆n鈥 representa un importante beneficio para las madres y padres trabajadores o jefas de hogar que por razones laborales no pueden estar con sus hijos o hijas durante estas vacaciones鈥, se帽al贸 Nayadeth Mu帽oz, jefa del Departamento de Cobertura y Proyectos de Fundaci贸n Integra en la Araucan铆a.

Aprender jugando en “Vacaciones en Mi Jard铆n 2020”

El Programa聽Vacaciones en mi Jard铆n聽ofrece a los ni帽os y ni帽as聽12 horas continuas聽de 聽actividades l煤dicas y educativas en un ambiente de bienestar y recreaci贸n, durante el tiempo que el establecimiento interrumpe su atenci贸n.聽Su objetivo es que ni帽os y ni帽as contin煤en desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo v铆nculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginaci贸n. El programa se extiende desde el 13 de enero hasta el 21 de febrero de 2020 en todas las regiones del pa铆s.

vmj-ronda-5

Para cumplir con este prop贸sito, Fundaci贸n Integra realiz贸 este a帽o una inversi贸n de m谩s de 2 mil millones de pesos, lo que considera capacitaciones a聽 1600 trabajadoras, compra de materiales did谩cticos y educativos, servicios b谩sicos, insumos, entre otros 铆tem.

El programa Vacaciones en Mi Jard铆n, que tiene como objetivo brindar a ni帽os, ni帽as y sus familias una propuesta de atenci贸n centrada en el juego, que resguarde su bienestar durante el periodo de vacaciones, este a帽o atender谩 a聽 m谩s de 5.500 ni帽os y ni帽as a nivel nacional.

Vacaciones en mi Jard铆n聽cuenta con un variado material did谩ctico para realizar talleres y trabajo en zona, paseos y actividades recreativas para que los ni帽os y ni帽as disfruten el per铆odo de vacaciones. Adem谩s, ofrece una聽minuta de alimentaci贸n de acuerdo a la estaci贸n 聽correspondiente (invierno o verano).

Est谩 dirigido a聽ni帽os y ni帽as de tres meses a cinco a帽os, preferentemente hijos e hijas de madres que trabajan. Para conocer el horario de atenci贸n, las familias deben acercarse a los jardines que funcionan bajo esta modalidad.